Tornado vs. Torino 7b.
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Tornado vs. Torino 7b.
Se me ocurrió iniciar este tema, para que todos cuenten sus experiencias con ambos motores, y planteen las ventajas y/o desventajas de uno, por sobre el otro. Por supuesto, aclaremos el uso para el que compramos el auto, y claro está, el resultado obtenido. Saludos.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Del unico que puedo opinar es del 7 banc., nunca tuve un 4, y despues de desarmar el mio y ver en el estado que estaba la tapa, los pistones, los aros, y hasta la cadena de distribucion, lo unico que puedo decir, es que para mi es un motor muyyy noble, a pesar de como estaba todo, nunca ma dejo, y durante mucho tiempo fue mi unico medio de transporte y a la mañana arrancaba sin problemas y a gas.
Saludos!
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
-
- Torino SE
- Mensajes: 669
- Registrado: 26 May 2008, 18:05
- Ubicación: El palomar
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Mira Jorge que me explayo y se arma el devate como en el otro foro.
conclucion de haber tenido 2 7b y 3 4b
Y hecho algunos pocos motores
En condiciones de "originalidad":
Confiabilidad: ambos son muy nobles.
Potencia: el 7 gana
Condiciones de desgaste:
cigueñal: los dos se las bancan a morir, pero eh desarmado muchos 4b y lo maximo que los encontre es en la 2 o 3 medida, la mayoria de los 7 que desarme tenian igual o mas desgaste.
Por lo que todos dicen el cigueñal del cuatro es de acero el del 7 no.
Unos lo templan, otros nitruran, yo en mi caso nitruro todo nuca problema, y completo nada del los muñones solo.
Arriba osea valvulas retenes desgaste parejo
Leva balancines, Ahi gana el 7, en los 4b se come mucho la leva y el balancin.
De todos los 7 que vi nunca vi cagado un botador, si por ahi alguna leva.
Aceleracion, de abajo para mi lo veo al 4 un poquito mas agil que el 7 de las 1000 a 2000 y monedas, despues arriba el 7 trepa y trepa y es un misil.
Conclucion:El 7 a morir
Anexo a parte 4 con tapa de 7( dije solo tapa):
mejora, no es un 7 pero mejora, al 4 original le sigue afectando los 177 o 175 de biela contra los 184 o 185 del 7 y te digo que se nota.
Juanita esta de esa manera
Ahora para preparar, para donde, bueno aca nos vamos a sacar los pelos.
Pero bueno despues sigo, acepto criticas de lo hablado
Aclaro que puedo o no estar confundido, o tener una idea equibocada, eso no quita que no reconosca mis errores, y meno que me enoje con alguie, yo aprendo de esto preguntando y poniendo un poco de razonamiento.
Abrazooo




conclucion de haber tenido 2 7b y 3 4b
Y hecho algunos pocos motores
En condiciones de "originalidad":
Confiabilidad: ambos son muy nobles.
Potencia: el 7 gana
Condiciones de desgaste:
cigueñal: los dos se las bancan a morir, pero eh desarmado muchos 4b y lo maximo que los encontre es en la 2 o 3 medida, la mayoria de los 7 que desarme tenian igual o mas desgaste.
Por lo que todos dicen el cigueñal del cuatro es de acero el del 7 no.
Unos lo templan, otros nitruran, yo en mi caso nitruro todo nuca problema, y completo nada del los muñones solo.
Arriba osea valvulas retenes desgaste parejo
Leva balancines, Ahi gana el 7, en los 4b se come mucho la leva y el balancin.
De todos los 7 que vi nunca vi cagado un botador, si por ahi alguna leva.
Aceleracion, de abajo para mi lo veo al 4 un poquito mas agil que el 7 de las 1000 a 2000 y monedas, despues arriba el 7 trepa y trepa y es un misil.
Conclucion:El 7 a morir
Anexo a parte 4 con tapa de 7( dije solo tapa):
mejora, no es un 7 pero mejora, al 4 original le sigue afectando los 177 o 175 de biela contra los 184 o 185 del 7 y te digo que se nota.
Juanita esta de esa manera
Ahora para preparar, para donde, bueno aca nos vamos a sacar los pelos.
Pero bueno despues sigo, acepto criticas de lo hablado
Aclaro que puedo o no estar confundido, o tener una idea equibocada, eso no quita que no reconosca mis errores, y meno que me enoje con alguie, yo aprendo de esto preguntando y poniendo un poco de razonamiento.
Abrazooo
JOHN TROMBAR
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Leo, mi gorda muy ofendida con vos, jajajajajajaja
Sergio te cuento que cuando compre la ts 4b volaba, pero tenia un golpecito, cuando abrimos el motor , era un veradero desastre, estaba todo hecho mierda, pero ese auto volaba, le hice el motor, alos 12 años de usarlo le puse gnc y anduvo 3 años mas, sin ningun problema, la usaba todos los dias y jamas me dejo de a pie
Sergio te cuento que cuando compre la ts 4b volaba, pero tenia un golpecito, cuando abrimos el motor , era un veradero desastre, estaba todo hecho mierda, pero ese auto volaba, le hice el motor, alos 12 años de usarlo le puse gnc y anduvo 3 años mas, sin ningun problema, la usaba todos los dias y jamas me dejo de a pie
Un abrazo, Gustavo
Re: Tornado vs. Torino 7b.
lo que anda lindo es}
un 4 REFORMA , que tiene las bielas y cigueñal mas aguantadores , con una tapa de 7! eso va de fiesta
depues un 7 es un avion , mni ex tsx quemaba gomas hasta en 3°
y los 4 son m as rapidos de abajo pero ojo con las rpm! vi varias bielas que salierona tomar aire! siq eures uno para todos los dias un 4! si queres uno para quemar y quemar un 7!!
un 4 REFORMA , que tiene las bielas y cigueñal mas aguantadores , con una tapa de 7! eso va de fiesta
depues un 7 es un avion , mni ex tsx quemaba gomas hasta en 3°
y los 4 son m as rapidos de abajo pero ojo con las rpm! vi varias bielas que salierona tomar aire! siq eures uno para todos los dias un 4! si queres uno para quemar y quemar un 7!!
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Cita de "Leo":
"Mira Jorge que me explayo y se arma el devate como en el otro foro..."
¡¡¡ESA ES LA IDEA!!!. Para eso estamos. Mientras lo hagamos dentro del respecto, y contando nuestras experiencias, no hay ningún problema. Un abrazo, y gracias por opinar.
"Mira Jorge que me explayo y se arma el devate como en el otro foro..."



-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: Tornado vs. Torino 7b.
"Potencia: el 7 gana..."
si usamos la misma compresión, dudo
Comparemos a igual por igual
si usamos la misma compresión, dudo

Comparemos a igual por igual

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Moler ... a misma Relación de compresión TAMBIEN gana .... o sea si SOLO igualamos de un motor a otro la RC el 7b igual sigue entregando mas HP.
Esto porque de un motor a otro hay muchas diferencias más, mas allá del RC de cada motor. Por citar 'una' de esas cosas el "reglaje del arbol de levas" ... otra cosa "múltiple de admisión" (c/tabique en el 4b y sin tabique en el 7) ... y así algunas cosas más que influyen unas mas y otras menos sobre la entrega de potencia de uno y otro motor tal cual salieron de fabrica.-
Un ej. de esto lo tenemos si comparariamos xej un GS200 73' que era 4b y tenia más HP que x ej un TS 75' 7B ... teniendo la misma relación de compresión. Este seria un claro ej. de lo que comento y ojo, que los 35hp extras de este GS x sobre el TS 7b NO se lo daban solo los 3 Weber
... el motor de ESE Gs, tenia 'cosas' hechas de forma "premeditada" x fábrica para lograr poner en la calle un Torino con "X" rendimiento puntual en ciertos rubros. Y no creeria justo x ej. compararlo con un TS que era digamos el modelo 'básico' ... se entiende?
Por eso el RUBRO POTENCIA si lo quieren tomar como parte de la 'compareta' hay que ver muy bien con que "criterio" se enfrentan 'los distintos modelos de 4b y 7b' ... esto obvio siempre hablando de modelos 'originales' sin modificación alguna.
Yo en lo personal A MI CRITERIO conociendo unos y otros, el 7b "entrega MAS" que el 4B tomando para la comparación los modelos que tubieron más circulación en el mercado ...
Hablando de motores ESTANDAR, a mí forma de ver lo más importante y frutifero de esta aventura de "comparación" esta en los rubros ...
Confiabilidad, Durabilidad y Robustez ...
Sin dudas habrá quien me diga ... "yo nunca tube problemas con un 4b, nunca se rompio nada, etc etc" ... y obvio cada opinion es igual de válida entendiendo que parten de una experiencia real ...
Más allá de esto que queda aclarado ... Si a MI me preguntan que opino, sinceramente tengo que decir que "para mí" el 7B es MAS confiable, MAS durable y MAS robusto ... con esto aclaro que no quiero decir que el 4b sea 'malo', armado y usado como corresponde da satisfacciones sin dudas ... pero ante la consulta de la "compareta" simplemente opino que el 7b es "mejor" motor ... digamos "Superior" ...
Saludos
Esto porque de un motor a otro hay muchas diferencias más, mas allá del RC de cada motor. Por citar 'una' de esas cosas el "reglaje del arbol de levas" ... otra cosa "múltiple de admisión" (c/tabique en el 4b y sin tabique en el 7) ... y así algunas cosas más que influyen unas mas y otras menos sobre la entrega de potencia de uno y otro motor tal cual salieron de fabrica.-
Un ej. de esto lo tenemos si comparariamos xej un GS200 73' que era 4b y tenia más HP que x ej un TS 75' 7B ... teniendo la misma relación de compresión. Este seria un claro ej. de lo que comento y ojo, que los 35hp extras de este GS x sobre el TS 7b NO se lo daban solo los 3 Weber

Por eso el RUBRO POTENCIA si lo quieren tomar como parte de la 'compareta' hay que ver muy bien con que "criterio" se enfrentan 'los distintos modelos de 4b y 7b' ... esto obvio siempre hablando de modelos 'originales' sin modificación alguna.
Yo en lo personal A MI CRITERIO conociendo unos y otros, el 7b "entrega MAS" que el 4B tomando para la comparación los modelos que tubieron más circulación en el mercado ...
Hablando de motores ESTANDAR, a mí forma de ver lo más importante y frutifero de esta aventura de "comparación" esta en los rubros ...
Confiabilidad, Durabilidad y Robustez ...
Sin dudas habrá quien me diga ... "yo nunca tube problemas con un 4b, nunca se rompio nada, etc etc" ... y obvio cada opinion es igual de válida entendiendo que parten de una experiencia real ...
Más allá de esto que queda aclarado ... Si a MI me preguntan que opino, sinceramente tengo que decir que "para mí" el 7B es MAS confiable, MAS durable y MAS robusto ... con esto aclaro que no quiero decir que el 4b sea 'malo', armado y usado como corresponde da satisfacciones sin dudas ... pero ante la consulta de la "compareta" simplemente opino que el 7b es "mejor" motor ... digamos "Superior" ...
Saludos
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Bueno, tomo la palabra. Experiencia con 7b. tengo a morir. Lo considero, algo menos que INDESTRUCTIBLE. Es un motor, que me daba la sensación de ser INTERMINABLE. Hablo de más de 350.000 kms. El único defecto, solucionable en el armado son esos p____ tapones o "fusibles" del block. Sobre todo el delantero que te hace caer el refrigerante directo al carter, y el trasero, que te obliga a sacar el motor para cambiarlo. Hay que asegurarse que queden bien clavados.
Con el Tornado, tengo mucha menos experiencia, y es con la TS de mi hermano. A simple vista, menos potente, otro sonido, pero sin haberlo usado la bestialidad que usé el mío, le he visto sumamente confiable. El punto débil, quizás pase por la lubricación, sobre todo en la leva, y en que cada camón de la misma, comparte las válvulas de admisión y escape. Estos motores, en los primeros tiempos, tenían algunos problemas de lubricación, y hasta de un enorme consumo de aceite, que la fábrica reconoció. Pasaba en unidades practicamente nuevas. Sin ir más lejos, un amigo de mi mecánico, lo sufrió con un Tornado del '68, más o menos. El problema, según me contaron, pasaba por los retenes de guía de válvulas. Después, en un USO NORMAL, no tiene defectos.
Hasta acá, el uso que le da una persona normal. Pero como en estos foros de "fierreros", eso es lo que no abunda, vamos al uso "CORSA". Todavía no tengo una experiencia propia, más que la de haberle dado a morir al mío, pero en ruta, a un régimen alto. Digamos 4500 RPM en 4ª. Mi hermano con la TS, con el Tornado, la ha llevado a ese régimen, y hasta un poquito más, sin el más mínimo problema.
Pero, si de competición hablamos, lo que voy a contar, es por experiencia de mi amigo Orlando TORINOTTI. A él, le tocó hacer el desarrollo del motor Torino 7b de Remo RAFÚ, en el TC Bonaerense, hace, digamos, como quince años, más o menos, o un poquito más. Entonces, a mis planteos, me respondió de la siguiente manera:
1)¿Porqué le hiciste un 7b, y no un Tornado?: "porque era lo que tenía. Había que hacerlo".
2)Empezamos de arriba hacia abajo: "¿que tapa preferís?". Respuesta: "7 bancadas, sin lugar a la más mínima duda".
3)Tema que diferencia en mayor medida a ambos motores: cigüeñal. Pregunto: "¿cual preferís?". Respuesta: "si el reglamento, no te permite el agregado de material, y demás, me quedo con el del Tornado. Es más armónico y seguramente más liviano también. El del 7b. se "dobla". (traducción: se termina "arqueando", cerca del centro). De poder, trabajar un cigüeñal, para competición, uno como el que te hice a vos en 7 b." (a mí, claro). Aclaro que COMPETICIÓN es: picadas, y cualquier categoría de pista. Me explicó, que el 7b, trae (Rubén, me lo va a recordar bien) creo que 4 contrapesos (me corrigen). Por ejemplo, el del motor Chevrolet 250", trae 12 contrapesos. Otro aclaración: me dijo, que con ambos motores, preparados, estás en el mismo régimen, así, que si no se permite el trabajo sobre el cigüeñal, una razón más para quedarse con el 4b, que además es más liviano, lo que redunda en mejor aceleración.-
Hasta aquÍ lo que me explicó esta tarde, que estuve preguntándole bien como es el tema. Algo debe saber, porque RAFÚ, salió campeón, aplastándo a sus rivales. Ese motor, en rectas cortas, tiraba 7200 RPM. Pero, me acotó, que no había que hacerlo pasarse de las 6000 RPM, con todo el furor, porque los cigüeñales, sufrían mucho el castigo. Tomen en cuenta, que carrera tras carrera, se desarmaba y controlaba todo, y de ese análisis, surgen estas conclusiones.
Ahora aclaro, con respecto a lo expresado por Rubén. En el tema de la comparación de potencia denunciada por fábrica, algo raro hay, porque la GS 200 con 7,5 de RC, no puede haber salido, porque su hermana de la línea '70, venía con 8 a 1 de RC. Es decir, no son datos confiables. Alguno que tenga el manual de una TS '70, se podrá fijar, pero creo que con un carburador estaban en 160 HP, si mal no recuerdo, contra los 180 HP de la TS '74, con la misma RC (8 a 1). Esto, sería además con el mismo carburador (Carter ABD 36/36).
Saludos, y sigan opinando.
Con el Tornado, tengo mucha menos experiencia, y es con la TS de mi hermano. A simple vista, menos potente, otro sonido, pero sin haberlo usado la bestialidad que usé el mío, le he visto sumamente confiable. El punto débil, quizás pase por la lubricación, sobre todo en la leva, y en que cada camón de la misma, comparte las válvulas de admisión y escape. Estos motores, en los primeros tiempos, tenían algunos problemas de lubricación, y hasta de un enorme consumo de aceite, que la fábrica reconoció. Pasaba en unidades practicamente nuevas. Sin ir más lejos, un amigo de mi mecánico, lo sufrió con un Tornado del '68, más o menos. El problema, según me contaron, pasaba por los retenes de guía de válvulas. Después, en un USO NORMAL, no tiene defectos.
Hasta acá, el uso que le da una persona normal. Pero como en estos foros de "fierreros", eso es lo que no abunda, vamos al uso "CORSA". Todavía no tengo una experiencia propia, más que la de haberle dado a morir al mío, pero en ruta, a un régimen alto. Digamos 4500 RPM en 4ª. Mi hermano con la TS, con el Tornado, la ha llevado a ese régimen, y hasta un poquito más, sin el más mínimo problema.
Pero, si de competición hablamos, lo que voy a contar, es por experiencia de mi amigo Orlando TORINOTTI. A él, le tocó hacer el desarrollo del motor Torino 7b de Remo RAFÚ, en el TC Bonaerense, hace, digamos, como quince años, más o menos, o un poquito más. Entonces, a mis planteos, me respondió de la siguiente manera:
1)¿Porqué le hiciste un 7b, y no un Tornado?: "porque era lo que tenía. Había que hacerlo".
2)Empezamos de arriba hacia abajo: "¿que tapa preferís?". Respuesta: "7 bancadas, sin lugar a la más mínima duda".
3)Tema que diferencia en mayor medida a ambos motores: cigüeñal. Pregunto: "¿cual preferís?". Respuesta: "si el reglamento, no te permite el agregado de material, y demás, me quedo con el del Tornado. Es más armónico y seguramente más liviano también. El del 7b. se "dobla". (traducción: se termina "arqueando", cerca del centro). De poder, trabajar un cigüeñal, para competición, uno como el que te hice a vos en 7 b." (a mí, claro). Aclaro que COMPETICIÓN es: picadas, y cualquier categoría de pista. Me explicó, que el 7b, trae (Rubén, me lo va a recordar bien) creo que 4 contrapesos (me corrigen). Por ejemplo, el del motor Chevrolet 250", trae 12 contrapesos. Otro aclaración: me dijo, que con ambos motores, preparados, estás en el mismo régimen, así, que si no se permite el trabajo sobre el cigüeñal, una razón más para quedarse con el 4b, que además es más liviano, lo que redunda en mejor aceleración.-
Hasta aquÍ lo que me explicó esta tarde, que estuve preguntándole bien como es el tema. Algo debe saber, porque RAFÚ, salió campeón, aplastándo a sus rivales. Ese motor, en rectas cortas, tiraba 7200 RPM. Pero, me acotó, que no había que hacerlo pasarse de las 6000 RPM, con todo el furor, porque los cigüeñales, sufrían mucho el castigo. Tomen en cuenta, que carrera tras carrera, se desarmaba y controlaba todo, y de ese análisis, surgen estas conclusiones.
Ahora aclaro, con respecto a lo expresado por Rubén. En el tema de la comparación de potencia denunciada por fábrica, algo raro hay, porque la GS 200 con 7,5 de RC, no puede haber salido, porque su hermana de la línea '70, venía con 8 a 1 de RC. Es decir, no son datos confiables. Alguno que tenga el manual de una TS '70, se podrá fijar, pero creo que con un carburador estaban en 160 HP, si mal no recuerdo, contra los 180 HP de la TS '74, con la misma RC (8 a 1). Esto, sería además con el mismo carburador (Carter ABD 36/36).
Saludos, y sigan opinando.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Tornado vs. Torino 7b.
El Torino es... es un invento Renault. Cuando IKA hizo el acuerdo con Jeep para desarrollar el motor Tornado, se fijó que todo lo que IKA pusiera en desarrollo, no lo ponía en royalties luego. Cuando llegó la hora de empezar a poner, Renault lanzó un nuevo motor, pero hecho sin pensar en poner un mango. No cambió nada de lo que salía caro para hacer un motor mejor. Lo "remozó" tratando de que sea legalmente un motor disitinto.
Ese es su principal vicio. Ser Renault. Estar hecho con criterio de pijotero francés.
Técnicamente, es una versión mejorada del Tornado, y eso es un éxito asegurado. Mejorar algo bueno, es un golazo. Un cigüeñal de siete apoyos, una biela de cabeza más liviana y de cuerpo idéntica a la del tornado 300, un pié de biela de 25 en vez de 22. Un pistón con menor altura de compresión y un poquito más moderno. Un árbol de levas más fácil de "toquetear". Botadores y balancines (les faltó ponerle alguna varilla) cuando lo ideal en árboles a la cabeza es o leva-balancín-válvula o leva-botador-válvula. Pero no, en este caso es leva-botador-balancín-válvula. Desde las condiciones termodinámicas y es el mismo motor.
El Tornado es más viejo, dinámicamente peor. Pero... tiene un "palmarés" que ningún siete bancadas tiene.
Para el uso de todso los días, los dos andan muy bien. Pero las distintas distribuciones del 7 lo hacen más "disfrutables" a la hora de bajarle la alpargata. El Tornado es un típico motor de camioneta.
Si me dan a elegir, no hay dudas: me quedo con el del auto original. No lo cambio. Y si me dicen entre ambos motores, me gusta más el Tornado, aunque corra en desventaja (porque esa desventaja es desafio, y a mí me gustan los desafíos). El Torino fue una oportunidad perdida de hacer algo bien. Algo tan bien como lo que IKA hizo en el 66 pero casi 10 años luego. Pero IKA invirtió. Renault no invirtió (aunque estuvo a punto de sacar la edición limitada con la tapa Berta de 24 válvulas e inyección).
Pablo.
Ese es su principal vicio. Ser Renault. Estar hecho con criterio de pijotero francés.
Técnicamente, es una versión mejorada del Tornado, y eso es un éxito asegurado. Mejorar algo bueno, es un golazo. Un cigüeñal de siete apoyos, una biela de cabeza más liviana y de cuerpo idéntica a la del tornado 300, un pié de biela de 25 en vez de 22. Un pistón con menor altura de compresión y un poquito más moderno. Un árbol de levas más fácil de "toquetear". Botadores y balancines (les faltó ponerle alguna varilla) cuando lo ideal en árboles a la cabeza es o leva-balancín-válvula o leva-botador-válvula. Pero no, en este caso es leva-botador-balancín-válvula. Desde las condiciones termodinámicas y es el mismo motor.
El Tornado es más viejo, dinámicamente peor. Pero... tiene un "palmarés" que ningún siete bancadas tiene.
Para el uso de todso los días, los dos andan muy bien. Pero las distintas distribuciones del 7 lo hacen más "disfrutables" a la hora de bajarle la alpargata. El Tornado es un típico motor de camioneta.
Si me dan a elegir, no hay dudas: me quedo con el del auto original. No lo cambio. Y si me dicen entre ambos motores, me gusta más el Tornado, aunque corra en desventaja (porque esa desventaja es desafio, y a mí me gustan los desafíos). El Torino fue una oportunidad perdida de hacer algo bien. Algo tan bien como lo que IKA hizo en el 66 pero casi 10 años luego. Pero IKA invirtió. Renault no invirtió (aunque estuvo a punto de sacar la edición limitada con la tapa Berta de 24 válvulas e inyección).
Pablo.
380W '67.
-
- Torino SE
- Mensajes: 669
- Registrado: 26 May 2008, 18:05
- Ubicación: El palomar
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Lindas notas RUBEN JORGE PABLO
Indio: es la realidad el 7 tiene muchas ventajas, no quiere decir que hasta un cierto punto el 4b no lo empareje, hablando de competicion. En lo original, el 7 se las lleva tranqui.
Pero Ahi algo que pablo dijo del motor que yo siempre lo pienso, estos hdp se podrian haber esforzado un poquito mas y hacerlo un poco mas cuadrado.
Bueno despues sigo
Abrazooo
Indio: es la realidad el 7 tiene muchas ventajas, no quiere decir que hasta un cierto punto el 4b no lo empareje, hablando de competicion. En lo original, el 7 se las lleva tranqui.
Pero Ahi algo que pablo dijo del motor que yo siempre lo pienso, estos hdp se podrian haber esforzado un poquito mas y hacerlo un poco mas cuadrado.
Bueno despues sigo
Abrazooo
JOHN TROMBAR
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Bueno, justamente Leo. Creo que Pablo, tiene el dato más preciso por ahí. Creo que para el '68, BERTA, tenía una evolución del motor Tornado, no solo con 7 bancadas, sino con medidas más lógicas. Según recuerdo, le había acortado la carrera a 100 mm., y un diámetro, creo, de 91 mm. No le permitieron utilizar el de 7 bancadas, porque no era de serie, pero las medidas, sí prosperaron. Saludos.
Re: Tornado vs. Torino 7b.
Cuanto criterio en las palabras del colega platense.
No hay duda que el 7 B es una evolución berreta del 4 B.
Los franceses no invirtieron un mango en el torino, de hecho siempre lo tiraron para atrás. El cambio de carrocería 380/TS, se debió exclusivamente a razones de índole económica (regalías), seguramanete la misma causa que debió haber dado lugar al 7B.
Esto no quita que el 7 bancadas tenga mejoras sobre el 4 B, y que motor por motor el 7 bancadas es superior. Sin embargo el Tornado ME CAE MEJOR, nada mas que eso, a mi me gusta mas.
Billy
No hay duda que el 7 B es una evolución berreta del 4 B.
Los franceses no invirtieron un mango en el torino, de hecho siempre lo tiraron para atrás. El cambio de carrocería 380/TS, se debió exclusivamente a razones de índole económica (regalías), seguramanete la misma causa que debió haber dado lugar al 7B.
Esto no quita que el 7 bancadas tenga mejoras sobre el 4 B, y que motor por motor el 7 bancadas es superior. Sin embargo el Tornado ME CAE MEJOR, nada mas que eso, a mi me gusta mas.
Billy
-
- Torino SE
- Mensajes: 669
- Registrado: 26 May 2008, 18:05
- Ubicación: El palomar
Re: Tornado vs. Torino 7b.
AHORA Y YA METIENDONOS EN LA CONVERSA DE LA COMPETICION.
Y me pongo loco
yo digo que ambos motores pero ellos con tapa de 7, hablando de una preparacion basica, no se por tirar, Un juego de valvulas, pistones, leva carburacion escapes cadena rodillo en ambos, para ambos iguales, identicos, pero con la diferencia que al 4b obviamente con la biela del 300 s de 190 mm , contra la del 7 de 184, hasta ahi, sin turbo sin chimi, para mi rinden igual, es mas no se si saca un poquito mas el 4.
Que opinan y con justificado por favor. jajajaj
RUBEN me va a decir que el 7 le pasa el trapo.jajajajaj
Los problemas del 4b ( perdon ,yo no, lo que escucho de gente que armo ambos motores para el bonaerence) una es el cigueñal en el regimen de las 5400 aprox y otro las bancadas
YO escuche esto
" tanto el 4 como el 7 han rendido muy bien, el problema que habia con el 4 era que si lo tenias a 5400+- un ratito constante clan a la mierda el cigueñal, el otro problema eran las bancadas, que eran debiles, no pasaba lo mismo con el bolck viejo.
Del 7 escuche esto:
" El que hizo ese cigueñal estaba en pedo"
"se cortan como si nada"
por otro lado sobre el 7:
"el tema son los contrapesos"
"Es muy jodido con el balanceo, pero le hemos tirados casi 7000 y no paso nada"( idem de lo que dijo Jorge)
Mi razonamiento es:
Si te da la mayor potencia a las 5500 ponele, para que carajo le tiras 7000 lucas
Unas de las justificaciones que me dieron " si no tirabamos 6500 no los corrias"
Y la velocidad media del piston? me pregunto yo
Bueno ahi para mi esta el tema, lo normal digo por decir 20, 21 m/s
cuanto estaban en esa condicion fatal, no se 23, porque aguantaban?
Porque para mi llegaban en una recta al fondo enrroscado y cortaban, no era que todo el tiempo lo tenian laburando de 5000 a 7000 lucas
Yo pienso que con un buen lubricante, no digo que lo lleves a ese regimen, sino un cachito meno no se 6000, para aun auto de las picadas que esta un tachs en ese regimen, con esa preparacion mencionada para mi le corres a mas de a uno. Tanto con un 4 o con un 7.
Otro punto mio es si ambos motores( descartando la tapa del 4 no porque sea mala) ,bien armadito con lo basico que ya dijimos no te digo que llegues a superar los 300 caballos pero no se si no estas por ahi con los dos.
Ahora si queremos tener mas de los 300 cablllitos el 4 b ya te deja de a pie, armate un 7 como dice el amigaso RUBEN y dale pa delante.
Quiero devate y justificaciones que se arme carajo
Y me pongo loco



yo digo que ambos motores pero ellos con tapa de 7, hablando de una preparacion basica, no se por tirar, Un juego de valvulas, pistones, leva carburacion escapes cadena rodillo en ambos, para ambos iguales, identicos, pero con la diferencia que al 4b obviamente con la biela del 300 s de 190 mm , contra la del 7 de 184, hasta ahi, sin turbo sin chimi, para mi rinden igual, es mas no se si saca un poquito mas el 4.
Que opinan y con justificado por favor. jajajaj
RUBEN me va a decir que el 7 le pasa el trapo.jajajajaj
Los problemas del 4b ( perdon ,yo no, lo que escucho de gente que armo ambos motores para el bonaerence) una es el cigueñal en el regimen de las 5400 aprox y otro las bancadas
YO escuche esto
" tanto el 4 como el 7 han rendido muy bien, el problema que habia con el 4 era que si lo tenias a 5400+- un ratito constante clan a la mierda el cigueñal, el otro problema eran las bancadas, que eran debiles, no pasaba lo mismo con el bolck viejo.
Del 7 escuche esto:
" El que hizo ese cigueñal estaba en pedo"
"se cortan como si nada"
por otro lado sobre el 7:
"el tema son los contrapesos"
"Es muy jodido con el balanceo, pero le hemos tirados casi 7000 y no paso nada"( idem de lo que dijo Jorge)
Mi razonamiento es:
Si te da la mayor potencia a las 5500 ponele, para que carajo le tiras 7000 lucas
Unas de las justificaciones que me dieron " si no tirabamos 6500 no los corrias"
Y la velocidad media del piston? me pregunto yo
Bueno ahi para mi esta el tema, lo normal digo por decir 20, 21 m/s
cuanto estaban en esa condicion fatal, no se 23, porque aguantaban?
Porque para mi llegaban en una recta al fondo enrroscado y cortaban, no era que todo el tiempo lo tenian laburando de 5000 a 7000 lucas
Yo pienso que con un buen lubricante, no digo que lo lleves a ese regimen, sino un cachito meno no se 6000, para aun auto de las picadas que esta un tachs en ese regimen, con esa preparacion mencionada para mi le corres a mas de a uno. Tanto con un 4 o con un 7.
Otro punto mio es si ambos motores( descartando la tapa del 4 no porque sea mala) ,bien armadito con lo basico que ya dijimos no te digo que llegues a superar los 300 caballos pero no se si no estas por ahi con los dos.
Ahora si queremos tener mas de los 300 cablllitos el 4 b ya te deja de a pie, armate un 7 como dice el amigaso RUBEN y dale pa delante.
Quiero devate y justificaciones que se arme carajo
JOHN TROMBAR
Re: Tornado vs. Torino 7b.
YO en mi opinión diria que si hablamos REALMENTE de MOTORES ...
Tornado4b Vs Torino 7b
Tratemos si quieren entrar en el terreno de "competición", "potenciación" ... es decir llevar la comparación "al más allá, donde reina la maldad" jajaja ... pongamos las cosas claras ... BIEN CLARAS diría ...
Comparamos el 7b con un Tornado4b ?
O comparamos el 7b vs un Tornado4b con estemmm ... x ej.
Tapa de cilindros de 7b
Arbol de levas de 7b
Tren de Balancines y botadores de 7b
BIELAS de 7b (extintas casi ya las del 181")
Pistones que nada que ver tienen con los del 4b y si con los del 7b
etc etc etc
Se entiende?
NO es de caprichoso mí comentario cuando digo ...
"si vas a ponerle a un 4b todo eso del 7b para lograr "X" objetivo ... hacela más facil ... poné un 7b directamente ... gastas menos en mano de obra (que boludo que soy!) y de yapa con todo "bien hecho" diría que TE OLVIDAS de que tu auto tiene cigüeñal
NOTA: Si se quieren meter en el rubro "potenciación" y más hablando de "vale todo" (sin reglamento) ... ACLAREMOS una cosa muy importante ... de CUANTOS $$$$$ estamos hablando? ... fundamental, porque una cosa sería evaluar CUAL de los dos sería MAS CONVENIENTE si se contase con cierto nivel de inversión x ej. "acotado" ... (SIN dudas lo sería el 7b en este caso) ... y OTRA COSA MUY DISTINTA sería hablar de un sin limite de inversión o inversion MAS que suficiente ... poco más que daria lo mismo entre uno y otro motor si las posibilidades fueran estas.
Tornado4b Vs Torino 7b
Tratemos si quieren entrar en el terreno de "competición", "potenciación" ... es decir llevar la comparación "al más allá, donde reina la maldad" jajaja ... pongamos las cosas claras ... BIEN CLARAS diría ...
Comparamos el 7b con un Tornado4b ?
O comparamos el 7b vs un Tornado4b con estemmm ... x ej.
Tapa de cilindros de 7b
Arbol de levas de 7b
Tren de Balancines y botadores de 7b
BIELAS de 7b (extintas casi ya las del 181")
Pistones que nada que ver tienen con los del 4b y si con los del 7b
etc etc etc
Se entiende?
NO es de caprichoso mí comentario cuando digo ...
"si vas a ponerle a un 4b todo eso del 7b para lograr "X" objetivo ... hacela más facil ... poné un 7b directamente ... gastas menos en mano de obra (que boludo que soy!) y de yapa con todo "bien hecho" diría que TE OLVIDAS de que tu auto tiene cigüeñal

NOTA: Si se quieren meter en el rubro "potenciación" y más hablando de "vale todo" (sin reglamento) ... ACLAREMOS una cosa muy importante ... de CUANTOS $$$$$ estamos hablando? ... fundamental, porque una cosa sería evaluar CUAL de los dos sería MAS CONVENIENTE si se contase con cierto nivel de inversión x ej. "acotado" ... (SIN dudas lo sería el 7b en este caso) ... y OTRA COSA MUY DISTINTA sería hablar de un sin limite de inversión o inversion MAS que suficiente ... poco más que daria lo mismo entre uno y otro motor si las posibilidades fueran estas.