Página 1 de 1
liquido refrigerante
Publicado: 16 Dic 2008, 11:04
por tato85
che les hago una pregunta, hace mas o menos 2 meses que le cambie el agua al radiador, y como para hacer mejor las cosas le puse agua destilada y un liquido q me lo recomendo mi viejo que lo usaba en una ducato, son de esos que vienen concentrados y salia como $30 el litro, la pregunta es que el liquido decia anticongelante y anticorrocibo,me sirve como refrigerante?o por las dudas se lo cambio y le pongo alguno que me recomienden?
Re: liquido refrigerante
Publicado: 16 Dic 2008, 11:50
por torinots1975
Yo hace un rato pregunte uno marca bosch $30 litro pero pregunta por "glicial paraflu" creo que es el mejor, si nadie dice lo contrario. El tema que son 5 litros los que hay que ponerle(50% refrigerante 50% agua y lleva 11 litros en total)
Un abrazo
Re: liquido refrigerante
Publicado: 16 Dic 2008, 11:57
por RAUL ANDRES
y el de bardhal que onda?es bueno?
Re: liquido refrigerante
Publicado: 16 Dic 2008, 13:22
por tato85
bardal dicen que es malo, chicos chicos lo del liquido anticongelante es igual al refrigerante o no????
Re: liquido refrigerante
Publicado: 16 Dic 2008, 16:20
por Pablo
Hola Tato!
No sé gran cosa sobre esto, pero te digo lo que sé: los líquidos "refirgerantes" tienen esencialmente tres funciones: anticongelante (para que no se te congele el agua, y se raje todo el motor como una sandía madura), anticorrosivo (función que no requiere mayores explicaciones, y por último, elevar el punto de ebullición del agua, para que en la tapa no se formen burbujas. Pensá que la tapa tiene cámaras de agua que rodean los conductos de escape y la cámara de combustión. El vapor (burbujas) tiende a subir, no es empujado por la bomba de agua y no refrigera (por el mismo motivo se usan sistemas presurizados: el agua químicamente pura hierve en condiciones normales de presión a 100°. Si subís la presión y/o cambiás su composición química, podés subir el punto de ebullición.
De modo que nunca está de más poner un líquido "refrigerante". También vale aclarar que su necesidad no es equivalente en todos los motores, por distintas variables (material y temperatura).
Ahora la cuestión es "cuál poner". Los hay hechos en base a alcoholes y glicoles (la mayoría de los autos nuevos) y están los que son en base a aceites hidrosolubles, como en Donax de Shell.
Yo en el torino tengo este último. En el ka, el que ordena fábrica. En el R-21 tenía el que decía fábrica (Elf) y luego lo reemplacé por el "inhibiti". Cuando desarmé el motor, que es todo de aluminio, comprobé que estaba perfecto.
Pablo.
Re: liquido refrigerante
Publicado: 16 Dic 2008, 19:15
por HDLGC
Pablo, el "Donax", es para un período corto. Tengo entendido que es "desincrustante". Se usa un tiempito,y se tira todo. Luego, agregale agua destilada, con algún refrigerante, o bien, ponéle alguno puro. Hasta donde sé, el de mejor calidad es el "Shellzone" made in USA, que sale como $ 50 el bidón, creo que de 4 litros. Hay que leer bien las proporciones de aplicación. Saludos.
Re: liquido refrigerante
Publicado: 17 Dic 2008, 16:03
por Pablo
Jorge, el Shell Donax CC, es aceite hidrosoluble (creo que se llama así) para el circuito de refrigeración. No es desincrustante de nada, y es de larga duración.
Pablo.
Re: liquido refrigerante
Publicado: 17 Dic 2008, 16:29
por tato85
CHE NO CONSIGO ESE SHELL...LA PUTA MAD......JAJAJ

Re: liquido refrigerante
Publicado: 17 Dic 2008, 16:40
por HDLGC
Pablo: ¿vos te referís al "pomito" amarillo chiquito? Hasta donde sé, me lo recomendaron siempre como desincrustante. Saludos.
Re: liquido refrigerante
Publicado: 17 Dic 2008, 19:56
por sergio 7bc
tato85 escribió:che les hago una pregunta, hace mas o menos 2 meses que le cambie el agua al radiador, y como para hacer mejor las cosas le puse agua destilada y un liquido q me lo recomendo mi viejo que lo usaba en una ducato, son de esos que vienen concentrados y salia como $30 el litro, la pregunta es que el liquido decia anticongelante y anticorrocibo,me sirve como refrigerante?o por las dudas se lo cambio y le pongo alguno que me recomienden?
Seguro que pusiste Paraflu, de Fiat, anda muy bien y no es tan caro!
Saludos!
Re: liquido refrigerante
Publicado: 17 Dic 2008, 22:30
por billy
Puedo aportar algo por aqui.
Lo que dijo Pablo es correcto, solo que son tres los parámetros para elevar el punto de ebullición del agua. La presión, el volumen y la temperatura.
Asumiendo que en un sistema tenemos volumen constante (cosa que no es tan asi cuando hay vaso recuperador), a mayor presión sube el punto de ebullición del fluido.
Es decir el agua en vez de hervir a 100º, lo hace a 110, o 115.
¿Que importancia tiene esto? FUNDAMENTAL. No es por que se forme vapor dentro del sistema, sino por que el agua mientras hierve jamás va a pasar los 100º (o la temperatura que según las condiciones de volumen y presión determinen su punto de ebullición).
PARA ESTOS NUESTRAS MADRES CALIENTAN LOS ALIMENTOS A BAÑO MARIA. PARA QUE NO SE PASEN DE TEMPERATURA, CUALQUIERA SEA EL NIVEL DEL FUEGO DE LA HORNALLA SE VAN A CALENTAR A 100º C.
Volviendo al radiador, cuanto mas presurizado sea el sistema mas eficiente será.
Si como les dije, el agua mientras hierve NO CAMBIARÁ EN LO ABSOLUTO SU TEMPERATURA, por mas calor que se le agregue, no es difícil imaginar que una vez que el agua hierva en el sistema, por mas que se caliente el block o la tapa de cilindro el agua NO VA A RECIBIR MAS CALOR DE ESTOS COMPONENTES DEL MOTOR QUE SEGUIRÁN CALENTANDOSE LIBREMENTE.
Dicho en terminos mas simples, si a una cacerola con agua le prendemos la hornalla hasta que hierva, veremos que a nivel del mar lo hace a 100º C, si en vez de ua hornalla, le metemos abajo las toberas de los altos hornos zapla, hervirá mas fuertemente pero pongan el termómetro en el agua y va a medir 100º C.
Ahora, el sistema de refrigeración debe ser lo menos adiabático posible, debe tener la máxima capacidad para recibir y entregar calor, de allí que los radiadores sean de cobre o de aluminio, dos metales de excelente conductividad de calor. A su vez el agua es bastante buen conductor, si mal no recuerdo de mis clases de física III en la facultad de ingeniería, el coeficiente K de los elementos son los que representan la capacidad qu estos tienen para entregar y recibir calor, lo que se busca con los aditivos del agua son tres cosas: a) que mejoren la inhibición de la corrosión de los metales que estan en contacto; b) que sea anticongelante, es decir que se eleve el punto de congelamiento - que es el otro extremo, donde el agua pasa de estado líquido a sólido y que dependerá también de la presión y del volúmen-; y c) que mejore su coeficiente K, y por ende tenga mayor capacidad para entregar y recibir calor.
De las tres propiedades se que como anticongelante se usa un alcohol, muy peligroso para la salud humana. Su ingestión puede producir desde cegera a disfunción renal y en ocasiones la muerte. Es el mismo alcohol que produjo todo el kilombo del propoleo y de los vinos adulterados.
El inhibidor de corroción y el mejoramiento de las condiciones térmicas no se que como lo logran.
Sirva todo esto como para darse cuenta que hay refrigerantes que son solo agua teñida y los buenos que realmente sirven no son baratos.
Antes de elegir refrigerante hay que revisar el sistema, ya que si uno tiene que agregar agua a cada rato, en verano el chistecito nos va a costar una moneda.
El Paraflu que dice Sergio, es el que tiene homologado FIAT, no hay duda que si esta adoptado por una automotriz debe cumplir con las condiciones necesarias, lo mismo el de shell. Para mi el que mejor resultado me dio es el de ELF, pero me parece que dentro de los homologados por las terminales cualquiera puede servir bien.
Billy
Re: liquido refrigerante
Publicado: 17 Dic 2008, 22:59
por RAUL ANDRES
muy buena explicacion de parte de pablo y de billy.
ahora hago una consulta respecto a la presurizacion que comento billy,la tapa de mi radiador esta muerta,de echo ya no queda rastro de las gomitas que lleva,debido a esto tampoco ajustaba y quedaba bailando,yo lo que hice fue forzar un poco las pestañas y ahi si ajusta,pero imagino que ya no cumple su funcion,al igual que la palanquita que tiene arriba,viene alguna similar??o que se adapte bien?
para que es dicha palanca y cual es su funcion y que problemas me puede traer usarla asi?la verdad que hasta ahora no he tenido ningun problema con la temperatura
Re: liquido refrigerante
Publicado: 17 Dic 2008, 23:24
por billy
RAUL ANDRES escribió:muy buena explicacion de parte de pablo y de billy.
ahora hago una consulta respecto a la presurizacion que comento billy,la tapa de mi radiador esta muerta,de echo ya no queda rastro de las gomitas que lleva,debido a esto tampoco ajustaba y quedaba bailando,yo lo que hice fue forzar un poco las pestañas y ahi si ajusta,pero imagino que ya no cumple su funcion,al igual que la palanquita que tiene arriba,viene alguna similar??o que se adapte bien?
para que es dicha palanca y cual es su funcion y que problemas me puede traer usarla asi?la verdad que hasta ahora no he tenido ningun problema con la temperatura
Raúl, cambia la tapa por una de buena calidad. Las que vienen conla "manijita" sirven justamente para descargar la presión antes de abrir la tapa y evitar que el agua salte con los riesgos que conlleva.
Yo igualmente usaría una común de buena calidad.
Billy