aros cromados

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

-EL FANTASMA-
Torino ZX
Mensajes: 2045
Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
Ubicación: marcos paz z/o bs as

Re: aros cromados

Mensaje por -EL FANTASMA- »

seria interesante averiguar y comparar los costos. yo a mitad del año pasado pague 40 pesos por cilindro rectificado, 240 pesos los aros cromados y algo de 1000 los pistones. no se lo q sale encamizar pero supongamos q encamizamos: ¿se pueden usar los mismos pistones?

Avatar de Usuario
Tito TS 76
Torino SE
Mensajes: 678
Registrado: 20 Abr 2010, 09:52
Ubicación: Villa Ballester, San Martín, Bs.As.

Re: aros cromados

Mensaje por Tito TS 76 »

Lindo debate se armó....
Yo la verdad que le hice el cambio de aros porque creí que era lo correcto...si fuma, pero no golpea, cambio de aros. El mecánico ni siquiera me suguirió rectificar nada...así que hice solo el cambio de aros. No sabía hasta ayer que varios de ustedes lo consideraban NO recomendable. Me costó algo de $2000 el año pasado, cambio de aros y metales (no recuero si de biela o de bancada, si son 6 son de biela no? :oops: )
Yo el toro es el único auto que tengo y haciendo todos los días ballester-lanús ida y vuelta le hago fácilmente esos 20.000km/año.
Le hago los arreglos que puedo en función de la guita y el tiempo que puedo dedicarle al auto.
Agradezco muchísimo sus comentarios que me permiten aprender día a día un poquito más.

PD: No me queda clara la diferencia entre:
rectificar y bruñir
aros cormados/no cromados/¿¿hidráulicos??

Gracias!
Saludos
"TORO ARGENTINO"
ImagenImagenImagenImagenImagen
Torino, el mejor....lejos
Bastó con 1 solo auto para mostrar lo que somos (o fuimos) capaces de hacer en Argentina.

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: aros cromados

Mensaje por bologna »

toro69 escribió:un auto normal hace 20 mil klm por año...o sea 100000 en 5 años, esto en un auto moderno...ahora si tengo un torino y lo estoy armando seria muy muy raro de hacerle esos klm...de casa al tapicero, del tapicero al electricista o los domingos a dar una vuelta.
la gente despues cree que para que un torino ande tiene que gastar kilos de guita en un motor, pero el 90% de los user del foro nos ganamos el mango dia a dia, entonces a veces se complica y uno se queda a mitad de camino, un motor de 15 lucas en un auto que no vale mas de 10... no se si se entiende.
Si bien gastar dos veces en la misma cosa es algo que te tira para atras el sueño de tener un toro en condiciones, cada caso tiene que ser evaluado... dinero disponible, tiempo para dedicarle, unico auto-segundo auto, de ahi que para algunos un cambio de aros seria malo y para otros el unico camino.
Haciendo bien las cosas es mas probable que se rompa otra cosa antes de que molesten los aros, por mas que hagamos el motor nuevo como corresponde mas la fatiga de las partes por los años, es muy factible de que se rompa.

Igual que quede claro que no discuto que lo mejor es hacerlo a nuevo, pero en mi caso le hago un cambio de aros y para el uso que le doy tengo auto de por vida...capaz a otros esto mismo no le sirve, prefiere juntar y hacer todo todo nuevo para no volver a gastar.
Por supuesto Toro, estoy muy de acuerdo. Yo hablo unicamente desde el aspecto tecnico.
Despues cada uno evaluará como puede o quiere ir recuperando a nuestro querido auto. La idea nomas es que se entienda cuales son los fenomenos que intervienen en la desicion sobre la reparacion al desarmar un motor.
Imagen

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: aros cromados

Mensaje por bologna »

TORO ARGENTINO escribió:Lindo debate se armó....
Yo la verdad que le hice el cambio de aros porque creí que era lo correcto...si fuma, pero no golpea, cambio de aros. El mecánico ni siquiera me suguirió rectificar nada...así que hice solo el cambio de aros. No sabía hasta ayer que varios de ustedes lo consideraban NO recomendable. Me costó algo de $2000 el año pasado, cambio de aros y metales (no recuero si de biela o de bancada, si son 6 son de biela no? :oops: )
Yo el toro es el único auto que tengo y haciendo todos los días ballester-lanús ida y vuelta le hago fácilmente esos 20.000km/año.
Le hago los arreglos que puedo en función de la guita y el tiempo que puedo dedicarle al auto.
Agradezco muchísimo sus comentarios que me permiten aprender día a día un poquito más.

PD: No me queda clara la diferencia entre:
rectificar y bruñir
aros cormados/no cromados/¿¿hidráulicos??

Gracias!
Saludos
Al rectificar estas debastando el material de la camisa y agrandando el cilindro, para quitar las deformaciones y digamos que vuelva a ser un circulo. Por eso tenes que poner pistones sobremedida despues (x ej. 020, 030, 050, etc...) Luego debes brunir para darle a la superficie la terminacion necesaria.

El brunido es solo un tratamiento superficial para que las superficies tengan la terminacion que necesitan para sellar. Lleva determinadas caracteristicas, como angulo, profundidad, etc... Es como rayar el cilindro.... En esas pequeñas rayas se aloja el aceite que ayuda a la lubricacion.

Si esto lo lee un tecnico me asesina..! jajaj Pero creo que se entiende.

Los aros hidraulicos llevan un expansor interno para aumentar la carga sobre el cilindro y que este copie mas rapidamente las deformaciones. Al aumentar la carga especifica tambien aumenta el desgaste, por eso son mas duros y tardan mas en asentarse. La que sufre mucho es la camisa.
Imagen

Avatar de Usuario
toro1978
Torino GS
Mensajes: 906
Registrado: 03 Jun 2008, 23:30
Ubicación: jauregui lujan

Re: aros cromados

Mensaje por toro1978 »

claro mi auto esta rectificado, se notaba muy bien el tramado romboidal que tenian los cilindros cuando haces este tipo de mecanizado.
saludos diego

raulohc
Mensajes: 9
Registrado: 09 Jun 2011, 22:40
Ubicación: los cardales-bs.as.

Re: aros cromados

Mensaje por raulohc »

mi experiencia me dice que cambio de aros en un motor que esta andado a gas,no va,sea la marca que sea,incluso el toro,no gasten; pero si esta solo a nafta,quedan muy bien.

Avatar de Usuario
Tito TS 76
Torino SE
Mensajes: 678
Registrado: 20 Abr 2010, 09:52
Ubicación: Villa Ballester, San Martín, Bs.As.

Re: aros cromados

Mensaje por Tito TS 76 »

[/quote]
Los aros hidraulicos llevan un expansor interno para aumentar la carga sobre el cilindro y que este copie mas rapidamente las deformaciones. Al aumentar la carga especifica tambien aumenta el desgaste, por eso son mas duros y tardan mas en asentarse. La que sufre mucho es la camisa.[/quote]
Gracias bologna por la explicación, ya me queda claro lo que es bruñir.
Lo que no me quedó claro es si los aros hidráulicos y los cromados son lo mismo.
Según entiendo hay un tipo de aros que hacen fuerza contra las paredes del cilindro generando un desgaste mayor y otros aros que no se expanden, es así?
Gracias, Saludos
"TORO ARGENTINO"
ImagenImagenImagenImagenImagen
Torino, el mejor....lejos
Bastó con 1 solo auto para mostrar lo que somos (o fuimos) capaces de hacer en Argentina.

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: aros cromados

Mensaje por bologna »

Los hidraulicos son los que traen el espansor interno y son los que se usan al "cambiar aros".
El otro problema que tienen los hidraulicos es su mayor peso, asentuando el desgaste de la ranura porta aros.

El resto de los aros, cromados o no, son los que se usan al rectificar. No tienen el espansor interno del hidraulico, pero obviamente tambien generan carga contra el cilindro para sellar. Si es cromado o no, tiene que ver con la terminacion superficial elegida para soportar la friccion. Usualmente el cromado es solo el primer aro y a pesar de los mitos, no siempre son los mejores.
Imagen

Avatar de Usuario
Ferpatagonico
Torino TS
Mensajes: 573
Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA

Re: aros cromados

Mensaje por Ferpatagonico »

Un dato mas....
El torino lleva de luz de piston 4 centesimas.... nada...
Yo puedo bruñirlo y queda todo lisito lindo pero se va la luz al carajo.Recomendacion no usar los bruñidores que viene de 3 patas que tiene todo el mundo.


Saludos
Ferpatagonico
ImagenImagen

Avatar de Usuario
toro69
Torino GR
Mensajes: 843
Registrado: 18 Jun 2007, 17:55
Ubicación: San Fco. Solano

Re: aros cromados

Mensaje por toro69 »

Ferpatagonico escribió:Un dato mas....
El torino lleva de luz de piston 4 centesimas.... nada...
Yo puedo bruñirlo y queda todo lisito lindo pero se va la luz al carajo.Recomendacion no usar los bruñidores que viene de 3 patas que tiene todo el mundo.
puede ser que bruñirlo le llamen a otra cosa?? no se hace con una maquina?
te pregunto porque veo que decis ese coso de 3 patas...pero yo veo que cuando lo hacen le apoyan una "maquina" en cada cilindro o sea uno por vez y eso baja despacio despacio, luego con los otros cilindros..el de 3 patas se pone en la agujeradora?
bueno busque fotos en la web pero no encuentro lo que digo..capaz vos que laburas en una rectificadora sabes lo que digo.

Avatar de Usuario
Ferpatagonico
Torino TS
Mensajes: 573
Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA

Re: aros cromados

Mensaje por Ferpatagonico »

El bruñido seria el proceso, puede ser manual o con una maquina como las rectificadoras.

El bruñidor de tres patas que digo lo tiene en todos los talleres y le dan con un taladro sin importar las revoluciones la carga sobre las paredes, queda echa un desastre el cilindro peor que como estaba.

En la rectificadora tienen la maquina que va a tantas revoluciones y tiene una frecuencia ascenso y descenso determinada(que tecnico por favor) para que quede el angulo ideal de bruñido.

Hoy en dia hay maquinas que te dicen la carga sobre el cilindro, la rugosidad, el angulo, rpm .
En al rectificadora que estoy no tienen esta jejeje.

Un dato que nos tiro un profe para no usar las piedras de 3 patas.
Agarrar y tornear un cilindro de madera1mm mas chico que el cilindro a bruñir y hacerle unos calces para la telar esmeril y darle con eso. (Todo esto si tiene buena luz el piston)
Me puse a pensar y habria que ver la manera de ir dandole mas presion de la tela contra el cilindro por ahi suplementando com mas tela jajaja

No me hago responsable de nada jajaja



Saludos
Ferpatagonico
ImagenImagen

-EL FANTASMA-
Torino ZX
Mensajes: 2045
Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
Ubicación: marcos paz z/o bs as

Re: aros cromados

Mensaje por -EL FANTASMA- »

vo deci con un cacho de palo y una esmeril? jaja...aca hay un mecanico: juan peralta, muy buen mecanico, pero porfiado como la puta madre. el dice q el plano de tapa se tiene q hacer sobre una mesada de marmol...pones el esmeril, mandas la tapa y le das haciendo el ocho jajaja. esta muy loco el viejo. ganas de cinchar al pedo jaja

Avatar de Usuario
Ferpatagonico
Torino TS
Mensajes: 573
Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA

Re: aros cromados

Mensaje por Ferpatagonico »

Asi nos dijo un profesor, por lo menos con el cilindro de madera apoya todo igual en el cilindro.
Lo de la tapa sirve si no esta muy doblada.... Si te llevo una de las tapas que a veces llegan al taller vas a estar toda la vida haciendo eso jejeje


Saludos
Ferpatagonico
ImagenImagen

-EL FANTASMA-
Torino ZX
Mensajes: 2045
Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
Ubicación: marcos paz z/o bs as

Re: aros cromados

Mensaje por -EL FANTASMA- »

pero ni en pedo lo hago jaja...xa eso se inventaron las maquinas jajaaj, para no renegar mas con esos laburos

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21437
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: aros cromados

Mensaje por elindio »

Volviendo, a los aros , el de la rectificadora el cual confio , me dijo que me puso aros cromados porque los otros vienen malisimos y no duran nada, ¿ es cierto esto?
Un abrazo, Gustavo

Responder