Hola gente!!!
No posteo nunca! Pero lo leo todos los dias al foro.
En el invierno me encamine a la tarea del ahcer el tren delantero del GR de mi viejo. Grave error.... falta de herramientas, poca experiencia , y escaso tiempo; peo bueno por suerte lo pude terminar y quedo todo bien.
Me surgio un problema...
Se me corto un bulon del los que sujetan el puente del motor; este trabajo flojo y se rencontra remacho.
los otros los cambie pero no me convencen.
El puente tiene un cono y tenia puesto tuercas de ruedas, esto viene asi originalmente?
Por lo que pude ver el chasis del Torino es todo un cajon cerrado, y la manera de agarra el puente al chasis es por un aguejro pasante en el chasis y una planchuela postiza con las roscas adentro del cajon.
Tengo alguna manera de resolverlo??? Que pasa si hago unas pequeñas ventanas en el chasis para poder meter tuercas con grover y la llave para ajustar? debilitarè mucho el chasis?
O por ahi a alguien ya le paso y tiene una solucion.
Espero que me explicado
Muchas Gracias
Saludos
Ferpatagonico
Sujeccion de puente de motor
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Ferpatagonico
- Torino TS
- Mensajes: 573
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
- Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA
Re: Sujeccion de puente de motor
Mandále un MP a "Huey", que ya estuvo trabajando en ese sector en algunos autos. Él te podrá ayudar. Un abrazo.
- Ferpatagonico
- Torino TS
- Mensajes: 573
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
- Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA
Re: Sujeccion de puente de motor
Ok gracias Jorge!
Voy a ver si lo voy visitar a Huey y chusmeo.
Saludos
Ferpatagonico
Voy a ver si lo voy visitar a Huey y chusmeo.
Saludos
Ferpatagonico


-
- Torino SE
- Mensajes: 669
- Registrado: 26 May 2008, 18:05
- Ubicación: El palomar
Re: Sujeccion de puente de motor
Mira el paso de la rosca es la del bullon de rueda del fiat 600, no me accuerdo el paso pero yo use esos tornilllos y fueron joya.
Algo que no se rompe y queda bien es , tanqui tranqui y despacito despasito, o lo agugeres y luego pasas un macho lo ideal de ese paso, o sacas el puente otra ves siempre y ccuendo alla quedado algo del tornillo hacia afuera, donde a este pedacito le soldas una tuerca ccon electrica(desconecta la bat y allternador) unos masasos y aver si afloja..
El probllema es que seguro se soldo de adentro ccon el oxido que es lo que pasa con los bujes cuando se suelda el caño al tornillo.
yo te diria q si no esta podrido el chasis y solo se corto el bulon hacelo de esas maneras la de la tuerca soldada es mas laburo, pero una ves soldada si lo ccalentas a soplete es mas fasil, a ambas maneras tenes que pasar un macho de esa medida , y te rreprto el paso qcreo que es el supermedida del fiat y yo use los bulones de rueda
Abrazo
Algo que no se rompe y queda bien es , tanqui tranqui y despacito despasito, o lo agugeres y luego pasas un macho lo ideal de ese paso, o sacas el puente otra ves siempre y ccuendo alla quedado algo del tornillo hacia afuera, donde a este pedacito le soldas una tuerca ccon electrica(desconecta la bat y allternador) unos masasos y aver si afloja..
El probllema es que seguro se soldo de adentro ccon el oxido que es lo que pasa con los bujes cuando se suelda el caño al tornillo.
yo te diria q si no esta podrido el chasis y solo se corto el bulon hacelo de esas maneras la de la tuerca soldada es mas laburo, pero una ves soldada si lo ccalentas a soplete es mas fasil, a ambas maneras tenes que pasar un macho de esa medida , y te rreprto el paso qcreo que es el supermedida del fiat y yo use los bulones de rueda
Abrazo
JOHN TROMBAR
Re: Sujeccion de puente de motor
Fer como sacar se puede sacar, el tema es que da trabajo.
Y hay que ver como quedo el bulon con respecto al agujero del puente.
Una de las formas es, con un punto de marcar trata de centrar lo mejor posible el centro del bulon..
Una ves que hiciste esto, con una mecha fina de 4 o 5 mm, agujereas de lado a lado el centro del bulon.
Una ves que hiciste un agujero de guía, colocas una mecha mas grande de 8 o 9 mm. Repetís el paso anterior.
Cuando el agujero esta en 8 o 9mm, pasas la mecha de 11,25.
Después con mucha paciencia y con mucho cariño, te conseguís un macho de 1/2 x 20. 1/2 NF.
Y lo pasas.
Parece fácil, pero es complicado hacer los agujeros. Por hay, por esas casualidades de la vida, cuando estas pasando alguna de las mechas el bulon se suelta solo.
Si te pasa eso, cuando ves que el bulon gira solo, metes algo en el agujero que estabas haciendo y lo desenroscas.
Una aclaración, el bulon del puente, es un bulon con cabeza cónica, muy parecido al bulon de rueda del Fiat.
La diferencia es que el bulon del Fiat es métrico y la del puente es whitworth.
Si bien algunos pasos, pueden llegar a roscar, la diferencia es que, el filete de la rosca métrica es a 60 grados y el filete de la rosca whitworth es a 55 grados.
El bulon del puente se consigue en buloneras grandes.
Saludos.
Y hay que ver como quedo el bulon con respecto al agujero del puente.
Una de las formas es, con un punto de marcar trata de centrar lo mejor posible el centro del bulon..
Una ves que hiciste esto, con una mecha fina de 4 o 5 mm, agujereas de lado a lado el centro del bulon.
Una ves que hiciste un agujero de guía, colocas una mecha mas grande de 8 o 9 mm. Repetís el paso anterior.
Cuando el agujero esta en 8 o 9mm, pasas la mecha de 11,25.
Después con mucha paciencia y con mucho cariño, te conseguís un macho de 1/2 x 20. 1/2 NF.
Y lo pasas.
Parece fácil, pero es complicado hacer los agujeros. Por hay, por esas casualidades de la vida, cuando estas pasando alguna de las mechas el bulon se suelta solo.
Si te pasa eso, cuando ves que el bulon gira solo, metes algo en el agujero que estabas haciendo y lo desenroscas.
Una aclaración, el bulon del puente, es un bulon con cabeza cónica, muy parecido al bulon de rueda del Fiat.
La diferencia es que el bulon del Fiat es métrico y la del puente es whitworth.
Si bien algunos pasos, pueden llegar a roscar, la diferencia es que, el filete de la rosca métrica es a 60 grados y el filete de la rosca whitworth es a 55 grados.
El bulon del puente se consigue en buloneras grandes.
Saludos.
IL TORO