NO. No es así. Son todos motores de cuatro tiempos, ciclo otto, a nafta, y a carburador, con millones de palizas encima.HERNANBULL escribió:el tema es que el motor del toro no es como es motor de un r12 o un 504, que lo haces barato y lo podes hacer por partes
un motor de r12 le cambias el conjunto y lo usas un tiempito, le bajas el cigueñal y le cambias la bomba de aceite y la distribucion otro dia, y otro dia le haces la tapa
esos autos te permiten hacerle el plano a la tapa con un taco y una lija.... el toro no
encima generalmente esta muy gastados y cagados a palos
eso no quiere decir q tu motor tenga roto un aro y que con un cambio de aros te dure 20 años mas
hay que ver como esta adentro, es cuestion de suerte
Cuenta el muchacho que se toma todo el aceite, no es un aro roto. Los cilindros ni siquiera son cilindros ya. Los aros, se deben haber ido por el escape, poco menos. No es cuestión de suerte.
Es cuestión que nosotros lo aconsejemos para que haga las cosas bien, con la cabeza fría y los pies sobre la tierra. Lo aconsejamos para que pueda tener un auto en condiciones dignas de marcha, y que no tire la plata en arreglos hechos por la mitad, dependiendo de la "suerte". Acá no hay suerte. Hay realidades físicias: está gastado. Punto y aparte. Hay que desarmar y hacerlo de nuevo, bien y a conciencia.
Saludos.