Reten de cola
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Reten de cola
Esta pregunta hace ratoq ue la quiero hacer, y me olvidaba... Lo smotrores Tornado y Torino, pero mas precisamente el 7 bancadas... TIENEN O NO TIENEN RETEN DE COLA??
LA pregunta viene porque a mi me perdia un monton de aceite por ahi, y he escuchado mil historias, como que tiene reten, que no tiene reten, que se le adaptan 2 mediaslunas de no se que otro motor con un reten, que se lo tapa... en fin una sarta terrible de huevadas
Lo que quiero es estar al tanto para el momento que desarme el motor para que no me paseen, y aparte para que quede bien... ME ENFERMAN LAS GOTAS DE ACEITE QUE CAEN DE LOS AUTOS !!!
Saludos,
LA pregunta viene porque a mi me perdia un monton de aceite por ahi, y he escuchado mil historias, como que tiene reten, que no tiene reten, que se le adaptan 2 mediaslunas de no se que otro motor con un reten, que se lo tapa... en fin una sarta terrible de huevadas
Lo que quiero es estar al tanto para el momento que desarme el motor para que no me paseen, y aparte para que quede bien... ME ENFERMAN LAS GOTAS DE ACEITE QUE CAEN DE LOS AUTOS !!!
Saludos,

-
- Flotillero
- Mensajes: 78
- Registrado: 29 May 2007, 23:12
- Ubicación: Mendoza
-
- Flotillero
- Mensajes: 78
- Registrado: 29 May 2007, 23:12
- Ubicación: Mendoza
Exacto bien aca los dijieron los muchachos, pero si tu perdida es de atras esas mediaslunas que vez son de soga de gratifico que se secan con el pasar del tiempo o por ende de la re cagada a palo y empieza a trasnpirar, y te ensucia todo, hay adaptaciones que se le ponen , y te olvidas de estas medias lunasmatias falogrosso escribió:no lleva reten lo que lleva es un guardapolvos porque como tira el aceite para adentro hay que evitar que entre tierra pero de reten no tiene nada
-
- Flotillero
- Mensajes: 78
- Registrado: 29 May 2007, 23:12
- Ubicación: Mendoza
-
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Oct 2007, 21:49
- Ubicación: Capital Federal
Re: Reten de cola
Kurt, mirando un poco vi tu duda (aunque un poco tarde) espero que sea util mi experiencia.
En la bancada trasera el cigueñal lleva esa rosca izquierda que dicen todos. Pero, tambien lleva dos medialunas que son de amianto o de una tela entrelasada, algo por el estilo. Estas medialunas sirven para que no se escape aceite (Me paso que hice motor y puse las que venian en el juego de juntas taranto, a los 300 kilometros de acentamiento noto que me tiraba un litro de aceite cada cien km. Desarmamos otra vez y resulta que las medialunas se desarmaron y tiraba una barbaridad). Antes de hacer motor el auto nunca habia tirado por ahi y de repente empezo. En resumen:
-Para que no entre polvo? puro verso
-No es reten?? puro verso
La solucion, poner unos marca SABO o el gordito de warnes los vende, que son dos medialunas con la chapa de sujecion de silicona doble labio. Yo puse eso y realmente ESPECTACULAR!!
Saludos, Gustavo
En la bancada trasera el cigueñal lleva esa rosca izquierda que dicen todos. Pero, tambien lleva dos medialunas que son de amianto o de una tela entrelasada, algo por el estilo. Estas medialunas sirven para que no se escape aceite (Me paso que hice motor y puse las que venian en el juego de juntas taranto, a los 300 kilometros de acentamiento noto que me tiraba un litro de aceite cada cien km. Desarmamos otra vez y resulta que las medialunas se desarmaron y tiraba una barbaridad). Antes de hacer motor el auto nunca habia tirado por ahi y de repente empezo. En resumen:
-Para que no entre polvo? puro verso
-No es reten?? puro verso
La solucion, poner unos marca SABO o el gordito de warnes los vende, que son dos medialunas con la chapa de sujecion de silicona doble labio. Yo puse eso y realmente ESPECTACULAR!!
Saludos, Gustavo
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Puede ser una solucion, pero lamentablemente es de vida corta. Para optimizar esto, hay que adaptar un medio fieltro ( pero no en que venden como repuesto ) hablo fieltro de primera calidad que soporta grandes temperaturas y exigencias, pero lleva bastante trabajo Lea.... Fijate bien que "quizas" no pierda por ahi atras y te este perdiendo por algun otro lado y la trasnpiracion del aceite te hace creer que proviene de ese punto..
saludos
saludos
Cesar


- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Yo tengo la impresión que algo está mal reparado. Les voy a contar porqué:
Mi cupé es 67, por lo que el motor no tiene nada más que el tornillo como medio de cierre (no lleva las 2 medalunas de filetro).
Bah, mentira. Porque el sistema completo está basado por un anillo, que cumple la función de centrifugar el aceite que se escapa por el cojinete de la última bancada, hacia la cavidad que tiene esta bancada, para ser colectado por gravedad, y caído en el carter por medio del caño que todos conocemos que tiene la bancada última. Después de eso, si hubiere llegado algo a pasar ese anillo, está la rosca. Pero sólo después de lo que se "logró ecapar del sistema de anillo centrifugador".
¿Qué le pasa a esa rosca? Se gasta. ¿Porqué se gasta? porque cuando la última bancada se hace moco, la rosca se apoya en el block. ¿Y eso cómo se arregla? Nadie te lo quiere arreglar. Entonces así queda, la rosca más fina y la bancada "comida", ergo más luz y menor capacidad de retención.
Bien, mi cupé tiene la rosca gastada y la rosca comida y pierde una gotita de aceite a las perdidas.
Entonces me pregunto ¿Si mi cupé que no tiene las dos medialunas de fieltro y tienen la rosca del cigüeñal gastada y la bancada comida pierde una gotita a las perdidas, no habrá otra cosa que está mal reparada en aquellos que les pierde un montón?
Tiro la piedra, y dejo la inquietud.
Saludos,
Pablo.
PD Cuando desarmé mi motor, ví que "cacho" le había puesto teflón de empaquetadura entre el anillo de centrifugación y la canaleta recolectora. Un desastre total, que terminó, entre otras cosas, con que perdía más aceite que la gran flauta.
Nuevos saludos,
Pablo.
Mi cupé es 67, por lo que el motor no tiene nada más que el tornillo como medio de cierre (no lleva las 2 medalunas de filetro).
Bah, mentira. Porque el sistema completo está basado por un anillo, que cumple la función de centrifugar el aceite que se escapa por el cojinete de la última bancada, hacia la cavidad que tiene esta bancada, para ser colectado por gravedad, y caído en el carter por medio del caño que todos conocemos que tiene la bancada última. Después de eso, si hubiere llegado algo a pasar ese anillo, está la rosca. Pero sólo después de lo que se "logró ecapar del sistema de anillo centrifugador".
¿Qué le pasa a esa rosca? Se gasta. ¿Porqué se gasta? porque cuando la última bancada se hace moco, la rosca se apoya en el block. ¿Y eso cómo se arregla? Nadie te lo quiere arreglar. Entonces así queda, la rosca más fina y la bancada "comida", ergo más luz y menor capacidad de retención.
Bien, mi cupé tiene la rosca gastada y la rosca comida y pierde una gotita de aceite a las perdidas.
Entonces me pregunto ¿Si mi cupé que no tiene las dos medialunas de fieltro y tienen la rosca del cigüeñal gastada y la bancada comida pierde una gotita a las perdidas, no habrá otra cosa que está mal reparada en aquellos que les pierde un montón?
Tiro la piedra, y dejo la inquietud.
Saludos,
Pablo.
PD Cuando desarmé mi motor, ví que "cacho" le había puesto teflón de empaquetadura entre el anillo de centrifugación y la canaleta recolectora. Un desastre total, que terminó, entre otras cosas, con que perdía más aceite que la gran flauta.
Nuevos saludos,
Pablo.
380W '67.
- torinobblanca
- Flotillero
- Mensajes: 82
- Registrado: 31 May 2007, 23:41
- Ubicación: Bahía Blanca (Buenos Aires - Arg)
- Contactar:
posible solucion a la perdida de aciete en la bancada
Paso a contar la experiencia de un amigo que hizo motor a nuevo.
El motor estaba impecable, tenia un leve venteo (Mínimo), y goteaba por el famoso “reten de Bancada” que no es tal. Como esta medio loco lo desarmo igual para dejarlo de 10, ya que el auto esta impecable, y le molestaba la gotita de aceite en el piso.
Al desarmar se encontró que el fieltro de las medialunas (que tanto puteaba) se encontraba totalmente seco y que al aceite se le hace casi imposible llegar a salir por ahí por los mismos motivos que explico Pablo, mirando detenidamente, encontró que el aceite escapaba por la junta de unión de la ultima bancada con el block.
Solución: coloco sella junta (el de 3M), en la superficie de la ultima bancada antes de armar y apretó todo normalmente, es el día de hoy que no se escapa ni una gota de aceite y ahora tiene colocadas las medialunas de soga con plomo o grafito que solo cumplen la función de que no ingrese mugre al aceite, si se fijan son iguales a los que llevan los martinetes hidráulicos para que no se envenene el fluido cuando retraen el vástago.
Espero que sea de ayuda, charlando del tema hace unos dias llegamos a la conclusión de que ese el problema de los “retenes de bancada” , y el tiempo nos esta dando la razón ya que fue hace mas de un año, aclaro que el motor es un Tornado reforma pero creo que se aplica a todos.
Suerte y a los que armen hagan la prueba total no cuesta nada.
El motor estaba impecable, tenia un leve venteo (Mínimo), y goteaba por el famoso “reten de Bancada” que no es tal. Como esta medio loco lo desarmo igual para dejarlo de 10, ya que el auto esta impecable, y le molestaba la gotita de aceite en el piso.
Al desarmar se encontró que el fieltro de las medialunas (que tanto puteaba) se encontraba totalmente seco y que al aceite se le hace casi imposible llegar a salir por ahí por los mismos motivos que explico Pablo, mirando detenidamente, encontró que el aceite escapaba por la junta de unión de la ultima bancada con el block.
Solución: coloco sella junta (el de 3M), en la superficie de la ultima bancada antes de armar y apretó todo normalmente, es el día de hoy que no se escapa ni una gota de aceite y ahora tiene colocadas las medialunas de soga con plomo o grafito que solo cumplen la función de que no ingrese mugre al aceite, si se fijan son iguales a los que llevan los martinetes hidráulicos para que no se envenene el fluido cuando retraen el vástago.
Espero que sea de ayuda, charlando del tema hace unos dias llegamos a la conclusión de que ese el problema de los “retenes de bancada” , y el tiempo nos esta dando la razón ya que fue hace mas de un año, aclaro que el motor es un Tornado reforma pero creo que se aplica a todos.
Suerte y a los que armen hagan la prueba total no cuesta nada.
Reuniones los primeros domingos de cada mes en Av. Alem y Cordoba (Acc Principal al Parque de Mayo - Bahia Blanca - Buenos Aires - Argentina)