Hola gente, compre una bomba de vacio para divertirme y la probe en el motor a ver si pasaba algo de lo que decia el manual de la bomba como posible falla, les cuento que encontre.
Con la bomba conectada a la entrada de vacio del servo en el multiple de admision, con motor caliente y regulando, la aguja esta "estable" entre 16 y 17 pulgadas, no saliendo de ese rango, a lo sumo puede pasar de 15,5 a 17, segun manual eso es normal, pero el tema es que creoq ue la presion correcta para el 7 bancadas es entre 19 y 21, porque si esta baja pueden ser los aros o el avance y a veces la pequeña oscilacion es una valvula que cierra mal.
Si lo piso y lo largo, se cae a 5 pulgadas mas o menos y despues sube como a 25 y se estabiliza de nuevo entre 16 y 17.
Por otro lado les digo que en caliente me fuma un poco por la varilla de aceite que no se si deberia o no, el motor se rectifico en 2001 y no debe tener mas de 25000 km, tambien me pasa aunque no siempre, despues de andar a 80 o mas, la varilla de aceite se levanta un poco, pero es aleatorio, a veces lo llevo a 100 y no pasa nada.
Que opinan?
Saludos!!
Mediciones de vacio
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Mediciones de vacio
Opino que para mas seguridad pruebes con un compresimetro, o bien conectes el vacuometro en el centro del multiple de admision.
Por lo gral , algunas bases de carburadores traen un tapon roscado, fijate , quizas el tuyo lo tenga y puedas conectar ahi el vacuometro.
No recuerdo bien los valores del vacuometro pero fijate en youtube que hay un monton de videos refiriendose a las mediciones del mismo, cuando lei , 16 17 dije esta bien, cuando despues pusiste , 19 21 , ya me entro la duda, igual, despues busco bien, pero dame un tiempito que ando con problemas de salud de mi mujer
Por lo gral , algunas bases de carburadores traen un tapon roscado, fijate , quizas el tuyo lo tenga y puedas conectar ahi el vacuometro.
No recuerdo bien los valores del vacuometro pero fijate en youtube que hay un monton de videos refiriendose a las mediciones del mismo, cuando lei , 16 17 dije esta bien, cuando despues pusiste , 19 21 , ya me entro la duda, igual, despues busco bien, pero dame un tiempito que ando con problemas de salud de mi mujer
Un abrazo, Gustavo
Re: Mediciones de vacio
Gracias Indio, no te preocupes, espero que tu mujer se mejore!
Este finde lo voy a sacar a andar y le voy a hacer un conjunto de pruebas, tambien detecte con la bomba, que el pulmon de vacio del distribuidor esta pinchado y pierde como 1 pulgada cada 4 segundos, es mucho, eso puede estar complicando tambien.
Hice la misma prueba en mi Bora que tiene 38000 km, le puse la bomba a la entrada del servo y me marca 21 pulgadas, pero totalmente fija, la aguja no se mueve ni un milimetro, en cambio en el toro, salta entre 16 y 17 todo el tiempo.
La luz de valvulas no es, porque me hace el mismo saltito en frio, es decir con los balancines y los botadores con luz, voy a jugar con el avance y la mezcla a ver que me da.
Saludos!!
Este finde lo voy a sacar a andar y le voy a hacer un conjunto de pruebas, tambien detecte con la bomba, que el pulmon de vacio del distribuidor esta pinchado y pierde como 1 pulgada cada 4 segundos, es mucho, eso puede estar complicando tambien.
Hice la misma prueba en mi Bora que tiene 38000 km, le puse la bomba a la entrada del servo y me marca 21 pulgadas, pero totalmente fija, la aguja no se mueve ni un milimetro, en cambio en el toro, salta entre 16 y 17 todo el tiempo.
La luz de valvulas no es, porque me hace el mismo saltito en frio, es decir con los balancines y los botadores con luz, voy a jugar con el avance y la mezcla a ver que me da.
Saludos!!
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Mediciones de vacio
si, si , seguramente el avance vacio te esta complicando, de ultima , desconectalo, tapale la manguerita, probalo y fijate , si el valor que te marque queda fijo
Un abrazo, Gustavo
Re: Mediciones de vacio
Bueno, hoy me diverti a la mañana haciendo todas las pruebas que podia, les cuento como fue:
Le cambie el avance de vacio que estaba pinchado.
Jugando con los tornillos de mezcla de ralenti, logre llevarle el vacio a entre 18 y 19, siempre oscilando entre esos valores.
Si lo acelero y largo de repente baja como a 4 y luego sube a 25 y vuelve a estabilizar, de forma pareja
Si lo acelereo y mantengo acelerado, el vacio por supuesto sube y la oscilacion baja de 1 pulgada a media.
Nunca la oscilacion supera la pulgada y media
Segun lo que lei, eso es mas o menos normal, no hay sintomas de fallas de valvulas ni de juntas ni de aros.
Tambien le avance el encedido si lograr variaciones, de hecho lo deje como el 16, a pesar de que segun manual deberia estar en 12, pero anda barbaro asi.
Saludos!!
Le cambie el avance de vacio que estaba pinchado.
Jugando con los tornillos de mezcla de ralenti, logre llevarle el vacio a entre 18 y 19, siempre oscilando entre esos valores.
Si lo acelero y largo de repente baja como a 4 y luego sube a 25 y vuelve a estabilizar, de forma pareja
Si lo acelereo y mantengo acelerado, el vacio por supuesto sube y la oscilacion baja de 1 pulgada a media.
Nunca la oscilacion supera la pulgada y media
Segun lo que lei, eso es mas o menos normal, no hay sintomas de fallas de valvulas ni de juntas ni de aros.
Tambien le avance el encedido si lograr variaciones, de hecho lo deje como el 16, a pesar de que segun manual deberia estar en 12, pero anda barbaro asi.
Saludos!!