
Como reconocer que un motor "golpea" (empesaron las medidas)
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
¡¡Claudio!!...¡¡Claudio!!... me parece que se inmoló después de leer todo esto... 

- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
¡¡¡AIJUUUUNA!!!sergio 7bc escribió: Vos fijate como actue y aprendan los otros miembros de LPMS....."te dije lo que era, pero NUNCA fui a buscar una herramienta"....esa es la actitud LPMS!!
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Mi motor golpeaba cuando me lo entregaron, y siguió golpeando continuamente y proporcional a la acelerada. La presión desapareció por completo y a los 300 km sopló la junta. Al desarmar tenía una biela ovalada y el metal martillado con una luz aproximada de 4 milímetros
Ahí mandé todo a la rectificdora y me hice un curso de mecánica en formación profesional, entre toneladas de mates aprendía mucho y me quedo mucho por aprender. con asesoramiento de un mecánico lo armé y ahí anda.
Pero en mi caso martillaba continuamente y sin presión.
Saludos.

Ahí mandé todo a la rectificdora y me hice un curso de mecánica en formación profesional, entre toneladas de mates aprendía mucho y me quedo mucho por aprender. con asesoramiento de un mecánico lo armé y ahí anda.
Pero en mi caso martillaba continuamente y sin presión.
Saludos.
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Cuando cambiaste la cadena ¿cambiaste también los engranajes? Porque puede que la cadena esté bien pero los engranajes un poco gastados y eso ya le da un poco de juego y afloja a la cadena, igualmente tendría que estar trabajando el tensor para que no te pase lo del tornillo que te lo marca, a lo mejor el problema es el tensor...clmoro escribió: La cadena la cambie hace poco pero la veo floja, o sea cada vez que saco la tapa esta floja de un lado y tensa del otro, creo que debería ser así pero del lado que queda floja me parece muy floja, incluso hay un tornillo largo que agarra el frente arriba a la izquierda y el tornillo esta comido por la cadena.
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Yo desde mi ignorancia creo que los golpes a tiqui tiqui son valvulas y tac tac regulando y en caliente es biela y que los ruidos en frio son valvulas y en caliente el tema es abajo
Muy seguido veo motores que son un sonajero y andan que da miedo y mi cupe que no hace ni un ruido, se arrastra.
Yo lo seguiria usandolo tranquilo y ver como evolucionan los ruidos que si no aumentan no deberia ser grave.
Muy seguido veo motores que son un sonajero y andan que da miedo y mi cupe que no hace ni un ruido, se arrastra.
Yo lo seguiria usandolo tranquilo y ver como evolucionan los ruidos que si no aumentan no deberia ser grave.
Pablo.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Ante todo gracias!!!
Obviamente no me ofendo con ningún comentario porque este foro me demostró que atrás de los comentarios hay buena voluntad siempre, con mayor o menor grado de efectividad o conocimiento pero con buena voluntad.
No respondí antes porque en mi nuevo hogar no tengo internet así que mi mayor actividad en el foro es a la mañana.
Ayer paso Patricio (un amigo mecánico), lo escucho y me dijo que para él es un metal de biela, me dijo que baje el carter y mire, cosa que ya me había dicho Juan y yo suponía pero de todas las cosas que le hice al auto las que mas me molestan son sacar el carter y el maldito tren delantero.
En el arranque no noto ruido, el ruido es en caliente acelerando, arriba de las 2200 rpm, es un ruido parejo y sincronizado con las rpm, lo que le pareció extraño es que no lo sintió en la caja de cambios, según él por el ruido tendría que sentirse en la caja.
La verdad que me gustaría desarmarlo todo, como ya muchos saben soy un desarmista empedernido pero ahora me agarra recién mudado y con bastantes deudas...
La idea de mi pregunta era justamente que cuenten experiencias de ruidos como lo hicieron para ir descartando cosas mas fáciles antes de encarar el maldito carter.
El auto anda como nunca, si me tapan los oídos diría que es una joya, la presión de aceite en ruta esta entre 40 y 45 libras y si lo llevo en ruta a 3500 rpm baja a 30 o 35. Después de darle a 3500 vueltas queda en 5 libras regulando, si ruteo a 2800 rpm cuando regula queda en 8 o 10 libras todo con aceite 15w40 y manómetro mecánico que tiene 6 meses de uso.
Tiene una perdida machaza de aceite que todavía no solucione así que el consumo de aceite no lo se.
En la ultima ruteada le mande un rebaje que subió a 4000 rpm o un poco mas y mando una bocanada de humo cosa que antes no había hecho nunca.
Después de Mendoza lo adelante y mejoro muchísimo, la temperatura esta perfecta después de avanzarlo, no pasa los 87º ni en embotellamientos, esta bien que ahora hace frio. Tampoco consume agua, le agrego un chorrito cada tanto, en los 2600 km de Mendoza le habremos agregado 300 cm3 como mucho.
Con respecto a la cadena cambie todo, engranajes y cadena, pero algo arme mal porque flamea:
El plan es sacar ese bulón que toca y la bomba mecánica, poner la eléctrica y ver si cambia algo el ruido, voy a revisar la polea del cigüeñal.
Válvulas regule, igual ese ruido si lo ubico porque me sigue desde que compre el coche. Le saque la araña y nada, tapa de cilindros no parece ser.
Hablando con Juan (Jimmy Neutron) me dijo que en caso que tenga juego un muñón de biela se le puede cambiar ese metal torneando un metal mas grande a la medida justa para estirarlo un poco, siempre y cuando no haya piezas ovalizadas, vamos a ver que pasa.
Gracias de nuevo y acepto consejos, sugerencias, experiencias y afines....
Obviamente no me ofendo con ningún comentario porque este foro me demostró que atrás de los comentarios hay buena voluntad siempre, con mayor o menor grado de efectividad o conocimiento pero con buena voluntad.
No respondí antes porque en mi nuevo hogar no tengo internet así que mi mayor actividad en el foro es a la mañana.
Ayer paso Patricio (un amigo mecánico), lo escucho y me dijo que para él es un metal de biela, me dijo que baje el carter y mire, cosa que ya me había dicho Juan y yo suponía pero de todas las cosas que le hice al auto las que mas me molestan son sacar el carter y el maldito tren delantero.
En el arranque no noto ruido, el ruido es en caliente acelerando, arriba de las 2200 rpm, es un ruido parejo y sincronizado con las rpm, lo que le pareció extraño es que no lo sintió en la caja de cambios, según él por el ruido tendría que sentirse en la caja.
La verdad que me gustaría desarmarlo todo, como ya muchos saben soy un desarmista empedernido pero ahora me agarra recién mudado y con bastantes deudas...
La idea de mi pregunta era justamente que cuenten experiencias de ruidos como lo hicieron para ir descartando cosas mas fáciles antes de encarar el maldito carter.
El auto anda como nunca, si me tapan los oídos diría que es una joya, la presión de aceite en ruta esta entre 40 y 45 libras y si lo llevo en ruta a 3500 rpm baja a 30 o 35. Después de darle a 3500 vueltas queda en 5 libras regulando, si ruteo a 2800 rpm cuando regula queda en 8 o 10 libras todo con aceite 15w40 y manómetro mecánico que tiene 6 meses de uso.
Tiene una perdida machaza de aceite que todavía no solucione así que el consumo de aceite no lo se.
En la ultima ruteada le mande un rebaje que subió a 4000 rpm o un poco mas y mando una bocanada de humo cosa que antes no había hecho nunca.
Después de Mendoza lo adelante y mejoro muchísimo, la temperatura esta perfecta después de avanzarlo, no pasa los 87º ni en embotellamientos, esta bien que ahora hace frio. Tampoco consume agua, le agrego un chorrito cada tanto, en los 2600 km de Mendoza le habremos agregado 300 cm3 como mucho.
Con respecto a la cadena cambie todo, engranajes y cadena, pero algo arme mal porque flamea:
El plan es sacar ese bulón que toca y la bomba mecánica, poner la eléctrica y ver si cambia algo el ruido, voy a revisar la polea del cigüeñal.
Válvulas regule, igual ese ruido si lo ubico porque me sigue desde que compre el coche. Le saque la araña y nada, tapa de cilindros no parece ser.
Hablando con Juan (Jimmy Neutron) me dijo que en caso que tenga juego un muñón de biela se le puede cambiar ese metal torneando un metal mas grande a la medida justa para estirarlo un poco, siempre y cuando no haya piezas ovalizadas, vamos a ver que pasa.
Gracias de nuevo y acepto consejos, sugerencias, experiencias y afines....
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Hay un sistema (que nunca usé pero dicen que funciona) para escuchar los ruidos de donde viene que es con el palo de escoba, agarrás un palo de escoba y lo apoyás una punta en la zona del block en donde creés que puede ser el problema, la otra punta en la oreja y se transmite el sonido y se escucha muy claro, ahí vas a escuchar si el sonido es de un golpeteo abajo o no, luego lo probás contra la tapa de válvulas y escuchás si es por ahí o por donde es más fuerte, lo mismo en el frente de distribución por donde pasa la cadena.
Probalo y después contanos que escuchaste, ahora en mi opinión, si el auto te anduvo bárbaro de acá a Mendoza ida y vuelta, los consumos fueron normales (de aceite principalmente), la presión y temperatura normales también, y además en el día a día lo notás bien al andar, escuches lo que escuches, yo no lo tocaría...
Probalo y después contanos que escuchaste, ahora en mi opinión, si el auto te anduvo bárbaro de acá a Mendoza ida y vuelta, los consumos fueron normales (de aceite principalmente), la presión y temperatura normales también, y además en el día a día lo notás bien al andar, escuches lo que escuches, yo no lo tocaría...
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Por lo que se ve me da la impresión de que esa cadena no está tensada, o se soltó el patín o algo se armó mal ahí.
Edito y agrego: Ya que es un 4b y es más fácil que el 7 en ese aspecto probá de moverle el vástago de la bomba de nafta, el que empuja el engranaje de la cadena, como si accionara la bomba desde el punto más alejado, o sea cuando el excéntrico está más alejado de la bomba, y fijate si al empujarlo toca todo el tiempo sobre el balancín de la bomba o si tiene un recorrido hasta que hace tope, en este último caso podría ser un causante de ruido solidario al régimen de vueltas.
Edito y agrego: Ya que es un 4b y es más fácil que el 7 en ese aspecto probá de moverle el vástago de la bomba de nafta, el que empuja el engranaje de la cadena, como si accionara la bomba desde el punto más alejado, o sea cuando el excéntrico está más alejado de la bomba, y fijate si al empujarlo toca todo el tiempo sobre el balancín de la bomba o si tiene un recorrido hasta que hace tope, en este último caso podría ser un causante de ruido solidario al régimen de vueltas.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Claudio: estoy buscando alguna foto de la cadena armada en el mío, pero no encuentro. Ahí a simple vista pareciera que el tensor no trabaja. La cadena no puede estar ahí arriba "flameando" y tocando ese tornillo. Revisá el tensor que algo no está bien allí.
Respecto de lo que te dijo Jimmy, analizá justamente si es un metal, y si vale o no la pena desarmar la parte baja, llegado el caso. Pero no juegues con eso, que el daño puede ser mayúsculo de seguir usándolo. Saludos.
Respecto de lo que te dijo Jimmy, analizá justamente si es un metal, y si vale o no la pena desarmar la parte baja, llegado el caso. Pero no juegues con eso, que el daño puede ser mayúsculo de seguir usándolo. Saludos.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
En este tema tengo opiniones encontradas, Patricio y vos me dicen que no lo use, Juan me dice que lo use tranqui hasta que reviente, este finde seguro le meto mato, hasta que no sepa bien de donde es no voy a poder vivir en paz...Jorge Alejandro OCHOA escribió:Claudio: estoy buscando alguna foto de la cadena armada en el mío, pero no encuentro. Ahí a simple vista pareciera que el tensor no trabaja. La cadena no puede estar ahí arriba "flameando" y tocando ese tornillo. Revisá el tensor que algo no está bien allí.
Respecto de lo que te dijo Jimmy, analizá justamente si es un metal, y si vale o no la pena desarmar la parte baja, llegado el caso. Pero no juegues con eso, que el daño puede ser mayúsculo de seguir usándolo. Saludos.
Lo de la cadena esta mal y toca a full el tornillo ese, la cadena flamea. Me tiraron un dato de una Morse, si la consigo desarmo el frente y veo pero seguro que arme flojo el tensor fijo que va a la derecha porque el flexible esta bien.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
¡¡¡Ma que Morse!!!. Está mal armada, flamea a lo pavo, y en cualquier momento las válvulas dejan sus "recuerdos" en los pistones. Desarmá el frente de distribución y fijáte el tensor hidráulico. Armálo bien, que la cadena quede tensa. Después volvé a darle arranque, y aseguráte que siga haciendo aquel "ruidito" abajo. Saludos.
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
buenas espero sumar con el comentario, lo del palo mi viejo lo hacía y "sacaba" donde era el golpe, obviamente tenía muchos años de mecánico y varios con los toros, otra cosa que hacia era estando en marcha el auto atrazarlo del distribuidor y el golpe de abajo se sentía mas o menos.
sacando esta forma demasiado empírica y a distancia de diagnóstico, lo de seguir usando el motor con esa tensión de cadena es bastante jugado y una lotería, el tensor no debe estar trabajando bien.
con respecto a este comentario:
sergio 7bc escribió:
Vos fijate como actue y aprendan los otros miembros de LPMS....."te dije lo que era, pero NUNCA fui a buscar una herramienta"....esa es la actitud LPMS!!
¡¡¡AIJUUUUNA!!
uds observen que fiel al estilo y espíritu de LPMS, en ningún momento se habló de erogar ningún centimo por el desafortunado usurario por la asistencia y consejo dado
un abrazo armando

sacando esta forma demasiado empírica y a distancia de diagnóstico, lo de seguir usando el motor con esa tensión de cadena es bastante jugado y una lotería, el tensor no debe estar trabajando bien.
con respecto a este comentario:
sergio 7bc escribió:
Vos fijate como actue y aprendan los otros miembros de LPMS....."te dije lo que era, pero NUNCA fui a buscar una herramienta"....esa es la actitud LPMS!!
¡¡¡AIJUUUUNA!!
uds observen que fiel al estilo y espíritu de LPMS, en ningún momento se habló de erogar ningún centimo por el desafortunado usurario por la asistencia y consejo dado



un abrazo armando


- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
mira q si un tornado golpea biela, se escucha de 5 kilometros
cuando mi viejo tenia la 380 le habian metido papel españa en el cigueñal y se la vendieron a mi viejo
al tiempo empezo a golpear mamita... era un toc. toc seco horrible te partia el alma, parecia q le daban con una maza al cigueñal, la presion de aceite desaparecia en caliente,pq se fugaba por el cigueñal gastado
cuando lo abrieron se encontraron un perno q se habia ido de viaje y agujereo la camisa (tubieron q encamisarla y rectificar a la medida de los otros 5), el cigueñal se rectifico, hubo q hacerlo todo (tengo guardada la leva gastada desde hace 30 años)
si le seguis dando corres el riesgo de hacer mierda el muñon y q se te vaya de medida el cigueñal o te quede muy fino
preferible no usarlo y ver bien
yo desarme un motor q tenia los metales en 0,40 y uno en 0,75, no conviene preferible todos iguales, no lo reventes al pedo
cuando mi viejo tenia la 380 le habian metido papel españa en el cigueñal y se la vendieron a mi viejo
al tiempo empezo a golpear mamita... era un toc. toc seco horrible te partia el alma, parecia q le daban con una maza al cigueñal, la presion de aceite desaparecia en caliente,pq se fugaba por el cigueñal gastado
cuando lo abrieron se encontraron un perno q se habia ido de viaje y agujereo la camisa (tubieron q encamisarla y rectificar a la medida de los otros 5), el cigueñal se rectifico, hubo q hacerlo todo (tengo guardada la leva gastada desde hace 30 años)
si le seguis dando corres el riesgo de hacer mierda el muñon y q se te vaya de medida el cigueñal o te quede muy fino
preferible no usarlo y ver bien
yo desarme un motor q tenia los metales en 0,40 y uno en 0,75, no conviene preferible todos iguales, no lo reventes al pedo
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Si el golpe se siente, no a 5 km pero se siente, la idea es desarmar hasta encontrar que es.
Voy a darle al palo de escoba a ver que se escucha.
Gracias gente!!!!
Voy a darle al palo de escoba a ver que se escucha.
Gracias gente!!!!
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: Como reconocer que un motor "golpea"
Cuidado con el palo de escoba...
Yo uso un destornillador largo, y se oye mejor, además de llegar a hacer contacto en lugares más estrechos.
Éxitos Claudio.
Daniel.

Yo uso un destornillador largo, y se oye mejor, además de llegar a hacer contacto en lugares más estrechos.
Éxitos Claudio.
Daniel.