que aceite uso para asentar el motor del torino
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
que aceite uso para asentar el motor del torino
Hola muchachos de tutorino les quiero preguntar que aceite me recomiendan para asentar el motor es un tornado 4 bancadas y cuantos kilómetros le hago con ese aceite y cual puedo usar luego de asentarlos. saludos para todos y gracias como siempre.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
La rectificadora con la cual trabajo hace mas de 38 años, hoy me recomienda, 15/40 o 20/50 con un antifriccion Molykote, jamas tuve problemas, pero bueno hay que ver de que forma trabajaron tu motor quizas necesites unaceite para limpiar todo primero y a los pocos kmts , cambiarlo por el que vas a usar definitivamenteMARCATO escribió:Hola muchachos de tutorino les quiero preguntar que aceite me recomiendan para asentar el motor es un tornado 4 bancadas y cuantos kilómetros le hago con ese aceite y cual puedo usar luego de asentarlos. saludos para todos y gracias como siempre.
Un abrazo, Gustavo
- Aletornado
- Torino TS
- Mensajes: 575
- Registrado: 27 Sep 2014, 16:24
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
Por las dudas, no vayas a agregar Molykote cuando estás asentando porque no lo asentás más. Eso es para el uso normal, luego del ablande.
Preguntale al rectificador que te recomienda, raro que no te lo haya dicho. Ya que dependerá de la calidad del trabajo que hizo y de luz de aceite (luz entre muñón y coginete) que le haya dado a los distintos conjuntos (coginetes de cigüeñal con cigüeñal, coginete de biela/biela, coginete de árbol de levas/árbol de levas).
A un trabajo hecho con poca precisión y luces grandes, te vas a un aceite de mayor viscosidad, a un buen trabajo y motor bien ajustado vas a uno de menor índice. También lo importante es meter un aceite de marca, de bidón cerrado. Con un 15/40 o un 20/50 como te dijo Gustavo no le vas a errar.
Preguntale al rectificador que te recomienda, raro que no te lo haya dicho. Ya que dependerá de la calidad del trabajo que hizo y de luz de aceite (luz entre muñón y coginete) que le haya dado a los distintos conjuntos (coginetes de cigüeñal con cigüeñal, coginete de biela/biela, coginete de árbol de levas/árbol de levas).
A un trabajo hecho con poca precisión y luces grandes, te vas a un aceite de mayor viscosidad, a un buen trabajo y motor bien ajustado vas a uno de menor índice. También lo importante es meter un aceite de marca, de bidón cerrado. Con un 15/40 o un 20/50 como te dijo Gustavo no le vas a errar.

Torino TS 7b 75
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
[quote="Aletornado"]Por las dudas, no vayas a agregar Molykote cuando estás asentando porque no lo asentás más. Eso es para el uso normal, luego del ablande.
Ale , me lo dijo la rectificadora, yo pensaba lo mismo, hasta que me lo recomendaron ellos. Una vez se trato este tema aca en el foro y un usuario para sacarse la duda llamo a Molykote y le dijeron que el antifriccion va con el motor recien armado.
Ojota!!! igual cada uno hace lo que mas le gusta, Yo lo use con todos los motores y funciono de 10
Ale , me lo dijo la rectificadora, yo pensaba lo mismo, hasta que me lo recomendaron ellos. Una vez se trato este tema aca en el foro y un usuario para sacarse la duda llamo a Molykote y le dijeron que el antifriccion va con el motor recien armado.
Ojota!!! igual cada uno hace lo que mas le gusta, Yo lo use con todos los motores y funciono de 10
Un abrazo, Gustavo
- Aletornado
- Torino TS
- Mensajes: 575
- Registrado: 27 Sep 2014, 16:24
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
En lo personal creo que es un buen elemento para evitar que se agarre un metal en pleno ablande. Pero leí muchas opiniones respecto a que se tarda mucho en asentar el motor. Yo he cambiado árbol de levas en una cupé Taunus hace como 10 años atrás y usé el pomo de Molykote para lubricar los cojinetes previo al armado y además el aceite tenía puesto el aditivo anti-fricción. Pero solo era el árbol de levas, hasta ahora no armé un motor entero, así que sólo hablo por lo que leí.elindio escribió:Aletornado escribió:Por las dudas, no vayas a agregar Molykote cuando estás asentando porque no lo asentás más. Eso es para el uso normal, luego del ablande.
Ale , me lo dijo la rectificadora, yo pensaba lo mismo, hasta que me lo recomendaron ellos. Una vez se trato este tema aca en el foro y un usuario para sacarse la duda llamo a Molykote y le dijeron que el antifriccion va con el motor recien armado.
Ojota!!! igual cada uno hace lo que mas le gusta, Yo lo use con todos los motores y funciono de 10
Lo voy a consultar mañana en el curso que estoy haciendo, el profesor era preparador y rectificador (trabajaba con Omar Wilke). Sólo para tener una opinión y después la comparto a ver que me dice.

Torino TS 7b 75
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
Si señor a mi me recomendaron usar aceite normal 40 para el ablande y a los 500 km cambiarlo por uno bueno. Preguntale al que te rectifico/armo el motor. Un abrazo
mi corazon y mi pasion
TSX 1978
TSX 1978
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
Aletornado escribió:En lo personal creo que es un buen elemento para evitar que se agarre un metal en pleno ablande. Pero leí muchas opiniones respecto a que se tarda mucho en asentar el motor. Yo he cambiado árbol de levas en una cupé Taunus hace como 10 años atrás y usé el pomo de Molykote para lubricar los cojinetes previo al armado y además el aceite tenía puesto el aditivo anti-fricción. Pero solo era el árbol de levas, hasta ahora no armé un motor entero, así que sólo hablo por lo que leí.elindio escribió:Aletornado escribió:Por las dudas, no vayas a agregar Molykote cuando estás asentando porque no lo asentás más. Eso es para el uso normal, luego del ablande.
Ale , me lo dijo la rectificadora, yo pensaba lo mismo, hasta que me lo recomendaron ellos. Una vez se trato este tema aca en el foro y un usuario para sacarse la duda llamo a Molykote y le dijeron que el antifriccion va con el motor recien armado.
Ojota!!! igual cada uno hace lo que mas le gusta, Yo lo use con todos los motores y funciono de 10
Lo voy a consultar mañana en el curso que estoy haciendo, el profesor era preparador y rectificador (trabajaba con Omar Wilke). Sólo para tener una opinión y después la comparto a ver que me dice.
Dale, bienvenida sea la opinion de alguien que se entendido en la materia. creo que por la cantidad de aceite que sube a los cilindros no influye en el asentamiento de los aros, los cojinetes no deberian tener que asentarse, porque ya deberian estar asentados
Un abrazo, Gustavo
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
El motor Torino de fabrica pedía SAE 40 o sea que cualquier multigrado mineral que termine siendo SAE 40 a temperatura normal de trabajo va perfecto. O sea 10-40, 15-40, etc.
Hace un tiempito un ingeniero de Molykote dio una charla en el CAT y se tocaron esos temas, por un lado el uso de Molykote desde el armado del motor hace que el asentamiento sea muy superior que sin usar Molykote, y si, se tarda mas kilómetros en lograr dicho asentamiento.
Con respecto a la pasta G para armar motores hay que tener sumo cuidado al colocarlo y la capa debe ser muy fina dado que el molibdeno es muy resistente a la compresión y si la capa es muy gruesa puede generar una disminución en la luz entre cigüeñal y cojinete (por ejemplo) que resulta contraproducente.
Hace un tiempito un ingeniero de Molykote dio una charla en el CAT y se tocaron esos temas, por un lado el uso de Molykote desde el armado del motor hace que el asentamiento sea muy superior que sin usar Molykote, y si, se tarda mas kilómetros en lograr dicho asentamiento.
Con respecto a la pasta G para armar motores hay que tener sumo cuidado al colocarlo y la capa debe ser muy fina dado que el molibdeno es muy resistente a la compresión y si la capa es muy gruesa puede generar una disminución en la luz entre cigüeñal y cojinete (por ejemplo) que resulta contraproducente.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
Hola muchachos desde ya les agradezco por todos los datos que me dieron muchas gracias a todos y les mando un abrazo saludos.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
MARCATO escribió:Hola muchachos desde ya les agradezco por todos los datos que me dieron muchas gracias a todos y les mando un abrazo saludos.
Abrazo a vos, MARCATO, y contanos como fue la puesta en marcha, que opcion tomaste y la experiencia
Un abrazo, Gustavo
- Aletornado
- Torino TS
- Mensajes: 575
- Registrado: 27 Sep 2014, 16:24
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
Estimados, anoche fui al curso e hice la pregunta al profesor. Antes de dar la respuesta les doy alguna referencia. El profe es ingeniero mecánico de la UTN y da el curso en el ITM, fue preparador de F1 mecánica nacional, fórmula Renault, TC2000, TC Pista y TC. Trabajó mucho con Omar Wilke en el TC y juntos idearon este curso que estoy haciendo de preparación de motores. Además tuvo su propia rectificadora por más de 20 años.
La respuesta de usar Molycote durante el ablande fue un rotundo NO. Las razones expuestas fueron varias, entre ellas una experiencia personal con un motor donde el cliente le puso el aditivo y el motor consumía aceite desde el inicio. Lo manda de nuevo a su rectificadora, verifica el armado y estaba todo bien. Llama a la empresa Federal-Mogul (por usar aros de la marca) y le mandan un ingeniero a la rectificadora. El mismo entre verificaciones y mediciones al motor, toma una muestra de aceite que luego manda analizar. La respuesta fue que tenía agregado Molykote y eso evitaba el asentamiento del aro. Como consecuencia del agregado del aditivo la empresa no le reconoció la garantía de los aros ya que ellos como condición prohíben el uso de Molykote.
Remarcó bastante el hecho de que los fabricante de aros no te reconoces un aro que no asienta si el motor contiene el aditivo. Lo que recomendó es usar el aceite que el rectificador indique en base al trabajo realizado y las luces de aceite logradas.
También pregunté sobre el uso de la pasta G en el armado, me dijo que eso está perfecto, siempre y cuando se utilice una muy pequeña película que se logra colocando la pasta y prácticamente removiéndola hasta que parezca pulido. cosa que en mi caso yo no sabía. Esto es para conservar la luz dada y evitar errores y tener falsos torques.
La respuesta de usar Molycote durante el ablande fue un rotundo NO. Las razones expuestas fueron varias, entre ellas una experiencia personal con un motor donde el cliente le puso el aditivo y el motor consumía aceite desde el inicio. Lo manda de nuevo a su rectificadora, verifica el armado y estaba todo bien. Llama a la empresa Federal-Mogul (por usar aros de la marca) y le mandan un ingeniero a la rectificadora. El mismo entre verificaciones y mediciones al motor, toma una muestra de aceite que luego manda analizar. La respuesta fue que tenía agregado Molykote y eso evitaba el asentamiento del aro. Como consecuencia del agregado del aditivo la empresa no le reconoció la garantía de los aros ya que ellos como condición prohíben el uso de Molykote.
Remarcó bastante el hecho de que los fabricante de aros no te reconoces un aro que no asienta si el motor contiene el aditivo. Lo que recomendó es usar el aceite que el rectificador indique en base al trabajo realizado y las luces de aceite logradas.
También pregunté sobre el uso de la pasta G en el armado, me dijo que eso está perfecto, siempre y cuando se utilice una muy pequeña película que se logra colocando la pasta y prácticamente removiéndola hasta que parezca pulido. cosa que en mi caso yo no sabía. Esto es para conservar la luz dada y evitar errores y tener falsos torques.

Torino TS 7b 75
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
El Molykote no es un aditivo, es un agregado, no se mezcla con el aceite ni cambia sus propiedades. El Patriot Power es un aditivo, por ejemplo, que si se mezcla con el aceite y cambia sus características.
En el periodo de ablande ni bien se arma el motor es normal que consuma más aceite del que va a consumir una vez asentado, asentando con Molykote este periodo se prolonga bastante. El Molycote al ser antifricción retrasa todo desgaste por fricción o sea que retrasa el asentamiento en el caso de un motor nuevo y lo mas notorio es el caso de los aros que reciben una "rasqueteada" del bruñido de las paredes del cilindro.
En competición usar un antifricción con el motor recién armado es impensable. Un amigo siempre cuenta la anécdota de un auto de competición de punta que luego de varias temporadas le hicieron el motor con muchísima dedicación y en la recta lo pasaban como alambre caído, el problema fue justamente que le había agregado Patriot Power (en ese caso) y los aros obviamente no se habían asentado con la consecuente perdida de compresión.
Si yo tendría que hacer un motor estacionario para un generador (por ejemplo) lo asentaría con Molykote desde el primer arranque, sin dudas triplicaría su vida útil.
En el caso de mi motor empezare con el Molykote después de los 10000 km o un poco más.
Con esto que quiero decir, en general no hay un SI o un NO rotundo, depende de cada situación en particular.
Igualmente en esto de la mecánica cada uno tiene su verdad y hace su experiencia, lo bueno del foro es que se expone cada punto de vista y se va enriqueciendo el tema.
En el periodo de ablande ni bien se arma el motor es normal que consuma más aceite del que va a consumir una vez asentado, asentando con Molykote este periodo se prolonga bastante. El Molycote al ser antifricción retrasa todo desgaste por fricción o sea que retrasa el asentamiento en el caso de un motor nuevo y lo mas notorio es el caso de los aros que reciben una "rasqueteada" del bruñido de las paredes del cilindro.
En competición usar un antifricción con el motor recién armado es impensable. Un amigo siempre cuenta la anécdota de un auto de competición de punta que luego de varias temporadas le hicieron el motor con muchísima dedicación y en la recta lo pasaban como alambre caído, el problema fue justamente que le había agregado Patriot Power (en ese caso) y los aros obviamente no se habían asentado con la consecuente perdida de compresión.
Si yo tendría que hacer un motor estacionario para un generador (por ejemplo) lo asentaría con Molykote desde el primer arranque, sin dudas triplicaría su vida útil.
En el caso de mi motor empezare con el Molykote después de los 10000 km o un poco más.
Con esto que quiero decir, en general no hay un SI o un NO rotundo, depende de cada situación en particular.
Igualmente en esto de la mecánica cada uno tiene su verdad y hace su experiencia, lo bueno del foro es que se expone cada punto de vista y se va enriqueciendo el tema.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- Check Engine
- Torino 380
- Mensajes: 319
- Registrado: 11 Ago 2016, 10:02
- Ubicación: Pablo nogues (malvinas Argentinas)
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
Yo aporto un NO en cuanto a el agregado de un aditivo anti friccion en el asentamiento, justamente porque este trataría de impedir dicho asentamiento como ya dijeron antes.
Después de los trabajos de mecanizado tanto en block como en tapa de cilindros, etc y de los pegados de juntas al armar el motor, ademas de la exposición al aire libre en el armado, es inevitable que nos encontremos en el interior del motor con partículas de elementos no deseados: tiritas de pegajuntas, virutas, polvo, arenilla, etc. Por eso es recomendable luego del armado un cambio de aceite prematuro (pongamosle 500km), ojo no por esto voy a castigar el motor en su momento mas critico con un aceite recuperado o de baja calidad, el aceite tiene que ser el mismo que se va a usar siempre. Un elaion f10 15w40 puede andar o helix hx5 por citar dos, ya que se viene el frio y no es conveniente tener aceite pesado.
Después de los trabajos de mecanizado tanto en block como en tapa de cilindros, etc y de los pegados de juntas al armar el motor, ademas de la exposición al aire libre en el armado, es inevitable que nos encontremos en el interior del motor con partículas de elementos no deseados: tiritas de pegajuntas, virutas, polvo, arenilla, etc. Por eso es recomendable luego del armado un cambio de aceite prematuro (pongamosle 500km), ojo no por esto voy a castigar el motor en su momento mas critico con un aceite recuperado o de baja calidad, el aceite tiene que ser el mismo que se va a usar siempre. Un elaion f10 15w40 puede andar o helix hx5 por citar dos, ya que se viene el frio y no es conveniente tener aceite pesado.
Quiero armarlo y disfrutarlo!!!
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
Excelente explicacion !!!. Muy clara. En mi caso, prefiero retardar el asentamiento de los aros con los cilindros y proteger los cojinetes desde la primer puesta en marchaclmoro escribió:El Molykote no es un aditivo, es un agregado, no se mezcla con el aceite ni cambia sus propiedades. El Patriot Power es un aditivo, por ejemplo, que si se mezcla con el aceite y cambia sus características.
En el periodo de ablande ni bien se arma el motor es normal que consuma más aceite del que va a consumir una vez asentado, asentando con Molykote este periodo se prolonga bastante. El Molycote al ser antifricción retrasa todo desgaste por fricción o sea que retrasa el asentamiento en el caso de un motor nuevo y lo mas notorio es el caso de los aros que reciben una "rasqueteada" del bruñido de las paredes del cilindro.
En competición usar un antifricción con el motor recién armado es impensable. Un amigo siempre cuenta la anécdota de un auto de competición de punta que luego de varias temporadas le hicieron el motor con muchísima dedicación y en la recta lo pasaban como alambre caído, el problema fue justamente que le había agregado Patriot Power (en ese caso) y los aros obviamente no se habían asentado con la consecuente perdida de compresión.
Si yo tendría que hacer un motor estacionario para un generador (por ejemplo) lo asentaría con Molykote desde el primer arranque, sin dudas triplicaría su vida útil.
En el caso de mi motor empezare con el Molykote después de los 10000 km o un poco más.
Con esto que quiero decir, en general no hay un SI o un NO rotundo, depende de cada situación en particular.
Igualmente en esto de la mecánica cada uno tiene su verdad y hace su experiencia, lo bueno del foro es que se expone cada punto de vista y se va enriqueciendo el tema.
Un abrazo, Gustavo
- Aletornado
- Torino TS
- Mensajes: 575
- Registrado: 27 Sep 2014, 16:24
Re: que aceite uso para asentar el motor del torino
Bueno, quedó un buen tema con distintos puntos de vista. Yo escribí "aditivo" no en el sentido estricto de la palabra. El Molycote si cambia las propiedades del aceite porque si bien no "afecta" la viscosidad del aceite cambia el espesor hidrodinámico del mismo, lo produce la sustentación entre muñón y cojinete. Es excelente cuando las luces son "grandes".
El Patriot Power tiene la misma finalidad (reducir la fricción) pero con distinto principio. Ya que el mismo forma una película con cargas positivas entre las superficies de los elementos mecánicos. Cargas del mismo signo se repelen entre si, se crea una mejor sustentación y se reduce la fricción. Según en profe, comprobado en el banco de pruebas de motores que hay una mejora leve en la potencia, probado con distintos motores.
El Patriot Power tiene la misma finalidad (reducir la fricción) pero con distinto principio. Ya que el mismo forma una película con cargas positivas entre las superficies de los elementos mecánicos. Cargas del mismo signo se repelen entre si, se crea una mejor sustentación y se reduce la fricción. Según en profe, comprobado en el banco de pruebas de motores que hay una mejora leve en la potencia, probado con distintos motores.

Torino TS 7b 75