Que aceite usar?

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
wer877
Mensajes: 37
Registrado: 20 Jun 2008, 21:06

Que aceite usar?

Mensaje por wer877 »

Hola muchachos, me llego la hora de cambiar el aceite de la toro, pero cual es el mejor?

Según el manual de usuario que baje del foro, dice el Shell x-100

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

¿Y con qué aceite estaba?. Filtro de aceite, buscáte el Mann 940/1. Es el original de fábrica, y se consigue. Sí o sí, agregále Molykote. Fijáte con qué aceite estaba funcionando y contános. saludos.

Avatar de Usuario
McGiver
Torino ZX
Mensajes: 1131
Registrado: 04 Dic 2007, 15:32
Ubicación: Boulogne, Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por McGiver »

metele patito y anda a fulll jajajajjaja aunque con olor a papafritas de macdonalds

no mentira....
motor: shell rotella 40 monogrado
caja : shell spirax 80 o jaso
Diferencial: Shell spirax 80 /90 o Jaso para autoblocante o diferenciales ( segun tengas )
McGiver...

Space con fotos: http://mcgiver2000.spaces.live.com

Avatar de Usuario
wer877
Mensajes: 37
Registrado: 20 Jun 2008, 21:06

Mensaje por wer877 »

[quote=""La Leyenda""]¿Y con qué aceite estaba?. Filtro de aceite, buscáte el Mann 940/1. Es el original de fábrica, y se consigue. Sí o sí, agregále Molykote. Fijáte con qué aceite estaba funcionando y contános. saludos.[/quote]

MMMm, lo unico que se es que se parece a petroleo, jej

Respecto al Molykote encontre esto

Te explico...... el molykote.... es un producto que lo que hace es reducir la friccion.... como? rellena los pequeños poritos que tienen los acabados metalicos para darles un super acabado.. asi... se reduce la friccion..... se desgasta menos el motor... y hasta tiende a bajar la temperatura del motor... yo personalmente.... por cada cambio de aceite.... va un molykote.. el mismo motor de mi auto... con molykote... una persona amiga... lo hizo durar.. 300000 km y el motor recien hace un golpecito de biela.... cuando llega a los 160...

Pero.. el molykote se usa... para motores que este bien... o sea... si vos le pones molykote a un motor echo pelota... no sirve de nada...

Ahi es cuando entra el Maxima compresion... ese aditivo.. lo que hace es.... elevar la presion de aceite del motor... haciendo mas denso el aceite (Sino fijate que es como una miel)... como el aceite tiene a ser mas denso... tiene mas .... fuerza.. si se le puede decir asi... al tener mas fuerza... sella mejor los aros.. y asi logras que el motor no fume tanto y ande bastante mejor..
El maxima compresion se usa para motores muertos.... no se recomienda para motores nuevos...



McGiver escribió:metele patito y anda a fulll jajajajjaja aunque con olor a papafritas de macdonalds

no mentira....
motor: shell rotella 40 monogrado
caja : shell spirax 80 o jaso
Diferencial: Shell spirax 80 /90 o Jaso para autoblocante o diferenciales ( segun tengas )
Gracias. Estara bien si lo compro suelto en una aceitera de esas que tienen los tambores de 200 L?

Avatar de Usuario
Valmartaverna
Flotillero
Mensajes: 50
Registrado: 12 Jun 2008, 21:55
Ubicación: casilda
Contactar:

Mensaje por Valmartaverna »

Al mio le puse suplemento 1 de YPF t el mecanico me dijo que lo use un poco y se lo cambie ya que el auto estubo mas de dos años parado. ( si hice mal chillen asi se lo cambio) y le agregue un antifriccion llamado MOLIBDENO que segun lei de es KANSACO , no se si lo escucharon nombrar es un pote negro de 100 cm3 , esperemos no le haga daño . Saludos!!!, segun las especificaciones dice algo similar a lo que viene en todos estos aditivos. Saludos!!!
LOCO POR IKA-RENAULT

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Mensaje por torinots1975 »

valmartaverna: el compuesto basico del molikote es molibdeno asi que en principio te diria que es lo mismo aunque por ser una marca reconocida siempre molikote.
Los mejores aceites son los multigrados de castrol o havoline (a mi entender) pero si un motor tiene 100000 km por ejemplo y los hizo con mono grado hay que seguir con ese por que los multigrados llevan un detergente que desprende basura de las paredes del motor y se tapan todos los condunctos. A eso apuntaba "la leyenda" cuando te dijo que aceite venias usando.
Si dije algun bolazo haganmelo saber por que es lo que yo sé.
Pablo.

Avatar de Usuario
McGiver
Torino ZX
Mensajes: 1131
Registrado: 04 Dic 2007, 15:32
Ubicación: Boulogne, Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por McGiver »

wer877 escribió: Gracias. Estara bien si lo compro suelto en una aceitera de esas que tienen los tambores de 200 L?
asi es.... no hay problemas, es el mismo aceite que viene en el tarrito de 1 o 4 litros... ( solo que pagas una fortuna de mas por el tarrito )

en mi caso jamas tube problemas....
McGiver...

Space con fotos: http://mcgiver2000.spaces.live.com

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

wer877 , es cierto lo que encontraste del molikote, es solamente un antifriccion y es muy bueno si el motor esta en buenas condiciones , si esta bajo deberas usar como bien te dijeron un maxima compresion para poder darle mas consistencia al aceite, se usa un 10% de maxima compresion por capacidada del carter pero si esta muy flojo , mandale 1 litro , y no vas a escuchar ni un ruidito.

Ah el aceite ,estoy usando ELF comun 40 y le agrego un molikote
Un abrazo, Gustavo

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

"Wer877": tal como contás, el molykote, es un aditivo antifricción, que se comenzó a usar, en tiempos del "Afrika Korps", del Mariscal Erwin ROMMEL, en el desierto del norte de África, en la segunda guerra mundial. Es sumamente efectivo, y alarga la vida útil del motor. El Bardhal máxima compresión, se supone, que ayuda en un motor "detonado", pero francamente, en esos caso, la mejora que te pueda llegar a dar, es muy relativa. Con respecto a comprarlo, en una de esas casa que venden aceites, y lo tienen en un tambo de 200 lts., yo no lo recomendaría en principio, salvo, que sea gente de tu más absoluta confianza. Según manual, estos motores, con Rotella 40, como te dice Mc Gyver, o HD Suplemente 1, ya es suficiente. Pero, actualmente existen aceites de mejor calidad. Ya cuando rectifiqué el motor, en el año '92, en la rectificadora "Gimper Aros", me recomendaron, el por entonces Esso XT 3, 15W40. Según el ingeniero que me atendió, la ventaja de ese lubricante, con respecto a los recomendados por fábrica, era que al momento de arranque, fluían con mayor rapidez. Justamente, es en el arranque, cuando se produce el mayor desgaste del motor. De ahí, lo del Molykote, que genera una película protectora. Como recomendar, hoy día, te recomendaría, alguno de Repsol-YPF, por la sencilla razón, que estaciones de esas, hay en todos lados. Un abrazo.

Avatar de Usuario
hugo
Torino L
Mensajes: 102
Registrado: 04 Oct 2007, 15:00
Ubicación: Burzaco

Mensaje por hugo »

que tal muchachos, estube leyendo atentamente el tema del aditivo Molikote, pero según me comento una persona, una vez realizo un cambio de aceite y aditivos que le puso a su auto y sin querer viendo el envase del molikote tenia fecha de vencimiento y encima esta vencido lo cual consulto por su estado y dijieron que no pasaba nada, pero no quedo tranquilo lo mando analizar por un quimico lo cual le aseguro que el aditivo perdio toda efectividad y podria volverce nocivo para el motor porque forma particulas como de vidrio microscopica. alguno sabía esto???

Saludos

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Exacto. Los lubricantes, tienen vencimiento. De ahí, la importancia, de donde se lo compra. Muchos, vienen adulterados. A veces, te quieren vender tal o cual lubricante, o aditivo, en un envase, que fue rellenado. ¡¡Ojo con eso!! Después lo pagás, con el motor. Saludos.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Aceite, el mejor que puedas pagar + Molikote. Si es mineral, cambiarlo cada 5000 o 6000 km. Si es sintético 10.000. Eso es lo que en base a mi experiencia, me dió excelentes resultados.

El el Torino, uso Elaion mineral con Molikote (porque bajaba aceite y no me daba el lomo para poner sintetico) y en el ka Shell Helix sintético con Molikote (porque nunca baja aceite).

Pablo.
380W '67.

Avatar de Usuario
McGiver
Torino ZX
Mensajes: 1131
Registrado: 04 Dic 2007, 15:32
Ubicación: Boulogne, Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por McGiver »

ya que estoy pregunto aca....

Cuando le haga el motor a nuevo por ENesima vez, cambio de metales no se si rectificacion, limpieza completa y todo eso...

mejor le meto Helix ??? o me quedo con el monogrado ?

ya que mi idea inicial era hacerle el ablande con monogrado y despues de 2000 Km , cambarlo x multigrado... que opinan ?
McGiver...

Space con fotos: http://mcgiver2000.spaces.live.com

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

"Mc Gyver": creo que ya no se usa, eso de "ablande". (¿cuantos años tenés? :D :D ). Se solía usar un aceite normal (ejemplo: normal 40 YPF), para los primeros 500 kms. Ahí, se cambia el aceite,por el que le vas a poner siempre, y el filtro también. Si le ponés multigrado mejor. En el arranque en frío, fluye más rápido, y cuidás más el motor. El molykote, se pone luego de cierto kilometraje. No desde el principio.
Pablo: tengo entendido, que para poner sintético, hay que darle otra luz de metales. Hay casos, donde han destrozado cigüeñal,por ese detalle no tenido en cuenta. Saludos.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Jorge:

Me parece que te informaron mal, no es necesario darle otra luz a los cojinetes, ya que la viscosidad en caliente es similar. Cambia sí en frío, donde es menor la del aceite sintético.

Fijate estos datos (abajo te pongo la fuente).

YPF Elaion performance (mineral, 15w40): viscosidad a 100° 14,2. A –20° 7000.

YPF Elaión full performance: (sintético 5w40): viscosidad a 100° 14,2. A –20° 6600.

Fuente: http://www.aca.org.ar/servicios/lubrica ... Elaion.pdf

Respecto del Molikote, sí, efectivamente conviene dejar pasar unos kilómetros en un motor nuevo (yo dejo pasar 10.000).

Pablo.
380W '67.

Responder