Página 1 de 5
Como reconocer que un motor "golpea" (empesaron las medidas)
Publicado: 27 May 2014, 09:02
por clmoro
Ya muchos saben que mi única experiencia mecánica es todo lo hecho en mi cupe por lo tanto mi oído esta acostumbrado a sus ruidos y nada mas.
La pregunta es como reconocer cuando un motor "golpea", las dudas serian:
Golpea a todo régimen? mas acelerando que regulando?
Si se siente ruido cuando arranca en frio y ese ruido desaparece cuando levanta presión de aceite esto es suficiente para decir que golpea?
Los golpes son juego excesivo en el cigüeñal solamente? o sea en bancadas o bielas?
Mi motor es ruidoso de por si, el ruido a golpe es fuerte?
Poner aceite mas denso hace que ese ruido disminuya? (obviamente no soluciona el problema pero lo planteo como prueba, o sea se escucha el ruido con aceite digamos 15w40 y luego le ponemos 20w60 y si sentimos que disminuyo el ruido seria prueba de que el motor golpea?)
En caso de que golpee cuales son los riesgos de seguir usándolo? ayuda un antifricción?
Gracias de antemano y obviamente cualquier consejo extra o prueba fuera de las preguntas es bienvenido.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 13:28
por HDLGC
Bueno, evidentemente tu motor golpea.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 14:02
por clmoro
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Bueno, evidentemente tu motor golpea.
Me tiene loco el tema, cuando lo escucho Juan me dijo que eso que yo escuchaba no era golpe. Otro amigo que nació en una concesionaria de autos usados me dijo también que no golpea, pero el ruido me vuelve loco y no se que es.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 14:28
por WalterioTSX
Antes que nada probá de ajustar bien el múltiple de escape, a veces sopla ahí y tienen ruidos incomprensibles y son pequeñas sopladas que salen fuerte.
Otra cosa, hace una semana cambié cadena y engranajes y antes cuando lo apagaba hacía taca taca taca y silencio, como si algo golpeara al pararlo, luego del cambio de cadena ese ruido se fue, la cadena estaba estirada pero no tanto, si estaba hecho pelota el engranaje de levas.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 15:42
por clmoro
WalterioTSX escribió:Antes que nada probá de ajustar bien el múltiple de escape, a veces sopla ahí y tienen ruidos incomprensibles y son pequeñas sopladas que salen fuerte.
Otra cosa, hace una semana cambié cadena y engranajes y antes cuando lo apagaba hacía taca taca taca y silencio, como si algo golpeara al pararlo, luego del cambio de cadena ese ruido se fue, la cadena estaba estirada pero no tanto, si estaba hecho pelota el engranaje de levas.
La cadena la cambie hace poco pero la veo floja, o sea cada vez que saco la tapa esta floja de un lado y tensa del otro, creo que debería ser así pero del lado que queda floja me parece muy floja, incluso hay un tornillo largo que agarra el frente arriba a la izquierda y el tornillo esta comido por la cadena.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 16:03
por Matiasdd
yo al mio le saque todo los ruidos cuando le puse el escape libre al costado... no me golpeó más... jajaja
(un poco de humor)
yo tengo un golpe en un botador que me acompaña desde unos 4 años... ahora con el escape de mierda que le puse se escucha mas... jaja
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 17:51
por sergio adrian
hola claudio la vedar en pilar no lo escuche en marcha si no te orientaba si podes gravar o hacer una filmacion corta que se escuchen los los ruidos seria mas facil .
si en frio escuchas regulando en relenti tac tac tac parejito puede ser perno piston pero en caliente casi se iria
si escuchas tic tic tic parejo siempre es regulacion de valvulas
si andando escuchas tac tac tuc tuc tac tuc

no es bueno
pero ojo por las dudas revisa la bomba de nafta

auque te paresca raro en la dorada tenia un ruido que era todo eso junto tac tac tuc tuc tic tic pipiii y demas .
y era juego en la bomba de nafta si juego ai le puese otra bomba por la mia no tirava nafta y mate 2 pajaros de un tiro se fue el ruido y vino la nata
bueno espero poder orientarte sino hace una rutiadita hasta casa y la miramos

Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 18:35
por sergio 7bc
Espero no te ofendas, pero explicarte o diagnosticar ruidos por este medio es un poco "sin sentido", los ruidos pueden parecer y no ser.
Habria que escucharlo en vivo y en directo, no hay otra por mas que muchos intenten decifrar "tic" "tuc" "toc".
Saludos!
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 18:58
por HDLGC
Vamos a hacer un razonamiento que va de la mano con la opinión de nuestro "porteñazo de Boedo".
Veamos Claudio: si vos sentís que el motor "golpea", golpea. Punto y aparte. Ponéle que entonces un día decidís bajar el carter, y vas revisando las bancadas, los metales y el cigüeñal. No te gusta lo que encontrás y lo vas cambiando, reparando, rectificando según corresponda. Fenómeno.
Ahora supongamos que te decimos que tu motor no "golpea". Vos seguís usándolo por X tiempo, sos feliz. Te puede durar mucho, poquito o nada. Esto es todo muy relativo.
Mi mecánico tiene un "oído muy fino" para estas cosas. A pesar de su edad, el tipo escucha un motor y ya te dice por lo bajo lo que tiene. Y cuando se desarma, estaba en lo cierto.
Lo que uno tiene que estar siempre atento es a los nuevos "ruidos" que pueden aparecer en el sonido del motor, y que resultan anormales. Esos hay que atacarlos, antes que el concierto de "ruidos" sea mayúsculo y uno ya pierda el hilo de la cosa.
El otro día un muchacho le llevó el auto, para que escuche el motor, y hasta yo, que soy un pedazo de sordo de aquellos me daba cuenta que estaba todo gastado. Directamente le dijo: "hay que desarmar".
Ahora, vos te hicieste el viaje a Mendoza, te consumió algo de aceite, pero tenías también una pérdida. ¿Eliminaste la misma?. Tendrías que ver luego el consumo sin esa pérdida. Otro de los parámetros que siempre miramos es también la presión de aceite y la temperatura.
¿Como iba la temperatura en ruta?. ¿Y la presión de aceite?. ¿Volviste a controlar la luz de válvulas?. ¿No será el golpe en la tapa de cilindros?.
Te vas a volver loco con todo esto. Encima el Tornado suele ser un poquito más ruidoso que el Torino.
Como te dice Sergio, desde acá es complicado decirte a ciencia cierta. Cuando Jorgito compró el suyo, sentíamos una suerte de "rascadita", allá a lo lejos, y al día siguiente al regreso de la facultad iba a llevarlo al taller, para bajarle el carter. Encima el reloj de presión de aceite marcaba poco, y lo habitual: pensamos que la cebolla andaba mal. Horas antes de lograrlo, una biela se fue de paseo con su pistón, la otra quedó hecha un tirabuzón y pedazos del block quedaron diseminados por el acceso Oeste...
Tendrías que visitar algún taller con alguien con experiencia que te sepa orientar. Saludos.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 19:06
por Torino-GS
Mi motor hace unos ruidos tremendos, no tiene reguladas las válvulas, gasta 1 litro de aceite cada 200 o 300 km, regulando bajito en frio sentís la cadena que golpea para todos lados hace mas de 30 000 Km, tiene el frente pinchado y pierde agua, el motor tiene mas aceite del lado de afuera que de adentro pero hasta ahora sigue andando lo mas bien.
Mientras tenga presión de aceite, no gaste mucho y no tenga un golpeteo fuerte adentro, dale que sigue andando.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 19:19
por HDLGC
Torino-GS escribió:Mi motor hace unos ruidos tremendos, no tiene reguladas las válvulas, gasta 1 litro de aceite cada 200 o 300 km, regulando bajito en frio sentís la cadena que golpea para todos lados hace mas de 30 000 Km, tiene el frente pinchado y pierde agua, el motor tiene mas aceite del lado de afuera que de adentro pero hasta ahora sigue andando lo mas bien.
Mientras tenga presión de aceite, no gaste mucho y no tenga un golpeteo fuerte adentro, dale que sigue andando.
Claudio está a punto de suicidarse.

Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 20:57
por Gladiator291
Claudio, como de dijo Sergio, no tiene sentido tratar de averiguar de que es un ruido por este medio.
La única forma es estar frente al auto y ahí escucharlo.
En mi opinión, lo andaría hasta que diga basta.
Siempre antes de desarmar, me planteo: "hasta donde seguiría si no me gusta lo que me encuentro".
¿En tu caso que harías si bajas el carter y no te gusta lo que ves?
Lo cerrás y listo? o seguís desarmando hasta que quizás termines haciendo un motor nuevo? Se justifica? Podés enfrentar ese gasto ahora?
Al menos son cosas que yo me plantearía.
Pero como te dijo Jorge, te fuiste hasta Mendoza y ....

Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 21:11
por elindio
sergio 7bc escribió:Espero no te ofendas, pero explicarte o diagnosticar ruidos por este medio es un poco "sin sentido", los ruidos pueden parecer y no ser.
Habria que escucharlo en vivo y en directo, no hay otra por mas que muchos intenten decifrar "tic" "tuc" "toc".
Saludos!
+ 1 ,Ud. siempre dando en el punto justo.
Claudio, una vez sentia un ruido muy feo en mi motor y no sabia de donde provenia, se lo hice escuchar a varios mecanicos amigos, y todos coincidian que no sabian de donde venia pero que el motor no era, Un dia, me cruce con el gerente gral de LPMS y solamente me dijo, " pone en marcha" y al toque me dijo " paralo, paralo", lo pare , me acercque a él y me dijo , es la polea del cigueñal floja, ( te acordas Sergio?) fui a casa, afloje el bulon, meti una grover y sella rosca, nunca mas ruido.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 21:16
por Torino-GS
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Torino-GS escribió:Mi motor hace unos ruidos tremendos, no tiene reguladas las válvulas, gasta 1 litro de aceite cada 200 o 300 km, regulando bajito en frio sentís la cadena que golpea para todos lados hace mas de 30 000 Km, tiene el frente pinchado y pierde agua, el motor tiene mas aceite del lado de afuera que de adentro pero hasta ahora sigue andando lo mas bien.
Mientras tenga presión de aceite, no gaste mucho y no tenga un golpeteo fuerte adentro, dale que sigue andando.
Claudio está a punto de suicidarse.

Me olvidaba, en una recalentada que le di una vez en invierno al tapar la parrilla para que levante temperatura,

me quedo un golpeteo al acelerar, el mecanico me dijo que no le de bola, que seguramente tiene algún cilindro ovalizado.

Ojo, nada es gratis, con todo los descripto, con GNC y sin los Weber, no pasa de 165 Km/h, muy lejos estoy de los 203.5 originales

Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Publicado: 27 May 2014, 23:04
por sergio 7bc
elindio escribió: " pone en marcha" y al toque me dijo " paralo, paralo", lo pare , me acercque a él y me dijo , es la polea del cigueñal floja, ( te acordas Sergio?) fui a casa, afloje el bulon, meti una grover y sella rosca, nunca mas ruido.
Como olvidarlo, si fue la piedra fundacional de LPMS!!!!!
Vos fijate como actue y aprendan los otros miembros de LPMS....."te dije lo que era, pero NUNCA fui a buscar una herramienta"....esa es la actitud LPMS!!