Como sacarle 250 hp?

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Como sacarle 250 hp?

Mensaje por gaston_rb »

Hola gente, como va?
Como hay muchos que como yo, no somos mecanicos, y nos falta bastante por aprender, se me ocurrio tirar esta pregunta.
Como hacer para sacar 250 HP a un 7 bancadas, de un modo "utilizable" cotidianamente, tratando de respetar el par motor, y su docilidad a bajas vueltas.
Calculo que shadow va a ser el que mas se prenda con esta pregunta.
Bueno, ahora a ver que hay que hacerle al torito para que de un poquito mas.
suerte

Gastón
TORINO TS 1974

Avatar de Usuario
SHADOWMAN
Torino ZX
Mensajes: 1228
Registrado: 25 May 2007, 14:37
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Re: Como sacarle 250 hp?

Mensaje por SHADOWMAN »

"gaston_rb"

Uh, que lindo desafio, quer planteastes para los mecanicos del foro, mira, yo si tuviese un vueltito en la billetera, seria primero laburar las bielas, para hacerla mas livianas y sacarle un par de gramos, trabajar el volante de inercia y sacarle 2kilos para que quede mas vueltero de abajo, ojo con este trabajo, se pierde velocidad final, despues subiendo, a la tapa de cilindros, le haria un trabajo a los asientos de valvulas en vez de tenerlos a 45º los pondria a 60º espemerilado de precamara y camara de valvula, pulido espejo, agrandar las valvulas, guias de bronces, resortes, leva, engranajes de distribucion de aluminio, despues en la admisiion pulida el multiple, y un webber vertical 48/48
despues se le colocria un encendido, ELESE, dulbecco, lo que este a mano y lo que el corazon de, pistones forjados, bulones de biela ARP, metales de competicion por el barrido, y ponerle una bomba de aceite externa, dejando la original para que pueda moverse el distribuidor, un balanceador armonicoy con respecto a los accesorios, y por exigente potencia, le pondria correa dentada o una poli V y sacar las poleas originales, pero ojo los bulones de biela ARP acerados tambien los bulones del volante de inercia,
y el embrague un Multi disco Barpran, ycon eso no tenes 250hp si no que se va como a 300, pero tranquilamente tenes 20.000 pesos

y despues si queres le metes un garrafita de Nitroso, y ala bosta, en 400metros sos invensible
SI SEGUIS TU PASION CON ESFUERZO Y ALMA DEDICACION VAS A SER EL NUMERO UNO LEJOS: JUAN MARIA TRAVERSO CAPO......
QUEMÁ CAUCHO NO TU VIDA
Imagen

Avatar de Usuario
toro380
Torino GS
Mensajes: 975
Registrado: 04 Jun 2007, 21:23
Ubicación: boulogne

Mensaje por toro380 »

Por lo que entiendo vos lo que estas queriendo hacer es, un motor con 250hp, pero si algún DIA séte ocurre meterte en general paz a las 18:00, no andar renegando con un motor que tiene que estar en 4000rpm para que ande.

Yo haría algo fácil.

Esto a los chicos del fierrito no les va a caer muy bien.yo ya me convencí.

Le pondría un turbo, con una ceteo desde el habitáculo.

Cuando queres correr le das presión y cuando queres ir a pasear le bajas presión.



Saludos
IL TORO

Avatar de Usuario
SHADOWMAN
Torino ZX
Mensajes: 1228
Registrado: 25 May 2007, 14:37
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Mensaje por SHADOWMAN »

toro380 escribió:Por lo que entiendo vos lo que estas queriendo hacer es, un motor con 250hp, pero si algún DIA séte ocurre meterte en general paz a las 18:00, no andar renegando con un motor que tiene que estar en 4000rpm para que ande.

Yo haría algo fácil.

Esto a los chicos del fierrito no les va a caer muy bien.yo ya me convencí.

Le pondría un turbo, con una ceteo desde el habitáculo.

Cuando queres correr le das presión y cuando queres ir a pasear le bajas presión.



Saludos
JAJAJA. y con la temperatura que haces?????, te hierve tranquilamente el aceite agua y todo tenes que meter 2 electros bien guanacos para enfriar, el turbo para mi es algo que es demasiado chancho a un 6 cilindros como el torino lo abatata mucho por mas que le pongas 10gr de presion a la valvula de carga y descarga, es muy complicado mono,
SI SEGUIS TU PASION CON ESFUERZO Y ALMA DEDICACION VAS A SER EL NUMERO UNO LEJOS: JUAN MARIA TRAVERSO CAPO......
QUEMÁ CAUCHO NO TU VIDA
Imagen

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Mensaje por Molerpa »

Shadow: con todo respeto, creo que lo que planteaste, no te permite llegar a 300 hp. ni a 250. son los aditamentos necesarios quizás para que "lo soporte"

ya estuvimos haciendo un par de cositas boludas con pablo (más el que yo) y es cosa bastante sencilla sacar algo en torno a 250 hp, sin que el auto sea inusable. Por otro lado, como fanático del turbo que soy, te digo que los electros no sirven PARA NADA, una vez que el auto anda a más de 50 km/h.

y la temperatura depende de CUANTO QUEMES. si aumentas 50 hp con una leva y carburadores, o con turbo, la temperatura será la misma
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

matias falogrosso
Flotillero
Mensajes: 78
Registrado: 29 May 2007, 23:12
Ubicación: Mendoza

Mensaje por matias falogrosso »

estoy de acuerdo con molerpa creo que shadowman o no comnprendio la pregunta o se fue por las ramas repitiedo frases hechjas como poner una leva sin decir de que caracteristicas tiene que ser y muchas de las cosas que dijiste no son para un motor de 250 hp
hay muchas formas de llegar a 250 hp en un 7 vancadas pero casi ninguna te permite pasear como lo hace el motor estandar salvo la del turbo
M. F.

Avatar de Usuario
SHADOWMAN
Torino ZX
Mensajes: 1228
Registrado: 25 May 2007, 14:37
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Mensaje por SHADOWMAN »

"matias falogrosso" leva de 230º en adelante o una de 260º o de 280º con una alzada de 8mm o si queres una mejor ponele una de 9.2mm qu mas qures saber, yo estoy haciendo eso en mi motor, y hay que probar pero casi seguro que llega los 300HP valvulas de 52mm de diametro

Y de ultima si quieren poner turbo ponganlo cuando suelden el motor me avisan el torino no es un motor para un turbo por que tiene guias de aceite muy chicas, y la refrigeracion es justa, tendrias que cambiar todo lo que son las venas de aceite poner un radiador de aceite por que si no entre la poca lubricacion de agua que hay, y el torrente de aceite que tiene lo van a soldar aganme caso, aparte habria que hacerlo de carter seco y poner una bomba externa pero la presionq ue tiene esa bomba te barre los metales, hagan lo que quieran y con mi preparacion el motor es usable, por que yo le pongo 48/48 y no tartamudeo
SI SEGUIS TU PASION CON ESFUERZO Y ALMA DEDICACION VAS A SER EL NUMERO UNO LEJOS: JUAN MARIA TRAVERSO CAPO......
QUEMÁ CAUCHO NO TU VIDA
Imagen

matias falogrosso
Flotillero
Mensajes: 78
Registrado: 29 May 2007, 23:12
Ubicación: Mendoza

Mensaje por matias falogrosso »

bueno cuando lo termines lo vemos
M. F.

Avatar de Usuario
Luke
Flotillero
Mensajes: 79
Registrado: 04 Jun 2007, 09:34
Ubicación: Victoria , Entre Rios

Mensaje por Luke »

Hay aspectos de la preparación propuesta, que desconozco si sirven o no a efectos de la obtención de potencia, pero lo que seguro no sirve, es el pulido espejo, ojo "espejo" de superficies por donde fluye aire o agua. Porque se produce a altas velocidades (que es lo que buscamos) el despegue de la capa de flujo laminar de aire o agua, incrementando la resistencia al avance. Por ejemplo la pelota de golf con "pocitos" estos pocitos hacen de colchon de aire para que la fricción sea aire-aire, y no aire-pelota, con este detalle la pelota vuela más. Antes en náutica se pensaba que puliendo y encerando los cascos y superficies de control (timones y orzas), se iba más rápido, hasta que se demostró (no hace mucho) que una superficie con cierta rugosidad que permitiera que el agua se pegue al casco, se ganaba velocidad porque se creaba una fricción agua-agua, en vez de, agua-vacio-casco. De hecho para los barcos de la copa américa se inventó una pintura tipo piel de tiburón, que tiene este efecto de "guardar agua".
Bueno me parece que me fui al joraca, pero creo que se entiende como funciona; aparte en algunos libros de "trucaje" de motores (no se porque le dicen asi) se menciona que el pulido espejo es contraproducente.
Mi TORO está en OVERHAULI´N !!... hace un año...

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Matías:

No es difícil hacer 250 hp en un torino aspirado. Es decir, no estamos hablando de límites infranqueables ni mucho menos. Tendríamos que obtener 34.5 mkg a 5200 rpm, lo que, considerando una caída del 6% nos hablaría de un par de 36.15 mkg como máxima cupla.

Después vienen las reformas para que el auto dure y funcione normalmente, que desde ya, no son muchas pero llevan bastante trabajo y plata, porque hay que hacer todo a pulmón. Acá no tenemos "fierros bolt on".

Con turbo, me parece que se hace sencillo obtener esos valores. Dos turbinas de VW Bora 1.8 creo que le irían bien (pero ojo con esto, que de turbo no se un pomo).

A todos nos gustan los HP. Pero, muchas veces, para un auto de calle es más útil y más disfrutable tener un poco menos de potencia, pero con un motor más elástico.

A mí me gustan los HP igual que a todos, pero pienso que lo mejor es ir por etapas. La ZX tiene 200 hp a 4500 rpm, lo que es una lindo punto de partida. Vale la pena probar cómo anda con 220 o 230 hp y cuánto te divertís con eso. Por ahí te dás cuenta que está más que bien y te ahorrás algunos mangos y algunos dolores de cabeza. Y si te das cuenta que no te alcanza, bueno lo hecho siempre sirve de base para buscar mayores performances.

Pero si querés ir derecho a los 250, partamos de lo que está probado: podés llevar la cilindrada a 3936 con pistones de 86.7 de diámetro. La compresión a 9.5 a 1 (esto se puede subir o bajar según el tipo de árbol de levas). La alzada de la válvula llevarla a 1/4 de su diámetro (aprox 12 mm a la válvula 8 a la leva) y una permanencia de 280º (RCA 72, AAA 28, AAE 72, RCE 28). Convenientemente, usar 3 weber 45, con venturis de 38 (aunque habría que probar con 37 hasta 40). El tema del escape... !es todo un tema aparte!

Creo que con esto estarías tranquilo en los 250 hp @ 5200 rpm. Después hay toda una serie de detalles de armado, que tiene mucha influencia en los hp, y que no se pueden explicar de una forma tan esquemática.

Esto es más o menos lo que creo sensato.

Saludos,

Pablo.
380W '67.

el gorila
Mensajes: 30
Registrado: 04 Jun 2007, 11:34
Ubicación: ZONA NORTE

Mensaje por el gorila »

leva 8.1alzada 280º ,108 ENTRE CENTROS Y 32/64 64/32 DE REGLAJE Y 3,4 MM DE APERTURA EN PMS
El tema de pulido a espejo en los conductos de admision no es viable ya que si se hace esto lo que logramos es que formen pequeñas gotas en las paredes de los conductos y lo que nosotros queremes es que entre en estado gaseoso ok?
la sensación de volar tsx

matias falogrosso
Flotillero
Mensajes: 78
Registrado: 29 May 2007, 23:12
Ubicación: Mendoza

Mensaje por matias falogrosso »

grasias pablo por tu esplicacion coincidoncon todo lo que desis pero mejor lo charlamos cuando vengas a mnendoza en las vacasiones porque cada ves que doy una opinion acá me cagan a.opedos por privado jajajaja
no te olvides de pasarme las fechas de tus vacasiones
M. F.

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Mensaje por gaston_rb »

Gente, muchas gracias por todas las respuestas.
Les comento en la forma en que yo pense el tema, sabiendo que pueden ser burradas, pero aca va:
Creo que por ejemplo de la Torino GS, se sacan 215 hp, respetando pistones, vielas, cigueñal, lubricación, etc, es decir, con la configuración basica del 7 bancadas.
Lo que pense yo, (sin saber si 250 hp son viables), es que podria lograrse mayor eficiencia en cuanto a la alimentación del motor, trabajando tapa de cilindros, valvulas adecuadas, y un carburador un poco mas grande. Instalar un encendido electronico. Y por el lado de la fiabilidad de trabajo del motor, colocar un radiador de aceite.

Cuando escribo estas lineas mi idea no es lograr una velocidad maxima de mas de 200 km/h, ni que haga los 400 metros en 14 segundos, sino, como al auto lo utilizo en la ruta y autopista, tener una reserva de caballos para hacer algun sobrepaso "comodo" en el orden de los 150-160 km/h.
Me gusto tu aporte, Pablo, en cuanto a ir progresivamente, es decir, partiendo de una ZX.
El aporte tuyo shadow, me parece para armar un "misil", y me gusto mucho lo del tema de lubricación.

Pablo y Moler: larguen los datos, que hicieron ustedes????, fue a tu W Pablo?. Vamos muchachos, cuenten!!! jejejej


saludos

gastón
TORINO TS 1974

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Mensaje por gaston_rb »

Luke, muy buen aporte, yo estaba convencido de que puliendo se lograba mayor velocidad de circulación de la mezcla.
TORINO TS 1974

Avatar de Usuario
SHADOWMAN
Torino ZX
Mensajes: 1228
Registrado: 25 May 2007, 14:37
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Mensaje por SHADOWMAN »

Luke con respecto a lo de la pelotita de golf, que vos dijistes en tu aporte eso se llama, capa limite, y fue descubierta por un caddy, que usaba las pelotas rayadas por los grandes golfistas, y con respecto a lo que vos dijistes es hidrodinamica, y es fisica 2 es muy buena aporte, pero lo que preguntaron era como hacer un misil, yo di todo loq ue es para sacarle 250 hp un auto usable, y pero agresivo

despues los demas aportes estan muy bien, ahi el que puso la frutillita de la torta fue pablo con los RCE y los AAA
SI SEGUIS TU PASION CON ESFUERZO Y ALMA DEDICACION VAS A SER EL NUMERO UNO LEJOS: JUAN MARIA TRAVERSO CAPO......
QUEMÁ CAUCHO NO TU VIDA
Imagen

Responder