Ultimo "DETALLE" para poner en marcha!!!
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
mmmmmmmm... a este motorcito se le sumaron unos detalles maaas!
Mas alla que descubrimos que el embrague estaba pegado
aparentemente está muy apretado, dicho por otro mecanico....
Pregunto: si tengo el cigueñal nuevo rectificado, nitrurado, etc,
y los metales nuevos de Biela y bancada nuevos, yyy
aparentemente se le dio mucho Torque
cual es la consecuencia
q se produce en estos elementos?
se arruinan? se marcan?
tengo el motor puesto todo armado

En este caso se podrá solo sacar el carter y
aflojar la bancada y volver a torquear
o hay que sacar el motor para trabajar mejor
por favor q me recomiendan.?
Mas alla que descubrimos que el embrague estaba pegado
aparentemente está muy apretado, dicho por otro mecanico....
Pregunto: si tengo el cigueñal nuevo rectificado, nitrurado, etc,
y los metales nuevos de Biela y bancada nuevos, yyy
aparentemente se le dio mucho Torque

q se produce en estos elementos?
se arruinan? se marcan?
tengo el motor puesto todo armado

En este caso se podrá solo sacar el carter y
aflojar la bancada y volver a torquear
o hay que sacar el motor para trabajar mejor
por favor q me recomiendan.?
Marcos, hay q ver cuan excesivo es el torque. Si el exceso es mucho se pueden deformar los metales. Si se deformaron los metales no sirven mas y hay q cambiarlos.
Ahora, porq llegaron a la conclusion de que lo apretaron de mas? solo porque quedo apretado? Si es por eso te digo q no necesariamente tiene porque estar apretado de más puede haber quedado con poca luz, yo te recomiendo q saques el carter y aflojes una bancada y una biela, fijate en el torquimetro el torque q tenia cada una y si es aproximadamente el correspondiente al indicado por manual. Con eso ya descartas el aprete, y ya q tenes el carter afuera y una bancada y una biela con sus tapas flojas comprate plastigage y controlale la luz.
Todo eso se puede hacer con el motor puesto y podes descartar cosas y evitar roruras mas graves..
Abrazo
Ahora, porq llegaron a la conclusion de que lo apretaron de mas? solo porque quedo apretado? Si es por eso te digo q no necesariamente tiene porque estar apretado de más puede haber quedado con poca luz, yo te recomiendo q saques el carter y aflojes una bancada y una biela, fijate en el torquimetro el torque q tenia cada una y si es aproximadamente el correspondiente al indicado por manual. Con eso ya descartas el aprete, y ya q tenes el carter afuera y una bancada y una biela con sus tapas flojas comprate plastigage y controlale la luz.
Todo eso se puede hacer con el motor puesto y podes descartar cosas y evitar roruras mas graves..
Abrazo
La verdad, que cada vez entiendo menos. Yo, en tu lugar, y de una, saco el motor afuera, por supuesto, me armo bien de paciencia, y vuelvo a medir todo por completo. Algo no está en su lugar, ni en su medida, según creo. Por otra parte, volví a releer el post, y no sé, quién te lo armó, si fue tu mecánico, o la rectificadora, o ustedes mismos. Saludos.
Les cuento como es la historia de este motor, lo hizo un amigo q tuvo muchos Torino y el le hizo siempre la mecánica, es mas hasta potenció motores y los llevo a correr picadas, el con sus autos siempre mecanicamente anduvo perfecto, se dio de mi parte de tener un Toro y arreglamos de hacerle el motor, si, bueno llegamos al punto de tener todo armado y puesto y el mecanico no puede trabajar por problemas personales y de tiempo, ahora en la puesta en marcha, y bueno despues de ese ´tiempito´ surgen estos problemas...
ahora cn este mecanico vamos a probar, q gire el motor sin las bujias para ver q tan apretado está sino provar arranque, veremos.
Se que es muy largo de explicar pero es la realidad...
les agradezco las respuestas a mi tema medio raro... gracias..
ahora cn este mecanico vamos a probar, q gire el motor sin las bujias para ver q tan apretado está sino provar arranque, veremos.
Se que es muy largo de explicar pero es la realidad...
les agradezco las respuestas a mi tema medio raro... gracias..
si le distes mucho torque y no lo girastes, depende cuanto torque le hayas dado, se marcan lleva 12.5 en bancada yo en los motores mios lo que estan medio picante les pongo 13.1 y no pasa nada, en las bielas lleva 6 kilos si le pones 7 no pasa nada, ahora si los pasastes de rosca y los girastes pesado con poca lubricacion te tendria que decir que te los mandastes al pecho
Muchachos permitan que les comente algo.
Leyendo e interpretando lo que comentan sobre el apriete en este caso de tapa de Bielas y Bancadas ... creo que vale recordar y aclarar algo simple pero importante.
Si "un motor queda apretado" como normalmente se dice, puede deberse a un incorrecto "ajuste" de cojinetes x ej. ... pero NO a un exceso de torque aplicado a los bulones de tapas de bielas o bancadas.
Es decir, el torque máximo recomendado x ej. para los bulones originales no esta definido por el limite mecanico a la deformación que soportan las tapas de bielas o bancadas ... sino que esta asi determinado porque es el correspondiente a los bulones utilizados, es decir es el torque para el que estan hechos esos bulones y obvio estos a su vez son seleccionados de acuerdo al nivel de apriete necesario.
Bueno, me descuelgo porque todas estas cosas dan siempre para largo ...
Saludos.
Leyendo e interpretando lo que comentan sobre el apriete en este caso de tapa de Bielas y Bancadas ... creo que vale recordar y aclarar algo simple pero importante.
Si "un motor queda apretado" como normalmente se dice, puede deberse a un incorrecto "ajuste" de cojinetes x ej. ... pero NO a un exceso de torque aplicado a los bulones de tapas de bielas o bancadas.
Es decir, el torque máximo recomendado x ej. para los bulones originales no esta definido por el limite mecanico a la deformación que soportan las tapas de bielas o bancadas ... sino que esta asi determinado porque es el correspondiente a los bulones utilizados, es decir es el torque para el que estan hechos esos bulones y obvio estos a su vez son seleccionados de acuerdo al nivel de apriete necesario.
Bueno, me descuelgo porque todas estas cosas dan siempre para largo ...
Saludos.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Muy buena la acotacion Ruben, no tiene nada que ver , el torque de apriete con que si el motor te queda ajustado o no, a lo sumo si le dan mucho torque , pueden volar un bulon pero no deformar una biela por ejemplo.
Pero no te descuelgues , que me apasiona leer tus comentarios , se aprende mucho, leyendo tus post
Pero no te descuelgues , que me apasiona leer tus comentarios , se aprende mucho, leyendo tus post
Un abrazo, Gustavo
Bueno se descubrio el problema del Torino, q es en principio
la media del cigueñal q m dieron en la rectificadora,
tendremos q desarmar de vuelta, lo del embrague
es en base al mismo problema de estar muy
duro el cigueñal, veremos ahora que desarmamos q
daños hay, Aprovecho para agradecer a Carlos Toro380
la predisposición a ayudarme vino hasta aca Pilar desde su
casa y m dejó muchas cosas en claro, despues mostró
taller que esta con todos los chiches, muchas Gracias Toro380!
la media del cigueñal q m dieron en la rectificadora,
tendremos q desarmar de vuelta, lo del embrague
es en base al mismo problema de estar muy
duro el cigueñal, veremos ahora que desarmamos q
daños hay, Aprovecho para agradecer a Carlos Toro380
la predisposición a ayudarme vino hasta aca Pilar desde su
casa y m dejó muchas cosas en claro, despues mostró
taller que esta con todos los chiches, muchas Gracias Toro380!

Por favor marcos, como le digo a todo el mundo, en lo que pueda ayudar, ayudo.
Por otro lado, aparentemente en ese motor le pifiaron muy muy feo en la medida del cigüeñal o en los metales, no se movía ni con una barreta de 15 metros. El auto estaba clavado el piso.
Sabias palabras las de Rubén y por primera ves, escribió menos de 5mil palabras, jajajaja.
Para clavar un motor, así hay que darle 500 Kg. a cada bulon.
Saludos.
Por otro lado, aparentemente en ese motor le pifiaron muy muy feo en la medida del cigüeñal o en los metales, no se movía ni con una barreta de 15 metros. El auto estaba clavado el piso.
Sabias palabras las de Rubén y por primera ves, escribió menos de 5mil palabras, jajajaja.
Para clavar un motor, así hay que darle 500 Kg. a cada bulon.
Saludos.
IL TORO
Es bueno saberlo eso Ruben! yo siempre pense q si le dabas de mas podias deformar la bancada/biela, ahora aprieto a "lo que de" jaja no joda, para eso tengo el torquimetro jaj
Tmbien estoy asombrado porq escribio re poco, eso demuestra q no sabe nada.. Ruben volve a las cocinas...
jaja Abrazo!!
PD: Ruben en la semana te llamo y te cuento que pasó con el taunus, Abrazo!
Tmbien estoy asombrado porq escribio re poco, eso demuestra q no sabe nada.. Ruben volve a las cocinas...
jaja Abrazo!!
PD: Ruben en la semana te llamo y te cuento que pasó con el taunus, Abrazo!
-
- Flotillero
- Mensajes: 99
- Registrado: 24 Feb 2016, 00:28
Re: Ultimo "DETALLE" para poner en marcha!!!
amigos tengo una duda seria troquie los cojinetes de biela a 12 kilo por error y ya cerre el carter agregue aceite y todo gira bien el motor pero pasara algo malo con las tuercas cuando este trabajando a plena capacidad tengo miedo que hayan quedado mu tensionadas y se estiren y romppan al dilatarse en caliente
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Ultimo "DETALLE" para poner en marcha!!!
Sinceramente no sabria que decirte, pero si el motor esta a nuevo, yo, bajaria el carter, saco los bulones, , compro nuevos, y le doy los kilos que deben llevarZETAlagarto escribió:amigos tengo una duda seria troquie los cojinetes de biela a 12 kilo por error y ya cerre el carter agregue aceite y todo gira bien el motor pero pasara algo malo con las tuercas cuando este trabajando a plena capacidad tengo miedo que hayan quedado mu tensionadas y se estiren y romppan al dilatarse en caliente
Un abrazo, Gustavo