recomendacion para hacer motor de un 380
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Si, equivocado quizas, pero jamas tuve problemas. Con eso me basta y me sobra para seguir pensando y actuando de la forma que lo hago.
Ojoata , no digo que hagan lo que yo digo, para nada, sigan haciendo lo que Uds les parece lo mejor, yo solo cuento mis experincias. No soy un erudito en la materia, pero , estudie hasta 2° año de ingeniera mecanica , y a los 17 años, mientras hacia la secundaria, en el kennedy de Lanus, ya estaba trabajando en talleres mecanicos, trabaje en varios y te aseguro que veia cada cosa, que me daba asco ver lo que hacian y lo peor de todo que cuando le decis , que algo estaba mal, te contestaban , si ya se pero hacelo asi nomas, tampoco meto a todos los mecanicos en la misma bolsa, quiero suponer que alguno debe hacer que haces las cosas bien, como mi pollo por ejemplo, pero la mayoria, son un desastre.
Por eso no confio, y si confio en alguien que me dice, que va andar bien y anda bien y no tengo nada que reclamar despues de hecho el trabajo
Ojoata , no digo que hagan lo que yo digo, para nada, sigan haciendo lo que Uds les parece lo mejor, yo solo cuento mis experincias. No soy un erudito en la materia, pero , estudie hasta 2° año de ingeniera mecanica , y a los 17 años, mientras hacia la secundaria, en el kennedy de Lanus, ya estaba trabajando en talleres mecanicos, trabaje en varios y te aseguro que veia cada cosa, que me daba asco ver lo que hacian y lo peor de todo que cuando le decis , que algo estaba mal, te contestaban , si ya se pero hacelo asi nomas, tampoco meto a todos los mecanicos en la misma bolsa, quiero suponer que alguno debe hacer que haces las cosas bien, como mi pollo por ejemplo, pero la mayoria, son un desastre.
Por eso no confio, y si confio en alguien que me dice, que va andar bien y anda bien y no tengo nada que reclamar despues de hecho el trabajo
Un abrazo, Gustavo
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Ciclo "Diesel", no Otto.elindio escribió:Jorge , es un motor 4 tiempos, ciclo otto.
Totalmente de acuerdo, creo que cuando escuchas las palabras "especialista en Torinos" lo mejor que podés hacer es salir corriendo. Sobre todo cuando te recomiendan al "Dios del momento", porque cuando ese "Dios" te cag.e los que te lo recomendaron van a mirar para el costado. O de los mecánicos que se autoproclaman "especialistas en Torino" y en la misma conversación se refieren a los Weber como los incarburables.elindio escribió:No existen super mecanicos de torinos, ni super chapista de torinos, ni super electricistas de torinos, ni super tapiceros de torinos. Solo existen mecanicos , chapistas, electricistas, y tapiceros, algunos trabajan bien y otros no.
Relatos sobre esto, hay varios en el foro.
Volviendo al tema de la rectificadora, para mi aplica a todos los motores, no solo a los Tornado/Torino.
Seguro que si saben como armarlo. Pero generalmente no "controlan" antes del armado, porque piensan que como ellos rectificaron...todo está bien.elindio escribió:Si una rectificadora no sabe como armar un motor, no confio en esa rectificadora, porque seguramente tampoco sabe como hacer su trabajo.
Y si se mandan alguna "macana" en el camino, (si quieren) pueden ocultarla y vos no te vas a enterar. Si armás vos o el mecánico, esa macana "salta".
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Por si no quedó clara mi opinión: que una rectificadora me haga el motor y me lo entregue cerrado, para directamente colocarlo ¡¡¡¡¡NI EN PEDO!!!!!!.
Un mecánico debe desarmar el motor, analizar el estado del mismo, pieza por pieza. Determinar cuales será necesario cambiar, rectificar, rellenar, tirar y conseguir nuevas, etc. Luego a una rectificadora de confianza CON LAS CORRESPONDIENTES INSTRUCCIONES (cosa que se vayan poniendo "vivos", y se den cuenta que serán posteriormente controlados).
El motor se exigirá DESARMADO, y nuestro mecánico de confianza volverá a controlar todo, y eventualmente enviará de nuevo a la rectificadora aquellas piezas que sonsidere mal mecanizadas.
Esto garantiza en un motor std, con el correspondiente mantenimiento, sin recalentadas, sin pasadas de avance, sin correr todo el día a Mach One, que nos dure más de 300000 kms.
Un motor cerrado, lo considero UNA CAJA DE SORPRESAS.
Saludos.
Un mecánico debe desarmar el motor, analizar el estado del mismo, pieza por pieza. Determinar cuales será necesario cambiar, rectificar, rellenar, tirar y conseguir nuevas, etc. Luego a una rectificadora de confianza CON LAS CORRESPONDIENTES INSTRUCCIONES (cosa que se vayan poniendo "vivos", y se den cuenta que serán posteriormente controlados).
El motor se exigirá DESARMADO, y nuestro mecánico de confianza volverá a controlar todo, y eventualmente enviará de nuevo a la rectificadora aquellas piezas que sonsidere mal mecanizadas.
Esto garantiza en un motor std, con el correspondiente mantenimiento, sin recalentadas, sin pasadas de avance, sin correr todo el día a Mach One, que nos dure más de 300000 kms.
Un motor cerrado, lo considero UNA CAJA DE SORPRESAS.
Saludos.
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Agrego Gustavo: si te parece comparabla hacer un Mercedes Benz 1315, a un Tornado o Torino, sugerí que se lo lleven al "Alemán de Artigas", y de paso sale con la VTV.
¡¡¡Por favor!!!
¡¡¡Por favor!!!
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Todavía existe?HDLGC escribió:Agrego Gustavo: si te parece comparabla hacer un Mercedes Benz 1315, a un Tornado o Torino, sugería que se lo lleven al "Alemán de Artigas", y de paso sale con la VTV.
¡¡¡Por favor!!!
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Gente, no se peleen.
Soy de los que les gusta controlar antes de armar, pero no nos olvidemos de una cosa: siempre el que lo arma es una persona.
Sea de la rectificadora, sea el mecanico o el verdulero de la esquina, dependemos que esa persona este capacitada para armarlo, trabaje en la rectificadora o en el taller.
Yo prefiero pedirle a una rectificadora como Balestrini que me de el motor armado, a que me lo armen en un taller cualquiera. Pero por supuesto prefiero que me lo haga mi mecanico de confianza antes que un empleado de rectificadora de barrio que ni siquiera se como se llama, o a quien se lo dieron a armar. Todo depende quien lo haga y cuan capacitado este.
Soy de los que les gusta controlar antes de armar, pero no nos olvidemos de una cosa: siempre el que lo arma es una persona.
Sea de la rectificadora, sea el mecanico o el verdulero de la esquina, dependemos que esa persona este capacitada para armarlo, trabaje en la rectificadora o en el taller.
Yo prefiero pedirle a una rectificadora como Balestrini que me de el motor armado, a que me lo armen en un taller cualquiera. Pero por supuesto prefiero que me lo haga mi mecanico de confianza antes que un empleado de rectificadora de barrio que ni siquiera se como se llama, o a quien se lo dieron a armar. Todo depende quien lo haga y cuan capacitado este.

- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
De acuerdo con Vos, Maxi, asi como se confia en un mecanico, se puede confiar en una rectificadorabologna escribió:Gente, no se peleen.
Soy de los que les gusta controlar antes de armar, pero no nos olvidemos de una cosa: siempre el que lo arma es una persona.
Sea de la rectificadora, sea el mecanico o el verdulero de la esquina, dependemos que esa persona este capacitada para armarlo, trabaje en la rectificadora o en el taller.
Yo prefiero pedirle a una rectificadora como Balestrini que me de el motor armado, a que me lo armen en un taller cualquiera. Pero por supuesto prefiero que me lo haga mi mecanico de confianza antes que un empleado de rectificadora de barrio que ni siquiera se como se llama, o a quien se lo dieron a armar. Todo depende quien lo haga y cuan capacitado este.
Un abrazo, Gustavo
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Normalmente los que te dicen, "yo lo traigo de la rectificadora y lo pongo, y si tengo un problema se lo vuelvo a llevar", no son ni siquiera mecanicos, son "talleristas" que ven la moneda y poco les interesa los resultados, total el que pone la plata sos vos (cliente), de esos lugares hay que salir corriendo, son los mismos que si le sacan las marcas para poner a punto un motor estan perdidos, reitero, hay que salir corriendo de ahi.
Saludos!
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Muchachos:
Voy directo al grano, que me recomiendan ¿poner seguros en los pernos de pistón como viene de fábrica o "tapones de teflón" como se usa en algunos motores de competicion con pernos flotantes (chev 250)? esto es para evitar que se corran los pernos y rayen las camisas.
Y ya que estamos, ¿recomiendan armar el cigüeñal con un poco de Molykote BR2?
El motor es un tornado 72 (anterior al hibrido), va todo encamizado a medida estandar, con pistones Mahle 8,5:1, con una leva comahue y un poco trabajada la tapa y la admisión.
Saludos
Seba
Voy directo al grano, que me recomiendan ¿poner seguros en los pernos de pistón como viene de fábrica o "tapones de teflón" como se usa en algunos motores de competicion con pernos flotantes (chev 250)? esto es para evitar que se corran los pernos y rayen las camisas.
Y ya que estamos, ¿recomiendan armar el cigüeñal con un poco de Molykote BR2?
El motor es un tornado 72 (anterior al hibrido), va todo encamizado a medida estandar, con pistones Mahle 8,5:1, con una leva comahue y un poco trabajada la tapa y la admisión.
Saludos
Seba
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Tapones de teflón.
Edito: Fue uno de los temas que hable personalmente con Comari, me dijo con su experiencia que él armaba con tapones de teflón porque son muy seguros.
Edito: Fue uno de los temas que hable personalmente con Comari, me dijo con su experiencia que él armaba con tapones de teflón porque son muy seguros.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
El Chevrolet creo que no trae perno flotante. Se lo reforma a perno-flotante. El Torino sí trae perno flotante de fábrica. El mío siempre lo armaron con los seguros, no con tapones. Saludos.sebas7510 escribió:Muchachos:
Voy directo al grano, que me recomiendan ¿poner seguros en los pernos de pistón como viene de fábrica o "tapones de teflón" como se usa en algunos motores de competicion con pernos flotantes (chev 250)? esto es para evitar que se corran los pernos y rayen las camisas.
Y ya que estamos, ¿recomiendan armar el cigüeñal con un poco de Molykote BR2?
El motor es un tornado 72 (anterior al hibrido), va todo encamizado a medida estandar, con pistones Mahle 8,5:1, con una leva comahue y un poco trabajada la tapa y la admisión.
Saludos
Seba
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
bologna escribió:...Yo prefiero pedirle a una rectificadora como Balestrini que me de el motor armado, a que me lo armen en un taller cualquiera...
Despuès te paso fotos por mp del motor de una impreza de un amigo, que armaron en Balestrini, durò 4000km...
Con esto no quiero decir que en Balestrini no sepan hacer un motor, sino que como se arma en el "mismo lugar" que se rectifica, muchas veces no controlan antes de armar porque piensan que como ellos mismo rectificaron...todo está como tiene que estar. En vez, si despuès de la rectificadora lo agarra un "mecànico (de los que hacen las cosas bien) antes de armar va a controlar todo y si hay algo que no està como debe, lo deberìa encontrar.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Al mejor cazador se le escapa la liebre....Balestrini no es infalible, pero es el mejor lejos, despues esta toooodooo lo que pudo haber pasado para que un motor dure 4000km (es la parte que nadie cuenta), desde una bruta calentada hasta colocar un aceite berreta, o un rebaje y pasada de vueltas...mil cosas, lo que queda en el inconsciente es Balestrini hizo un motor y duro 4000km, sin saber a la ruta hasta llegar a esa rotura. Esto lo digo porque yo he visto una cantidad importante de motores hechos por Balestrini, sin inconvenientes, mas alla que hay una terminal que confia todos sus motores en garantia a el.Gladiator291 escribió:Despuès te paso fotos por mp del motor de una impreza de un amigo, que armaron en Balestrini, durò 4000km...
Hola Seba!sebas7510 escribió:Voy directo al grano, que me recomiendan ¿poner seguros en los pernos de pistón como viene de fábrica o "tapones de teflón" como se usa en algunos motores de competicion con pernos flotantes (chev 250)? esto es para evitar que se corran los pernos y rayen las camisas.
Todo depende del material del seguro y del tipo de alojamiento que trae el piston, yo elegi para mi motor los tapones de teflon, porque un tiempo antes habia armado un motor TD 1700 de Fiat con seguros y con 5000km de uso volo uno, rayo la camisa hasta que llego al agua.
Ya me habian recomendado los tapones de teflon, pero preferi lo original, y fallo.
Con esto quiero decir que si encima ves los amteriales que venden hoy para nuestros motores, quizas la mejor opcion sean los tapones.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Totalmente de acuerdo Sergio, no dudo ni un instante de su capacidad.sergio 7bc escribió:Al mejor cazador se le escapa la liebre....Balestrini no es infalible, pero es el mejor lejos, despues esta toooodooo lo que pudo haber pasado para que un motor dure 4000km (es la parte que nadie cuenta)...Gladiator291 escribió:Despuès te paso fotos por mp del motor de una impreza de un amigo, que armaron en Balestrini, durò 4000km...
Cuando nos veamos te cuento.
Re: recomendacion para hacer motor de un 380
Todo conduce siempre a que lo ideal es el doble control. Rectificadora de confianza, motor desarmado, mecánico de confianza vuelve a controlar todo, y lo arma. Saludos.