regulación de valvulas
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
regulación de valvulas
Que tal gente, brevemente les comento como regule las valvulas de mi torino, me habian sugerido una forma para regular que me perdia, entonces decidi hacerlo a mi manera saque todas las bujias y arranque por el piston 1 empezando a girar la polea del cigueñal hasta que los zapatitos esten balanceados o sea en compresión realizando ahí el ajuste con la zonda en 0.15 en admicion y escape, asi piston por piston realize la misma regulación. a mi parecer quedo bien,
Quisiera que me corrijan si hice algun paso mal,o hay otro metodo mejor
gracias
Quisiera que me corrijan si hice algun paso mal,o hay otro metodo mejor
gracias
Para mi, la forma más fácil es poner un tubo con un criket en la tuerca de la polea, y empezar a girar...
Yo conozco dos maneras de regular las válvulas:
1-Poner las valvulas en balanceo y regular las del cilindro contrario. (Ejp. Nº1 en balanceo/Regulo las del Nº6).
La que yo prefiero:
2-Poner el pistón en PMS, verificando con un destornillador que quede bien arriba, si los balancines quedan sueltos se regulan. Sino, se regulan las del cilindro contrario...
Saludos
Yo conozco dos maneras de regular las válvulas:
1-Poner las valvulas en balanceo y regular las del cilindro contrario. (Ejp. Nº1 en balanceo/Regulo las del Nº6).
La que yo prefiero:
2-Poner el pistón en PMS, verificando con un destornillador que quede bien arriba, si los balancines quedan sueltos se regulan. Sino, se regulan las del cilindro contrario...
Saludos
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
No me gusta la regulacion por balanceo al menos en el tornado, el motor no camina lo mismo.
leva 1 abajo regular admision 2 y escape 3
" 5 " " " 4 " 6
" 3 " " " 1 " 2
" 6 " " " 5 " 4
" 2 " " " 3 " 1
" 4 " " " 6 " 5
Si no les gusta , shadow tiene otro metodo muy bueno, donde el motor queda joyita., igual por algun lado del foro anda dando vueltas un post donde se habla de esto
leva 1 abajo regular admision 2 y escape 3
" 5 " " " 4 " 6
" 3 " " " 1 " 2
" 6 " " " 5 " 4
" 2 " " " 3 " 1
" 4 " " " 6 " 5
Si no les gusta , shadow tiene otro metodo muy bueno, donde el motor queda joyita., igual por algun lado del foro anda dando vueltas un post donde se habla de esto
Un abrazo, Gustavo
gracias elindio voy a probrar, pero cuando decis leva 1 abajo a que te referis al primer piston abiendo el escape o la admicion???? o en que tiempo tendria que estar? gracias si podes respondemeelindio escribió:No me gusta la regulacion por balanceo al menos en el tornado, el motor no camina lo mismo.
leva 1 abajo regular admision 2 y escape 3
" 5 " " " 4 " 6
" 3 " " " 1 " 2
" 6 " " " 5 " 4
" 2 " " " 3 " 1
" 4 " " " 6 " 5
Si no les gusta , shadow tiene otro metodo muy bueno, donde el motor queda joyita., igual por algun lado del foro anda dando vueltas un post donde se habla de esto
What?????????? este metodo lo usaba el hombre de cromañon, si es motor torino o tornado lo que tenes que hacer eshugo escribió:Que tal German si me habian dicho como vos decis y tambien levantando la rueda trasera y haciendola girar, pero vi mas facil como regular las valvulas de mi moto.
hugo
Abris totalmente ni un pelo mas el escape 1 y regulas el escape 6
y asi vas con la admision abris 1 y regulas 6
abris esc 5 regulas el 2
ADM 5 regulas el 2
ESC 3 regulas el 4
ADM 3 regulas el 4
ESC 6 regulas el 1
ADM 6 regulas el 1
ESC 2 regulas el 5
ADM 2 regulas el 5
podes hacer todas las de escape y despues todas las de admision pero siempre entre cilindro y cilindro hacerlo soplar
en el escape es 0.13 asi que la zonda de 0.15 tiene que quedar con apenitas interferencia
y en el tornado bueno 0.15 y 0.20 apretadito el 0.20 por que es 0.18
totalmente frio todo esto es SOBRE BOTADOR en 7 bancadas y en tornado es sobre el martillo
santo remedio y no hay vuelta de hoja
Hola a todos.
Yo tambien estoy tratando de regular mi Tornado. Ya que hace una semana que habia mandado a rellenar la Leva y los balancines. Y la tapa la mandé a hacer a nueva.
Leyendo este post me surgio la duda.
Es 0,10 adm y 0,20 escape con el motor tibio, no?
Y la otra es: sobre donde marcan con la zonda:
1)- entre el cammon de la leva y el balancin, o 2)- entre el balancin y la valvula.
Porque yo ubico la zonda entre la leva y el Balancin. Pero todavia no consiguo ponerlo a punto.
gracias, y espero sus sabias respuestas[/img]
Yo tambien estoy tratando de regular mi Tornado. Ya que hace una semana que habia mandado a rellenar la Leva y los balancines. Y la tapa la mandé a hacer a nueva.
Leyendo este post me surgio la duda.
Es 0,10 adm y 0,20 escape con el motor tibio, no?
Y la otra es: sobre donde marcan con la zonda:
1)- entre el cammon de la leva y el balancin, o 2)- entre el balancin y la valvula.
Porque yo ubico la zonda entre la leva y el Balancin. Pero todavia no consiguo ponerlo a punto.
gracias, y espero sus sabias respuestas[/img]
Amigo el motor consehjo tiene que estar super frio y mas en un motor que no sabes la dilatacion de los resortes te pueden abrir o cerrar mas, asi que hacemos, en frio 015 admision y 0.20 apretadito escaoeAntonio escribió:Hola a todos.
Yo tambien estoy tratando de regular mi Tornado. Ya que hace una semana que habia mandado a rellenar la Leva y los balancines. Y la tapa la mandé a hacer a nueva.
Leyendo este post me surgio la duda.
Es 0,10 adm y 0,20 escape con el motor tibio, no?
Y la otra es: sobre donde marcan con la zonda:
1)- entre el cammon de la leva y el balancin, o 2)- entre el balancin y la valvula.
Porque yo ubico la zonda entre la leva y el Balancin. Pero todavia no consiguo ponerlo a punto.
gracias, y espero sus sabias respuestas[/img]
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Completando un poco la informacion del amigo shadow te digo que tenes que tener el motor totalmente frioy colocar la correspondiente leva hacia abajo, teniendo en cuen ta que para balancines estampados tenes que instalar la chapa guia y los bujes espaciadores de 7 mm de espesor. introducir una sonda de 0,18 a 0,20 mm de espesor entre balancin y vastago de la válvula y girar la tuerca registro segun corresponda

para balancines fundidos, deslizar una sonda de 0,10 mm de espesor entre leva y balancin. girar la tueca registro segun corresponda

Instalar el cobetor deflector y los bujes espaciadores de 9,5 mm de espesor. Repetir el procedimiento en todos los cilindros.
Luego para evitar el ruido o golpeteo de valvulas realizas la operacion como se indico anteriormente, con cualquiera de las del dos formas la que dio shadow o la que di yo.
Transcurridos los 500 km de rrecorrido volve a apretar la tapa y regular las valvulas , nuevamente ne frio. afloja los tornillos un cuarto de vuelta antes de volver a apretarlos

para balancines fundidos, deslizar una sonda de 0,10 mm de espesor entre leva y balancin. girar la tueca registro segun corresponda

Instalar el cobetor deflector y los bujes espaciadores de 9,5 mm de espesor. Repetir el procedimiento en todos los cilindros.
Luego para evitar el ruido o golpeteo de valvulas realizas la operacion como se indico anteriormente, con cualquiera de las del dos formas la que dio shadow o la que di yo.
Transcurridos los 500 km de rrecorrido volve a apretar la tapa y regular las valvulas , nuevamente ne frio. afloja los tornillos un cuarto de vuelta antes de volver a apretarlos
Un abrazo, Gustavo
Exactamente es asi es el arbol de levas de mi motor, con esos balancines (son los que tienen soldada una chapita donde apoya la leva)

Los bujes espaciadores son esos cuatro que van ubicados por encima de la chapa guia?
Entonces ahora me queda ponerme a trabajar.
Bueno gente, gracias a todos por su ayuda.
Antonio.

Los bujes espaciadores son esos cuatro que van ubicados por encima de la chapa guia?
Entonces ahora me queda ponerme a trabajar.
Bueno gente, gracias a todos por su ayuda.
Antonio.
Que tal SHADOWMAN" un gusto haber si entendi ,disculpame pero soy medio duro haber yo lo interprete así corregime sino,SHADOWMAN escribió:What?????????? este metodo lo usaba el hombre de cromañon, si es motor torino o tornado lo que tenes que hacer eshugo escribió:Que tal German si me habian dicho como vos decis y tambien levantando la rueda trasera y haciendola girar, pero vi mas facil como regular las valvulas de mi moto.
hugo
Abris totalmente ni un pelo mas el escape 1 y regulas el escape 6
y asi vas con la admision abris 1 y regulas 6
abris esc 5 regulas el 2
ADM 5 regulas el 2
ESC 3 regulas el 4
ADM 3 regulas el 4
ESC 6 regulas el 1
ADM 6 regulas el 1
ESC 2 regulas el 5
ADM 2 regulas el 5
podes hacer todas las de escape y despues todas las de admision pero siempre entre cilindro y cilindro hacerlo soplar
en el escape es 0.13 asi que la zonda de 0.15 tiene que quedar con apenitas interferencia
y en el tornado bueno 0.15 y 0.20 apretadito el 0.20 por que es 0.18
totalmente frio todo esto es SOBRE BOTADOR en 7 bancadas y en tornado es sobre el martillo
santo remedio y no hay vuelta de hoja
ADM 5 regulas el ADM 2
ESC 3 regulas el ESC 4
ADM 3 regulas el ADM 4
ESC 6 regulas el ESC 1
ADM 6 regulas el ADM 1
ESC 2 regulas el ESC 5
ADM 2 regulas el ADM 5
despues lo demás esta claro, A otra cosa y de regular piston por piston en el tercer tiempo o sea en compresion estaría balanceado los martillo y cerradas las valvular es viable eso que opinas???
te mando un abrazo
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Contesto por mi amigo shadow.
es exactamente como lo interpretaste, te falta
esc 1 esc 6 ;adm1 adm 6; esc 5 esc 2: esc 4 esc 3; adm 4 adm 3
Con respecto a tu pregunta es viable, pero personalmente no me gusta como queda regulado de esa forma por eso te decia que arrimes de esa forma y despues regules de la forma anterior (la de shadow) , abriendo totalmente una valvula regulas la correspondiente a la tablita.
Perdon Shadow por meterme.

es exactamente como lo interpretaste, te falta
esc 1 esc 6 ;adm1 adm 6; esc 5 esc 2: esc 4 esc 3; adm 4 adm 3
Con respecto a tu pregunta es viable, pero personalmente no me gusta como queda regulado de esa forma por eso te decia que arrimes de esa forma y despues regules de la forma anterior (la de shadow) , abriendo totalmente una valvula regulas la correspondiente a la tablita.
Perdon Shadow por meterme.



Un abrazo, Gustavo