Como saber si sople la junta?
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Como saber si sople la junta?
Si el motor esta bien no tiene que tener condensacion en la tapa, tiene que ser como en otros motores que siempre esta aceitadita. Antes cuando las agencias cuando iban a recibir un torino usado lo primero que hacian era mirar la tapa y la varilla de aceite para ver si estaban oxidadas y si tenian un torino con ese problema le ponian una tapa y una varilla nueva para poder venderlo y el comprador no se de cuenta del problema.
Re: Como saber si sople la junta?
Comparto lo que dice Walter, hay casos en los que se produce condensación y queda la tapa de aceite blanca sin indicar esto algún problema mecánico. Como decía Walter la combinación del clima con el poco uso pueden generar una capa superficial de aceite emulsionado que desaparece si por un tiempo le damos uso periódico al vehículo.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Como saber si sople la junta?
Pero todo depende, como te dije antes, de cada cuanto se ponga en marcha, yo hasta hace 12 años usaba el auto todos los días 100km por día, y de un día para el otro, o incluso pasando varios días jamás había condensación en la tapa, pero ahora lo pongo en marcha una vez por mes con suerte y a gnc (que además, no sé por qué, condensa algo más aún), y en invierno (ojo que en realidad no me fijé) estoy seguro que luego de estar 10 minutos en marcha y que aún no está suficientemente caliente el motor, algo de condensación voy a encontrar y que luego de que calienta bien el auto deja de estar (la varilla no tiene nada de óxido), con el auto en caliente sí no debería haber nada en la tapa.avispado escribió:Si el motor esta bien no tiene que tener condensacion en la tapa, tiene que ser como en otros motores que siempre esta aceitadita. Antes cuando las agencias cuando iban a recibir un torino usado lo primero que hacian era mirar la tapa y la varilla de aceite para ver si estaban oxidadas y si tenian un torino con ese problema le ponian una tapa y una varilla nueva para poder venderlo y el comprador no se de cuenta del problema.
Re: Como saber si sople la junta?
si, mi tsx, que en invierno menos la uso en todo el año al encenderla larga ese "vapor" por el escape, que un día era tanto, que la llamé al indio, preguntandole sobre "eso", me asusté... y ni hablar de condensado en la tapita del aceite..
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Como saber si sople la junta?
La condensacion de humedad es muy frecuente en invierno, en verano puede ocurrir siempre y cuando no uses el auto todos los dias. Ahora que no lo uso todos los dias, cuando queda un dia parado, al arrancarlo, larga unas gotitas de agua por el escape que al toque desparecen
Un abrazo, Gustavo
- Check Engine
- Torino 380
- Mensajes: 319
- Registrado: 11 Ago 2016, 10:02
- Ubicación: Pablo nogues (malvinas Argentinas)
Re: Como saber si sople la junta?
Pienso lo mismo, es común en el torino un poco de condensación, sobre todo en invierno o con poco uso.
Quiero armarlo y disfrutarlo!!!
Re: Como saber si sople la junta?
se que es viejo elpost,pero,se olvidaron de los tapones del block a veces una pequeña picadurita te produce que se te vaya el agua,quizas el que esta justo entre motor y caja
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Como saber si sople la junta?
o el del frente de distribuciontorero7125 escribió:se que es viejo elpost,pero,se olvidaron de los tapones del block a veces una pequeña picadurita te produce que se te vaya el agua,quizas el que esta justo entre motor y caja
Un abrazo, Gustavo