Página 1 de 2

Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 09 Jun 2009, 16:22
por nicolasemanuel
Hola muchachos!!!

El caso es el siguiente, me estan por entregar la coupe terminada de chapa y pintura por lo que estoy encarando el motor (Tornado). Ya esta casi desarmado listo para llevar a la rectificadora para hacer los cilindros, el cigueñal y demas... ahora... ahi un tema. Tengo q decidir YA si hace falta, o si se justifica poner un "balanceador armonico". Ya q el cigueñal lo valancean con volante, polea y balancador. El auto va a ir con pistones forjados (10:1 de compr), con 3 weber, y con la tapa un poco toqueteada, con leva especial (cruce y alzada), resortes iskenderian, y piripipi...
En conclusion, tendre q poner BALANCEADOR ARMONICO especial o con el original ya esta... y si tengo q poner uno especial, necesito datos de donde conseguirlo o si hay q mandarlo a hacer, etc, ni idea yo.

Bueno gente, muchas gracias y espero me orienten un poco.

Saludos...

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 09 Jun 2009, 19:48
por HDLGC
Los que saben más de mecánica, te podrán asesorar mejor, pero te pregunto: ¿cuantas RPM, pensás que va a tirar el motor?. Yo lo analizaría a partir de eso. En nuestros motores, el incremento del régimen no es tan elevado, como en otros motores que a partir de la preparación. Por ejemplo,un Chevrolet de los 4400/4500 RPM originales, lo podés llevar hasta 7500 RPM, preparado(250 "). Pero, los nuestros, salían con suerte girando a 4800/5200 de fábrica, y preparados, se incremente eso como mucho en 1000 RPM. Saludos.

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 09 Jun 2009, 21:09
por Pablo
Yo le pondría un buen balanceador, por el simple hecho que el que originalmente trae el auto, viene montado sobre una goma que no estuvo pensada para 40 años de trabajo. La misma está cuarteada, resquebrajada, endurecida, etc. Aclaro que esto es una apreciación medio "de verdulero" porque no tengo otro juicio más técnico al respecto. Pero si vamos a gastar una pila de plata en el motor, porqué vamos a pijotear en cuidar el cigüeñal.

No sé, es mi idea.

Pablo.

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 09 Jun 2009, 21:30
por Fundecitroen.
Yo en un momento estube a punto de poner un "balanceador" hecho aca, Hasta q visite y hable con un señor q es muy conocido y vende cosas de competicion!!!
Al ver q no tenia idea q funcion cumplia, mas q la de hacer q "no se corte el cigueñal" y q tenia un disco adentro con aceite, desisti de la idea, por q sabia q era para cagadas!!!
Y la cumbre de la pelotudez, fue cuando mi viejo le pregunto de q material estaba hecho y contesto "DE PLANCHUELA BRASILERA" :shock: :shock: :shock: (le iba a preguntar q aceite o silicona llevaba adentro y de q densidad mas o menos, pero no queria escuchar la respuesta ya!!!!!)

Ya sabiendo quien los fabrica y su capacidad tecnica, decidi no comprarlo, aparte de q salia un disparate!!!! Asi q le dije a mi rectificador q me consiga uno roto q lo iba a investigar y ver si podia hacer uno!!! Y bueno Ahora esta en una estanteria desarmado, esperando q algun dia lo haga!!!!

En si es un disco metido a dentro de otro, con una luz de mas o menos 3 decimas entre las paredes, y q para centrarse tiene un aro de teflon q va en el centro. y el aceite es una silicona densa, q dicen q dura 1 año mas o menos y se seca y no funciona mas!!!

Paso a explicar un poco como funciona por q sino es al pedo!!!
Todos los motores multicilindricos, tienen sus pistones agarrados al cigueñal mediante las bielas, por lo tanto si un motor tiene por ejemplo 200 hp y 4 cilindros en linea, cada cilindro tendra (no siempre es parejo) 50hp.
El tema reside en q el cilindro 1 o el de la distribucion, esta mucho mas lejos del volante de inercia q el 4 (q el volante es el q ofrece la resitencia, aparte de ser la toma de fuerza, la otra punta esta libre). Entonces cuando combustion el cilindro 1 hace torcionar el cigueñal mucho mas q el numero 4 por q esta mucho mas lejos. (hagan la prueba, de agarrar una soga y retorcer un tramo de 10 cm entre las manos, dejando una quieta q seria el volante, y luego hagan lo mismo con un tramo de 1/2 metro!!!)
Esto genera las famosas vibraciones torsionales q si entran en resonancia, cortan o fatigan el Cigueñal!!! (igualmente hay otras vibraciones aparte de estas)
Para solucionar esto, es q se le da un orden de encendido especifico a los motores!!! no por nada todos los 6 en linea son 1-5-3-6-2-4 y los 4 cil son 1-3-4-2.
Fijense q el orden siempre salta de adelante hacia atras y vuelve!! Si el orden fuese 1-2-4-6-5-3 (ojo creo q seria asi al revez, no se si esta bien) el cilindro 1 y 2 detonarian junto y harian torcionar el doble practicamente al cigueñal, haciendolo pelota!!!!

En los motores estaticos, se soluciono poniendo doble volante, osea 2 volantes, uno en cada punta, lo q haria q las 2 puntas ofrezcan resistencia, en vez de una, por lo tanto, el cilindro mas lejano a la toma de fuerza, serian los 2 del medio!!! Disminuyendo a la mitad o meno las vibraciones torcionales de cigueñals largos!!!

Como en un auto no se puede poner 2 volantes, hay 2 opciones para disminuir las vibraciones torcionales!!!!! Alivianar el volante de inercia y poner un damper (balanceador armonico)

Dampers hay de varios tipos. Estan los de la polea bulcanizada con goma, mas antiguos estan los de friccion, y los q se usan actualmente y tienen mejor rendimiento, los de aceite o silicona!!!
Lo q hacen todos es, cuando el cigueñal torsiona, haciendo q la punta se adelante un par de grados a la cola (lo hace a una velocidad muy alta) ofrecen resistencia a los cambios brucos de velocidad, por lo tanto, intentan frenar o limitar estas vibraciones, pero nunca pueden desaparecer!!!!

Ahora si entendieron el concepto, sabran q un falcon no necesita el mismo balanceador q un torino 4b y viceversa!!!! Y aca por lo q yo investigue, los distintos diseños q hay, se basan el el balanceador del bedford, y cada fabricante lo hace a gusto y piaccere y muchos sin saber como funciona!!!! Amen de q no Existe forma de probarlos, osea te das cuenta cuando rompistes todo!!! (aclaro q hay forma de probarlos, pero aca nadie tiene la maquina q se necesita q tampoco es mucha ciencia)

Conclusion (por q me fui al carajo escribiendo!!! ), yo lo pondria si es q lo vas a fondear mal, y mas si es 4b, pero tenes q saber q es una loteria, por q ni de nuevo sabes si anda, ni cuando va a dejar de andar, por q ni la dilatacion cuando calienta le midieron seguramente, y capaz se agarra!!!
Aca los TC los usan, pero los tiran 2 x 3 y ponen nuevos. Si vos lo vas a usar en la calle y no queres q te traiga dramas es medio jodido!!!! (calcula q si deja de fucionar, es peor q la polea de goma, por q se transforma en un fierro macizo!!!!)

Saludos y disculpen lo extenso!!

PD: Averigua bien si se balancea el conjunto con balanceador, por q yo tenia entendido q no por q esa cosa varia el centro siempre!!!!

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 09 Jun 2009, 21:45
por nicolasemanuel
Uf, esto es mas complicado de lo que parece... mi idea de cambiarlo era por uno de similar funcionamiento que el original. No tenia idea de los de silicona interna.
Igualmente el auto va a ser de calle, con posibilidad de hacer unas tiradas en algun picodromo de vez en cuando, no lo voy a vivir matando. Y RMP se me hace que no va a pasar de 6000.
Buen, muchas gracias por los aportes y si alguien tiene mas data joya...
Saludos.

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 09 Jun 2009, 23:21
por Fundecitroen.
Entonces pone uno de Goma como el original. En warnes habia un viejito q se dedicaba solamente a poleas de cigueñal, y tenia la del torino. Hace como 2 años de esto, pero igual camina q alguna nueva tenes q conseguir!!!

Yo pense q hablabas de los de competicion!!! Agarre pa culquier lado jaajajaaj

Saludos!!

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 00:31
por torinots1975
IMPECABLE lo tuyo funde.
Y ahora tengo una pregunta
Yo tengo la polea original donde estan escritos o marcados los numeros de grados antes y despues del punto muerto superior para la puesta a punto
¿ese material donde esta escrito es goma????? yo creo que no, pero entonces donde esta la goma?

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 00:32
por torero7125
la goma si miras bien esta fundida entre esa pieza que vos decis y la polea propiamente dicha

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 05:48
por tyson
Coincido con Funde totalmente, el armonico dejalo para correr, para autos de calle no sirve, esa plata mejor gastala en un buen encendido electronico que lo vas a disfrutar mas, ademas es una loteria, no sabes cuando anda y cuando lo deja de hacer, es mas hoy por hoy sigo pensando que esa mierda pudo haber sido la causa de que me explote el tornado a mi, para mi dejo de andar, desbalanceo el motor y x la resonancia detono.

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 08:49
por nicolasemanuel
Fundecitroen. escribió:Entonces pone uno de Goma como el original. En warnes habia un viejito q se dedicaba solamente a poleas de cigueñal, y tenia la del torino. Hace como 2 años de esto, pero igual camina q alguna nueva tenes q conseguir!!!

Yo pense q hablabas de los de competicion!!! Agarre pa culquier lado jaajajaaj

Saludos!!
No, no agarraste para cualquier lado, jaja, yo me referia a los de tipo competicion, pero no tenia idea que eran tan complejos... yo crei q eran similares al original solo q mas pesado o q se yo... A mi me gustaria saber de que tipo son los que usa Billy en sus coupes...

Saludos y gracias.

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 08:53
por nicolasemanuel
tyson escribió:Coincido con Funde totalmente, el armonico dejalo para correr, para autos de calle no sirve, esa plata mejor gastala en un buen encendido electronico que lo vas a disfrutar mas, ademas es una loteria, no sabes cuando anda y cuando lo deja de hacer, es mas hoy por hoy sigo pensando que esa mierda pudo haber sido la causa de que me explote el tornado a mi, para mi dejo de andar, desbalanceo el motor y x la resonancia detono.
Buen, esto me sirve mucho, si vos ya lo tuviste en un tornado y exploto me inclino para el lado de no poner nada, dejar el original y fue. Ahora, que onda con dejar el original y alivianar el volante?? para q haya menos torcion.

Bueno gente... Saludos.

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 09:19
por HDLGC
Muy buena explicación. Clara como el agua. Saludos.

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 12:33
por tyson
nicolasemanuel escribió:Buen, esto me sirve mucho, si vos ya lo tuviste en un tornado y exploto me inclino para el lado de no poner nada, dejar el original y fue. Ahora, que onda con dejar el original y alivianar el volante?? para q haya menos torcion.

Bueno gente... Saludos.
1º para andar sin miedo yo puse un 7b :mrgreen: :mrgreen:
pero bue es una broma no te asustes, seria lo mejor, pero no alivianaria el volante original ojo con eso, prefiero poner un volante de acero y aliviano placa y disco a la medida de peugueot 504 (creo) con disco sinterizado y chau te olvidas, ahi bajas la inercia del conjunto un monton, si te sirve tengo 1 volante de acero nuevo sin uso :roll:

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 15:14
por Toro100%
Nicolás ... interpretando lo que comentás, si pensas que peinaran las 6mil rpm con el tornado significa que le metieron bastante laburo ... ej. habran sustituido las bielas originales, el diseño de pistón de seguro tampoco es el original, etc ,etc ...

Bien, viendo esto bien podrías colocarle un balanceador armónico de los que diseñan para competición ... más allá de que se justifique o no para el uso que le darás en mayor parte podrías colocarlo si quisieras.
YO para un auto de calle en el caso del Torino y las rpm que maneja normalmente el motor aun preparado y bastante bastante preparado no saldría en principio de colocar un armónico del tipo original obviamente nuevo en perfecto estado. Hace unos meses no compro uno, pero tenes que tener en mostrador salvo que desaparecieran en estos ultimos 90 dias aprox. Es decir Yo te aseguro que para ese nivel de rpm estos motores SI todo se hizo BIEN ... no vas a tener ningún problemas causado por utilizar el balanceador del tipo original.

Con el sistema de armonico que comenta Funde el tema es LA PRECAUCION ... hay que tener la precaución de no olvidarse que se lo tiene puesto ... no sabria decir si todos estrictamente mueren al año, dos años o tres años ... lo que si puedo asegurar es que a menos uso mas riesgo a que fallezca ...
Como te explican en otros motores que trabajandolos se buscan y logran otros regimenes de rpm mas elevados NO queda alternativa ... pero para que te des una idea x ej. del exterior llegan balanceadores para motores V8 que utilizan el sistema del original de Torino es decir maza central vulcanizada al anillo exterior del balanceador (ó amortiguador torsional).-

NOTA: Funde ... 9.75pts

Re: Duda sobre si poner o no "balanceador armonico"

Publicado: 10 Jun 2009, 15:51
por nicolasemanuel
Toro100% escribió:Nicolás ... interpretando lo que comentás, si pensas que peinaran las 6mil rpm con el tornado significa que le metieron bastante laburo ... ej. habran sustituido las bielas originales, el diseño de pistón de seguro tampoco es el original, etc ,etc ...

Bien, viendo esto bien podrías colocarle un balanceador armónico de los que diseñan para competición ... más allá de que se justifique o no para el uso que le darás en mayor parte podrías colocarlo si quisieras.
YO para un auto de calle en el caso del Torino y las rpm que maneja normalmente el motor aun preparado y bastante bastante preparado no saldría en principio de colocar un armónico del tipo original obviamente nuevo en perfecto estado. Hace unos meses no compro uno, pero tenes que tener en mostrador salvo que desaparecieran en estos ultimos 90 dias aprox. Es decir Yo te aseguro que para ese nivel de rpm estos motores SI todo se hizo BIEN ... no vas a tener ningún problemas causado por utilizar el balanceador del tipo original.

Con el sistema de armonico que comenta Funde el tema es LA PRECAUCION ... hay que tener la precaución de no olvidarse que se lo tiene puesto ... no sabria decir si todos estrictamente mueren al año, dos años o tres años ... lo que si puedo asegurar es que a menos uso mas riesgo a que fallezca ...
Como te explican en otros motores que trabajandolos se buscan y logran otros regimenes de rpm mas elevados NO queda alternativa ... pero para que te des una idea x ej. del exterior llegan balanceadores para motores V8 que utilizan el sistema del original de Torino es decir maza central vulcanizada al anillo exterior del balanceador (ó amortiguador torsional).-

NOTA: Funde ... 9.75pts

Tenes razon, me exprese mal, ni en pedo va a llegar a las 6000 rpm con la preparacion q va a tener. No tengo idea a cuantas rpm podra llegar pero a 6000 se que no.

Ahora... ya esta, dejo el balanceador original... pero es muy esencial uno nuevo? Se consigue original? Donde?
Y otra cosa, el cigueñal se balancea junto al volante y la polea-balanceador verdad??? De ser asi tengo q comprar lo q valla a poner ya, porq tengo q llevar el cigueñal a la rectificadora.

Muchas gracias a todos x la orientacion...

Saludos...