Página 1 de 2

Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 12:38
por Luciana
Hola Chicos! estuve bastante desaparecida, pero desaparecida en acción, porque me la pase con el toro hace del 1º de enero que lo desarme todo para hacerle el motor, ¿lo recuerdan?, lo bueno que después de 9 meses (todo un parto!!) de idas y vueltas, de renegar y renegar al fin parecia que ya lo tenia en casa para poder disfrutarlo, pero no fue así, no así del todo, en casa lo tengo, pero con problemas, al menos eso me parece a mí.....mi pregunta es: ¿es normal que luego de tener el motor rectificado a 0 siga humeando gris? le hice apenas 71 km y humea a lo loco!!! me quiero morir!!!! hace tal cual antes de desarmarlo, de hecho eso fue lo que me motivó a hacerlo a "nuevo". La verdad, estoy desconcertada :? otra cosa que hace, es que se hincha la manguera del radiador luego de tenerlo en marcha unos minutos....esto tampoco me parece normal....no se que hacer, tal vez puedan ayudarme! Saludos... :cry:

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 12:56
por HDLGC
Luciana, me parece que no te han bien las cosas en el motor. Así a la distancia es difícil opinar. El humo puede ser por el motor a lo mejor mal carburado. Pero lo de la manguera que se "hincha", me suena a que pasa compresión al circuito de refrigeración. En tu lugar estoy reclamando de una a los responsables. Pero, ya te digo, lo que te podamos decir a la distancia es muy relativo. Saludos.

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 13:12
por elindio
Uhhhhhhhh, Lu, no pegas una, creo que esta quemando aceite, por eso el humo grisaseo o azulado ,pero hay que verlo , es dificil diagnosticar por internet, capaz que fuma por los retenes de guia de valvulas o se les rompio un aro al ponerlo , no se, convendria medir la compresion , para ver como quedaron los cilindros.

El tema del que se hincha la manguera es porque junta presion el circuito de refrigeracion ¿ tiene termostato? si lo tiene habria que hacerle unos agujeritos o uno al menos de 3mm o 5mm, si no tiene termostato , ummmmmmmmm, me parece que algo anda mal, saca la tapa del radiador ,aceleralo , y fijate si burbujea el agua o si la tira por la boca del radiador ( ojo no saques la tapa con el motor en caliente, sacala antes de ponerlo en marcha)

Suerte y contanos como sigue la historia

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 15:54
por Luciana
Si Indio, no pego una.... :( entiendo que es difícil dar un diagnóstico, pero sus sugerencias valen muchisimo!!! al menos me dan una idea de que puede estar pasando y así podré ir a lo del rectificador con algunas ideas y que no me chamulle....pensé que no iba a renegar más una vez teniendo todo nuevo....pero me equivoqué :?
Indio, te cuento...al termostato se lo sacaron porque justamente pensó que no funcionaba bien :shock: (al termostato lo tengo yo, de última tendría que probarlo para ver si es verdad que no funciona, porque antes de reparar el motor, andaba de lo más bien, eso de los agujeritos lo habia leido en otro post donde vos lo aconsejabas, voy a probar el termostato y si funciona tendré que hacerle dichos agujeritos, después cualquier cosa te pregunto bien donde es que hay que hacerlos) Por otro lado, probé lo de quitar la tapa (porque también lo lei en un post) y efectivamente burbujeaba, no una exageración pero lo hacía.... :x después probé quitarle bastante agua, dejarle solo un poquito sobre las canaletitas esas que tiene el radiador y ahi parecia que no burbujeaba sino que vibraba el agua tal vez por el mismo movimiento del motor, no se, pero la manguera se "infla" igual....

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 16:44
por lisandro
Luciana,como expereincia la mejor manera de averiguar si esta pasando algo de compresion es con el motor en marcha,sacas la tapa y llenas del todo el radiador hasta que rebalse,ahi si aparecen burbujas es casi seguro porque esta pasando compresion(que me corrijan los muchachos).
Lo mas aconsejable,es ahora que aun paso poquito tiempo y casi ni lo anduviste,que hables con quien te hizo el motor.
Saludos
Lisandro

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 17:06
por marcos
tal cual Luciana, tenes que ir al mecanico y que se haga cargo, que te lo de al auto en
funcionamiento mas sabiendo q es todo nuevo...
anda de buena manera, para q no se haga el ofendido y el clasico circo,
también sabiendo q como decis vos Igual humea gris... como si no le hubiera hecho nada al motor...

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 19:45
por HDLGC
Luciana el termostato lo probás metiéndolo a hervir con agua, en algún jarrito. Si ves que abre, funciona. Si no lo hace, tirálo. Pero, lo de las burbujitas, NO VA. El mecánico, deberá hacerse cargo del asunto. Saludos.

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 19:53
por Luciana
Efectivamente el termostato funciona, al menos abre al colocarlo en agua caliente como me dijo Jorge Alejandro..... Ya está en la rectificadora nuevamente, vamos a ver que pasa, aparentemente se va a hacer cargo, luego de hablar y explicarle lo que sucedía....los mantengo informado, y pronto subiré las fotos que le saque mientras pintabamos ahi donde va el motor y como fuimos haciendoles las cosas, gracias chicos!! saludos :)

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 20:24
por billy
Todo lo que he leido es coherente, pero me parece que tenés que reclamarle al mecánico/rectificadora que te ha hecho el trabajo. Es difícil que si han mandado una macana te la vayan a reparar por que eso les va a costar plata de su bolsillo y salvo que puedas apretarlos legalmente mi experiencia me dice que no les vas a poder reclamar.

Por partes. El "burbujeo" es compresión que pasa del cilindro a una cámara de agua, NO DES MAS VUELTAS. El mejor de los casos es que sea la junta soplada. Ahora si en 70 km te paso eso, o dieron mal el torque a la tapa o no hicieron el plano como corresponde, o la junta estaba fallada. Ese motor duro menos que mis resortes iskenderian :mrgreen: :mrgreen:

La compresión puede pasar al agua o al aceite o a ambos, o mezclar el agua con el aceite, según como este soplada la junta o rajada la tapa.

¿La tapa de cilindros te la hizo el mismo rectificador que el del motor?

El humo gris para mi no es exceso de nafta, sino aceite en la cámara de combustión. ¿hiciste las guías de válvulas?, cambiaste válvulas con las guías viejas. Pusiste los retenes de válvulas (te pregunto esto último por que recuerdo que el genio de Temperley decía que no había que ponerlos)

No si tenés a alguien que realmente entienda pero lo ideal sería ir a ver al de la rectificadora con un mecánico que realmente la tenga clara e ir testeando cosa por cosa.

Esperemos la opinión de Rubén (toro 100%) que es un tipo muy entendido y sobre todo con criterio para evaluar tu consulta.

Billy

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 20:37
por Fundecitroen.
Yo lo unico q puedo aportar en este caso, es q para mi las personas tienen una sola oportunidad de hacer las cosas bien. SI por ejemplo vas al mecanico o lo desarmas vos y ves q no rectificaron el motor y lo armaron asi nomas, ya fue, te cagaron!!! Seria muy iluso pensar q cuendo le reclames te lo van a rectificar, si antes no te lo hicieron!!! Lo mismo con la tapa!!

Mi consejo es q empieces a leer los manuales q estan en el foro, comprate un juego de llaves y herramientas y empeza a desarmalo vos, y controla todo. En este pais hay q saber de todo. Si caes a algun lado para q te hagan algo desconociendo de lo q se va a hacer, sos carne de cañon!!!

Saludos y suerte!!

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 02 Sep 2009, 20:39
por HDLGC
Luciana, anotáte lo que te decimos, así cuando estás con el mecánico, o el responsable de la rectificadora, le preguntás, y ves que te dice con respecto a lo hablado en este tema. Saludos.

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 03 Sep 2009, 00:25
por elindio
Voy a disentir con algunos muchacho, tuve un pequeño problema con el motor demi hijo , el w1500 se lo lleve al cordobes dela rectifcadora, el cual conozco hace muchos años y selo di , en confianza y le dije que le haga lo que tenia que hacerle y que me lo de armado , hasta me presto la pluma para colocarlo en el auto al poco tiempo, pero unos cuantos meses depues de haberlo hecho , el auto , cuando regulaba andaba en 3 cilindros y al acelerarlo , andaban los 4, lo lleve al cordobes, lo porbo , y sin dudarlo me dijo al toque , sacale la tapa y traemela le saquela tapa y sela lleve , le pego una fenteada, le hizo las valvulas, y me la dio , hasta con la junta de la tapa , totalmente FREE. un tipo muy responsble de su trabajo.
Espero, Lu, que la rectificadora donde lo llevastes sea igualmente responsables y no te hagan ningun tipo de historia y hagan el trabajo correctamente , porque por lo visto, por lo que contas, algo fallo y mal, para mi , sin duda hiceron mal la tapa de cilindros de ahi el humo y la compresion en el sistema de refrigeracion.

Espero que tengas suerte esta vez. Una pregunta , sin que te ofendas ¿ conocian a la rectificadora?

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 03 Sep 2009, 10:44
por Toro100%
Hay medicos honestos y capaces ... hay incapaces y tambien los hay tranfugas ...
En la misma medida encontramos Comerciantes, Abogados, Heladeros, Artesanos, Basureros, Barrenderos, Poetas, Actores, Mecanicos, Pintores, Plomeros etc etc ... y no se a que te dedicas vos Andres (Funde) pero a lo que te dediques tambien entra en la 'media' :D ... seres humanos somos y de todo podemos encontrar.
Es IMPOSIBLE que todos sepamos TODO ... pero NO es imposible que todos cada día aprendamos mas a "como medir" los valores que cada persona pueda tener ... eso si bien nunca llegara a ser infalible obvio me parece mas productivo que INTENTAR lo imposible o sea intentar aprender TODO.
Obviamente NI hablar que yo no me hago cargo de nada, que quede claro solo me dieron ganas de compartir mi punto de vista sobre el punto ... en todos los rubros en esta vida hay garcas y tambien hay gente que por suerte todavía tiene por sobre todas las cosas ciertos VALORES que van mas alla de los economicos.


Bue, sanata concluida ...

Luciana ... muy dificil es asi como asi ni siquiera suponer algo ... se puede acertar o errar con la misma posibilidad.
Puede ser que te hayan hecho una garcada ... y tambien puede ser que simplemente hayan cometido un error por distracción o que algo haya fallado ... te pudieron haber armado con excesiva luz en las guias de valvulas y tambien puede que se hayan soltado algunos retenes ... etc etc son varias que pueden ser.

Por lo que observas en las mangueras ...
En funcionamiento, la temperatura sobrepasa a la normal?
Consume agua?
Con el nivel de refrigerante cubriendo los paneles del radiador, su tapa colocada y el motor en funcionamiento ... pregunto
cuando llega a temperatura notas que junta presión? ...
o se genera presión en el circuito aun sin estar en temperatura? ...

Si junta presión solo al llegar a temperatura de funcionamiento y teniendo el nivel justo de liquido (no excesivo) ves que se "inflan" las mangueras o sea se genera presión ... PERO dicha presión generada NO provoca expulsión de liquido por la descarga del radiador, ni exceso de temperatura, ni consumo de agua, es muy probable que no haya problema alguno en el circuito.

Bueno, se podria seguir con varias posibilidades mas, pero mas o menos creo te podes orientar en lo mas basico con esto.

Y mas allá de todo ... sin conocer el motor, sin ver lo que pasa y sin conocer ni la cara de tu mecanico y rectificador ... lo primero que YO prefiero decirte es ...
ASI como te puede sorprender una persona que creias honesta por lo garca que resultó.
Tambien te puede sorprender una persona que creias honesta por resultar al fín mas honesta inclusive de lo que ubieses imaginado.

Primero lo primero Luciana ... dale la oportunidad de ver que paso y de solucionarlo a quien lo hizo, esto si es que te parecen personas honestas ... distinto seria si vos ya de movida estarias comprobando que te cagaron en algo. Ahi si comparto que a un garca mas que pedirle que solucione lo que hizo mal, hay que solicitarle de justificarse ($$) por el "medio" que fuese necesario el reintegro de lo abonado$. (se entendio lo de "el medio que fuese necesario" no?)

Saludos y cualquier cosa o duda comentalo.

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 03 Sep 2009, 11:50
por Tito
:roll: :roll: :roll: Impresionante TORO 100%, y Lu mantanenos al tanto que estoy en vilo como en las novelas de la tarde :| :| :|

Re: Motor reparado, igual humea gris, ¿es normal?

Publicado: 03 Sep 2009, 16:41
por Luciana
Contesto algunas preguntas que me han hecho.
Billy, si, en la rectificadora se encargaron de todo (al menos eso me dijeron), de la tapa, las válvulas, guías, todo todo quedó en manos de ellos, hasta el armado del motor completo, justamente se lo dí a armar a ellos porque si llegaba a existir algún problema pensaba que si lo armábamos nosotros, luego no nos iban a reconocer nada, por eso pagué unos $$$ más pero quería ganarlo en seguridad y al final no salió como lo esperaba, por eso, lo mínimo que tenian que hacer es reconocer si se mandaron un moco, hasta ahora dijeron que iban a revisar todo (espero que si) sino voy a seguir yendo las veces que sean necesarias.
Toro100%, te cuento que junta presión sin elevar la temperatura, la maguera se infla y burbujea el radiador sin levantar temperatura, o sea, con una temperatura normal. A eso lo estuve controlando y luego de más de una hora de tenerlo en marcha la aguja se elevó apenas unas milésimas, lo normal.
Indio, si, conocíamos la rectificadora, es de mi ciudad; pero viste, es como dicen ustedes somos personas y por lo tanto, imperfectas. Igual eso no es justificativo para que se hagan los tontos si cometieron errores. En una semana aparentemente va a estar "listo" ni bien lo tenga y lo camine, les diré cual fue el resultado. Gracias por toda su ayuda!! :)