+1Pablo escribió:Yo no cambiaría las tuercas originales, porque son de un acero de la gran flauta y el apoyo con la media nuez está rectificado. Sí, les sacaría la parte elástica y pondría una contra-tuerca.
Pablo.
Bulon de torre de balancines zafado
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: Bulon de torre de balancines zafado
Re: Bulon de torre de balancines zafado
Bueno, finalmente le regulé válvulas con los tornillitos estos con el allen adentro. La verdad, que creo que me van a durar un suspiro. Apretandolos, se notaba que el material no era bueno, en cualquier momento arranca con el golpeteo... Bueno, tal vez si tengo suerte duren una temporadita.
Les puse sellador de espárragos para ver si se aguantan un tiempo, pero como les decía, el material no pareciera ser el mejor.
Por lo menos me va a dar tiempo de encargar los originales y ponerles eso.
Luego de regular válvulas, saqué la tapa del distribuidor, busqué el PMS del 1er cilindro, acomodo los cables y... No arranca!!!
Revisé un par de veces y tuve que dejar, ya no había tiempo... Pero me atormentaba el post de Gustavo y el cambio de sinfín de la TSX...
Voy a ver si le puedo dar un rato esta semana.
Les hago una pregunta: El piston 1 sube en dos "momentos" en la misma vuelta de rotor? Porque a veces subía con el rotor hacia un lado y en otras con el rotor en la posición opuesta. Leí por ahí en el post de Gustavo (perdón por la familiariedad, es que los leo tanto que ya son amigazos!!) algo de cambiar los cables 180 grados. Es por esto que "descubrí"?
Otra pregunta: No tengo lámpara, como para ponerla al dedillo, hay alguna otra manera de ver si el rotor le está dando chispa a la bujía 1 de manera mas "casera"? Se me ocurrió que, con todos los cables de bujía desconectados, debiera haber continuidad entre el chupete de la bobina y el del primer cilindro. Esto es asi? hay otra forma?
Gracias!!
Abrazo,
Chino
Les puse sellador de espárragos para ver si se aguantan un tiempo, pero como les decía, el material no pareciera ser el mejor.
Por lo menos me va a dar tiempo de encargar los originales y ponerles eso.
Luego de regular válvulas, saqué la tapa del distribuidor, busqué el PMS del 1er cilindro, acomodo los cables y... No arranca!!!
Revisé un par de veces y tuve que dejar, ya no había tiempo... Pero me atormentaba el post de Gustavo y el cambio de sinfín de la TSX...
Voy a ver si le puedo dar un rato esta semana.
Les hago una pregunta: El piston 1 sube en dos "momentos" en la misma vuelta de rotor? Porque a veces subía con el rotor hacia un lado y en otras con el rotor en la posición opuesta. Leí por ahí en el post de Gustavo (perdón por la familiariedad, es que los leo tanto que ya son amigazos!!) algo de cambiar los cables 180 grados. Es por esto que "descubrí"?
Otra pregunta: No tengo lámpara, como para ponerla al dedillo, hay alguna otra manera de ver si el rotor le está dando chispa a la bujía 1 de manera mas "casera"? Se me ocurrió que, con todos los cables de bujía desconectados, debiera haber continuidad entre el chupete de la bobina y el del primer cilindro. Esto es asi? hay otra forma?
Gracias!!
Abrazo,
Chino
«Aumenta la velocidad. El zumbido constante del motor le da una extraña sensación de paz. La respuesta del motor, los frenos y la dirección le son predecibles y naturales.
"Tenía razón después de todo, se maneja sola..."
Pone segunda y el aire se abre para dejarlo pasar»
"Tenía razón después de todo, se maneja sola..."
Pone segunda y el aire se abre para dejarlo pasar»
Re: Bulon de torre de balancines zafado
hace esto que es lo mas facil:
saca tapa de valvulas
pone en balance el cilindro 6, que es cuando cerro escape y empieza a abrir admicion, dejalo justo en ese punto, ahi esta en explosion el cilindro nº1
te fijas hacia donde apunta el rotor y colocas el cable del cilindro nº1 y en sentio antihorario colocas el resto (1-5-3-6-2-4) una ves que arranco girale un pisca asl distribuidor en sentido horario, ahi le estas dando un poquito de avance, (es apenas un poquito, no te pases pq no va a querer arrancar.)
con esto sale andando el tutu
saca tapa de valvulas
pone en balance el cilindro 6, que es cuando cerro escape y empieza a abrir admicion, dejalo justo en ese punto, ahi esta en explosion el cilindro nº1
te fijas hacia donde apunta el rotor y colocas el cable del cilindro nº1 y en sentio antihorario colocas el resto (1-5-3-6-2-4) una ves que arranco girale un pisca asl distribuidor en sentido horario, ahi le estas dando un poquito de avance, (es apenas un poquito, no te pases pq no va a querer arrancar.)
con esto sale andando el tutu
saludos diego
Re: Bulon de torre de balancines zafado
Gracias!toro1978 escribió:hace esto que es lo mas facil:
saca tapa de valvulas
pone en balance el cilindro 6, que es cuando cerro escape y empieza a abrir admicion, dejalo justo en ese punto, ahi esta en explosion el cilindro nº1
te fijas hacia donde apunta el rotor y colocas el cable del cilindro nº1 y en sentio antihorario colocas el resto (1-5-3-6-2-4) una ves que arranco girale un pisca asl distribuidor en sentido horario, ahi le estas dando un poquito de avance, (es apenas un poquito, no te pases pq no va a querer arrancar.)
con esto sale andando el tutu
Voy a intentar asi a ver que onda.
Le di .15 ajustadito. El manual dice .13, pero había visto en otro post que era un buen valor el .15Jorge Alejandro OCHOA escribió:¿Cuanto le diste de luz de válvulas?
Revisé las valvulas las valvulas antes de ponerle la tapa y estaban todas en la luz que había dejado.
Abrazo!
Chino
«Aumenta la velocidad. El zumbido constante del motor le da una extraña sensación de paz. La respuesta del motor, los frenos y la dirección le son predecibles y naturales.
"Tenía razón después de todo, se maneja sola..."
Pone segunda y el aire se abre para dejarlo pasar»
"Tenía razón después de todo, se maneja sola..."
Pone segunda y el aire se abre para dejarlo pasar»
- Ferpatagonico
- Torino TS
- Mensajes: 573
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
- Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA
Re: Bulon de torre de balancines zafado
aprovecho para preguntar...
Ya arme la tapa de cilindros con el caballete en un torino 7 bancadas.
Como puedo saber si el tapon de la galeria de aceite del caballete no me esta obstruyendo la vena?
Porque recien lo lei en el manual y no lo sabia.Dice de comprobarlo pero afuera antes de poner el caballete.
Muchas Gracias
Saludos
Ferpatagonico
Ya arme la tapa de cilindros con el caballete en un torino 7 bancadas.
Como puedo saber si el tapon de la galeria de aceite del caballete no me esta obstruyendo la vena?
Porque recien lo lei en el manual y no lo sabia.Dice de comprobarlo pero afuera antes de poner el caballete.
Muchas Gracias
Saludos
Ferpatagonico


- Toro-Pampa
- Torino ZX
- Mensajes: 1436
- Registrado: 20 Jun 2009, 22:18
Re: Bulon de torre de balancines zafado
¿Que acero SAE son ? Se podrian mandar a hacer porque son de diseño sencillo.Pablo escribió:Yo no cambiaría las tuercas originales, porque son de un acero de la gran flauta y el apoyo con la media nuez está rectificado. Sí, les sacaría la parte elástica y pondría una contra-tuerca.
Pablo.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: Bulon de torre de balancines zafado
Según los datos que tengo, el tapón trasero va al ras del block y el delantero debe sobresalir del block entre 0,50 a 2,5 mm.Ferpatagonico escribió:aprovecho para preguntar...
Ya arme la tapa de cilindros con el caballete en un torino 7 bancadas.
Como puedo saber si el tapon de la galeria de aceite del caballete no me esta obstruyendo la vena?
Porque recien lo lei en el manual y no lo sabia.Dice de comprobarlo pero afuera antes de poner el caballete.
Muchas Gracias
Saludos
Ferpatagonico
- Ferpatagonico
- Torino TS
- Mensajes: 573
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
- Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA
Re: Bulon de torre de balancines zafado
Gracias!!!! Pero Estoy buscando pero los tapones del caballete del arbol de levas no del block
Saludos
Ferpatagonico
Saludos
Ferpatagonico
-EL FANTASMA- escribió:Según los datos que tengo, el tapón trasero va al ras del block y el delantero debe sobresalir del block entre 0,50 a 2,5 mm.Ferpatagonico escribió:aprovecho para preguntar...
Ya arme la tapa de cilindros con el caballete en un torino 7 bancadas.
Como puedo saber si el tapon de la galeria de aceite del caballete no me esta obstruyendo la vena?
Porque recien lo lei en el manual y no lo sabia.Dice de comprobarlo pero afuera antes de poner el caballete.
Muchas Gracias
Saludos
Ferpatagonico


-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: Bulon de torre de balancines zafado
Ferpatagonico escribió:Gracias!!!! Pero Estoy buscando pero los tapones del caballete del arbol de levas no del block
Saludos
Ferpatagonico
-EL FANTASMA- escribió:Según los datos que tengo, el tapón trasero va al ras del block y el delantero debe sobresalir del block entre 0,50 a 2,5 mm.Ferpatagonico escribió:aprovecho para preguntar...
Ya arme la tapa de cilindros con el caballete en un torino 7 bancadas.
Como puedo saber si el tapon de la galeria de aceite del caballete no me esta obstruyendo la vena?
Porque recien lo lei en el manual y no lo sabia.Dice de comprobarlo pero afuera antes de poner el caballete.
Muchas Gracias
Saludos
Ferpatagonico
Fer, Te copio textual lo que dice mi manual sobre el block:
El tapón delantero , en sobrerelieve a una distancia de 0,50 a 2,50 mm del block. Esto es indispensable, para no obstruir el pasaje de aceite al árbol de levas. Verificar que este conducto se encuentre perfectamente libre.
El trasero, al ras del block.
P/D: No dice nada de los tapones de la torre de balancines, pero creo que es simplemente un caño con agujeritos en cada botador, que están lejos de los extremos.
Igual esperá a ver que te dicen, pero eso es lo que yo encontré.
Saludos
Re: Bulon de torre de balancines zafado
La tuve medio abandonada a La Gorda, pero la agarramos hoy con mi viejo y revisamos la luz de las válvulas y vimos que estuviera todo bien y luego con el método de Toro1978 lo pude más o menos poner a punto.
Les cuento que la tengo a gas porque tengo el tanque pinchado.
El tema es que me quedo regulando 10 puntos, pero cuando esta andando, si no la acelero y ando a bajas revoluciones, anda bien. Pero cuando la acelero un poco (por arriba de las 1200, 1500 vueltas) ratonea. A nafta me hacia esto y era la bomba de pique, pero a gas... Que puede ser?
Gracias muchachos!
Abrazo,
Chino
CORRECCIÓN: no regula bien tampoco. Tuve un segundo optimista cuando logre ponerla en marcha... Regulando, parece que tuviera las levas cruzadas...
Se les ocurre algo?
Gracias bis!!!
Actualización de domingo:
Le había puesto cables genoud antiparasitarios, los que son todos negros. Les saque los contactos que van en la bujía un poco hacia afuera, ya que me daba la impresión que había venido muy adentro del chupete, por las dudas le puse bujías nuevas, le di arranque y quedo un violín.
A bajas o altas revoluciones funciona bárbaro.
Tengo Torino para la semana!!!
Abrazo,
Chino
Les cuento que la tengo a gas porque tengo el tanque pinchado.
El tema es que me quedo regulando 10 puntos, pero cuando esta andando, si no la acelero y ando a bajas revoluciones, anda bien. Pero cuando la acelero un poco (por arriba de las 1200, 1500 vueltas) ratonea. A nafta me hacia esto y era la bomba de pique, pero a gas... Que puede ser?
Gracias muchachos!
Abrazo,
Chino
CORRECCIÓN: no regula bien tampoco. Tuve un segundo optimista cuando logre ponerla en marcha... Regulando, parece que tuviera las levas cruzadas...
Se les ocurre algo?
Gracias bis!!!
Actualización de domingo:
Le había puesto cables genoud antiparasitarios, los que son todos negros. Les saque los contactos que van en la bujía un poco hacia afuera, ya que me daba la impresión que había venido muy adentro del chupete, por las dudas le puse bujías nuevas, le di arranque y quedo un violín.
A bajas o altas revoluciones funciona bárbaro.
Tengo Torino para la semana!!!



Abrazo,
Chino
«Aumenta la velocidad. El zumbido constante del motor le da una extraña sensación de paz. La respuesta del motor, los frenos y la dirección le son predecibles y naturales.
"Tenía razón después de todo, se maneja sola..."
Pone segunda y el aire se abre para dejarlo pasar»
"Tenía razón después de todo, se maneja sola..."
Pone segunda y el aire se abre para dejarlo pasar»