Página 1 de 1

ruido a botador?

Publicado: 10 May 2013, 18:01
por jmpensa
toros:
les cuento mi problema con mi torino 380 1967 (tornado)
hace un ruido a botador: ejemplo (no se rian jaja) tac tac tac, tac tac etc
cuando lo acelero aumenta el ruido
tengo que mandar la tapa a hac er o se puede cambiar el botador puesto?
que me recomiendan?
el motor aparentemente nunca fue abierto
gasta muy poco aceite casi nada

Re: ruido a botador?

Publicado: 10 May 2013, 18:42
por Toro-Pampa
Botadores no tiene el toro; me parece que es el tipico ruido a valvulas; solo hay que regularlas a la luz correspondiente

Re: ruido a botador?

Publicado: 10 May 2013, 19:02
por HDLGC
A ver: botadores tienen los motores Torino. El tuyo es un Tornado. Si tenés la tapa de cilindros original del motor, no tenés botadores. El sonido puede ser por ejemplo de algún balancín. Hay que sacar tapa de válvulas, y regular las mismas. Saludos.

Re: ruido a botador?

Publicado: 10 May 2013, 20:04
por jmpensa
ouch me apresure y compre un botador igual estaba 30 pesos
saben cual es la luz de valvulas?
admision
escape

Re: ruido a botador?

Publicado: 10 May 2013, 20:08
por HDLGC
Buscálo en la parte de manuales. Creo que lleva un poco más que el motor Torino. Si te digo te miento.
La próxima vez, no salgas corriendo a comprar por lo que te parece, o te dijeron sin aún haberlo visto. Menos mal que solo fueron $ 30. Así y todo, si tuvieras un motor Torino, ese botador nuevo, te hubiera destruído la leva, más temprano que tarde, porque ambos elementos deben ser "cocinados" con la misma dureza.
Saludos.

Re: ruido a botador?

Publicado: 10 May 2013, 20:20
por jmpensa
Jorge sos un maestro
muy bueno saberlo lo de la dureza sobretodo
muchas gracias
me gustaria ir a algun encuentro avisen

Re: ruido a botador?

Publicado: 11 May 2013, 06:45
por clmoro
Aca tenes un post donde hablan del tema: http://www.tutorino.com.ar/foro/topic1417.html

Re: ruido a botador?

Publicado: 13 May 2013, 00:16
por jmpensa
hola pude solucionar el tema
les cuanto que regule la luz de los valancines como dice el manual, arme todo y lo arranque y seguia haciendo el mismo ruido
desarme todo otra vez por si alguno se habia aflojado verificando me di cuenta que unos de los valancines estaba augereado roto en la part de la valvula lo cambie y solucione el tema, me parecio raricimo que este roto de esa manera seguramente el dueño anterior habra regulado mal y quedo muy ajustado o abierto - - -es un problema normal en el tornado?
pregunta
me recomiendan cambiar todos?
sigue haciendo un pequeno tiki tiki pero me parece que es mas por reguracion fina
saludos

Re: ruido a botador?

Publicado: 13 May 2013, 01:25
por elindio
epaaaaaaaaa compañero que se apuro, bien dijeron por ahí, el tornado no lleva botadores, si, el motor Torino, que es de 7 bancadas, y tiene una leva por valvula, el tornado, comparte leva las dos válvulas del mismo cilindro.
Hace una cosa, comparte una junta de tapa de válvulas par tornado, y los 4 bujesitos separadores de goma , que van entre la tapa y el caballete donde van los tornillos que sujetan la tapa de válvulas, y en una ferretería industrial comprate , un juego de sondas para regular válvulas milimétrica ( no sale caro ). Después anda y sacale la tapa de válvulas, te vas a encontrar con el árbol de levas y los balancines que son los que mueven las válvulas, accionando sobre el vástago de las mismas. Bueno, hasta ahí todo bien? fíjate ahora si los balancines son estampados, o fundidos, si no distinguis el material es fácil darte cuenta cual es cual , porque , el fundido, tiene una muesca del lado del vástago de la valvula, como una "U" en cambio en el estampado , donde apoya en el vástago dela válvulas, es totalmente lizo. Si el balancín es estamapado la luz que lleva es de 0,18 mm y si es fundido, lleva una luz de 0,10 mm, pero para, porque si es fundido la luz la tenes que tomar, entre el balancín y el árbol de levas, y si es estampado entre el vástago dela valvula y el balancín, está?
Luego , giras el motor, desde el buln que va en la polea del cigüeñal, o bien poes en cambio, y le das unos empujones al auto ( yo recomiendo poner un tubo en el bulón dela polea del cigüeñal y hacerlo girar), cuando, ves que la valvula de escape 1 ( lado multiple de escape, y mas cercana al radiador) llego bien abajo, pero ni mas ni menos, tiene que estar justo abajo, o sea en apertura total, ahí vas, y regulas la valvula de escape 6, pasando la sonda por el lugar correspondiente, que no pase muy apretada ni muy floja, luego, cuando la valvula de admison 1 esta abajo de todo, regulas admisión 6, escape 5 esta abajo de todo, regulas la del escape 2, admison 5 bajo de todo regulas admison 2, escape 3 abajo, regulas escape 4, admison 3 abajo regulas admison 4, escape 6 abajo regulas escape 1 , admsion 6 abajo de todo regulas admison 1, escape 2 abajo de todo, regulas escape 5, admison 2 abajo de todo regulas admisión 5, escape 4 abajo de todo regulas escape 3 y admsion 4 abajo de todo regulas admiosn 3.
Tiene que quedar jamon del medio.

Re: ruido a botador?

Publicado: 13 May 2013, 10:31
por jmpensa
elindio escribió:epaaaaaaaaa compañero que se apuro, bien dijeron por ahí, el tornado no lleva botadores, si, el motor Torino, que es de 7 bancadas, y tiene una leva por valvula, el tornado, comparte leva las dos válvulas del mismo cilindro.
Hace una cosa, comparte una junta de tapa de válvulas par tornado, y los 4 bujesitos separadores de goma , que van entre la tapa y el caballete donde van los tornillos que sujetan la tapa de válvulas, y en una ferretería industrial comprate , un juego de sondas para regular válvulas milimétrica ( no sale caro ). Después anda y sacale la tapa de válvulas, te vas a encontrar con el árbol de levas y los balancines que son los que mueven las válvulas, accionando sobre el vástago de las mismas. Bueno, hasta ahí todo bien? fíjate ahora si los balancines son estampados, o fundidos, si no distinguis el material es fácil darte cuenta cual es cual , porque , el fundido, tiene una muesca del lado del vástago de la valvula, como una "U" en cambio en el estampado , donde apoya en el vástago dela válvulas, es totalmente lizo. Si el balancín es estamapado la luz que lleva es de 0,18 mm y si es fundido, lleva una luz de 0,10 mm, pero para, porque si es fundido la luz la tenes que tomar, entre el balancín y el árbol de levas, y si es estampado entre el vástago dela valvula y el balancín, está?
Luego , giras el motor, desde el buln que va en la polea del cigüeñal, o bien poes en cambio, y le das unos empujones al auto ( yo recomiendo poner un tubo en el bulón dela polea del cigüeñal y hacerlo girar), cuando, ves que la valvula de escape 1 ( lado multiple de escape, y mas cercana al radiador) llego bien abajo, pero ni mas ni menos, tiene que estar justo abajo, o sea en apertura total, ahí vas, y regulas la valvula de escape 6, pasando la sonda por el lugar correspondiente, que no pase muy apretada ni muy floja, luego, cuando la valvula de admison 1 esta abajo de todo, regulas admisión 6, escape 5 esta abajo de todo, regulas la del escape 2, admison 5 bajo de todo regulas admison 2, escape 3 abajo, regulas escape 4, admison 3 abajo regulas admison 4, escape 6 abajo regulas escape 1 , admsion 6 abajo de todo regulas admison 1, escape 2 abajo de todo, regulas escape 5, admison 2 abajo de todo regulas admisión 5, escape 4 abajo de todo regulas escape 3 y admsion 4 abajo de todo regulas admiosn 3.
Tiene que quedar jamon del medio.
----

Gracias indio
Te paso como entendi pude ser que tenga que regular algunos dos veces?

Escape 1 abajo: regulo escape 6 admision 1
Admision 1 abajo: regulo admisión 2 escape 3
Escape 3 abajo: regulo escape 4 admision 3
Admision 3 abajo: regulo admisión 4 escape 6
Escape 6 abajo: regulo escape 1 admision 6
Admision 6 abajo: regulo admisión 1 escape 2
Escape 2 abajo: regulo escape 5 admision 2
Admision 2 abajo: regulo admisión 5 escape 4
Escape 4 abajo: regulo escape 3 admision 4
Admision 4 abajo: regulo admisión 3

Me baje el manual de taller de tornado y dice que se pueden regular dejando la leva en 6:30 hs (para abajo) y regular a 2.00 mm el escape y admisión del cilindro que relaciona la valvula.
Puede ser?

De todos maneras hoy a la noche me pongo a regular como vos me dijiste

Re: ruido a botador?

Publicado: 14 May 2013, 00:29
por elindio
esc 1 abajo, regular esc 6.
adm 1 abajo, regular adm 6.
Esc 5 abajo, regular esc 2.
Adm 5 abajo, regular adm 2.
esc 3 abajo, regular esc 4.
adm 3 abajo, regular adm 4.
esc 6 abajo, regular esc 1.
adm 6 abajo, regular adm 1.
esc 2 abajo, regular esc 5.
adm 2 abajo, regular adm 5.
esc 4 abajo, regular esc 3.
adm 4 abajo, regular adm 3

Re: ruido a botador?

Publicado: 14 May 2013, 02:03
por -EL FANTASMA-
jmpensa escribió:hola pude solucionar el tema
les cuanto que regule la luz de los valancines como dice el manual, arme todo y lo arranque y seguia haciendo el mismo ruido
desarme todo otra vez por si alguno se habia aflojado verificando me di cuenta que unos de los valancines estaba augereado roto en la part de la valvula lo cambie y solucione el tema, me parecio raricimo que este roto de esa manera seguramente el dueño anterior habra regulado mal y quedo muy ajustado o abierto - - -es un problema normal en el tornado?
pregunta
me recomiendan cambiar todos?
sigue haciendo un pequeno tiki tiki pero me parece que es mas por reguracion fina
saludos
Se puede haber roto por que se cerro mucho el balancín. igual creo que mejor cambiar eso a romper una válvula.
Saludos

Re: ruido a botador?

Publicado: 14 May 2013, 10:28
por jmpensa
gracias gustavo
un abrazo

Re: ruido a botador?

Publicado: 14 May 2013, 20:22
por yeye_zx
y para regular, si ponemos en balanceo las valv. del cil 1 y ahí regulamos las 2 valv. del cil 6?? y así con el 2 y 5, y con el 3 y 4? no ahorramos pasos?? o está mal de esta forma?

Re: ruido a botador?

Publicado: 14 May 2013, 22:39
por elindio
yeye_zx escribió:y para regular, si ponemos en balanceo las valv. del cil 1 y ahí regulamos las 2 valv. del cil 6?? y así con el 2 y 5, y con el 3 y 4? no ahorramos pasos?? o está mal de esta forma?
No, esta perfecto Yeyé, para que te entiendan mas claro hasta podes decir que poniendo la leva 1 hacia arriba , se regula las dos valvulas del 6, a mi sinceramente no me gusta mucho como queda con ese método, aunque si esta todo bien regulado, debería dar igual.

otro método que me gusta es este

Ubicar la leva 1 hacia abajo, regular adm 2 y esc 3.
ubicar la leva 5 hacia abajo, regular adm 4 y esc 6.
ubicar la leva 3 hacia abajo, regular adm 1 y esc 2.
ubicar la leva 6 hacia abajo, regular adm 5 y esc 4.
ubicar la leva 2 hacia abajo, regular adm 3 y esc 1.
ubicar la leva 4 hacia abajo, regular adm 6 y esc 5.

También, evitas un paso porque , regulas de a dos valvulas