Encendido RBC... Problemas en la zx
Publicado: 19 Sep 2014, 12:14
Muchachos, les cuento que hoy tuve franco y esta mañana me puse a revisar el RBC.
Primero conecté el modulo a la batería directo para controlar los valores de salida para la alimentación de la capsula hall. Como daban normales Medí la resistencia del bobinado de la capsula hall y dio tambien normal.
Lo unico que encontré raro en el distribuidor fue la tapa que estaba con el terminal de la bobina quemado (negro) y el carbón estaba raro (como carcomido). Así que puse una tapa nueva que tenía.
Visto esto me decidí a colocarlo para ver que hacía en el auto.
Mientras lo instalaba iba pensando en los problemas que tuvo maradri en su zx y en los posibles errores cometidos. De entrada me topé con uno. La horquilla no entraba, pero al levantar el distribuidor y armarla junto con este pasó perfecto, lo mismo que la tuerca, hay que irla enroscando a medida que bajas el distribuidor porque si no toca en el cuello.
Después de eso armé el módulo. Al ver las indicaciones que le habian anotado en el mismo a maradri noté que decía que debía conectar el positivo a la bobina. Eso pudo haber sido otro error, ya que la bobina de la zx trabaja con 8v igual que el resto, solo que tiene un cable (amarillo) para la alimentación 12v del modulo. Si conectaron el modulo al cable original de + de la bobina, el modulo estaba trabajando con 8v y no con 12v.
Revisé entonces que le llegara buena masa (que no hubiese resistencia entre el terminal y la batería) y que llegara al positivo exactamente el mismo valor de la bateria.
Lo terminé de conectar, le di media vuelta de llave y arrancó como siempre. Lo deje calentar un rato y revisé el punto (a oido porque tengo que pedir la lampara prestada). Había quedado casi perfecto de primera, solo corregí apenas dandole un pelin más de avance. Lo paré le di arranque desde abajo y arrancó perfecto regulando, como siempre, sin patear ni nada raro. Lo acelere un poco en vacío y no temblaba (por exceso de avance) ni nada raro. Así que lo saqué a dar una vuelta de prueba.
Lo saqué regulando y salió perfecto, como siempre. Lo pisé hasta 4000rpm y perfecto. Puse 4ta lo dejé caer a 1000rpm y pisé a fondo, salió perfecto sin tironeos ni pistoneo. Lo probe pisandolo progresivo de 1000 a 4500 lo usé parejo a distinos regimenes en distintos cambios y funciona perfecto, como funcionaba antes de colocar el RBC.
Resumiendo, no tuve ningun problema ni noté ninguna mejoría respecto al anterior, pero yo no tengo ningún motor especial, no cambié la bobina por otra mejor y tampoco tenía problemas con el encendido anterior.
Pero quedense tranquilos que el rbc funciona bien sin el avance por vacío.
Abrazo!!
Primero conecté el modulo a la batería directo para controlar los valores de salida para la alimentación de la capsula hall. Como daban normales Medí la resistencia del bobinado de la capsula hall y dio tambien normal.
Lo unico que encontré raro en el distribuidor fue la tapa que estaba con el terminal de la bobina quemado (negro) y el carbón estaba raro (como carcomido). Así que puse una tapa nueva que tenía.
Visto esto me decidí a colocarlo para ver que hacía en el auto.
Mientras lo instalaba iba pensando en los problemas que tuvo maradri en su zx y en los posibles errores cometidos. De entrada me topé con uno. La horquilla no entraba, pero al levantar el distribuidor y armarla junto con este pasó perfecto, lo mismo que la tuerca, hay que irla enroscando a medida que bajas el distribuidor porque si no toca en el cuello.
Después de eso armé el módulo. Al ver las indicaciones que le habian anotado en el mismo a maradri noté que decía que debía conectar el positivo a la bobina. Eso pudo haber sido otro error, ya que la bobina de la zx trabaja con 8v igual que el resto, solo que tiene un cable (amarillo) para la alimentación 12v del modulo. Si conectaron el modulo al cable original de + de la bobina, el modulo estaba trabajando con 8v y no con 12v.
Revisé entonces que le llegara buena masa (que no hubiese resistencia entre el terminal y la batería) y que llegara al positivo exactamente el mismo valor de la bateria.
Lo terminé de conectar, le di media vuelta de llave y arrancó como siempre. Lo deje calentar un rato y revisé el punto (a oido porque tengo que pedir la lampara prestada). Había quedado casi perfecto de primera, solo corregí apenas dandole un pelin más de avance. Lo paré le di arranque desde abajo y arrancó perfecto regulando, como siempre, sin patear ni nada raro. Lo acelere un poco en vacío y no temblaba (por exceso de avance) ni nada raro. Así que lo saqué a dar una vuelta de prueba.
Lo saqué regulando y salió perfecto, como siempre. Lo pisé hasta 4000rpm y perfecto. Puse 4ta lo dejé caer a 1000rpm y pisé a fondo, salió perfecto sin tironeos ni pistoneo. Lo probe pisandolo progresivo de 1000 a 4500 lo usé parejo a distinos regimenes en distintos cambios y funciona perfecto, como funcionaba antes de colocar el RBC.
Resumiendo, no tuve ningun problema ni noté ninguna mejoría respecto al anterior, pero yo no tengo ningún motor especial, no cambié la bobina por otra mejor y tampoco tenía problemas con el encendido anterior.
Pero quedense tranquilos que el rbc funciona bien sin el avance por vacío.
Abrazo!!