Rendimiento volumétrico
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Rendimiento volumétrico
Hola amigos, tengo una pregunta, aproximadamente, cuanto es el rendimiento volumetrico de un auto normal y del Torino? Es decir, quiero saber que porcentaje del cilindro de un auto moderno y el del Torino se llenan en cada "chupada" a 800 rpm y al régimen de giro.
Gracias.
Gracias.
"AL INFIERNO CON TORINO Y RENAULT; LOS ENVIAMOS A SUFRIR TODAS LAS TORTURAS INFERNALES DE LA PATAGONIA; RIPIOS, ROCAS, NIEVE Y VIENTO. PUSIERON A PRUEBA SU CALIDAD INTERNACIONAL Y VOLVIERON VICTORIOSOS. DESPUES DE LA PATAGONIA Y DE LA HAZAÑA DE NÜRBURGRING CREEMOS QUE YA NO QUEDAN MAS GRANDES PREMIOS SOBRE LA TIERRA PARA DEMOSTRAR DE LO QUE SON CAPACES...PUES AUNQUE LAS PRUEBAS SEAN INFERNALES, NUESTROS COCHES SON DIABOLICOS"
-
- Torino TSX
- Mensajes: 761
- Registrado: 29 Ago 2009, 18:41
- Ubicación: CAP FED
Re: Rendimiento volumétrico
Por casualidad estas curzando maquinas térmicas viendo ciclo otto? digo por lo puntual de tu pregunta saludosss
Re: Rendimiento volumétrico
No, es mas, todavía no estoy dando materias específicas de la carrera, solamente me interesa para ver algunos datos, gracias.
"AL INFIERNO CON TORINO Y RENAULT; LOS ENVIAMOS A SUFRIR TODAS LAS TORTURAS INFERNALES DE LA PATAGONIA; RIPIOS, ROCAS, NIEVE Y VIENTO. PUSIERON A PRUEBA SU CALIDAD INTERNACIONAL Y VOLVIERON VICTORIOSOS. DESPUES DE LA PATAGONIA Y DE LA HAZAÑA DE NÜRBURGRING CREEMOS QUE YA NO QUEDAN MAS GRANDES PREMIOS SOBRE LA TIERRA PARA DEMOSTRAR DE LO QUE SON CAPACES...PUES AUNQUE LAS PRUEBAS SEAN INFERNALES, NUESTROS COCHES SON DIABOLICOS"
-
- Torino TSX
- Mensajes: 761
- Registrado: 29 Ago 2009, 18:41
- Ubicación: CAP FED
Re: Rendimiento volumétrico
No tengo ganas de hacer cuentas pero debe rondar el 50% a 800 rpm contra un 70% a maximo regimen. Un auto de hoy en dia masomenos debe andar en 60 a 65% a ese regimen y en alta segun el motor entre 85 y 95% siempre hay mas y hay menos todo depende de conductos leva valvulas etc. Si alguein tiene ganas de calcular hagalo y digan los numeros reales saludos.
Re: Rendimiento volumétrico
Solamente quería saber eso! entonces a maximas RPM llega al 90%, muchas gracias!!!!!
"AL INFIERNO CON TORINO Y RENAULT; LOS ENVIAMOS A SUFRIR TODAS LAS TORTURAS INFERNALES DE LA PATAGONIA; RIPIOS, ROCAS, NIEVE Y VIENTO. PUSIERON A PRUEBA SU CALIDAD INTERNACIONAL Y VOLVIERON VICTORIOSOS. DESPUES DE LA PATAGONIA Y DE LA HAZAÑA DE NÜRBURGRING CREEMOS QUE YA NO QUEDAN MAS GRANDES PREMIOS SOBRE LA TIERRA PARA DEMOSTRAR DE LO QUE SON CAPACES...PUES AUNQUE LAS PRUEBAS SEAN INFERNALES, NUESTROS COCHES SON DIABOLICOS"
-
- Torino TSX
- Mensajes: 761
- Registrado: 29 Ago 2009, 18:41
- Ubicación: CAP FED
Re: Rendimiento volumétrico
legas a 90 en un motor de hoy en día con buen pedigree para llegar a eso en un toro necesitas trabajar mucho los conductos son demasiado grandes pero con tiempo y dinero es posible incluso llegara a mas. Parti de la base que 65 o 70% a regimen maximo tenes deahi para arriba tenes que trabajar y muchoooo
saludoss
saludoss
Re: Rendimiento volumétrico
Otra pregunta amigos, cual es la velocidad de la mezcla en el régimen máximo de giro?
"AL INFIERNO CON TORINO Y RENAULT; LOS ENVIAMOS A SUFRIR TODAS LAS TORTURAS INFERNALES DE LA PATAGONIA; RIPIOS, ROCAS, NIEVE Y VIENTO. PUSIERON A PRUEBA SU CALIDAD INTERNACIONAL Y VOLVIERON VICTORIOSOS. DESPUES DE LA PATAGONIA Y DE LA HAZAÑA DE NÜRBURGRING CREEMOS QUE YA NO QUEDAN MAS GRANDES PREMIOS SOBRE LA TIERRA PARA DEMOSTRAR DE LO QUE SON CAPACES...PUES AUNQUE LAS PRUEBAS SEAN INFERNALES, NUESTROS COCHES SON DIABOLICOS"
-
- Torino TSX
- Mensajes: 761
- Registrado: 29 Ago 2009, 18:41
- Ubicación: CAP FED
Re: Rendimiento volumétrico
La velocidad de los gases puede alcanzar valores desde los 75 a los 85 m/seg , mientras que para motores de alta performance la misma ronda valores de 90 m/seg , por ejemplo, los motores utilizados en fórmula 1 están en el orden de 91,5 m/s .
W = (D/d) al cuadrado * V
Donde:w, es la velocidad pretendida para los gases en el conducto.
v, la velocidad del pistón.
D, el diámetro del cilindro.
d, el diámetro del conducto.
Vos sabiendo estos 3 parametros podes determinar la velocidad de los gases.
la velocidad media del piston es Vm: (C * N)/3000
Donde:C, es la carrera en milimetros.
N, RPM´S.
Tambien lo podes hacer por velocidad instantanea del piston pero ahi ya necesitas saber entrecentros de biela angulo en el que queres verificar esa velocidad instantanea etc.
Respondiendo a tu pregunta a 4300 RPM el toro tiene unos 79m/seg. ALGO MAS DESEA EL SEÑOR ponete a estudiarrrr que lo mejor esta por venir saludosssss
W = (D/d) al cuadrado * V
Donde:w, es la velocidad pretendida para los gases en el conducto.
v, la velocidad del pistón.
D, el diámetro del cilindro.
d, el diámetro del conducto.
Vos sabiendo estos 3 parametros podes determinar la velocidad de los gases.
la velocidad media del piston es Vm: (C * N)/3000
Donde:C, es la carrera en milimetros.
N, RPM´S.
Tambien lo podes hacer por velocidad instantanea del piston pero ahi ya necesitas saber entrecentros de biela angulo en el que queres verificar esa velocidad instantanea etc.
Respondiendo a tu pregunta a 4300 RPM el toro tiene unos 79m/seg. ALGO MAS DESEA EL SEÑOR ponete a estudiarrrr que lo mejor esta por venir saludosssss
Re: Rendimiento volumétrico
Justamente estuve buscando nuevas fórmulas de cálculo y es genial, con saber un poco de Física podés hacer dos fórmulas que te dan lo mismo, es increible!!
"AL INFIERNO CON TORINO Y RENAULT; LOS ENVIAMOS A SUFRIR TODAS LAS TORTURAS INFERNALES DE LA PATAGONIA; RIPIOS, ROCAS, NIEVE Y VIENTO. PUSIERON A PRUEBA SU CALIDAD INTERNACIONAL Y VOLVIERON VICTORIOSOS. DESPUES DE LA PATAGONIA Y DE LA HAZAÑA DE NÜRBURGRING CREEMOS QUE YA NO QUEDAN MAS GRANDES PREMIOS SOBRE LA TIERRA PARA DEMOSTRAR DE LO QUE SON CAPACES...PUES AUNQUE LAS PRUEBAS SEAN INFERNALES, NUESTROS COCHES SON DIABOLICOS"
Re: Rendimiento volumétrico
Además, recién empiezo a cursar el 2do año, recién en 4to empiezo a ver todo esto
"AL INFIERNO CON TORINO Y RENAULT; LOS ENVIAMOS A SUFRIR TODAS LAS TORTURAS INFERNALES DE LA PATAGONIA; RIPIOS, ROCAS, NIEVE Y VIENTO. PUSIERON A PRUEBA SU CALIDAD INTERNACIONAL Y VOLVIERON VICTORIOSOS. DESPUES DE LA PATAGONIA Y DE LA HAZAÑA DE NÜRBURGRING CREEMOS QUE YA NO QUEDAN MAS GRANDES PREMIOS SOBRE LA TIERRA PARA DEMOSTRAR DE LO QUE SON CAPACES...PUES AUNQUE LAS PRUEBAS SEAN INFERNALES, NUESTROS COCHES SON DIABOLICOS"