Matías, ahí disiento con vos, no conozco a Barutta más que por referencias como muchos de los de acá y, de hecho, también se habló del tema, pero por lo menos (que yo sepa) no hay referencia de malos trabajos, por el contrario, creo que nadie discute sobre la calidad de ellos, el tema precios es otro, ya es uno quien decide si lo paga o no, o si le da el presupuesto o no, creo no errarle al pensar que más de uno acá si tuviera el resto económico como para darse el lujo de llevar a restaurar su auto ahí lo haría y justamente por la buena referencia en cuanto a la calidad del trabajo.Matiasdd escribió:El nombrado no tiene cara... va si, Cara tiene las cosas.Gladiator291 escribió:Bueh.. por lo menos el tablero le salió mas barato que los $8.000 de Barutta!!![]()
![]()
un buen dia se me ocurrio preguntarle cuanto salian los 3 filtros de los Weber... $4800...
me dijeron que son los "unicos fabricantes", parece que eso da facultades para cobrar no por el costo de materia prima y trabajo para hacerlo sino por la cara o los usuarios de los productos.
bueno, perdon, tenia q desahogarme
consulta sobre taller mecanico
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: consulta sobre taller mecanico
Re: consulta sobre taller mecanico
Bueno mas allá de los hechos, ojala estas personas dejen de dedicarse a cagar gente...y nuevamante como bien dijo el Indio muchas veces y lamentablemente tuve que vivirlo en carne propia los medicos con especilidad Torino no existen......
Otra cosa..Jorge: para mi el dueño no colaboro el dueño....créame que hay personas TODAVÍA que creen en la honestidad de los demas...y no me extraña que sea del sur, ya que sin ninguna duda en bs as estamos mas curtidos.
Berna por otro lado me pone contento que cayo a tu lado...por que el trabajo que realizaste en tu vehículo es admirable.
Otra cosa..Jorge: para mi el dueño no colaboro el dueño....créame que hay personas TODAVÍA que creen en la honestidad de los demas...y no me extraña que sea del sur, ya que sin ninguna duda en bs as estamos mas curtidos.
Berna por otro lado me pone contento que cayo a tu lado...por que el trabajo que realizaste en tu vehículo es admirable.
- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: consulta sobre taller mecanico
no, de los trabajos de ellos no discuto que son excelente, solo que los precios se les va a la miercoles, queda solo para quienes tiene mucha plata, está bien, son ellos los que elijen a clientes asi, q no se fije en eso.WalterioTSX escribió:Matías, ahí disiento con vos, no conozco a Barutta más que por referencias como muchos de los de acá y, de hecho, también se habló del tema, pero por lo menos (que yo sepa) no hay referencia de malos trabajos, por el contrario, creo que nadie discute sobre la calidad de ellos, el tema precios es otro, ya es uno quien decide si lo paga o no, o si le da el presupuesto o no, creo no errarle al pensar que más de uno acá si tuviera el resto económico como para darse el lujo de llevar a restaurar su auto ahí lo haría y justamente por la buena referencia en cuanto a la calidad del trabajo.Matiasdd escribió:El nombrado no tiene cara... va si, Cara tiene las cosas.Gladiator291 escribió:Bueh.. por lo menos el tablero le salió mas barato que los $8.000 de Barutta!!![]()
![]()
un buen dia se me ocurrio preguntarle cuanto salian los 3 filtros de los Weber... $4800...
me dijeron que son los "unicos fabricantes", parece que eso da facultades para cobrar no por el costo de materia prima y trabajo para hacerlo sino por la cara o los usuarios de los productos.
bueno, perdon, tenia q desahogarme
En el presupuesto racional para mí, no puedo gastar esa plata en unos filtros de aire, lo que te hace buscar alternativas. y pensar si el precio es justo. y un poco de bronca me dá...
pero bue, son distintas opiniones solamente, no busco tener la razon de nada.
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: consulta sobre taller mecanico
Que son caros no te lo discuto, pero a mí también me gustaría ponerle cubiertas yokohama a mi cupé pero como no llego o me parece un despropósito pagar el precio que salen le puse las sumitomo, que son muy buenas pero no son las yoko...Matiasdd escribió:
no, de los trabajos de ellos no discuto que son excelente, solo que los precios se les va a la miercoles, queda solo para quienes tiene mucha plata, está bien, son ellos los que elijen a clientes asi, q no se fije en eso.
En el presupuesto racional para mí, no puedo gastar esa plata en unos filtros de aire, lo que te hace buscar alternativas. y pensar si el precio es justo. y un poco de bronca me dá...
pero bue, son distintas opiniones solamente, no busco tener la razon de nada.
A lo que voy es que uno tiene la libertad de elegir hasta donde le da el cuero o hasta donde se estira, pero el no llegar no debe dar bronca por el que lo cobra, el pone su precio, sino que hay que buscar alternativas, lo malo del caso de este topic es cuando pagás como si fuera lo mejor y te hacen chanchadas, porque a el le pasaron un presupuesto altísimo y lo aceptó confiado en que le harían un trabajo digamos "a lo Barutta" (en relación a lo bueno y de calidad) y fue un laburo a lo hijoeputa...
Re: consulta sobre taller mecanico
De acuerdo con vos Walter. En mi caso, al no usar regularmente el Torino, le voy haciendo pequeñas cosas muy despacito. Entonces, por ejemplo, desde el viernes el auto está con el electricista para recién ahora colocarle la bobina Accel. Tengo que ir a retirar la segunda llanta llevada a 15" x 7", que la dejé hace dos meses. Y así todo. Voy muy lentamente haciendo las cosas, sin el más mínimo apuro. Trato de ponerle todo de la mejor calidad a mano, y habiendo estudiado muy bien cada cambio, cada reforma, cada repuesto que le compro.
Claro que uno siempre busca precio-calidad. Pero jamás de los jamases pasa por mi cabeza, dejarle lo más pancho el auto a un taller X. Néstro, mi electricista, ya sabe que en un par de horas, estoy ahí viendo como va la cosa, y hasta ayudando de ser necesario. Si no en mi auto, en lo que él necesite. Y uno de paso va aprendiendo, va entendiendo de a poquito el funcionamiento del auto en su conjunto.
Cuanto más nos ensuciemos las manos, mejor para nosotros, porque iremos aprendiendo sobre todo el funcionamiento del auto, que nos ayudará en aquellas ocasiones donde algo se complique.
Saludos.
Claro que uno siempre busca precio-calidad. Pero jamás de los jamases pasa por mi cabeza, dejarle lo más pancho el auto a un taller X. Néstro, mi electricista, ya sabe que en un par de horas, estoy ahí viendo como va la cosa, y hasta ayudando de ser necesario. Si no en mi auto, en lo que él necesite. Y uno de paso va aprendiendo, va entendiendo de a poquito el funcionamiento del auto en su conjunto.
Cuanto más nos ensuciemos las manos, mejor para nosotros, porque iremos aprendiendo sobre todo el funcionamiento del auto, que nos ayudará en aquellas ocasiones donde algo se complique.
Saludos.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: consulta sobre taller mecanico
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Lo último que voy a hacer es defender lo que le hicieron, pero que el dueño del auto colaboró, que a nadie le quepa duda. ¿En qué cabeza cabe, comprar un auto, y así como así, dárselo a un taller donde le salen combrando 85 lucas?. Cuando les conté que para rehacer mi auto, allá por el '99, estuve 7 meses, yendo todos los días al taller a verlo, no es joda. Así se hacen las cosas. No vamos a pretender que alguien nos haga bien un auto, si pagamos lo que nos piden, no vamos nosotros mismos a comprar nada, y ni siquiera pedimos consejo a alguien que pueda tener una vaga idea acerca de qué se trata la cosa.
Con un motor es exactamente lo mismo. Si le llevamos el auto al mecánico, no vayamos a pretender que el tipo pierda todo el tiempo de su vida, revolviendo cuanto rincón del planeta haya para conseguir repuestos originales, o de óptima calidad, porque nosotros mismos, ya sabemos que o no los hay, o tenemos que revolver cielo, mar y tierra para conseguirlos.
De ahí la importancia de por ejemplo este foro, o cuando damos direcciones en la sección "Direcciones útiles" para que busquemos los repuestos más adecuados para nuestros autos.
Concretamente: a mí, viene Oreste BERTA, y me dice "dejáme al auto pibe que yo me encargo" y me tiene invitado todos los días a "La Fortaleza". ¿Se entiende?.
Saludos.
Jorge, no estoy de acuerdo con lo que decis acerca de la falta de responsabilidad de "todos" los mecanicos, creo que es injusto que todos los mecanicos caigamos en el mismo lugar.
Tengo autos nuevos y viejos bajo mi responsabilidad, y TODOS para mi son exactamente iguales, desde el que deja el auto para hacer un servicio basico, hasta el que hace un motor...mi compromiso es igual para todos, y no hace falta que me vengan a mirar el trabajo a diario, con mi responsabilidad basta.
Hay de todo, pero pensar que las cosas salen bien solo si estamos encima del mecanico, es de locos.....y a veces se torna muy molesto.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Re: consulta sobre taller mecanico
No entendiste Sergio. No voy a la falta de responsabilidad de todos los mecánicos. Pensá una cosa: te llevo el Torino, para hacer el tren delantero, por poner un ejemplo. Si el mecánico tiene que ir buscar los repuestos, es probable que no consiga todo de una, y que lo que encunetra, sea calidad menos que "medio pelo". En cambio, si yo me pongo en campaña, y voy comprando todos los repuestos de la mejor calidad posible, y cuando tengo todo se lo llevo, ahi la cosa cambia.
Es como si le vas al electricista con el tambor de arranque roto. El tipo de una te pone cualquier tambor que calce ahí, porque el original Neiman, no lo va a conseguir. En cambio, si yo sé que el tambor está roto, me pongo en campaña y consigo un Neiman original, con dos llaves (como el que le compré al pedazo de turro de mi hijo hace seis meses, y todavía no lo cambió ¡¡¡¡CARAJO!!!!), y se lo llevo al electricista para que lo cambie, eso ya es otra cosa.
No te olvides que vos trabajás con "licuadoras" mucho más modernas, para las que en líneas generales, se consiguen los repuestos, porque son los autos que hoy día más se utilizan y comercializan. Pero los nuestros, son otra cosa. A veces tenés que renegar para sacar una campana que si bien no nació ahí, se aquerencia mucho a su lugar de trabajo y no quiere salir. Después se les complica terriblemente a los tipos para conseguir repuestos, y eso ya los predispone mal.
Acá lo que le han hecho en ese taller, tal como cuneta Bernabé es una barabaridad. Pero el dueño del auto, colaboró en eso. No lo dudo.
Nadie defiende a los mecánicos más que yo, acá en el foro, y siempre los mando al profesional cuando quieren jugar al "hágalo usted mismo" con ciertas cosas medio complicadas, porque los usuarios suelen decir: "son todos garcas". Y no es así.
Saludos.
Es como si le vas al electricista con el tambor de arranque roto. El tipo de una te pone cualquier tambor que calce ahí, porque el original Neiman, no lo va a conseguir. En cambio, si yo sé que el tambor está roto, me pongo en campaña y consigo un Neiman original, con dos llaves (como el que le compré al pedazo de turro de mi hijo hace seis meses, y todavía no lo cambió ¡¡¡¡CARAJO!!!!), y se lo llevo al electricista para que lo cambie, eso ya es otra cosa.
No te olvides que vos trabajás con "licuadoras" mucho más modernas, para las que en líneas generales, se consiguen los repuestos, porque son los autos que hoy día más se utilizan y comercializan. Pero los nuestros, son otra cosa. A veces tenés que renegar para sacar una campana que si bien no nació ahí, se aquerencia mucho a su lugar de trabajo y no quiere salir. Después se les complica terriblemente a los tipos para conseguir repuestos, y eso ya los predispone mal.
Acá lo que le han hecho en ese taller, tal como cuneta Bernabé es una barabaridad. Pero el dueño del auto, colaboró en eso. No lo dudo.
Nadie defiende a los mecánicos más que yo, acá en el foro, y siempre los mando al profesional cuando quieren jugar al "hágalo usted mismo" con ciertas cosas medio complicadas, porque los usuarios suelen decir: "son todos garcas". Y no es así.
Saludos.
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: consulta sobre taller mecanico
¿Estamos todos locos? 85 lucas









Re: consulta sobre taller mecanico
Si bien es una barbaridad para como han quedado las cosas, recordemos que aún hoy, con una inflación superior al 25% anual en por lo menos los últimos 4 años, esa cifra no supera las que cobrara Lang, por dártelo en una bolsa. Realmente el "pae torinero", aún hoy, sigue siendo insuperable. Saludos.jgcastells escribió:¿Estamos todos locos? 85 lucas![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Re: consulta sobre taller mecanico
Lei las palabras iniciales de Berna y pensé que estaba hablando de mi caso. ahora les paso a detallar.
Parece que los torineros estamos engualichados y no podemos dejar un auto para que se arregle en un taller a valores razonables y como se debe.
En mi caso lleve a otro taller que no es ninguno de los dos nombrados una cupe para afinar los carburadores y poner a punto encendido 1/7/12, por supuesto todo bien el trato, de paso encontraron que el freno no andaba bien, que el embrague tampoco andaba, que el chasis estaba podrido y que había que repintarla toda a fondo porque tenia algunos rayones y mucha masilla.
Después de 11 meses, me llamaron para que me lleve el auto.
Un presupuesto de una pintadita de 9 lucas en 2012 se fue entre una cosa y otra a 20 para 2013 pagados en su gran parte por adelantado.(hablamos de chapa y pintura nada mas, a un auto que ya le habían echo chapa y pintura hacia dos años y que no había andado nada por la calle)
Por supuesto, el auto lo fui a buscar en grua, los carburadores nunca funcionaron y estaban peor que cuando lo lleve, igual el auto no arrancaba porque no tenia batería, upss no se que paso que se perdio la batería, igual me compre una nueva y no proteste por eso.
El de la grua cuando vio la pintura, haciendo referencia a su conocimiento de estar todo el dia en la calle me dijo que era una pintada de 10 lucas al dia de la fecha en 1 de junio de 2013, bueno, si había pagado 20 por adelantado y contando los detalles de chapa etc que no se veian, no me había salido tan caro después de todo
.
Lastima que también a ese taller se le rompió un espejo el cual lo pusieron roto del lado derecho, se les perdió el auxilio, el cual al rato apareció en una camioneta asi que podríamos decir que no se perdió sino que se había prestado, es mas, después de un mes y medio, le sacaron la rueda a esa camioneta y me la dieron para que yo la guarde en el baúl de mi cupe.
Yo no digo que en ese taller me cagaron ni mucho menos, pero por lo visto trabajar con estos autos viejos es difícil y lo que a simple vista es un arreglo de 2 pesos después termina siendo mucho mas caro porque tienen que hacer todo a nuevo y.... a veces pueden y a veces no, o se les pierden cosas como una batería o los sapitos del capot etc etc etc.
Otro problema son los presupuestos, en principio le ponen muchas ganas y te prometen sacar vidrios para hacer pintura, pintar baúl por dentro etc y después cuando hacen el trabajo ven que no se puede porque estaba todo muy podrido y si sacas parabrisas o luneta después tenes que hacer todo el auto a nuevo desde cero, ojo, es asi, no hay chamuyo ni mucho menos ehhh....
ahora tengo la cupe en casa, Aquí en casa no tengo el taller con Berna para que me de una mano, asi que por ahora estoy arreglando el varillaje del acelerador al cual le pusieron una reforma que no anda ni por casualidad, le estoy poniendo una moldura que no pusieron porque no se que problema tenían, le cambie el espejo que me rompieron sin querer, le estoy buscando los sapitos del capot para volver a ponerlos, le puse una batería nueva ya que regreso sin nada, le estoy arreglando las luces que andaban de 10 y ahora al poner la bata no anda ninguna y luego de emprolijar todo, vere de llevar a arreglar algunos detalles grosos de pintura en el techo que se ve que se les paso o que florecieron unas horas después de traer el auto.
A todo esto, ese Torino ya le hicieron chapa y pintura dos veces, el primero que aparentemente fue un desastre y este otro que con buena voluntad y duplicando el presupuesto original pudo emprolijar algunas cosas mientras que otras se le venían abajo.
El motor con sus tres weber es un capitulo aparte, primero lo hizo a nuevo un mecanico que preparaba autos para picadas aquí en Ezeiza, nunca logro arrancar y tardo 6 meses, después otros 6 meses en mi mecanico de confianza el cual no quiere saber nada con torinos y no sabe nada de webers, ahí arranco y fallaba un poco. luego el tercer mecanico, recomendado por un dueño de un club Torino, que me cobro fortunas por poner a punto esos carburadores, no le mesquine nada, me pidió hasta sacar tapa de cilindros y mandarla a repasar a su tapero amigo y todo se hizo, el auto salio andando lo mas bien pero cuando calentaba el motor empezaba a fallar, eso después de un año de espera.
Por ultimo fue al mecanico de este nuevo taller de restauración para ver porque fallaba en caliente, (el otro se mudo y no lo encontré mas) y....... después de un año el auto salio sin bata, sin poder acelerar desde el pedal y fallaba a cuatro manos.
Osea, creo que los torineros nacimos para sufrir, no creo que los talleres sean manejados por inescrupulosos ni mucho menos, para mi que el auto es el problematico.
Parece que los torineros estamos engualichados y no podemos dejar un auto para que se arregle en un taller a valores razonables y como se debe.
En mi caso lleve a otro taller que no es ninguno de los dos nombrados una cupe para afinar los carburadores y poner a punto encendido 1/7/12, por supuesto todo bien el trato, de paso encontraron que el freno no andaba bien, que el embrague tampoco andaba, que el chasis estaba podrido y que había que repintarla toda a fondo porque tenia algunos rayones y mucha masilla.
Después de 11 meses, me llamaron para que me lleve el auto.
Un presupuesto de una pintadita de 9 lucas en 2012 se fue entre una cosa y otra a 20 para 2013 pagados en su gran parte por adelantado.(hablamos de chapa y pintura nada mas, a un auto que ya le habían echo chapa y pintura hacia dos años y que no había andado nada por la calle)
Por supuesto, el auto lo fui a buscar en grua, los carburadores nunca funcionaron y estaban peor que cuando lo lleve, igual el auto no arrancaba porque no tenia batería, upss no se que paso que se perdio la batería, igual me compre una nueva y no proteste por eso.
El de la grua cuando vio la pintura, haciendo referencia a su conocimiento de estar todo el dia en la calle me dijo que era una pintada de 10 lucas al dia de la fecha en 1 de junio de 2013, bueno, si había pagado 20 por adelantado y contando los detalles de chapa etc que no se veian, no me había salido tan caro después de todo

Lastima que también a ese taller se le rompió un espejo el cual lo pusieron roto del lado derecho, se les perdió el auxilio, el cual al rato apareció en una camioneta asi que podríamos decir que no se perdió sino que se había prestado, es mas, después de un mes y medio, le sacaron la rueda a esa camioneta y me la dieron para que yo la guarde en el baúl de mi cupe.
Yo no digo que en ese taller me cagaron ni mucho menos, pero por lo visto trabajar con estos autos viejos es difícil y lo que a simple vista es un arreglo de 2 pesos después termina siendo mucho mas caro porque tienen que hacer todo a nuevo y.... a veces pueden y a veces no, o se les pierden cosas como una batería o los sapitos del capot etc etc etc.
Otro problema son los presupuestos, en principio le ponen muchas ganas y te prometen sacar vidrios para hacer pintura, pintar baúl por dentro etc y después cuando hacen el trabajo ven que no se puede porque estaba todo muy podrido y si sacas parabrisas o luneta después tenes que hacer todo el auto a nuevo desde cero, ojo, es asi, no hay chamuyo ni mucho menos ehhh....
ahora tengo la cupe en casa, Aquí en casa no tengo el taller con Berna para que me de una mano, asi que por ahora estoy arreglando el varillaje del acelerador al cual le pusieron una reforma que no anda ni por casualidad, le estoy poniendo una moldura que no pusieron porque no se que problema tenían, le cambie el espejo que me rompieron sin querer, le estoy buscando los sapitos del capot para volver a ponerlos, le puse una batería nueva ya que regreso sin nada, le estoy arreglando las luces que andaban de 10 y ahora al poner la bata no anda ninguna y luego de emprolijar todo, vere de llevar a arreglar algunos detalles grosos de pintura en el techo que se ve que se les paso o que florecieron unas horas después de traer el auto.
A todo esto, ese Torino ya le hicieron chapa y pintura dos veces, el primero que aparentemente fue un desastre y este otro que con buena voluntad y duplicando el presupuesto original pudo emprolijar algunas cosas mientras que otras se le venían abajo.
El motor con sus tres weber es un capitulo aparte, primero lo hizo a nuevo un mecanico que preparaba autos para picadas aquí en Ezeiza, nunca logro arrancar y tardo 6 meses, después otros 6 meses en mi mecanico de confianza el cual no quiere saber nada con torinos y no sabe nada de webers, ahí arranco y fallaba un poco. luego el tercer mecanico, recomendado por un dueño de un club Torino, que me cobro fortunas por poner a punto esos carburadores, no le mesquine nada, me pidió hasta sacar tapa de cilindros y mandarla a repasar a su tapero amigo y todo se hizo, el auto salio andando lo mas bien pero cuando calentaba el motor empezaba a fallar, eso después de un año de espera.
Por ultimo fue al mecanico de este nuevo taller de restauración para ver porque fallaba en caliente, (el otro se mudo y no lo encontré mas) y....... después de un año el auto salio sin bata, sin poder acelerar desde el pedal y fallaba a cuatro manos.
Osea, creo que los torineros nacimos para sufrir, no creo que los talleres sean manejados por inescrupulosos ni mucho menos, para mi que el auto es el problematico.
- WallyTsx79
- Torino GR
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 15:39
- Ubicación: Floresta
Re: consulta sobre taller mecanico
Veo que no soy el unico al que le cuesta conseguir a alguien que haga las cosas como tiene que ser, mas alla del dinero.
Yo tambien fue estafado por gente supuestamente fana y "entendida" de Torino, pero que hacen cosas que decis, como puede ser? .... todavia no entiendo el porque...
Estaria bueno que haya mas mecanicos, chapistas etc, que piensen como sergio 7bc
Yo tambien fue estafado por gente supuestamente fana y "entendida" de Torino, pero que hacen cosas que decis, como puede ser? .... todavia no entiendo el porque...
Estaria bueno que haya mas mecanicos, chapistas etc, que piensen como sergio 7bc

Coupe Tsx '79 - Gracias Abuelo!
Re: consulta sobre taller mecanico
85 lucas por restaurar un Torino y que quede IMPECABLE me parece un precio muy razonable. Si sacás cuentas, entre motor, chapa, pintura, interiores, llantas, tren delantero, etc, no está lejos de ese número.
Ahora gastar 85.000 pesos y que te lo entreguen en esas condiciones solo se puede resumir en una palabra: “ESTAFA”
Berna, espero que lo puedas dejar en excelentes condiciones!
Jorge, no estoy del todo de acuerdo con vos, mas que nada por el hecho de que el dueño del auto estaba a 2800 km y al no poder controlar el proceso confió en el mecánico (que además tiene o tenía cierta reputación). No está mal de vez en cuando confiar en las personas………………………………..lastima que en esta ocasión salio mal………………..
Gustavo y Wally, si bien yo conozco los talleres donde llevaron sus autos, si tienen ganas, quizás sea bueno que den los nombres para que otros incautos no caigan en la misma que ustedes.
Ahora gastar 85.000 pesos y que te lo entreguen en esas condiciones solo se puede resumir en una palabra: “ESTAFA”
Berna, espero que lo puedas dejar en excelentes condiciones!
Jorge, no estoy del todo de acuerdo con vos, mas que nada por el hecho de que el dueño del auto estaba a 2800 km y al no poder controlar el proceso confió en el mecánico (que además tiene o tenía cierta reputación). No está mal de vez en cuando confiar en las personas………………………………..lastima que en esta ocasión salio mal………………..
Gustavo y Wally, si bien yo conozco los talleres donde llevaron sus autos, si tienen ganas, quizás sea bueno que den los nombres para que otros incautos no caigan en la misma que ustedes.
Simplemente Torino





-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: consulta sobre taller mecanico
Donde trabajo ahora son licuadoras nuevas, la mas vieja puede ser 2000....pero antes tomaba desde Fiat 1500, pasando por Alfa GTV (y los Alfistas son peores que nosotros en romper los huevos) hasta los ultimos modelos, sumado al trabajo que le hice a mi auto entiendo lo que es trabajar con autos viejos.
Creo que todo radica en que se apuran en dar un presupuesto, o lo pasan economico para agarrar el trabajo, y ahi el error...entonces comienza la desesperacion que termina en lo que habitualmente pasa.
Creo que todo radica en que se apuran en dar un presupuesto, o lo pasan economico para agarrar el trabajo, y ahi el error...entonces comienza la desesperacion que termina en lo que habitualmente pasa.
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Re: consulta sobre taller mecanico
Si el dueño del auto está a 2800 kms. del taller, sigue teniendo responsabilidad. Yo así no lo hago. Acá no estamos en Alemania, donde podés reconstruirte el auto que se te ocurra que vas a seguir consiguiendo repuestos, autopartes y demás tanto originales como alternativos. Esto es un país, al sur de Bolivia, donde nos la rebuscamos como podemos. Para mí, el tipo del taller tiene responsable, pero el que le da de comer, también. No se largan así como así alegremtne $ 85.000 y después te encontrás con un mamarracho. Las cosas hay que hacerlas bien, sino, no hacerlas. O bien, con esa cifra, se compraba un flor de Torino, hecho y derecho. Saludos.
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: consulta sobre taller mecanico
Coincido con muchos y discrepo parcialmente con otros...
Creo que el problema no radica en las 85 lucas, es mas, me parece razonable para un trabajo de esa envergadura. El problema es que si uno paga ese dinero en un lugar "especializado" o "reconocido" como este, espera obtener otro resultado.
El problema es que el flaco que dejó ahí el Torino, lo debe haber llevado pensando que en un lugar como este se evitaría todos los dolores de cabeza con los que pensó que se encontraría si lo llevaba a un "taller de barrio".
Lo que yo siempre me pregunto es como logran hacerse de reputación estos talleres si son capaces de entregar un trabajo en esas condiciones......
Jorge, si el flaco hubiese ido 2 veces por semana al taller seguramente habría podido evitar algunas de las cosas que le pasaron... pero igualmente le habrían entregado una empanada. Igual coincido con vos en que conociendo como se maneja nuestra sociedad, aunque no suene lógico, parte de la responsabilidad recae también en el que "paga a ciegas".
Así todo confío en que hay mecánicos, chapistas, etc., que trabajan de manera responsable y profesional... el problema es que son pocos y muy dificiles de encontrar, como en toda profesión.
Creo que el problema no radica en las 85 lucas, es mas, me parece razonable para un trabajo de esa envergadura. El problema es que si uno paga ese dinero en un lugar "especializado" o "reconocido" como este, espera obtener otro resultado.
El problema es que el flaco que dejó ahí el Torino, lo debe haber llevado pensando que en un lugar como este se evitaría todos los dolores de cabeza con los que pensó que se encontraría si lo llevaba a un "taller de barrio".
Lo que yo siempre me pregunto es como logran hacerse de reputación estos talleres si son capaces de entregar un trabajo en esas condiciones......
Jorge, si el flaco hubiese ido 2 veces por semana al taller seguramente habría podido evitar algunas de las cosas que le pasaron... pero igualmente le habrían entregado una empanada. Igual coincido con vos en que conociendo como se maneja nuestra sociedad, aunque no suene lógico, parte de la responsabilidad recae también en el que "paga a ciegas".
Así todo confío en que hay mecánicos, chapistas, etc., que trabajan de manera responsable y profesional... el problema es que son pocos y muy dificiles de encontrar, como en toda profesión.