¿Vaso recuperador?
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- gladiatort1000cba
- Torino ZX
- Mensajes: 1250
- Registrado: 01 Nov 2010, 18:54
Re: ¿Vaso recuperador?
entonces el radiador con vaso recuperador vs un radiador comun (626 y anteriores) solo tiene la ventaja de que lo que tire no se pierda? o enfria en general mejor al motor?
INDUSTRIA ARGENTINA.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: ¿Vaso recuperador?
gladiatort1000cba escribió:entonces el radiador con vaso recuperador vs un radiador comun (626 y anteriores) solo tiene la ventaja de que lo que tire no se pierda? o enfria en general mejor al motor?
Si señor, refrigera lo mismo,si es el mismo radiador y usa el mismo refrigerante, lo unico que ganas es que , no se pierde el liquido refrigerante
Como hace para volver, Jorge, si el nivel del reservorio esta mas bajo que el nivel del radiador, ¿ o acaso, el vacio de la circulacion del agua chupa el agua del reservorio?jgcastells escribió:Gustavo, eso no es así. Cuando le falta agua al radiador el agua de ese depósito vuelve...elindio escribió:Pra apodes hacer toda la reforma, pro creo que no tiene sentido, porque l vaso recuperadoir es para que al agua no se pierda , porque cuando el agua pasa al mismo, hay que desengancharlo, y levantarlo para que vuelva al radiador
Un abrazo, Gustavo
Re: ¿Vaso recuperador?
No sé si llamarlo vacío. Pero esa presión en el circuito hace que venza el resorte de la tapa del radiador, y ahí es cuando chupa del vaso recuperador, o bien envía líquido en caso contrario cuando se produce exceso del mismo. De ahí la importancia que esa tapa tenga doble sello de goma, cosa innecesaria en los otros modelos. La altura del vaso y del líquido del mismo, con respecto a la del refrigerante en el radiador, no tiene importancia. El vaso deebe estar con más o menos la mitad del nivel de refrigerante. Saludos.
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: ¿Vaso recuperador?
Jorge Alejandro OCHOA escribió:No sé si llamarlo vacío. Pero esa presión en el circuito hace que venza el resorte de la tapa del radiador, y ahí es cuando chupa del vaso recuperador, o bien envía líquido en caso contrario cuando se produce exceso del mismo. De ahí la importancia que esa tapa tenga doble sello de goma, cosa innecesaria en los otros modelos. La altura del vaso y del líquido del mismo, con respecto a la del refrigerante en el radiador, no tiene importancia. El vaso deebe estar con más o menos la mitad del nivel de refrigerante. Saludos.
Sencillo lo llamamos: Presión.
Dejemos de hablar de presión y vacío, dejemos el vacío para la parrilla.
En la admisión, con la pantalla del acelerador cerrada, tenemos MENOR PRESIÓN que atmosférica. Cuando pisamos a fondo, tenemos casi la misma presión que la atmosférica.
En el radiador, con su tapa presurizadora y con doble sello (en el cuello y en la válvula en sí) tenemos una presión cuando está caliente, que el resorte de la válvula regula, y el resto va hacia el vaso de expansión, y cuando todo ésto se enfría, el líquido disminuye su volumen, y cuando ésto sucede, la presión existente en el circuito de refrigeración es MENOR que la presión atmosférica (a la que está sometido en el vaso de expansión en el caso del torino) por lo tanto, por sencillo diferencial de presiones, viaja desde el vaso de expansión hacia el radiador hasta compensar ésta.
http://www.benitobruno.com.ar/index.php?q=nota/63
http://www.youtube.com/watch?v=jqfFkenFX0E

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- gladiatort1000cba
- Torino ZX
- Mensajes: 1250
- Registrado: 01 Nov 2010, 18:54
Re: ¿Vaso recuperador?
excelente explicacion molerpa, pero este sistema de vaso recuperador se empezo a usar en las tsx porque es un motor mas caliente?? (20hp mas, aire y direccion) o es solo una modernizacion del sistema anterior?
INDUSTRIA ARGENTINA.
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: ¿Vaso recuperador?
Es más eficiente, requiere menor mantenimiento. No obedece a la temperatura, sino a mayor espaciado en tiempo en cuanto a revisión/control.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: ¿Vaso recuperador?
Dani, agradecido de tu concepto, pero no te dejes deslumbrar por un vendedor de espejitos de colores. Hay gente en éste foro que sabe en serio.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: ¿Vaso recuperador?
Un capo, el profe Molerpa, la verdad que nunca pense que podia volver sola el agua al radiador. Es mas , nunca paso en la TSX de Ale.
Lo pario !!! todos los dias se aprende algo nuevo.
Bueno habra que ponerse en campaña de conseguir las tapas correspondientes, para que funcione correctamente
Lo pario !!! todos los dias se aprende algo nuevo.
Bueno habra que ponerse en campaña de conseguir las tapas correspondientes, para que funcione correctamente
Un abrazo, Gustavo
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: ¿Vaso recuperador?
O podés hacer incluso más fácil. Hacé que la tapa selle bien arriba (con goma) y que sea solo una tapa (sin válvula, volá el resorte, el asiento, etc) . Ponele abrazaderas a la manguera que sale del "desfogue" del radiador, y conecta esa manguera al vaso de expansión de R11/18/19/21/505, que tiene la válvula ahí, y listo. La retención la hace la válvula y mantiene presurizado y sellado el circuito. LO modernizas un poco.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
Re: ¿Vaso recuperador?
Tal cual. Yo lo hice así en mi chata (Chevrolet 1965), y me olvidé de andar agregando agua día por medio...
Saludos.
Daniel.
Saludos.
Daniel.
-
- Torino 380
- Mensajes: 391
- Registrado: 02 Jun 2011, 12:41
- Ubicación: Congreso
Re: ¿Vaso recuperador?
Lo que dijo Molerpa y Daniel el Músico es lo correcto. Hay que comprar un depósito para R11 o de Fiat 147 también que viene con la tapa presurizada. Se sella hermeticamente la tapa del radiador y el aumento de volumen del líquido refrigerante por efecto de la temperatura del motor va al nuevo tacho y cuando el motor se enfría el líquido refrigerante regresa al radiador. Es mejor este sistema que el que traía el Torino de fábrica con la tapa de radiador con válvulas de presión y vacío, máxime que las tapas que ahora se consiguen no son de excelente calidad y duran solo un tiempo y se oxidan a pesar de que se use liquido refrigerante que contenga inhibidor de corrosión. Este sistema lo voy a aplicar en mi ZX, ya se lo ví colocado a la ZX de Sergio del Mármol en el Picódromo y funciona perfectamente bien.-
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: ¿Vaso recuperador?
Si ponés de duna/uno/147, además lo podés hacer con circulación constante y auto-purga de aire, que es un golazo. de la salida del radiador vas al piquito superior (8mm) y la conexión inferior (16mm) la ponés con una "tee" unida a la parte que SUCCIONA de la calefacción en la bomba (succión). para ésto, el punto más alto ha de ser donde éste vaso esté situado.
éso me permitió hacer 10 km a 80-100 km/h con la junta soplada, PERO SOPLADA EN SERIO EH? hasta el destino donde iba a "operar el auto" pues las burbujas de aire iban a ese tacho, el aire escapaba por la tapa, y por la manguera inferior tomaba solamente agua hacia el circuito original. Con un sistema común me hubiera quedado sin una gota de agua en el radiador (la arrastra toda hacia afuera)
Cuando digo soplada, me refiero a ésto: http://www.youtube.com/watch?v=aZuyAhcRb3E
éso me permitió hacer 10 km a 80-100 km/h con la junta soplada, PERO SOPLADA EN SERIO EH? hasta el destino donde iba a "operar el auto" pues las burbujas de aire iban a ese tacho, el aire escapaba por la tapa, y por la manguera inferior tomaba solamente agua hacia el circuito original. Con un sistema común me hubiera quedado sin una gota de agua en el radiador (la arrastra toda hacia afuera)
Cuando digo soplada, me refiero a ésto: http://www.youtube.com/watch?v=aZuyAhcRb3E

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
Re: ¿Vaso recuperador?
Supongamos que le pongo un vaso recuperador , que onda con el termostaro? tiene que estar? hay que sacarlo?
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: ¿Vaso recuperador?
No veo por qué habríamos de sacar un dispositivo que tiene una razón de ser ajena a la existencia o no del vaso recuperador.
Si yo uso ojotas o zapatillas, no evita ni reemplaza el uso de calzoncillos.
Repasemos, y explaye:
Función del termostato
Función del vaso recuperador
Si yo uso ojotas o zapatillas, no evita ni reemplaza el uso de calzoncillos.
Repasemos, y explaye:
Función del termostato
Función del vaso recuperador

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar