¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Horachop
Flotillero
Mensajes: 76
Registrado: 07 Oct 2008, 23:38
Ubicación: La Plata

¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por Horachop »

LES AGRADESCO MUCHO SI PUEDEN AYUDARME XQ EL MIO LO TIENE ALIVIANADO Y NO SE CUANTO ...

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por bologna »

La verdad ni idea. Calculo que todos pesan lo mismo.
Igualmente no sirve de nada alivianar, salvo para prevenir roturas o deformacion de la ultima bancada.
Imagen

HDLGC

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por HDLGC »

¡¡Bienvenido!!. Un volante motor de ZX/GR, está en el orden de los 11 a 11,5 kg., más o menos. Saludos.

Horachop
Flotillero
Mensajes: 76
Registrado: 07 Oct 2008, 23:38
Ubicación: La Plata

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por Horachop »

[quote="Jorge Alejandro OCHOA"]¡¡Bienvenido!!. Un volante motor de ZX/GR, está en el orden de los 11 a 11,5 kg., más o menos. Saludos.[/quote]
Gracias x el dato HORACIO.

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por sergio 7bc »

bologna escribió:La verdad ni idea. Calculo que todos pesan lo mismo.
Igualmente no sirve de nada alivianar, salvo para prevenir roturas o deformacion de la ultima bancada.
:D
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por Fundecitroen. »

Hola. todo el conjunto, con placa de 10", creo q pasara los 15kg.... El volante solo, como dice jorge, pasa los 10 kg. No se s¡ no esta en 18 o 20 kg todo armado.... (lo tengo tirado en el taller, tendria q pesarlo!!)
bologna escribió:La verdad ni idea. Calculo que todos pesan lo mismo.
Igualmente no sirve de nada alivianar, salvo para prevenir roturas o deformacion de la ultima bancada.
Bologna, yo cuando puse volante de acero, con placa de 230 mm, todo alivianado. (no era mi intencion, cuando vi el volante con mucho menos material y la placa toda alivianada casi me muero!!). Pero bueno, en teoria hablaba con gente q sabia interpretar, "igual al original".

El tema q cuando arme todo, ya me estaba haciendo la cabeza q se me iba para atras el auto, sacandole casi mas de 5 kg a todo el conjunto!!
La verdad q no fue asi, incluso capaz en 1a, 2a y 3a gane algo de aceleracion. Y en 4a a pleno, no perdi nada, o casi imperceptible!!

Sinceramente, no influyo mucho terrible alivianamiento, y si lo hizo, creo q no fue para mal. Eso si, en vacio gatilla mucho mas rapido q antes, La aguja del autometer vuela!!

Saludos.

PD: Igual soy amante de dejar la masa rotante original. Como mucho, al hacer un embrague de competicion, se puede llegar a poner una placa mas liviana, por q vienen asi, pero el volente me gustaria haberlo dejado original!!
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por bologna »

Fundecitroen. escribió:Hola. todo el conjunto, con placa de 10", creo q pasara los 15kg.... El volante solo, como dice jorge, pasa los 10 kg. No se s¡ no esta en 18 o 20 kg todo armado.... (lo tengo tirado en el taller, tendria q pesarlo!!)
bologna escribió:La verdad ni idea. Calculo que todos pesan lo mismo.
Igualmente no sirve de nada alivianar, salvo para prevenir roturas o deformacion de la ultima bancada.
Bologna, yo cuando puse volante de acero, con placa de 230 mm, todo alivianado. (no era mi intencion, cuando vi el volante con mucho menos material y la placa toda alivianada casi me muero!!). Pero bueno, en teoria hablaba con gente q sabia interpretar, "igual al original".

El tema q cuando arme todo, ya me estaba haciendo la cabeza q se me iba para atras el auto, sacandole casi mas de 5 kg a todo el conjunto!!
La verdad q no fue asi, incluso capaz en 1a, 2a y 3a gane algo de aceleracion. Y en 4a a pleno, no perdi nada, o casi imperceptible!!

Sinceramente, no influyo mucho terrible alivianamiento, y si lo hizo, creo q no fue para mal. Eso si, en vacio gatilla mucho mas rapido q antes, La aguja del autometer vuela!!

Saludos.

PD: Igual soy amante de dejar la masa rotante original. Como mucho, al hacer un embrague de competicion, se puede llegar a poner una placa mas liviana, por q vienen asi, pero el volente me gustaria haberlo dejado original!!

Noooo.. No digo que pierda. Digo que no cambia, ni suma ni resta. Hay mil teorias al respecto, estan los que dicen que se gana mucho, los que se pierde, los que an alta se viene para atras, etc. Hasta donde entiendo yo, ni gana ni pierde. Este tema puntualmente lo charlamos entre varios en el ultimo encuentro y con la duda encima me fui a consultarlo con un preparador de primer nivel, que de fisica e ingenieria sabe lo que pocos. Me dio una explicacion fisica muy coherente y me dijo que lo probaron en pista. No gano ni perdio nada, mismo resultado.
Las unicas ventajas de alivianar son que tenes menos peso "colgado" de la punta del cigueñal, que lo daña mas en reposo que funcionando, y que el toro es 10 kg mas liviano... :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por Fundecitroen. »

bologna escribió:
Fundecitroen. escribió:Hola. todo el conjunto, con placa de 10", creo q pasara los 15kg.... El volante solo, como dice jorge, pasa los 10 kg. No se s¡ no esta en 18 o 20 kg todo armado.... (lo tengo tirado en el taller, tendria q pesarlo!!)
bologna escribió:La verdad ni idea. Calculo que todos pesan lo mismo.
Igualmente no sirve de nada alivianar, salvo para prevenir roturas o deformacion de la ultima bancada.
Bologna, yo cuando puse volante de acero, con placa de 230 mm, todo alivianado. (no era mi intencion, cuando vi el volante con mucho menos material y la placa toda alivianada casi me muero!!). Pero bueno, en teoria hablaba con gente q sabia interpretar, "igual al original".

El tema q cuando arme todo, ya me estaba haciendo la cabeza q se me iba para atras el auto, sacandole casi mas de 5 kg a todo el conjunto!!
La verdad q no fue asi, incluso capaz en 1a, 2a y 3a gane algo de aceleracion. Y en 4a a pleno, no perdi nada, o casi imperceptible!!

Sinceramente, no influyo mucho terrible alivianamiento, y si lo hizo, creo q no fue para mal. Eso si, en vacio gatilla mucho mas rapido q antes, La aguja del autometer vuela!!

Saludos.

PD: Igual soy amante de dejar la masa rotante original. Como mucho, al hacer un embrague de competicion, se puede llegar a poner una placa mas liviana, por q vienen asi, pero el volente me gustaria haberlo dejado original!!

Noooo.. No digo que pierda. Digo que no cambia, ni suma ni resta. Hay mil teorias al respecto, estan los que dicen que se gana mucho, los que se pierde, los que an alta se viene para atras, etc. Hasta donde entiendo yo, ni gana ni pierde. Este tema puntualmente lo charlamos entre varios en el ultimo encuentro y con la duda encima me fui a consultarlo con un preparador de primer nivel, que de fisica e ingenieria sabe lo que pocos. Me dio una explicacion fisica muy coherente y me dijo que lo probaron en pista. No gano ni perdio nada, mismo resultado.
Las unicas ventajas de alivianar son que tenes menos peso "colgado" de la punta del cigueñal, que lo daña mas en reposo que funcionando, y que el toro es 10 kg mas liviano... :mrgreen:
Muy buena la experiencia de haberlo probado en pista. yo particularmente tengo la teoria (la probe pero no en motores de conbustion interna, sino en un motor a vapor), de q si cambia mucho el rendimiento de un motor, el peso del volante, para mi cambia hasta el regimen alcanzable por el motor, y obiamente el regimen minimo de giro!!

En un motor de auto, seria muy raro poder probar el motor sin masa rotante, ya q el cigueñal es una masa rotante muy importante. De hecho en competicion usan esos volantines q es como no tener volante casi.
Yo cuando tenia en marcha el motor a vapor chico (tengo uno grande de carrera extra larga), no se cuantas vueltas tiraba, pero sonaba muy finito (lo hacia andar con los 8kg/cm2 del compresor)
La cuestion q, vuelteaba muy rapido, entonces tornie un volante postizo q pesaba mas q el motor en si, y se lo acople al volante. (imaginate q aumente la masa rotante 5 veces o mas, seria como un torino con un volante de 100kg.)
El motor no solo tardaba eternidad en acelerar, debido a q toda su potencia se transformaba en energia cinetica del volante, sino q regulaba a un regimen tan bajo q no se podia creer (10 rpm calculo q era). En contraparte la velocidad maxima (dandole pleno aire) era muy superior q con el volante normal. Facil un 30% mas.
De ahi me di cuenta q algo pasaba!!

Entonces quise probar lo contrario. Sin Volante!! Saque todo y deje el eje cigueñal q tendria 5 mm de diametro. No pesaba mas de 200 gms.
El resultado fue q el motor solo funcionaba en un regimen (casi no variaba su velocidad con la presion aplicada, si le bajaba mas la presion se paraba instantaneamente, y si le daba mas presion no aceleraba mas), y al minimo rozamiento o contacto con el dedo en el eje se paraba tambien.

Las conclusiones mias fueron q, aumentando la masa, se ampliaba el regimen de funcionamiento, y la potencia entregada al cigueñal (esto ultimo no lo pude corroborar muy bien), y al quitar masa, se acota muchisimo el regimen, tanto que el motor ya no es capaz de entregar potencia, ya q la minima resistencia q se le ponga al cigueñal, este no tendria la suficiente energia cinetica acumulada para completar otro ciclo.

De aca deriva mi teoria q, si le sacas masa al motor, perdes potencia efectiva y rango de regimen utilizable (obiamente en un auto de carrera no tiene sentido ampliar el regimen, por q el motor ya casi no produce potencia en esos regimenes). Pero uno gana aceleracion, osea, el motor no gasta energia en acelerarce a si mismo (es por esto q se aliviana en competicion).

En contraparte, si se le pone mas masa al motor, perdes aceleracion, pero, a regimenes constantes ganas algo de potencia (obiamente en los margenes q nos manejamos nosotros quizas sea imperceptible, pero si se siente la perdida de masa y la mayor aceleracion).

Desde ya, esta es mi experiencia. Quizas este equivocado, ya q debe haber muchos ingenieros q estudiaron esto desde la teoria, pero bueno, lamentablemente nunca nadie me mostro lo contrario con pruebas.

Con estos motores tambien hice pruebas con presion de aceite en los cojinetes, y es impresionante como varia la friccion con la presion de aceite!!
Y a lo ultimo, con un generador de señal de un avion (es un mini alternador trifasico) me quise hacer un dinamometro, llegue a frenar el motor, pero se me quemo el generador en el intento!! :mrgreen:


Saludos.

PD: Tampoco habria q pasar por alto, q cuando un auto esta traccionando, la masa del motor se une a la de la transmision!!
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

luciano_ts 72
Mensajes: 14
Registrado: 25 Ago 2010, 12:59
Ubicación: Santa Fe

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por luciano_ts 72 »

Hola amigos torineros!! antes q nada les cuento q si bien no soy de comentar mucho, visito y aprendo muchisimo de este foro para luego aplicar en mi querido toro.
Este tema me llamo mucho la atencion, estudio ingenieria industrial, y esto de las masas rotativas me hizo pensar un buen rato! :mrgreen:
Consultando con un profesor de fisica (ingeniero mecanico) llegamos a la conclusion de q para acumular mas cantidad de energia cinetica de rotacion, lo "ideal" seria tener un volante de gran diametro y con la mayoria de su masa hubicada lo mas lejos posible del centro del mismo. Obviamente q esto es desde el punto de vista teorico, pero cada motor, dependiendo de la utlizacion para la cual fue diseñado, tendra su volante correspondiente.
Personalmente nunca probe nada, pero ni bien tenga la posibilidad me voy a sacar la duda, y ver q pasa! ja
Bueno espero sirva de algo mi umilde aporte.
UN SALUDO TORINERO A TODOS!!!

P.D.: Fundecitroen muy buenas tus experiencias!! felicitaciones :D

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por bologna »

Fundecitroen. escribió:
Muy buena la experiencia de haberlo probado en pista. yo particularmente tengo la teoria (la probe pero no en motores de conbustion interna, sino en un motor a vapor), de q si cambia mucho el rendimiento de un motor, el peso del volante, para mi cambia hasta el regimen alcanzable por el motor, y obiamente el regimen minimo de giro!!

En un motor de auto, seria muy raro poder probar el motor sin masa rotante, ya q el cigueñal es una masa rotante muy importante. De hecho en competicion usan esos volantines q es como no tener volante casi.
Yo cuando tenia en marcha el motor a vapor chico (tengo uno grande de carrera extra larga), no se cuantas vueltas tiraba, pero sonaba muy finito (lo hacia andar con los 8kg/cm2 del compresor)
La cuestion q, vuelteaba muy rapido, entonces tornie un volante postizo q pesaba mas q el motor en si, y se lo acople al volante. (imaginate q aumente la masa rotante 5 veces o mas, seria como un torino con un volante de 100kg.)
El motor no solo tardaba eternidad en acelerar, debido a q toda su potencia se transformaba en energia cinetica del volante, sino q regulaba a un regimen tan bajo q no se podia creer (10 rpm calculo q era). En contraparte la velocidad maxima (dandole pleno aire) era muy superior q con el volante normal. Facil un 30% mas.
De ahi me di cuenta q algo pasaba!!

Entonces quise probar lo contrario. Sin Volante!! Saque todo y deje el eje cigueñal q tendria 5 mm de diametro. No pesaba mas de 200 gms.
El resultado fue q el motor solo funcionaba en un regimen (casi no variaba su velocidad con la presion aplicada, si le bajaba mas la presion se paraba instantaneamente, y si le daba mas presion no aceleraba mas), y al minimo rozamiento o contacto con el dedo en el eje se paraba tambien.

Las conclusiones mias fueron q, aumentando la masa, se ampliaba el regimen de funcionamiento, y la potencia entregada al cigueñal (esto ultimo no lo pude corroborar muy bien), y al quitar masa, se acota muchisimo el regimen, tanto que el motor ya no es capaz de entregar potencia, ya q la minima resistencia q se le ponga al cigueñal, este no tendria la suficiente energia cinetica acumulada para completar otro ciclo.

De aca deriva mi teoria q, si le sacas masa al motor, perdes potencia efectiva y rango de regimen utilizable (obiamente en un auto de carrera no tiene sentido ampliar el regimen, por q el motor ya casi no produce potencia en esos regimenes). Pero uno gana aceleracion, osea, el motor no gasta energia en acelerarce a si mismo (es por esto q se aliviana en competicion).

En contraparte, si se le pone mas masa al motor, perdes aceleracion, pero, a regimenes constantes ganas algo de potencia (obiamente en los margenes q nos manejamos nosotros quizas sea imperceptible, pero si se siente la perdida de masa y la mayor aceleracion).

Desde ya, esta es mi experiencia. Quizas este equivocado, ya q debe haber muchos ingenieros q estudiaron esto desde la teoria, pero bueno, lamentablemente nunca nadie me mostro lo contrario con pruebas.

Con estos motores tambien hice pruebas con presion de aceite en los cojinetes, y es impresionante como varia la friccion con la presion de aceite!!
Y a lo ultimo, con un generador de señal de un avion (es un mini alternador trifasico) me quise hacer un dinamometro, llegue a frenar el motor, pero se me quemo el generador en el intento!! :mrgreen:


Saludos.

PD: Tampoco habria q pasar por alto, q cuando un auto esta traccionando, la masa del motor se une a la de la transmision!!
Excelentes todas las pruebas! Muy bueno poder llegar a conclusiones así, probando.
Fijate que los test que realizas concuerdan con lo que me dijeron. Al aumentar la masa del volante, tardo mas en acelerar por que parte de la energia del motor se convirtío en cinetica cargada al volante. Pero lo que tambien tenes que tener en cuenta, es que a la hora de frenar, tambien tardo mas en detenerse, por que toda la energia cinetica del volante volvio al cigueñal. O sea, la energia no se pierde, sino que se transforma. Por esta razon, la resultante entre ambas es 0, con lo cual no ganamos ni perdemos, sino que en todo caso, cambiamos las condiciones de trabajo.
Imagen

tornado 7200
Torino S
Mensajes: 166
Registrado: 20 Oct 2008, 07:34

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por tornado 7200 »

Hay algo que no entiendo el peso por demas de un volante no hace perder potencia, supongamos que en vez de poner un volante de 11 kilos pongo uno de 25, que pasa.
Arme un topic en 300 libres y 1/4 de milla pero veo que todos siguen el tema por aca.

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por sergio 7bc »

tornado 7200 escribió:Hay algo que no entiendo el peso por demas de un volante no hace perder potencia, supongamos que en vez de poner un volante de 11 kilos pongo uno de 25, que pasa.
Arme un topic en 300 libres y 1/4 de milla pero veo que todos siguen el tema por aca.
Si pones un volante de 25 Kg. seguramente te va a costar mas vencer la inercia, pero una vez que tengas toda esa energia cargada, no hay manera de perderla.
Es verdad que en aceleracion ganas, pero si uno esta por largar la final de la clase 5 de los 300, no lo vas a acelerar de ralenti a potecia max., seguramente lo vas a tener en vueltas, con el volante cargado de energia, disponible para el momento en que acoples el embrague.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

luciano_ts 72
Mensajes: 14
Registrado: 25 Ago 2010, 12:59
Ubicación: Santa Fe

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por luciano_ts 72 »

otra cosa q me olvide de tener en cuenta es el momento de inercia del disco! :oops:
saludos

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por Fundecitroen. »

tornado 7200 escribió:Hay algo que no entiendo el peso por demas de un volante no hace perder potencia, supongamos que en vez de poner un volante de 11 kilos pongo uno de 25, que pasa.
Arme un topic en 300 libres y 1/4 de milla pero veo que todos siguen el tema por aca.
Como dijo sergio, el motor va a tardar mas en variar su velocidad, tanto como acumulando energia como antregando!!

Si a un torino de 33kgm de torque en el motor, lo pones en 4a, lo aceleras a 6000 rpm, y le largas el embrague como si hubises pisado un clavo, lo mas probable es q se apague el motor.
Ahora si le pones un volante de 100kg de peso, a ese mismo motor, lo aceleras a 6000 rpm en 4a y largas el embrague! Si no explota nada, sale arando 2 cuadras seguidas!!

Ahora si al auto, le pones black gigantes, y al motor lo alivianas todo y le pones un volantin de 200grs, si no tenes el diferencial y la caja con relaciones cortas para q multiplique el torque, se te planta el motor cuando largas....

Hay un mod, para el LFS (Live For Speed) q te permite variar la cilindrada del motor, potencia y regimen de potencia. Este juego, particularmente, tiene creado como un mundo fisico adentro de el, q corresponde a la realidad. Si aumentas la cilidrada del motor, aumenta el peso del auto y LA MASA INCERCIAL DEL MOTOR.
Si haces un motor V8 de 2 litros de 400 hp a 8000 rpm, acelera como moto mal!! pero le falta el componente inercial, si le pones caja larga, y no lo tenes envueltado se te para cuando lo sacas.
En contraparte, tambien hice un V8 de 22 litros de cilidrada (un sueño hecho juego!! :mrgreen: ) tambien de 400hp a 8000 rpm. La masa q tiene ese motor es terrible!!! Lo pones en el cambio q sea, regulando, soltas el embrague y sale sin bajar de vueltas!! Eso si, con caja corta no anda, por q tarda tanto en autoacelerarse q no mueve el auto!!

Si quieren prueben!! el juego es el LFS y el mod se llama LFS Tweak!!! Si bien es un juego, se puede llegar a conclusiones interesantes!!.

Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

tornado 7200
Torino S
Mensajes: 166
Registrado: 20 Oct 2008, 07:34

Re: ¿Cuanto pesa el volante de embrague de una ZX?

Mensaje por tornado 7200 »

Bien mas o menos lo entiendo, si yo voy a fondo de regimen con el motor en una tirada larga ahi el peso no me sirve, si lo uso para picar y arrancar de cero necesito peso para cuando largue el embrague.
Es mas o menos asi ??

Responder