Página 1 de 1

Polea de cigueñal

Publicado: 23 Oct 2015, 12:11
por Lucho Gismondi
Hola muchachos, acá de nuevo rompiendo las bolas con mis preguntas de ignorante. Resulta que en mi auto no estaba colocada la polea de cigueñal original, sino un balanceador armónico. La cuestión es que lo quiero sacar a la mierda y poner algo original, tengo una de un 4 bancadas que me ragaló mi suegro, supongo que no va pareo igual pregunto ¿puedo usar esa polea? Pregunto porque están medio saladas por la internet vió.
En todo caso, use esa o una de un 7B también pregunto, ¿se manda a balancear la polea? ¿se balancea con el auto? ¿se pone directamente?
Si alguien tiene alguna me avisa por favor! Y si les interesa cambiarme la polea que tengo también porque mi suegro me la regaló.

Un abrazo.

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 23 Oct 2015, 15:49
por clmoro
Si el auto anda bien no lo toques.
Sabes como viene la historia del balanceador? por que lo pusieron? esta preparado el motor? vibra?
La polea se debe balancear en conjunto con el cigüeñal, volante y embrague, eso es lo ideal, de tener el motor armado balanceas la polea como se hace con el volante y embrague.
Las poleas son distintas las de 4 y 7 bancadas, creería que son incompatibles pero no estoy seguro.

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 23 Oct 2015, 17:14
por Lucho Gismondi
La verdad no se la historia del balanceador, te digo la verdad yo creía que tenía una polea normal. El motor tiene una leva, la cual planeo sacar en un futuro para dejarlo std; pero dentro de todo regula bien, se empareja pasando las 1000 vueltas, y mas parejo anda a gas. Además me encontré con la tapa limada, eso fue un garrón de encontrar porque ahora tengo que conseguir un tapa para dejarlo original. Buceando por el foro me encontré con el tema del balanceador armónico, que me había quedado dando vueltas en la cabeza por un comentario que había hecho WalterioTSX. Por lo que leí son más complicados que la polea normal, llevan un gel dentro de un anillo abulonado a la misma polea (me dijo Walter por privado), y leí que ese gel tiende con el tiempo a depositarse en un lado y desbalancearse. En general leí que son de menor duración que una polea convencional, y como no me interesa tener preparación en el auto, quiero sacarlo y dejarlo lo mas original posible. Salvo el GNC porque no lo puedo usar a nafta todo el tiempo, el encendido electrónico y la bomba eléctrica que tiene que me ha resultado muy útil cuando tuve algún problema con el auto andando a GNC.
Lamentablemente no tengo idea de mecánica, todo lo fui aprendiendo por el foro, elegí el auto viendo que tenía buena línea y no estaba picado, el motor sonaba bien con buena presión y sin humo. No supe darme cuenta que la tapa estaba limada y que eso que tenía ahí abajo no era una polea normal, supuse que la leva era una leva de esas mejoradas para gas, porque a gas andaba más parejo, pero bueno, ahora quiero de a poco ir sacando estas cosas que me di cuenta después por no saber. No pienso correr, con los 6 en línea y los 180 hp std me sobra, aunque estén un poco cansados jaja.

Un abrazo.

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 23 Oct 2015, 17:21
por sergio adrian
Las de 4 son distinta a las de 7 si necesita de 7b tengo y si necesita de 4b también tengo :mrgreen:

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 23 Oct 2015, 17:37
por Lucho Gismondi
Grande sergio! Me interesa, combinamos por privado...tengo un balanceador armónico pintadito de rojo precioso para permutar :lol: jajaja

Un abrazo.

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 23 Oct 2015, 21:08
por -EL FANTASMA-
Hola Lucho, a la primera cuestión coincido con Claudio, si el motor funciona bien lo dejarîa así.
Una pregunta: ¿Cômo sabes que limaron la tapa? y otra ¿Tenes fotos del balanceador?
Aprendì haciendo cagadas que el motor es un conjunto y que cada pieza influye en las demás, perdí mucha plata y tiempo por cambiar piezas que me parecían una boludez. Por eso digo que lo dejarìa así.
Saludos.

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 23 Oct 2015, 22:09
por Lucho Gismondi
Hola fantasma, en este topic http://www.tutorino.com.ar/foro/topic14 ... as%20cosas muestro cuando lo pinte.
Yo también estoy aprendiendo que es todo un conjunto armónico y que cada cosa influye en la otra, y acá en este post me ves como un cavernícola desarmando y pintando como si nada, eso si, lo armé exactamente como estaba y lo dejé pintado prolijo (por lo menos....) jajaja
La tapa limada me di cuenta cuando saqué la tapa de válvulas para pintarla que estaba unos milímetros más abajo que le frente de distribución, a lo que tenía dos gomitas haciendo de suplemento, por lo que supongo no es normal, eso debería estar a nivel todo.
El tema de dejarlo así, ¿cómo me doy cuenta que esta funcionando correctamente? Si pudiera hacer alguna prueba o llevarlo a algún lugar para controlarlo sería genial, si funciona bien y no hay riesgo para el motor ni tengo una durabilidad limitada lo dejo así, ahora si resulta que la cosa está funcionando mal y sería conveniente poner una polea original, pongo la original. El tema es saber que cazzo ocurre ahí adentro de esa cosa que suena tan linda que llamamos motor Torino. Disculpen mi ignorancia y que me alarme por cosas que capaz puedan (o no) ser una gilada, pero bueno uno es inexperto y va aprendiendo sobre la marcha :P

Un abrazo.

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 24 Oct 2015, 15:10
por Torino-GS
Yo lo dejaria como esta si anda bien.
Una vez alguien me dijo: "No busques problemas donde no los hay"

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 26 Oct 2015, 01:05
por lucianocasco06
Hola tengo un gr7 Bancadas necesito la polea del cigüeñal.la q tengo esta muy mala .gracias

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 26 Oct 2015, 08:34
por clmoro
El balanceador armónico te lo prueban en una rectificadora buena, el trabajo que tenes que tomarte es una vez al año sacarlo y llevarlo a probar.
Si bajaron la tapa y dejaron bien la puesta a punto de la leva y la tensión de la cadena yo no lo cambiaria tampoco, mas compresión nunca viene mal mas si el motor esta en buen estado.
Si así y todo lo queres modificar no necesitarías otra tapa, hay fabricas de juntas que te las hacen mas gruesas y lo dejas con la compresión original.
Insisto en que si anda bien no lo tocaría.

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 26 Oct 2015, 10:10
por Lucho Gismondi
Gracias Claudio. Voy a llevarlo a una rectificadora a controlar que funcione correctamente el balanceador y voy también a medir compresión en los cilindros a ver en cuanto andamos. Seguiré su consejo, aunque chequeando que todo este funcionando como debiera, de paso voy conociendo mas a mi motor. Muchas gracias a todos por los datos y consejos! Después les voy contando por acá como va saliendo la cosa, ahora la coupe la estoy levantando y de ahí a hacer instalación eléctrica.

Un abrazo.

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 26 Oct 2015, 12:07
por elindio
Torino-GS escribió:Yo lo dejaria como esta si anda bien.
Una vez alguien me dijo: "No busques problemas donde no los hay"
+1. El profe , un campeon!!!

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 27 Oct 2015, 13:01
por marcos
Luchito, en mi tsx tenía la polea de 4b, que estaba perfecta, solo q un día lo puse en marcha después de vaaarios días, y empezó a perder el reten de bancada, lo cambié! y ahi observando la polea afuera descubrimos q estaba rajada... bueno en campaña a buscar poleaaa y consugui una usada q me la regalo un amigo de Escobar... anduve averiguando y C.O.P.I.A.R teníael mejor precio 950$ :o

Re: Polea de cigueñal

Publicado: 27 Oct 2015, 13:05
por Lucho Gismondi
Ahh si? voy a medir bien la polea de 4 bancadas que tiene mi suegro que está perfecta, hasta esta pintadita con epoxi rojo. De ultima la embujo como hice con el balanceador pensando que era la polea que iba. Gracias marcos!

Un abrazo.