Consumo de aceite.
Publicado: 10 Oct 2013, 23:01
Les voy a contar una anécdota, más que nada para aquellos que hace poquito tienen el Torino y a lo mejor están acostumbrados a otros autos, o ¡¡¡peor aún!!!, a los modernos "electrodomésticos". Pero vale porque estoy viendo bastantes "post", sobre este tema, o en derredor de él, con muchachos que a veces "están a punto de cortarse las venas", con una criollita porque el Torino les gasta o les pierde un poco de aceite.
Me llama hace menos de diez días Martín. Él se presentó en el foro, y tiene un Grand Routier como el mío, creo que 1980, y debe ser el mejor del mundo. Un auto que da gusto tirarse al piso en la calle, para verlo de abajo, tiene un estado fabuloso. Si mal no recuerdo, no llegaba a los 100000 kms. Bueno, el asunto es que Martín me llama, y más o menos éste, sería el diálogo:
-M: Hola Jorge, soy Martín. ¿Te acordás de mí, el del GR blanco?
-
:¡¡Ah sí!!, ¿como te va?. ¿Como está la máquina?
-M: Bien, pero te quiero hacer una consulta.
-
Dale.
-M: ¿vos lo conocés a "Tito" VITELLI?.
-
Sí, hasta lo llevé con el Torino cuando era taxi, y charlamos un rato.
-M: Porque me dijeron que lo vaya a ver a él, que la tiene clara, porque le tengo que sacar la tapa de cilindros para cambiar los retenes de válvulas.
(acá hubiera venido bárbaro una cámara que me filme la cara que debí haber puesto)
-
¿Vos querés ir a que te opere VITELLI, porque tenés que cambiar los retenes de guía de válvulas?. ¿No querés ir a lo de BERTA, mejor?
-M: Sí, porque gasta mucho aceite y me dijeron que tengo que ir ahí.
-
A ver, vamos despacio. ¿Para qué vas a ir a ver a "Tito" VITELLI, que estimo te va a cobrar algo extra por el nombre, solo para cambiar los retenes de guía de válvula?. ¿Quién te aconsejó algo así?
-M: No sé, me dijeron, por eso te llamo.
-
Veamos: ¿cuanto aceite te gasta el auto?
-M: Y algo de un litro cada 1000 kms.
-
¡¡¡¡¡Pero sos la envidia del sub-mundo torinero desgraciado!!!!!.
-M: ¿Tanto?
-
¡¡¡Pero sí hombre!!!. Está en los manuales, que un litro cada 1000 kms. es normal. Esto no es un "electrodoméstico" de los actuales, que entre cambio y cambio no te baja una gota. (*).
-M: ¿En serio Jorge?.
-
Claro. Además, no se saca la tapa de cilindros para cambiar los retenes. Se inflan los cilindros, para que las válvulas no caigan, se quitan los resortes, se cambian, y arma de nuevo. Además es un trabajo no muy oneroso. Delicado pero no muy oneroso. Además, primero hay que ver si le hace falta a tu auto hacerle eso. (ahí le dije que lo vaya a ve a mi mecánico para ver si hacía falta).
-M: ¿Entonces que gaste eso está bien?.
-
Está perfecto. Y si te gasta más aún, en un viaje en ruta, donde tu pie derecho se ponga pesado, está bien también.
-M: Está bien Jorge. Lo voy a consultar. Gracias.
-
Nos vemos.
¿Porqué les cuento todo esto?. Porque antes de meternos a desarmar todo el auto, y después tenerlo parado una bocha de tiempo porque no tenemos un cobre para hacerle un ajuste al motor, es mejor analizar bien si el consumo de aceite o alguna pérdida, son realmente grandes como para encarar un trabajo que después nos va a doler a la hora de pagarlo. Esto sin contar que después no tenemos el auto a nuestra disposición, y terminamos cayendo en un "pozo depresivo", y nos entra el "síndrome de abstinencia torinera".Saludos.
(*)Hoy al Duster ya le hice 11100 kms. Efectivamente me aburro de sacar la varilla y que esté siempre igual. Fuí a Córdoba, viajando fuerte, y nada. Ni mosquea. En el concesionario me decían que ese motor el 1.6 (K4M) no gasta aceite, pero que el Fluence, ¡¡¡ese sí!!!. ¿Cuanto? (le pregunté al empleado). Me respondió 1 l cada 10000 kms. (¡¡¡una joda!!!). Lo miré con cara de "¿me estás jodiendo?".
Me llama hace menos de diez días Martín. Él se presentó en el foro, y tiene un Grand Routier como el mío, creo que 1980, y debe ser el mejor del mundo. Un auto que da gusto tirarse al piso en la calle, para verlo de abajo, tiene un estado fabuloso. Si mal no recuerdo, no llegaba a los 100000 kms. Bueno, el asunto es que Martín me llama, y más o menos éste, sería el diálogo:
-M: Hola Jorge, soy Martín. ¿Te acordás de mí, el del GR blanco?
-

-M: Bien, pero te quiero hacer una consulta.
-

-M: ¿vos lo conocés a "Tito" VITELLI?.
-

-M: Porque me dijeron que lo vaya a ver a él, que la tiene clara, porque le tengo que sacar la tapa de cilindros para cambiar los retenes de válvulas.
(acá hubiera venido bárbaro una cámara que me filme la cara que debí haber puesto)
-

-M: Sí, porque gasta mucho aceite y me dijeron que tengo que ir ahí.
-

-M: No sé, me dijeron, por eso te llamo.
-

-M: Y algo de un litro cada 1000 kms.
-

-M: ¿Tanto?
-

-M: ¿En serio Jorge?.
-

-M: ¿Entonces que gaste eso está bien?.
-

-M: Está bien Jorge. Lo voy a consultar. Gracias.
-

¿Porqué les cuento todo esto?. Porque antes de meternos a desarmar todo el auto, y después tenerlo parado una bocha de tiempo porque no tenemos un cobre para hacerle un ajuste al motor, es mejor analizar bien si el consumo de aceite o alguna pérdida, son realmente grandes como para encarar un trabajo que después nos va a doler a la hora de pagarlo. Esto sin contar que después no tenemos el auto a nuestra disposición, y terminamos cayendo en un "pozo depresivo", y nos entra el "síndrome de abstinencia torinera".Saludos.
(*)Hoy al Duster ya le hice 11100 kms. Efectivamente me aburro de sacar la varilla y que esté siempre igual. Fuí a Córdoba, viajando fuerte, y nada. Ni mosquea. En el concesionario me decían que ese motor el 1.6 (K4M) no gasta aceite, pero que el Fluence, ¡¡¡ese sí!!!. ¿Cuanto? (le pregunté al empleado). Me respondió 1 l cada 10000 kms. (¡¡¡una joda!!!). Lo miré con cara de "¿me estás jodiendo?".