Página 5 de 8

Re: Haciendo el motor

Publicado: 24 Ago 2016, 00:54
por -EL FANTASMA-
Lo que puedo decir es que, los mecánicos que me han inspirado confianza, usan sintético común. ¿Por qué? Ni idea.
saludos

Re: Haciendo el motor

Publicado: 24 Ago 2016, 09:23
por el-irish
mati_suba89 escribió:Muchas gracias muchachos! ahí me leí el post ese de los colores. Que lindo sería tener los zincados y todo en orden como venía original, lástima que estoy lejísimos de hacer algo por el estilo con el vano...

El plateado es medio flashero lo usé para el multiple de admisión esos "simil cromo" y queda medio chino jajaja pero me gustaría poder hacerlo de la manera mas original posible. voy a ver entonces si lo hago de la manera original o si le mando todo black y a la bosta.

Tengo comprado un rust-oleum americano de alta temperatura color negro no se que acabado tiene pero bueno probaremos!

Si esta semana no viajo por trabajo voy a tratar de pintarlo jeje

Mati; Esos simil cromo son un desastre, queda entre un plateado y un gris. feo feo.

Mi multiple de admision (y hare lo mismo con el de escape) lo pinte con VHT FLAME PROOF FLAT GREY es el color, es el codigo sp 104. (no le puse primer ni nada). Yo al multiple de admision, lo mande a blastinar con mircoesfereas de vidrio, y al pintarlo quedo del mismo color que el aluminio, pero mas protegido.

Si queres te paso el lugar a donde lo compre, es una muy buena pintura, resiste temperatura, fluidos corrosivos, etc.

Aca tenes la pagina:
http://www.vhtpaint.com/high-heat/vht-f ... of-coating

Y asi es como queda:
http://images.thesamba.com/vw/gallery/pix/746655.jpg

cualquier cosa avisa
saludos!

Re: Haciendo el motor

Publicado: 24 Ago 2016, 09:45
por mati_suba89
el-irish escribió:
mati_suba89 escribió:Muchas gracias muchachos! ahí me leí el post ese de los colores. Que lindo sería tener los zincados y todo en orden como venía original, lástima que estoy lejísimos de hacer algo por el estilo con el vano...

El plateado es medio flashero lo usé para el multiple de admisión esos "simil cromo" y queda medio chino jajaja pero me gustaría poder hacerlo de la manera mas original posible. voy a ver entonces si lo hago de la manera original o si le mando todo black y a la bosta.

Tengo comprado un rust-oleum americano de alta temperatura color negro no se que acabado tiene pero bueno probaremos!

Si esta semana no viajo por trabajo voy a tratar de pintarlo jeje

Mati; Esos simil cromo son un desastre, queda entre un plateado y un gris. feo feo.

Mi multiple de admision (y hare lo mismo con el de escape) lo pinte con VHT FLAME PROOF FLAT GREY es el color, es el codigo sp 104. (no le puse primer ni nada). Yo al multiple de admision, lo mande a blastinar con mircoesfereas de vidrio, y al pintarlo quedo del mismo color que el aluminio, pero mas protegido.

Si queres te paso el lugar a donde lo compre, es una muy buena pintura, resiste temperatura, fluidos corrosivos, etc.

Aca tenes la pagina:
http://www.vhtpaint.com/high-heat/vht-f ... of-coating

Y asi es como queda:
http://images.thesamba.com/vw/gallery/pix/746655.jpg

cualquier cosa avisa
saludos!
Si, la verdad que el aerosol "cromado" queda bastante siniestro, de lo mas feo que ví jajajaja y me da un nosequé meterle algo tan berreta al auto.

Muchas gracias por el dato! tiene muchísima mejor pinta. Ahora que lo mencionas recuerdo que un amigo había usado el "wrinkle" de vht que es pintura toda arrugada para pintar el multiple de admision de un impreza turbo y era excelente la calidad.

No me vendría mal para el escape tampoco. Ya lo ubique en mercado libre al producto: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... ratura-_JM

genial, ya tengo con que viciar esta semana jaja

Re: Haciendo el motor

Publicado: 24 Ago 2016, 12:20
por el-irish
Si, creo q es el mismo mono que me vendio a mi. Es un lubricentro en la calle juan b justo al 4400. El tipo se llama dante. Un copado.

Suerte, y subi fotos!

Re: Haciendo el motor

Publicado: 25 Ago 2016, 10:21
por mati_suba89
Genial, casi seguro que este sábado le voy a poder tirar un poco de pintura!

Aprovecho el "ya que estamos" y hago una pregunta respecto al encendido electrónico.

Es un gran upgrade en performance? o cuales son exactamente los beneficios que se obtienen? que son las cosas que hay que cambiar al colocarlo además del distribuidor y la bobina?

En síntesis, vale la pena cambiar de platino a electrónico?

Re: Haciendo el motor

Publicado: 25 Ago 2016, 10:34
por MaaTrrIxx
si y muuuuuchos!!! un buen RBC (aunque sea caro) es lo mejorcito del mercado, las mejoras que trae es menor consumo, mayor potencia, y contamina menos, porque? ya que quema mejor al poseer mayor voltaje por ende mayor chispa
que son las cosas que hay que cambiar al colocarlo además del distribuidor y la bobina?
solo lo que mencionaste (una mención, el encendido debe estar bien colocado a masa y quizás un disipador)

Espero que te haya servido mi explicacion
saludos

Re: Haciendo el motor

Publicado: 25 Ago 2016, 14:19
por clmoro
En este momento estoy tratando de hacer esa comparativa justamente. Según supongo por lo que leí del tema un platinero bien armado con un sistema electrónico que maneje bobinas mas grandes (algo como el nosso pero mejor) no debería tener nada que envidiarle al electrónico en nuestros motores que tienen un "limite" en torno a las 5000 rpm, pero aun no consigo un platinero bien armado, será quizás porque los armo yo?....
El electrónico no tiene partes mecánicas en el sistema de disparo, reduce los tironeos a bajo régimen y al poder manejar bobinas mas grandes mejora la combustión, si esto lo combinamos cambiando la carburación podemos tener mas potencia. En RBC te pueden armar la curva de avance como vos quieras (con los limites lógicos de un sistema mecánico) lo cual si esta bien hecho aumenta la respuesta y la potencia del motor.
Si existieran todos los repuestos del platinero con la calidad original seria mas fácil mantenerlos, pero como hay que ingeniarselas con lo que se consigue es complicado lograr un resultado similar al electrónico, por eso cuando lo cambias notas una gran diferencia.

Re: Haciendo el motor

Publicado: 28 Ago 2016, 21:22
por elindio
El primer cambio que vas a notar es el tamaño de la chispa, con eso, es suficiente para que tengas en cuenta los beneficios que trae con ello

Re: Haciendo el motor

Publicado: 11 Sep 2016, 21:12
por mati_suba89
Estoy tapado de trabajo viajando por todo el pais por lo que no pude avanzar mucho con el toro...

Le voy a poner el distribuidor electronico, me convencieron! Jeje pero sera despues del ablande y despues de hacerle el interior y otras cosas mas...

Entre viaje y viaje logre hacerme un tiempito para pintar los multiples! Al final termine comprando la de rust oleum por que lo vendian a dos cuadras de mi oficina, pero es una marca en la que confio plenamente y siempre me dio buen resultado.

A las fotos!

Imagen
Imagen
Imagen

La herramienta que use para pelarle toda la mugre al multiple de escape:
Imagen

Re: Haciendo el motor

Publicado: 11 Sep 2016, 23:03
por Check Engine
Que lindos esos multiples!

Re: Haciendo el motor

Publicado: 11 Sep 2016, 23:40
por 1990fer
Con rust oleum pinté la tapa de válvulas, se banca el calor del multiple? porque ahora que vi el tuyo pintado me dieron ganas de pintarlo

Re: Haciendo el motor

Publicado: 12 Sep 2016, 11:20
por mati_suba89
1990fer escribió:Con rust oleum pinté la tapa de válvulas, se banca el calor del multiple? porque ahora que vi el tuyo pintado me dieron ganas de pintarlo
Yo use esta:

Imagen

Mas precisamente la del medio! en las instrucciones dice que hay que hornearlas o prender el motor y dejar que caliente pero bueno en mi caso lo meti como pude en el horno y lo deje asi a puerta abierta porque no cerraba jaja.

aproveche también y pinte el frente de la distribución con esto y después por arriba lo pinte con laca para llantas que tenía también de rust oleum para darle algo de brillo, quedó bastante copado aunque podría haber sido un poco mas prolijo. Después si me acuerdo subo una foto de eso también!

Re: Haciendo el motor

Publicado: 12 Sep 2016, 11:28
por Lucho Gismondi
Mati, quedaron terribles!!! :twisted: ¿cómo es eso del horneado? Conozco esa marca y tienen excelentes productos, pensaba usar ese mismo para pintar múltiples; pero no sabía que se horneaba. ¿Pintas y al toque adentro del horno? ¿Dejas orear y después ahí lo horneas? ¿Indica los grados para hornear? Gracias!

Re: Haciendo el motor

Publicado: 12 Sep 2016, 11:56
por mati_suba89
Lucho Gismondi escribió:Mati, quedaron terribles!!! :twisted: ¿cómo es eso del horneado? Conozco esa marca y tienen excelentes productos, pensaba usar ese mismo para pintar múltiples; pero no sabía que se horneaba. ¿Pintas y al toque adentro del horno? ¿Dejas orear y después ahí lo horneas? ¿Indica los grados para hornear? Gracias!
No me acuerdo exactamente como era pero es algo así como 250 grados media hora en el horno. se seca al tacto bastante rapido yo esperé que se seque y mandé como pude al horno. Es mas ahora que me acuerdo metí la admision en el horno y un par de cosas más que pinté pero el escape como fue mucho bardo ya le mande la pistla de calor por los agujeros de la bajada, la deje apoyada y volvi un rato después, estaba que quemaba el múltiple.

El frente de la distribución no lo mande al horno ni le di con pistola y el resultado a vista y al tacto fue el mismo... no me pareció tan importante darle calor a este y aparte ya tiene la bomba de agua puesta.

Re: Haciendo el motor

Publicado: 12 Sep 2016, 17:40
por Lucho Gismondi
Gracias Mati por la data! Creo que le voy a dar un nuevo uso al horno chileno de mi suegro jajaja :lol: