Página 17 de 20

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 17 Oct 2012, 20:23
por tornado 7200
Muy buenas las fotos y el desarrollo, gracias por compartirlo.

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 17 Oct 2012, 22:28
por Brando
bologna escribió:Los inyectores seria ideal que queden bien lejos de la valvula. Esta, cuando calienta, evapora una gran cantidad de combustible cuando entra en contacto con ella, por lo que cuando esta el inyector lejos la mezcla ya llega mas atomizada

¿Y que me decis de los TFSI?


Saludos Brando

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 18 Oct 2012, 05:49
por bologna
Eso es inyeccion directa, muy diferente a lo que podemos usar nosotros. Otros inyectores, otras presiones, nada que ver.

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 18 Oct 2012, 23:05
por Brando
Una pregunta Maxi, en el caso de poner un turbo en un auto con carburador: ¿Como sería lo de la carburacion? ¿Cambia todo? ¿Se puede hacer sin tener problemas?



Saludos Brando

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 19 Oct 2012, 01:57
por FaQ_PP
bologna escribió:Eso es inyeccion directa, muy diferente a lo que podemos usar nosotros. Otros inyectores, otras presiones, nada que ver.

¿Eso por que? ¿No estaba haciendo toda la admision nueva?

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 19 Oct 2012, 02:21
por Toro-Pampa
Un sistema de inyeccion directa tiene el inyector en la camara de combustion; el mismo va colocado en la tapa de cilindros; por lo tanto es necesario diseñar desde 0km una tapa; que es inviable. Es obvio que cada motor tiene su presion de inyeccion

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 19 Oct 2012, 08:52
por Molerpa
Brando escribió: ¿Como sería lo de la carburacion? ¿

Cambia todo?

¿Se puede hacer sin tener problemas?



Saludos Brando

como debe ser

Si.

So.

Saludos cordiales

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 19 Oct 2012, 13:47
por bologna
Para poner turbo, deberia ponerse inyeccion. O por lo menos, es lo ideal...

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 21 Oct 2012, 19:52
por FaQ_PP
Toro-Pampa escribió:Un sistema de inyeccion directa tiene el inyector en la camara de combustion; el mismo va colocado en la tapa de cilindros; por lo tanto es necesario diseñar desde 0km una tapa; que es inviable. Es obvio que cada motor tiene su presion de inyeccion
muchas gracias, era una duda que me venia dando vueltas en la cabeza.

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 29 Oct 2012, 13:21
por Matiasdd
Gente, como andan? bueno muestro que pude conseguir. y necesito sacarme algunas dudas.
Consegui caño de 38mm donde su interior es de 35mm.
puedo entubar 55mm dentro de la tapa y me quedan otros 70mm aproximadamente afuera...
tengo q cortar el caño para darle una leve curba, le saco una fetita y lo vuelvo a soldar. y quedaria.

Las preguntas son las siguientes.

1°. Tengo q conectar el sensor MAP (medidor de presion).
como hago?
Lo conecto a un solo conducto?
Comunico todos los conductos con algun cañito y de ahi lo mando al MAP?
2°. Lo mismo con el servo. Solo a un conducto o a todos?

3° me sirve el diametro del caño? (35mm)

4° el Venturi o conito, justo abajo de la base del cuerpo inyeccion, está bien?

5° Paso a paso, tengo q poner uno?? lo mismo. comunico los conductos con un cañito ?

muchas gracias!
les dejo unas fotos!

Imagen
Imagen
Imagen

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 29 Oct 2012, 14:35
por Molerpa
Eso no es un venturi. Está mal. Aclaración: no digo que no va a andar. Es lo mismo que la rueda fónica puesta en el damper. Anda, pero no es lo correcto.

El map, tenés que hacer cañitos de 4 a 6 mm, unirlos todos, y tomar referencia de la mezcla de ésos. Y en el servo, sería similar lo recomendable.

Motor de control de ralentí (IAC, no necesariamente de pasos)

averiguá con tu proveedor (era psm, no?) de inyección como configuró su pseudo mega, a ver si tiene activa la salida para control de IAC de cuatro cables.
De ser positiva la respuesta, recomendaría poner un actuador directamente sobre las bocas (estilo Clio o viejos Fiat Tipo, movían las mariposas en lugar de bypass de aire, y te ahorras un dolor de cabeza)

Sinó vas a tener que caer en la clásica válvula de ford (solenoide con antagónico y controlado por PWM), y hacer un bypass "adelante-atrás" de todas las bocas, unirlo a uno, volverlo a abrir a todos.

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 29 Oct 2012, 16:34
por Matiasdd
Molerpa escribió:Eso no es un venturi. Está mal. Aclaración: no digo que no va a andar. Es lo mismo que la rueda fónica puesta en el damper. Anda, pero no es lo correcto.

El map, tenés que hacer cañitos de 4 a 6 mm, unirlos todos, y tomar referencia de la mezcla de ésos. Y en el servo, sería similar lo recomendable.

Motor de control de ralentí (IAC, no necesariamente de pasos)

averiguá con tu proveedor (era psm, no?) de inyección como configuró su pseudo mega, a ver si tiene activa la salida para control de IAC de cuatro cables.
De ser positiva la respuesta, recomendaría poner un actuador directamente sobre las bocas (estilo Clio o viejos Fiat Tipo, movían las mariposas en lugar de bypass de aire, y te ahorras un dolor de cabeza)

Sinó vas a tener que caer en la clásica válvula de ford (solenoide con antagónico y controlado por PWM), y hacer un bypass "adelante-atrás" de todas las bocas, unirlo a uno, volverlo a abrir a todos.
Está mal? como tendria que ser? pregunto por q no tengo idea.
Lo de los cañitos está bien , tengo q hacerlos. Como seria mejor? 6 cañitos a uno? o le pongo 6 T, algo asi quedaria el conducto TTTTTT , tapo un extremo y uso de salida el ultimo.

Con el servo... solo con uno, no seria suficiente?

con el tema de la mega. la mega la arme yo, soldé componente por componente... a psm le compre los cuerpos nomas.
capaz q por eso no anda bien la Mega. es una M1ex029y4V2.2

Voy a ver para poner eso q abre las mariposas y listo.
joya.
el tema de las medidas estamos?
por favor, decime que esta mal y como tendria que hacer, asi lo hago ahora... despues es mas quilombo.
gracias!

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 29 Oct 2012, 17:05
por Molerpa
Matiasdd escribió:
Está mal? como tendria que ser? pregunto por q no tengo idea.

Fijate que es un tema que se habló como son los venturis, deberías emular lo que hace con el múltiple para los weber.


Matiasdd escribió: Lo de los cañitos está bien , tengo q hacerlos. Como seria mejor? 6 cañitos a uno? o le pongo 6 T, algo asi quedaria el conducto TTTTTT , tapo un extremo y uso de salida el ultimo.

Ésto es ideal para después "carburar" por vacío las mariposas y dejarlas bien parejitas.



Matiasdd escribió: Con el servo... solo con uno, no seria suficiente?


Si, es suficiente, pero descompensás un sólo cilindro al apretar el freno, cambiás el MAP parcialmente (por la comunicación, pero la nafta aportada es pareja para todos los cilindros, por la medición del MAP).

Como poder se puede, recomiendo unir todos los vacíos...

Matiasdd escribió: con el tema de la mega. la mega la arme yo, soldé componente por componente... a psm le compre los cuerpos nomas.
capaz q por eso no anda bien la Mega. es una M1ex029y4V2.2

Una mega 1? pcb 2.2 con extras... Si mi memoria no falla, no vas a poder controlar un stepper de 4 cables. Vas tener que trabajar con uno por PWM.

Por qué decís "capaz por eso que no anda bien la mega" ?? Solucionaste la aberración de estar la rueda fónica montada en el damper?


Matiasdd escribió: Voy a ver para poner eso q abre las mariposas y listo.

Difícil, siendo lo anterior (el motor que hice mención es de 4 cables, stepper)

Matiasdd escribió:
joya.

el tema de las medidas estamos?

No entendí... 90-60-90 ...?

Matiasdd escribió: por favor, decime que esta mal y como tendria que hacer, asi lo hago ahora... despues es mas quilombo.
gracias!

Done.

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 29 Oct 2012, 21:26
por Matiasdd
No, todavia tengo la rueda fonica sobre la goma...
quiero que me arranque bien primero.
no me arranca patea mucho..
pero cuando arranca anda re joyita... asi q no creo q la goma me compliquetanto..
tengo otro drama.

el tema de las medidas me referia al diametro del conducto que me queda en 35 mm. y me meto en la tapa unos 55mm.

Voy a hacerles los dos conductos.

ahora tengo armada una mega1. pero la idea es que ande, y despues ponerle una mega2V3.0 por lo menos.

que en realidad si sigo renegando con esta que arme yo... voy a comrpar la 2 armada y a la mierda, ya estoy re podrido...

bueno. un abrazo

Muchas gracias

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Publicado: 29 Oct 2012, 22:00
por bologna
El caño de 35mm esta perfecto, no te olvides que no estas llegando al asiento de valvula sino cortando antes.
Con respecto al resto, de acuerdo con molerpa. El ingreso del caño asi va a funcionar, pero lo ideal es un cono recto, mas largo.