Página 1 de 4

Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 03:48
por Santo_h
Hola, tengo una duda, me encantar matar a mi toro, es como que el me lo pide jaja, tengo una TS 74, 7 bancadas, el motor esta echo nuevo entero, incluso preparado para gas (aunque no tiene ni nunca va a tener), le ahce algo que sopapee al motor, es decir, nunca lo pase de las 4700 rmp, pero si lo trato mal en el buen sentido, digamos, le doy grandes aceleradas, le meto rebajes, etc...el motor no sufre tanto?

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 04:46
por elindio
Capo , el motor del toro se banca todo , pero hasta cierto punto, si vos decis que lo matas lo vas a matar, cuidalo loco, un tormo de torino sale unos buenos pesitos.
Ahora si tenes guita hacelo mierda , que la rectficadora te lo va a arreglar.

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 09:17
por Interceptor
elindio escribió:Capo , el motor del toro se banca todo , pero hasta cierto punto, si vos decis que lo matas lo vas a matar, cuidalo loco, un tormo de torino sale unos buenos pesitos.
Ahora si tenes guita hacelo mierda , que la rectficadora te lo va a arreglar.
De acuerdo, si tenés para hacer el motor y te sobra, dale sin asco.............

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 11:19
por HDLGC
Es simple. Cuanto más brutas aceleradas le des, menor será la vida útil del motor. Distinto es cuando viajás en ruta planchado a un alto régimen. Allí sufre menos, que cuando le pegás esas brurtas aceleradas. De como lo trates dependerá la duración del mismo.
Recuerdo hace años, de un tipo que tenía una XR 4 desde 0 km. En año y medio, le destruyó el motor. Pero la mujer me contaba que era cosa de salir cocinando cubiertas en cada semáforo, y de pasarla de vueltas todo el día. Y el tipo quería ir a quejarse a Ford. :mrgreen: Un motor Torino, con un uso racional, bien armado con buenos elementos, no tiene porqué no funcionar tranquilamente durante más de 300.000 kms. Saludos.

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 14:07
por SHADOWMAN
depende quien te lo haya armado y si tiene conocimientos del toro, por que suele pasar que saques a ventilar un par de bielas, ahora como te dicen todos si te sobra la guita dale sin asco es mas si te animas, veni en 4ta y plantale primera vasa ver como se infla el culeado
pero este foro no esta destinado a matar motores de toro si no ayudar a mantenerlos con vida, ayudando a la gente a que los repare y demas, me parece que este post esta al pedo

a me olvidaba dale sin asco hasta las 5700 vasa ver como se te corta el cigueñal o se abanana adentro y se fisura

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 14:28
por Santo_h
Si, osea, no soy de sacarlo arando en cada semaforo como dijeron, se mucho de motor, pero motores moderlos, donde el carburador no jeuga mas, igualmente, nunca lo paso del regimen maximo, ademas considero que es un auto viejo y no tiene corte, ni nada que lo proteja.

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 15:50
por Interceptor
No tiene corte?????? tiene corte............de bielas.............

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 16:41
por Santo_h
jaja, en todo caso, tanto el de vielas, o los resortes son limitaciones fisicas...pero se hace mierda el motor!

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 17:42
por HDLGC
Citra de "SHADOWMAN":

"...y demas, me parece que este post esta al pedo..."

Vos no sos quién para determinar eso. Si "Santo_h", hace una consulta, se le responde, pero no se lo denosta con respuestas de este tipo.

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 18:01
por Santo_h
osea que me estaban sacando el cuero? que mala onda che, tenia esa duda nomas

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 18:27
por HDLGC
Santo_h escribió:osea que me estaban sacando el cuero? que mala onda che, tenia esa duda nomas
Vos preguntá tranquilo que te vamos a responder. Un abrazo.

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 18:34
por Interceptor
Jorge Alejandro OCHOA escribió:
Santo_h escribió:osea que me estaban sacando el cuero? que mala onda che, tenia esa duda nomas
Vos preguntá tranquilo que te vamos a responder. Un abrazo.
La consulta es rara pero consulta al fin, la única forma válida de saber si el motor se la banca o no es dándole...........pero no creo que nadie se atreva a hacer el experimento.

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 18:38
por Santo_h
si, pero lo pense por el lado de que es un motor viejo, que tiene mucho torque y no tan vueltero. Pero al fin, gracias pr las respuestas!

Re: Matando al toro

Publicado: 16 May 2010, 19:39
por el_gato
Santo, si vos revisas tus post te respondiste solo la pregunta...

1) no tiene corte de rpm ni nada que lo proteja
2) es un motor viejo
3) no es un motor vueltero

Ahi tenes 3 razones para "no Darle", entre comillas porque le podes dar pero sin matarlo.

En el 7 bancadas las bielas no son tan debiles, seguramente vas a romper otra cosa antes que las bielas (en un motor STD)

Como es un motor de carrera larga sufre mucho las vueltas, por lo que no es lo mismo 5000rpm en un auto nuevo, proque la mayoria son cuadrados o supercuadrados, asi que desde el diseño mas basico estan concebidos distinto y un auto moderno no supera como limite maximo recomendado las 6000rpm (ejemplo Golf 2.0l MK4 motor 4 cilindros, inyeccion y encendido multichispa), por lo que las 5000rpm en nuestro motor son una guasada.

Por otro lado que tenga carburador o no no tiene nada que ver, y que sea moderno o no tampoco, sino que depende del diseño y tipo de motor. Por ej un turbo diesel de hoy en dia (x ej 2.8 Superstroke de una Ranger) no superan las 4500 RPM como limite maximo.

En sintesis, si no queres romperlo, dale todo lo que quieras pero en 4ta, entre cambios no lo mates al pedo, en la calle no tiene sentido y es donde mas sufre el auto (si... incluso la transmision sufre mas...). Es un auto viejo, cansado, manoseado
y nunca fue una virtud nata suya el tema de resistir altas RPM

Abrazo

Re: Matando al toro

Publicado: 17 May 2010, 09:47
por Molerpa
el_gato escribió:Santo, si vos revisas tus post te respondiste solo la pregunta...

1) no tiene corte de rpm ni nada que lo proteja
2) es un motor viejo
3) no es un motor vueltero

Ahi tenes 3 razones para "no Darle", entre comillas porque le podes dar pero sin matarlo.

En el 7 bancadas las bielas no son tan debiles, seguramente vas a romper otra cosa antes que las bielas (en un motor STD)

Como es un motor de carrera larga sufre mucho las vueltas, por lo que no es lo mismo 5000rpm en un auto nuevo, proque la mayoria son cuadrados o supercuadrados, asi que desde el diseño mas basico estan concebidos distinto y un auto moderno no supera como limite maximo recomendado las 6000rpm (ejemplo Golf 2.0l MK4 motor 4 cilindros, inyeccion y encendido multichispa), por lo que las 5000rpm en nuestro motor son una guasada.

Por otro lado que tenga carburador o no no tiene nada que ver, y que sea moderno o no tampoco, sino que depende del diseño y tipo de motor. Por ej un turbo diesel de hoy en dia (x ej 2.8 Superstroke de una Ranger) no superan las 4500 RPM como limite maximo.

En sintesis, si no queres romperlo, dale todo lo que quieras pero en 4ta, entre cambios no lo mates al pedo, en la calle no tiene sentido y es donde mas sufre el auto (si... incluso la transmision sufre mas...). Es un auto viejo, cansado, manoseado
y nunca fue una virtud nata suya el tema de resistir altas RPM

Abrazo

Si bien encaraste bien el tema, no es por ésto, sinó por 2 cosas:

a- el diesel, por más que ganes RPM, llega un momento que por más que lo avances, no obtenés potencia (no tenés compresión suficiente a ése nivel de avance) por lo que es raro que un diesel tenga la potencia por sobre las 5200-5300 como cosa muy loca.

b- el delimitante en éste caso, o delimitanteS, son dos: 1- volteo de cigüeñal (o sea carrera) y 2- relación biela carrera (R/L en inglés)

1- la barrera "infranqueable" está en torno a los 20 m/s (siendo 19 un número que debería al menos hacerte asustar).
2- divido el largo de la biela por la carrera. Ejemplo: 132 mm en el 504 XN1 por 81 mm de carrrea, 1,63

acá hay una buena explicación, sacada de webdefiat...

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=18585