que hacerle al motor?

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Responder
eze26
Mensajes: 27
Registrado: 20 Mar 2008, 00:30

que hacerle al motor?

Mensaje por eze26 »

BUENAS.... QUERIA SABER QUE COSAS ( MU POCA IDEA DE MECANICA) SE LE PUEDEN HACER AL MOTOR PARA OBTENER MAS POTENCIA/VELOCIDAD SIN DESVIRTUAR TANTO EL AUTO POR ASI DECIRLO , OSEA MANTENIENDOLO LO MAS ORIGINAL POSIBLE.
EN ESTE CASO POR EJEMPLO HABLANDO DE UNA CUPE GS 7BANCADAS CON LOS 3 WEBER

POR OTRA PARTE SIEMPRE TUBE LA DUDA DE CUANTO ANDA REALMENTE UN TORO "BIEN ARMADO" OSEA IMPECABLE DESDE LA CARROCERIA HASTA EL MOTOR Y CON POCAS MODIFICACIONES. OSEA Q VELICIDAD MAX. ALCANSA :lol: .
SALU2 Y GRACIAS POR LA ATENCION

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Hola Eze, si tenés una GS y no te alcanza, ya no es poco lo que querés :D .

La velocidad final del auto depende principalmente de tres cosas: la potencia del motor y su régimen, la relación final y la resistencia al avance.

215 hp te sobran para ir a 200, porque a 200 también llegas en un torino con 170 hp. Si cambiás la relación del diferencial, podrás ir un poco más allá. Cuánto, la verdad no sé. Obvio que perderás un poquito de aceleración.

Poné la relación 2.83 a 1 y probá (vas a tener un 8,4% más de desarrollo final, si mantenés la medida de los neumáticos originales. Tendrías que andar cerca de 215 km/h. Si usás la 2.72 a 1 (12,8 %) tendrías que andar 225 aprox. Ahí ya no sé si el motor te alcanzará.

Saludos,

Pablo.
380W '67.

eze26
Mensajes: 27
Registrado: 20 Mar 2008, 00:30

Mensaje por eze26 »

Pablo escribió:Hola Eze, si tenés una GS y no te alcanza, ya no es poco lo que querés :D .

La velocidad final del auto depende principalmente de tres cosas: la potencia del motor y su régimen, la relación final y la resistencia al avance.

215 hp te sobran para ir a 200, porque a 200 también llegas en un torino con 170 hp. Si cambiás la relación del diferencial, podrás ir un poco más allá. Cuánto, la verdad no sé. Obvio que perderás un poquito de aceleración.

Poné la relación 2.83 a 1 y probá (vas a tener un 8,4% más de desarrollo final, si mantenés la medida de los neumáticos originales. Tendrías que andar cerca de 215 km/h. Si usás la 2.72 a 1 (12,8 %) tendrías que andar 225 aprox. Ahí ya no sé si el motor te alcanzará.

Saludos,

Pablo.
ES MEDIO IMPOSIBLE HACERLO TIRAR UNOS 240/260 KM/H NO? SIGO COMO UNA DUDA

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Mensaje por torinots1975 »

Y? Un turismo carretera anda en 270. Si queres poner a un toro a 260 Indudablemente va a perder originalidad por que si o si por ejemplo una leva bastante rabiosa vas a tener que poner.
Pablo.

Avatar de Usuario
toro380
Torino GS
Mensajes: 975
Registrado: 04 Jun 2007, 21:23
Ubicación: boulogne

Mensaje por toro380 »

Este tema me trae recuerdos.

Eze, como te dijo pablo, no te alcanza con una gs con 3 carburadores.????


Insisto con lo mismo, al motor se lo pude mejorar mucho antes de, empezar a cambiarle piezas, sea leva, pistones, etc.


Desde ya te aclaro, si queres llegar a 270, no solo vas a tener que modificar todo el motor, sino que también vas a tener que modificar toda la estructura del auto.

Podes llegar a 270 acelerando, lo interesante esta cuando tenes que frenar o doblar.


Todo depende hasta donde queres llegar y lo que tu bolsillo te permite.



Saludos.
IL TORO

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Eze, mirá yo no he pensado mucho el asunto, porque nunca se me pasó por la cabeza, como proyecto personal, hacer andar a un Torino a esas velocidades. Sé, por una mera cuestión histórica que 225 y 230 andaban, pero no sé hasta dónde se puede llegar.

Pablo.
380W '67.

Avatar de Usuario
tyson
Torino ZX
Mensajes: 1807
Registrado: 05 Jun 2007, 11:21
Ubicación: MERLO-BS AS

Mensaje por tyson »

Pregunta: donde vas a andar a 260? otra, ponele cubiertas de camioneta 255/75/15 y si puede llegar a 240 pero como te dijo Toni creo ¿Como la mantenes en la ruta? eso si vas a acelerar como un 3cv con un piston pinchado, Otra pergunta: Cual es la maxima velocidad a la que manejastes? te aseguro que a 207 km/hs no te hace falta mas que eso! si estoy de acuerdo que quieras un auto que salga de abajo bien y mejor que lo que lo hace original, pero que ande mas de 200 km/hs me parece al pedo, o sea no digo que este mal lo que pensas sino que no tiene aplicacion practica, me entendes!
Prof. Tyson - 380W
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Mensaje por Toro100% »

Sin poner números ni nombres de determinado auto en principio ...

Si tal auto llega a determinada velocidad máxima con una X desmultiplicación final de transmisión y una XX potencia ... gracias a que alcanza XXX rpm's en directa ... Indefectiblemente si TAN SOLO modificamos la desmultiplicación alargando la misma en determinado porcentaje NUNCA lograremos alcanzar las mismas RPM's MAXIMAS en directa a las que antes llegaba este mismo auto con la relación mas corta.
Por si no quedó claro ... mismo auto, mismo motor, misma potencia y torque, mismas ruedas, misma caja, misma altura del auto, mismo todo todo ... y solo alargamos su desmultiplicación final ... JAMAS este motor lograra superar ni siquiera igualar el mismo regimen MAXIMO de rpm's al que antes llegaba en directa. No es una cuestion de que tardara más pero llegará ... es una cuestion de física ... a mismo auto "todo" solo alargamos su relación, indefectiblemente es necesario el porcentual de Power que corresponda para equilibrar el esfuerzo al que es sometido el motor si pretendemos que entregue las mismas rpm's en directa, teniendo que vencer el mismo peso, aerodinamia, etc, etc pero con una desmultiplicación más larga.

En una palabra,

Si x ej. un GS7banc que tiene unos 180CV (215HP) efectivos ... decimos (APROX) que nos lleva máximo a 5200rpm ... repito, "suponiendo" q' fuesen las max. rpm que entrega en directa, con su desmultiplicación original ...
A ESTE MISMO AUTO (todo igual) si solo se le reemplaza su relación 3.07 x una x ej. 2.87, con total seguridad como resultado obtenemos que NO volvera a alcanzar esas RPM maximas que si alcanzaba antes. Si trabajará a regimenes inferiores que en el caso anterior entregando misma vel. a menor regimen en rangos bajos, medios y hasta cierto punto de la curva descendente de potencia en el rango de rpm's ... pero nunca llegará al mismo punto MAXIMO de rpm's que antes alcanzaba.

Conclusión ... NO SIEMPRE que se le alargue la relación a un auto significa indefectiblemente que se llegue a una velocidad máxima superior gracias a esto ... y SI, SIEMPRE se lograra una merma en las prestaciones de aceleración, obviamente mas marcada la merma a cuanto mas "directa" sea la marcha utilizada ... Y NO, siempre se lograra una mejora en el consumo, de esto depende como se use la caja y el acelerador.

Bueno, termine escribiendo una biblia :D ... Eze, formas de lograr mejoras de rendimiento básicas y no "tan básicas" en el motor, las hay muchas ... hermandado y trabajo de múltiples, +R. Compresión, trabajos de tapa, encendido, etc, etc ... todo sin reemplazar elementos originales, ni modificar apariencia original del motor ... Leva? si o no ... original ó NO original pero que suene como original ... bue, hay mucho por hacer ... pero tené presente que indefectiblemente para ...

p/ + velocidad final > +power.
p/ +power > +combustible bien quemado.
p/ +comb.bien quemado > mejor rendimiento volumétrico del motor.
c/ mejor rend.vol.del motor+desmult. final mas larga = +vel. final :D

NOTA: obvio nada de subidas y bajadas ... nada de viento a favor o en contra y nada de motores que por X problemas llegan x ej. solo a digamos 4000rpm entonces claro, al ponerle una relación mas larga tambien llegan a esas rpm y van mas rápido :wink: ... hablamos de condiciones normales, hablamos de motores y autos en perfectas condiciones y del regimen MAXIMO que mecánicamente alcanza o puede alcanzar con una y otra desmultiplicación.

Bueno ... mierda que se hace largo jajajaja ... espero que sirva y algo claro haya quedado de lo que quice comentar ...

Como de costumbre disculpen lo extenso, espero de algo sirva lo que desde mi punto puedo aportar ...
Y si quieren que escriba algo mas avisan, algo mas puedo agregar, probe con relación 2.87, 3.07, 3.31, 3.54 y ahora 3.73 ... con caja 3.54 y 2.83 ... ruedas chicas, medianas y ahora algo grandes :roll: ... jajajaja ya ta' ya ta' ... mejor termino acá :D

Saludos

NOTA: Eze, a esas velocidades "mecanicamente" se puede llegar, no con el Power orig., si c/"mucho" mas ... en el nivel de los supuestos de que se quiera llegar ... de arranque unos 40/50 mil pesos en frenos, ruedas, masas y estructura, harian falta para llegar y frenar con una lógica y aceptable seguridad ... obviamente todo derecho ... si de repente aparece San Pedro, es porque se intento doblar ... :D

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Cita de "Toro 380":

"Este tema me trae recuerdos. "

¡¡No me busques, que a mí también, me trae recuerdos!!jajajajajajajajaja

Por lo demás, coincido con Rubén (pero haciéndolo más corto). Te diría, que no sueñes con velocidades superiores a los 220 kph, porque ya tendrías que entrar a reformar otras cosas, para poder llevarlo bien, como altura y demás. Esto, amén, que como te dice "Tyson", no tiene aplicación práctica, dado que no hay donde desarrollar esa velocidad. Saludos.

eze26
Mensajes: 27
Registrado: 20 Mar 2008, 00:30

Mensaje por eze26 »

[quote=""La Leyenda""]Cita de "Toro 380":

"Este tema me trae recuerdos. "

¡¡No me busques, que a mí también, me trae recuerdos!!jajajajajajajajaja

Por lo demás, coincido con Rubén (pero haciéndolo más corto). Te diría, que no sueñes con velocidades superiores a los 220 kph, porque ya tendrías que entrar a reformar otras cosas, para poder llevarlo bien, como altura y demás. Esto, amén, que como te dice "Tyson", no tiene aplicación práctica, dado que no hay donde desarrollar esa velocidad. Saludos.[/quote]

nono osea la idea es mejorar el motor para que ande lo mas bien posible y aunmentar la velocidad lo de 270 km/h lo puse como una "duda" :wink: osea me daba intriga saber hasta donde daba el auto pero ni loco andar a esa velocidad salvo en un autodromo para probarlo nomas per en la ruta ni ahi grax a todos por responder

eze26
Mensajes: 27
Registrado: 20 Mar 2008, 00:30

Mensaje por eze26 »

Toro100% escribió: ... si de repente aparece San Pedro, es porque se intento doblar ... :D
me mato esta frase jajajaja

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Mensaje por Interceptor »

Eze, para qué querés andar arriba de 200?????, vas a gastar tiempo, dinero, aumentar el consumo y disminuir la fiabilidad, para ir a fondo cuatro o cinco minutos al año?. Yo creo que el Torino tiene potencia más que suficiente para andar rápido y que disfrutemos de la velocidad. Los que hablan de velocidades fantásticas lo que venden es humo.

Avatar de Usuario
toro69
Torino GR
Mensajes: 843
Registrado: 18 Jun 2007, 17:55
Ubicación: San Fco. Solano

Mensaje por toro69 »

Mira mantener uno de estos autos originales a 170 o 160 es casi suicida.
Son autos viejos que les vinieron los años encima, aparte algo que hay que tener en claro que al toro lo podemos poner en cierta velocidad constante, pero despues de ciertas rpm ya estamos poniendo en peligro el motor.
Una cosa son vueltas sostenidas y otras son picos de vueltas.
Yo prefiero esa potencia al toque, por mas que no ande a 200 pero sentir la potencia en todos los cambios.

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Cita de "Toro 69":

"Mira mantener uno de estos autos originales a 170 o 160 es casi suicida. "

¿Me estás diciendo suicida? Porque, eso todavía no me lo habían dicho. Desquicidado, loco, enfermo y sinónimos sí.
Hablando en serio, si piso el pedal derecho del auto, es porque estoy total y absolutamente seguro de lo que tengo. Creo que se puede crucerear en estos autos, a esa velocidad, y de hecho, cuando salgo a la ruta, con todo despejado, soy de andar en esos números. Pero, repito: todo lo que concierne a frenos, suspensíones, amortiguadores, trenes delantero y trasero, en óptimas condiciones, porque como bien dice Maxi, estos autos, ya tienen toda una "campaña" encima, y hacerse el loco o el "valiente", con un auto, que no se lo conoce, en qué condiciones está, es sumamente peligroso, para uno mismo, sus compañeros de viaje, y terceros. Un abrazo.

Avatar de Usuario
lisandro
Torino ZX
Mensajes: 2366
Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
Contactar:

Mensaje por lisandro »

Grande Jorge,sabias palabras.
Lisandro
Imagen


Imagen
" In hoc signo vinces "

Responder