TORINO TSXi - Proyecto Inyección + Turbo By MDD (I.Casanova)
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
Grande Marcee leyendo eso!!
Si Walter, lo conectas al distribuidor y listo, toma la señal de ahí.
podes hacerlo andar asi, y despues si queres ir mejorando... pero ya con el auto andando
Si Walter, lo conectas al distribuidor y listo, toma la señal de ahí.
podes hacerlo andar asi, y despues si queres ir mejorando... pero ya con el auto andando
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
Ok, muchas gracias por los datos, igual todavía me resisto a sacar el Carter abd, le voy a dar pelea, lo que pasa es que quisiera mantenerlo lo más std posible pero a veces me rompe las bolas el hecho de que voy después de 20 días al garage, le inyecto gas y arranca al toque y anda perfecto pero cuando lo quiero usar a nafta se tira pedos y cuando no falla la bomba de pique se tapa algún conducto, etc..., creo que antes de tomar una decisión tan radical como la inyección probaría con un caresa dino y ver como me las arreglo para que entre bien el portafiltro de guitarra con el mezclador de gnc (que hasta ahora parece no entraría...) y sino toma de aire tipo TS con mezclador de manguera y listo!, que quedaría dentro de todo std.
El tema es que siento que si arranco con la inyección voy a terminar con una multipunto porque del carburador a una monopunto no hay gran diferencia, y luego me voy a cebar y me voy a calentar con algún turbo, etc, etc..., y se pierde la idea original de lo que quiero de mi torino, además antes de invertir de ese modo prefiero terminar la cosmética, pero en mi cabeza no dejo de pensar en esas posibilidades y en fin..., por ahora trataré de establecer un orden de prioridades...
El tema es que siento que si arranco con la inyección voy a terminar con una multipunto porque del carburador a una monopunto no hay gran diferencia, y luego me voy a cebar y me voy a calentar con algún turbo, etc, etc..., y se pierde la idea original de lo que quiero de mi torino, además antes de invertir de ese modo prefiero terminar la cosmética, pero en mi cabeza no dejo de pensar en esas posibilidades y en fin..., por ahora trataré de establecer un orden de prioridades...
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
Para empezar que digas que de carburador a monopunto no hay diferencia, espero sepas entenderme, pero habla de un desconocimiento total de un principio de funcionamiento. No es con ánimos de ofender. Te solicito cordialmente que leas mi razonamiento un par de veces, y luego esgrimas un comentario a modo de respuesta...
Una cosa es decir "no gana potencia", otra cosa es decir "inyecta por sobre la mariposa", pero un flotante como gestor de AFR contra un procesador de 20 megahertz o más... aventurarse a decir que no hay diferencia es un tanto apresurado. Por no decir exageradamente apresurado.
Gestión de mezcla por tabla, corecciones barométricas y por temperatura de fluidos (densidad) ... ¿No hay diferencia con un carburador?
La inyección monopunto es POSTERIOR a la multipunto (se inventó y aplicó luego) porque era barato para hacer en autos que ya tenían el múltiple hecho, e implementarlo era más fácil.
Obviamente que una inyección multipunto es superior, pero eso no quita que haya una diferencia ABISMAL entre un principio de funcionamiento que depende directamente de la relación entre las presiones y los caudales (y por eso no mantiene la misma proporción de mezcla en frío que en caliente, no compensa por temperatura, ni mantiene el AFR tampoco a 4000 msnm que a 0 msnm) a uno que tiene una capacidad de procesamiento de todas las variables para hacer un cálculo interno y luego "escupir" un valor previamente procesado, manteniendo misma condición de funcionamiento sin importar ubicación geográfica o condiciones meterológicas.
Que tenga más o menos potencia, es otra cosa.
Y además, no es válido. Comparar peras con bananas.
para comparar peras con peras debemos comparar un monopunto decente contra un carburador decente.
Comparar (por ejemplo, como se suele hacer) un palio 1.6 monopunto contra la versión (Uno SCR) que venía con uno de los mejores carburadores existentes como ser el WEBER TLDE3234, es comparar peras con bananas.
Si comparamos por el contrario un monopunto igual (Fiat Uno 1.4 monopunto) con su versión de carburador ídem (Uno 1.4 carburador de una boca) no veremos grandes diferencias. Y eso que todavía tiene una desventaja. El "tapón" que implica el catalizador.
Ahora bien, una inyección multipunto es superior, claaaaaaro que si! Se inyecta en cada puerto y la administración de combustible es más certera, hay menos trayecto de mezcla conformada combustible, el cut off puede ser mayor, si usamos modo secuencial en crucero podemos mantener mezclas más pobres sin daños... pero primero debemos aprender a comparar peras-con peras.
Y las primeras inyecciones multipunto (como la que originalmente monta mi 505, L Jetronic) tomaban RPM de bobina. No necesitaban rueda fónica.
Y Uno de mis 505, está justamente así. De bobina. Y otro 505 con una leva y la tapa trabajada, está así, tomando de bobina. un pulso por cada 180 grados. No es lo ideal, pero para preparaciones leves, sobra.
https://www.youtube.com/watch?v=klJgmyQI5cE
Ahora espero entiendas por qué digo, sin intenciones de ofenderte, sinó para que te des cuenta que hay un yerro conceptual en justamente la idea, el concepto de funcionamiento del sistema.
Saludos.
Una cosa es decir "no gana potencia", otra cosa es decir "inyecta por sobre la mariposa", pero un flotante como gestor de AFR contra un procesador de 20 megahertz o más... aventurarse a decir que no hay diferencia es un tanto apresurado. Por no decir exageradamente apresurado.
Gestión de mezcla por tabla, corecciones barométricas y por temperatura de fluidos (densidad) ... ¿No hay diferencia con un carburador?
La inyección monopunto es POSTERIOR a la multipunto (se inventó y aplicó luego) porque era barato para hacer en autos que ya tenían el múltiple hecho, e implementarlo era más fácil.
Obviamente que una inyección multipunto es superior, pero eso no quita que haya una diferencia ABISMAL entre un principio de funcionamiento que depende directamente de la relación entre las presiones y los caudales (y por eso no mantiene la misma proporción de mezcla en frío que en caliente, no compensa por temperatura, ni mantiene el AFR tampoco a 4000 msnm que a 0 msnm) a uno que tiene una capacidad de procesamiento de todas las variables para hacer un cálculo interno y luego "escupir" un valor previamente procesado, manteniendo misma condición de funcionamiento sin importar ubicación geográfica o condiciones meterológicas.
Que tenga más o menos potencia, es otra cosa.
Y además, no es válido. Comparar peras con bananas.
para comparar peras con peras debemos comparar un monopunto decente contra un carburador decente.
Comparar (por ejemplo, como se suele hacer) un palio 1.6 monopunto contra la versión (Uno SCR) que venía con uno de los mejores carburadores existentes como ser el WEBER TLDE3234, es comparar peras con bananas.
Si comparamos por el contrario un monopunto igual (Fiat Uno 1.4 monopunto) con su versión de carburador ídem (Uno 1.4 carburador de una boca) no veremos grandes diferencias. Y eso que todavía tiene una desventaja. El "tapón" que implica el catalizador.
Ahora bien, una inyección multipunto es superior, claaaaaaro que si! Se inyecta en cada puerto y la administración de combustible es más certera, hay menos trayecto de mezcla conformada combustible, el cut off puede ser mayor, si usamos modo secuencial en crucero podemos mantener mezclas más pobres sin daños... pero primero debemos aprender a comparar peras-con peras.
Y las primeras inyecciones multipunto (como la que originalmente monta mi 505, L Jetronic) tomaban RPM de bobina. No necesitaban rueda fónica.
Y Uno de mis 505, está justamente así. De bobina. Y otro 505 con una leva y la tapa trabajada, está así, tomando de bobina. un pulso por cada 180 grados. No es lo ideal, pero para preparaciones leves, sobra.
https://www.youtube.com/watch?v=klJgmyQI5cE
Ahora espero entiendas por qué digo, sin intenciones de ofenderte, sinó para que te des cuenta que hay un yerro conceptual en justamente la idea, el concepto de funcionamiento del sistema.
Saludos.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
Claro, por eso Mole, era lo que decia...
jajaja











jajaja
-
- Torino 380
- Mensajes: 423
- Registrado: 01 Ago 2010, 22:06
- Ubicación: Escobar, Buenos Aires
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
jajajaj, gracias, es que sabes que pasa, si me encanta el tema, es muy muy interesante, pero tengo un cierto amor odio con la tecnologia, y eso que soy tecnico electronico y encima laburo en sistemasMatiasdd escribió:Grande Marcee leyendo eso!!
Si Walter, lo conectas al distribuidor y listo, toma la señal de ahí.
podes hacerlo andar asi, y despues si queres ir mejorando... pero ya con el auto andando
mis planes para el toro son viajar, disfrutar de vacaciones y cuanto mas lejos mejor, ir a las montañas. al sur, al norte, (que tiene que ver?!?!?!, ahi te lo aclaro

para esto, la electronica no me da nada de confianza, la calidad de los componentes electronicos no es la mejor, hasta donde se, hay 3 calidades, militar, industrial, y hobby, (estoy pensando si no dije esto mismo antes por aca) te imaginas la calentura machaza que me puedo agarrar si un tiristor de mierda me deja tirado en el medio de la nada?!?!?, lo prendo fuego ahi nomas,
si estoy 1000% de acuerdo, la inyeccion es mucho mas (no voy a decir mejor, porque mejor depende de para que) es mas eficiente, lejos, mas eficiente que un carburador, pero la verdad me inspira mas confianza, un carburador lo podes "acomodar" y seguir, en villa pehuenia no creo que me consigan componentes electronicos para arreglar algun problema que te pinte por ahi
me explico? ojo no desmerezco el laburo que hiciste/ hacen con eso, sinceramente me encanta, me parece facinante y me encantaria encararlo, pero en un segundo auto, uno para otros usos, dominguear, pistear o ir a encuentros
abrazo grande
Marcelo Scollo
Oo=[]=oO
Oo=[]=oO
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
Ok Julián, me quedó muy claro y en principio pensaba que era así, había desestimado la idea un poco al leer esto en Gnceros:
" Re: Cambiar de CARBURADOR A INYECCION
por Molerpa » 04 Ene 2011 09:07
Claro que se puede. Se puede evolucionar. Pero para qué ir a un monopunto? el monopunto es una estupidez que se hizo para aprovechar múltiples y diseños viejos (carburados) para pasar emisiones. De hecho, la monopunto es hija del abaratamiento de costos, ya las inyecciones viejísimas K-Jetronic y Kugellfischer (mecánicas) eran multipunto.
Ponés una Megasquirt y gestionás encendido también. Necesitás:
1-rueda fónica de 36 dientes montada en la polea de cigüeñal (podría tranquilamente ser de 58, o de los que quieras, pero ésto es lo más común)
2-adaptar un cuerpo de mariposa con TPS (podés montarlo sobre el mismo carburador si querés, y vaciarlo sacando avioncitos y difusores para evitar restricciones)
3-si ponés mega, no hace falta map (viene dentro de la ecu, se conecta con manguerita), pero si ponés microsquirt, se conecta a un MAP. Podés usar alguno automotriz o un MPX4250 o similar de freescale.
4-sensores de temperatura de agua y de aire, recomiendo de GM porque son los que ya tienen las curvas la mega. Sino, se pone el que sea, se consigue la curva de respuesta del termistor y al carajo.
5-hacer una rampa, con regulador de presión, armarla, alimentarla con combustible, y conectar sus inyectores a la micro/megasquirt
6-montar las bobinas (o la bobina si querés seguir usando el distribuidor como distribuidor de chispa de una sola bobina que será comandada por la mega)
7-creo que no me olvido nada."
Me la habías bajado un poco al leer eso, igual yo no dije que fuera lo mismo sino que no hay gran diferencia y me refería justamente a diferencia de rendimiento (potencia, torque) que seguramente también debe haber, no a eficiencia en cuanto a la estequiometría, obviamente que la inyección ya de por sí me va a dar una mezcla mucho más eficiente y en cualquier circunstancia (altura, presión, temperatura, etc...), el tema es si se justifica toda la movida para solo obtener mezcla más eficiente, y ahí es donde uno empieza a pensar en toda la otra modificación del multipunto, y entro yo en conflicto con lo que pretendo de mi auto y por eso es que, por el momento, seguiré buscandole la vuelta al carburador para no modificar tanto, aunque con lo que me decís no descarto hacerlo en un futuro.
Muchas gracias por el desasne!
Edito: la cita la saqué de acá: http://www.gnceros.com.ar/phpBB/viewtop ... =5&t=11237
" Re: Cambiar de CARBURADOR A INYECCION
por Molerpa » 04 Ene 2011 09:07
Claro que se puede. Se puede evolucionar. Pero para qué ir a un monopunto? el monopunto es una estupidez que se hizo para aprovechar múltiples y diseños viejos (carburados) para pasar emisiones. De hecho, la monopunto es hija del abaratamiento de costos, ya las inyecciones viejísimas K-Jetronic y Kugellfischer (mecánicas) eran multipunto.
Ponés una Megasquirt y gestionás encendido también. Necesitás:
1-rueda fónica de 36 dientes montada en la polea de cigüeñal (podría tranquilamente ser de 58, o de los que quieras, pero ésto es lo más común)
2-adaptar un cuerpo de mariposa con TPS (podés montarlo sobre el mismo carburador si querés, y vaciarlo sacando avioncitos y difusores para evitar restricciones)
3-si ponés mega, no hace falta map (viene dentro de la ecu, se conecta con manguerita), pero si ponés microsquirt, se conecta a un MAP. Podés usar alguno automotriz o un MPX4250 o similar de freescale.
4-sensores de temperatura de agua y de aire, recomiendo de GM porque son los que ya tienen las curvas la mega. Sino, se pone el que sea, se consigue la curva de respuesta del termistor y al carajo.
5-hacer una rampa, con regulador de presión, armarla, alimentarla con combustible, y conectar sus inyectores a la micro/megasquirt
6-montar las bobinas (o la bobina si querés seguir usando el distribuidor como distribuidor de chispa de una sola bobina que será comandada por la mega)
7-creo que no me olvido nada."
Me la habías bajado un poco al leer eso, igual yo no dije que fuera lo mismo sino que no hay gran diferencia y me refería justamente a diferencia de rendimiento (potencia, torque) que seguramente también debe haber, no a eficiencia en cuanto a la estequiometría, obviamente que la inyección ya de por sí me va a dar una mezcla mucho más eficiente y en cualquier circunstancia (altura, presión, temperatura, etc...), el tema es si se justifica toda la movida para solo obtener mezcla más eficiente, y ahí es donde uno empieza a pensar en toda la otra modificación del multipunto, y entro yo en conflicto con lo que pretendo de mi auto y por eso es que, por el momento, seguiré buscandole la vuelta al carburador para no modificar tanto, aunque con lo que me decís no descarto hacerlo en un futuro.
Muchas gracias por el desasne!
Edito: la cita la saqué de acá: http://www.gnceros.com.ar/phpBB/viewtop ... =5&t=11237
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
Es que es correcto lo que citaste (que es mío). Dije lo mismo. La monopunto es la pedorrada más grande de las inyecciones. Y así y todo es superior a un carburador en su gestión.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
cual de los 505 es el q tiene leva? me perdi
el que se prendio fuego? o el q encontraste y pareccia un gallinero?
el que se prendio fuego? o el q encontraste y pareccia un gallinero?
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección. desde Casanova (+FOTOS)
No es mío, es "otro".

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección + Turbo By MDD (I.Casanova)
... estoy probando de cambiar el título
- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección + Turbo By MDD (I.Casanova)
como cambio el titulo???Matiasdd escribió:... estoy probando de cambiar el título

Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección + Turbo By MDD (I.Casanova)
Vas a tu primer topic (hoja 1) y tocas EDIT. Siempre y cuando sea tuyo obviamenteMatiasdd escribió:como cambio el titulo???Matiasdd escribió:... estoy probando de cambiar el título
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección + Turbo By MDD (I.Casanova)
clmoro escribió:Vas a tu primer topic (hoja 1) y tocas EDIT. Siempre y cuando sea tuyo obviamenteMatiasdd escribió:como cambio el titulo???Matiasdd escribió:... estoy probando de cambiar el título

Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección + Turbo By MDD (I.Casanova)
Pregunta, ¿ésta máquina, va a estar en el encuentro del 8 de Noviembre? ¡Porque la quiero ver!
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: TORINO TSXi - Proyecto Inyección + Turbo By MDD (I.Casanova)
Siempre estuvo en los eventos con su super torino turbo inyeccion. Bueno antes era inyeccion soloFaQ_PP escribió:Pregunta, ¿ésta máquina, va a estar en el encuentro del 8 de Noviembre? ¡Porque la quiero ver!
Un abrazo, Gustavo