Falla en el cilindro 6

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por Molerpa »

sergio 7bc escribió:Ahora estoy con poco tiempo como para explayarme mediante teclado, pero vuelvo a disentir con Molerpa, manana sigo!...pero te adelanto que los variadores de fase se usan desde 1995 en la casa Italiana conjuntamente con multiples de admision variables...por eso son motores disenados para euro 4 en adelante....ni hablar de multiair...supongo que en Japon lo deben conocer....y es mas Italia ha sido pionera en GNC de la mano de Fiat, pero siguen siendo un inconveniente los casquillos de escape...aun con equipos de qinta debidamente regulados....hablo de una casa de GNC que provee y equipa equipos nada mas y nada menos que a una terminal...
Sergio,
Italia no es pionera en GNC, sí en GLP. Hoy decir un país paradigma de GNC es decir "Argentina", en al menos los 34 países a los cuales exportamos.

Por otro lado, no existe tal cosa. Fiat equipó una especie de Delayed-OEM con instaladores de GNC cercanos, cumpliendo ciertos requisitos, de la mano de Bugatti, que se prostituyó y usó electrónica Zetronic.
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

Avatar de Usuario
Toro-Pampa
Torino ZX
Mensajes: 1436
Registrado: 20 Jun 2009, 22:18

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por Toro-Pampa »

Molerpa escribió:3 posts más arriba.
Fue breve, pero no se esclarecio nada. O sea hoy en dia, al hacer tapas de cilindros de Torinos, hay que escasquillarlas y que los mismos sean de acero ? Desconozco si se fabrican en fundicion u otro material.

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por gaston »

Toro-Pampa escribió:
Molerpa escribió:3 posts más arriba.
Fue breve, pero no se esclarecio nada. O sea hoy en dia, al hacer tapas de cilindros de Torinos, hay que escasquillarlas y que los mismos sean de acero ? Desconozco si se fabrican en fundicion u otro material.
Adhiero.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por sergio 7bc »

Molerpa escribió:
sergio 7bc escribió:Ahora estoy con poco tiempo como para explayarme mediante teclado, pero vuelvo a disentir con Molerpa, manana sigo!...pero te adelanto que los variadores de fase se usan desde 1995 en la casa Italiana conjuntamente con multiples de admision variables...por eso son motores disenados para euro 4 en adelante....ni hablar de multiair...supongo que en Japon lo deben conocer....y es mas Italia ha sido pionera en GNC de la mano de Fiat, pero siguen siendo un inconveniente los casquillos de escape...aun con equipos de qinta debidamente regulados....hablo de una casa de GNC que provee y equipa equipos nada mas y nada menos que a una terminal...
Sergio,
Italia no es pionera en GNC, sí en GLP. Hoy decir un país paradigma de GNC es decir "Argentina", en al menos los 34 países a los cuales exportamos.

Por otro lado, no existe tal cosa. Fiat equipó una especie de Delayed-OEM con instaladores de GNC cercanos, cumpliendo ciertos requisitos, de la mano de Bugatti, que se prostituyó y usó electrónica Zetronic.

Que hoy tengamos un desarrollo importante, no significa que seamos pioneros, Italia lo fue, mas alla de tu nuevo error de concepto que no nos lleva a ninguna parte, vos sentenciaste que motores para nafta sin plomo no deberian tener problemas, y yo te digo que motores disenados para euro 4 (o sea nafta sin plomo) siguen con el inconveniente....ese es el punto. Tampoco hice juicio de valor sobre aquellos que trabajan con GNC, y no le hecho la culpa a un equipo mal tegulado, porque se que aun asi ( con gente idonea y equipos de ultima generacion) el inconveniente esta....
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por Molerpa »

Vamos a ir por partes:
Pioneros: que sean los primeros en hacerle entrar gas a un motor no significa que sean los pioneros. Sinó yo agarro una computadora y la meto adentro del agua y sería el primero en hacer una computadora waterproof. Que se rompa a los treinta segundos no cambiaría el panorama. Hoy por hoy, sus sistemas y configuraciones (y conceptos) siguen enfocados en el GLP. Serias discusiones tenemos a diario con nuestros "hermanos del grupo" de Italia, en las que tienen que terminar callándose la boca cuando uno les presenta los resultados de diversos análisis, en los cuales claramente le han pifiado y arrastran ese error garrafal hace tiempo. Es sólo un ejemplo.

Asientos para nafta sin plomo: El principal factor que "rompía" los motores viejos, era lo que acabo de mencionar. Podés pintarlo de violeta si te gusta, o te lo digo bajito, pero no deja de ser así. En motores convencionales y viejos, lo que cambió y lo que lo hizo "apto" para gas, era lo mismo que lo hacía "apto" para nafta sin plomo. Léase: Si tengo un Torino, un Continental 6L-226 o un 404... Un Ford 292 o un Chevrolet 250, y nunca se abrió, si le pongo gas, voy a tener los mismos problemas que si uso nafta convencional de surtidor (sin plomo).

Que hoy, en la actualidad, algunos (algunos) motores con concepción crítica por temas de disipación de temperatura en válvulas (que es muchísimo más alta que 400 grados a nafta, de hecho es en torno a 3 veces ese valor), puedan tener problemas con el GNC, lo creo. Pero dista mucho a decir "los euro 4 tienen ese problema..."
Claro ejemplo es el "truchi-fire" 1.4 del siena que se vende actualmente, que las válvulas no suelen durar mucho (pero tampoco suelen durar a nafta ni alcohol), y la contraparte, el verdadero Fire, que supera los 400.000 Km sin tocar la tapa (en cualquier combustible), siempre hablando de una puesta a punto acorde (MBT / LBT como dios manda)

O bien, los Diesel a GNC, desarrollo que nos toca muy de cerca, por trabajar en conjunto con Deutz y Mercedes, Cummins, TATA, MWM, etc... donde es mucho, MUCHO más crítico, por las temperaturas de escape características del ciclo Diesel (calidad de mezcla) vs el Otto (cantidad de mezcla).

No creo que sea el espíritu original del thread hablar de ésto, pero dado que te interesa tanto, cuando se me muera una válvula o un asiento en el auto te cuento, o cuando se rompa en el camión, o cuando se rompa algunos de los proyectos que tenemos en Marcha (muchos de esos más altos que Euro4)
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

Avatar de Usuario
DON_MIEMBRO
Torino TS
Mensajes: 537
Registrado: 08 Oct 2007, 18:22
Ubicación: La Plata

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por DON_MIEMBRO »

Muy buenas para todos!!!
por las dudas... comento y pregunto nuevamente

desde ya, gracias a todos por las sugerencias
el jueves que viene lo llevo al mecánico... tengo que cambiarle la bomba de freno, que todavía tengo que ir a buscarla a lo de Jimmy Neutron, que ME LA REGALO!
y aprovecho para agradecerle la onda!
con el cambio de la bomba le pedí al mecánico que revise el servo, ya que pueda que este perdiendo compresión por ahí?
y de no ser así, lamentablemente voy a tener que esperar para sacar la tapa, ya que hoy $$$ justo es lo que no tengo.
Pregunta...
mas allá de lo incomodo que es andar en 5, que complicación directa puede traer si lo sigo usando así? hasta tanto vea de donde puedo exprimir un bolsillo

pdta.
Jorge, no te das una idea lo importante que me haces sentir cuando contas que consultas mi problema con tu almohada!!!
ni mi viejo me quiere tanto! jajaja
hablando en serio gracias, muchas gracias a todos!!!

Abrazo!
Mariano
Imagen Imagen

Tripero y Torinero

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por clmoro »

A ver si entendi algo despues de seguir este post, si a mi Torino nadie lo abrio nunca y tiene los asientos de valvulas originales la nafta actual los caga mas rapido de lo normal? o sea que si algun dia saco la tapa tengo que ver de que son los asientos y mandarlos a encasquillar en acero para lograr mayor durabilidad en nafta sin plomo?
Una persona normal podria identificar de que son los asientos?

El tema esta muy bueno, me parece que merece su propio post
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por Molerpa »

No me considero con tiempo suficiente para darle el tratamiento que el tema merece, sinó ya lo hubiera iniciado yo, por éso mismo no lo hice.

Pero de cualquier modo, son bastante fáciles de distinguir con un ligero análisis.



Saludos,
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por sergio 7bc »

Molerpa escribió:Vamos a ir por partes:
Pioneros: que sean los primeros en hacerle entrar gas a un motor no significa que sean los pioneros. Sinó yo agarro una computadora y la meto adentro del agua y sería el primero en hacer una computadora waterproof. Que se rompa a los treinta segundos no cambiaría el panorama. Hoy por hoy, sus sistemas y configuraciones (y conceptos) siguen enfocados en el GLP. Serias discusiones tenemos a diario con nuestros "hermanos del grupo" de Italia, en las que tienen que terminar callándose la boca cuando uno les presenta los resultados de diversos análisis, en los cuales claramente le han pifiado y arrastran ese error garrafal hace tiempo. Es sólo un ejemplo.

Asientos para nafta sin plomo: El principal factor que "rompía" los motores viejos, era lo que acabo de mencionar. Podés pintarlo de violeta si te gusta, o te lo digo bajito, pero no deja de ser así. En motores convencionales y viejos, lo que cambió y lo que lo hizo "apto" para gas, era lo mismo que lo hacía "apto" para nafta sin plomo. Léase: Si tengo un Torino, un Continental 6L-226 o un 404... Un Ford 292 o un Chevrolet 250, y nunca se abrió, si le pongo gas, voy a tener los mismos problemas que si uso nafta convencional de surtidor (sin plomo).

Que hoy, en la actualidad, algunos (algunos) motores con concepción crítica por temas de disipación de temperatura en válvulas (que es muchísimo más alta que 400 grados a nafta, de hecho es en torno a 3 veces ese valor), puedan tener problemas con el GNC, lo creo. Pero dista mucho a decir "los euro 4 tienen ese problema..."
Claro ejemplo es el "truchi-fire" 1.4 del siena que se vende actualmente, que las válvulas no suelen durar mucho (pero tampoco suelen durar a nafta ni alcohol), y la contraparte, el verdadero Fire, que supera los 400.000 Km sin tocar la tapa (en cualquier combustible), siempre hablando de una puesta a punto acorde (MBT / LBT como dios manda)

O bien, los Diesel a GNC, desarrollo que nos toca muy de cerca, por trabajar en conjunto con Deutz y Mercedes, Cummins, TATA, MWM, etc... donde es mucho, MUCHO más crítico, por las temperaturas de escape características del ciclo Diesel (calidad de mezcla) vs el Otto (cantidad de mezcla).

No creo que sea el espíritu original del thread hablar de ésto, pero dado que te interesa tanto, cuando se me muera una válvula o un asiento en el auto te cuento, o cuando se rompa en el camión, o cuando se rompa algunos de los proyectos que tenemos en Marcha (muchos de esos más altos que Euro4)

Creo que a pesar de todo vamos avanzando,ya por lo menos aceptamos que tenemos un problema en las valvulas gracias a un combustible tan noble como el GNC, por otro lado si queres intentar eso con una computadora, hacelo, serias pionero, mas alla de cuanto ande o de los resultados.
Finalmente entraste en un campo que conozco muy bien , los motores FIAT...los truchi Fiat como vos los llamas,son una evolucion sudamericanizada del querido FIRE 16valvulas del año 1999, al cual hoy llaman EVO1 y motorizan a los NOVO UNO, y ya se equipan con variador de fase en leva..(no habia que irse a Japon para conocer esta tecnologia, que tenemos disponible en un simple Fiat Uno, y que conocemos desde 1995).
Por otro lado y a la inversa de otras terminales como vos hiciste mencion se agrando la cilindrada a 1.4, sencillamente porque ese motor con simples cambios de mapeos, llegan a EURO 5,6,7, ese motor (llamado TJet)se sigue usando hoy dia en 500 ABARTH, DOBLO, ETC...mas alla de todo esto que te cuento, y habalamos de motores de ultima generacion, los nobles 16 valvulas viejos no superaban los 200.000km sin demostrar inconvenientes en las valvulas de escape, usando GNC..(valvulas quebradas, asientos hundidos, etc), pero tardaban mas en manifestar el inconveniente, y esto puedo deducir que es referido a que de alguna manera tiene mayor superficie de valvulas, lo que hace que se disipe mejor el calor que genera la combustion a GNC, cosa que el sudamericanizado motor FIRE de 8 valvulas no pasa al tener menor seccion de valvulas, puedo citar otros ejemplos de motores con mayor seccion de valvulas que tardan mas en manifestar un problema de valvulas (siempre hablando del uso de GNC)
Por otro lado este tema me interesa sobremanera porque al estar en la post venta de vehiculos que equipan GNC de fabrica y al generarce los problemas ya conocidos por todos, trate de nutrirme de informacion de gente (Con reales conocimientos sobre la problematica) que muy humildemente se presto a dialogar conmigo y pasarme sus conocimientos y experiencias, pero cuando algo puede llegar aconfundir al que lo esta leyendo, entiendo que debe ser aclarado.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
Toro-Pampa
Torino ZX
Mensajes: 1436
Registrado: 20 Jun 2009, 22:18

Re: Falla en el cilindro 6

Mensaje por Toro-Pampa »

Voy a crear un post aparte; del tema de los asientos de valvulas.

Responder