Hola gente. Yo hace tiempo hice un tema porque pensaba comprarme un toro como vehículo único, pero no me lo aconsejaron mucho. Estuve evaluandolo mucho lo que me dijeron y (si, soy porfiado) creo que un toro para todos los días no es una mala elección ya que es un auto fuerte, a GNC es más que andable y si se rompe lo puedo tener parado si estoy sin guita, ya que los gastos fijos son bajos, se puede conseguir por poca plata... Aclaro que no estoy del todo cerrado, por ahí también veo masl las cosas ya que nunca tuve auto y afrontar la realidad puede ser distinto, pero no veo razones como para comprar un Gol G1, un Megane o autos así que me van a salir 10 lucas más que un Toro en promedio, los repuestos no siempre son más baratos(aunque si más conseguibles, de eso son conciente, pero tambien me imagino que se deben romper más seguido que el Toro). Ahora las consultas:
1-. Vi una TSX a GNC que tiene los tubos verificados, tiene VTV, está bien de chapa, motor, neumáticos... le faltaría la pintura (pienso lijarla hasta la chapa y pintarla toda, ya que está muy mal de pintura y encima no me gusta el color). No tiene ni Aire ni dirección. Quería saber si les parece una buena compra por 15 lucas (no tengo idea cuanto sale pintarla, pienso hacerlo yo de ser posible, tengo compresor) o si bien me conviene tratar de conseguir alguna por $20K-$22K con la pintura hecha.
2-. Supongas que compro la Toro que les mencioné antes... ¿que tan "dura" es la dirección "base" del auto?¿que tan costoso sería ponerle la hidráulica?¿y el AA? No es importante para mi ya que no estoy aconsutmbrado al "confort" pero sería interesante poder tenerlos.
3-. Leí por ahí que las Torinos tienen un problemita con las filtraciones: Cuando hay lluvias fuertes se les filtra agua y cuando vas fuerte entra viento. Quería saber que experiencias tienen con esto, si es cierto o no, si es solucionable (y que tan simple son las soluciones). De no poder solucionar esto prácticamente tengo que desistir de la Toro como único auto (más que nada porque sería prácticamente para viajar).
4-. ¿Cuanto desgaste sufre el motor a GNC viajando a 120-130 km/h? Más o menos se le harían algo de 1000Km.en ruta y unos 300 en ciudad, por mes. ¿cada cuanto tiempo habría que hacerle motor?
Desde ya, mil gracias a todos y espero no abusarme de su generosidad.
Consultas varias (filtraciones, AA, direccion..)
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Consultas varias (filtraciones, AA, direccion..)
mmmm....
tengo una zx que supuestamente la compre co 32km originales (de casco solamente, ya que motor se hizo a nuevo y la pintura tambien), la saque reluciente, la usaba todos los dias a nafta, (no tengo gas), la guardaba en garage cuando la dejaba en la calle, llovia y cuando llegaba a casa la secaba... esto fue los primeros meses,...
me la rayaron, toques de estacionamiento (el ultimo tiempo tenia que economizar pq gastaba mas en nafta que otra cosa), que llovia y ya no la secaba, sucia adentro y bla bla bla era un auto mas....
me salio la oportunidad de comprar una estanciera a gas con todas las reformas por haber con motor de falcon 221 y gas... uso la camioneta todos los dias llega el finde y saco el torino limpito, y lrealmente lo disfruto...
te paso a contestar.:
1º si compras una torino (sea coupe o 4 puertas) 20- 25 lucas estas en un valor razonable de buen estado (acordate que a cualquier auto usado por mas lindo que este algo SIEMPRE le tenes que hacer.
Si pelas el auto y te encontras con un martes 13, hacerle chapa y pintura te sale como algo barato unas 15 lucas. mas los años que tenes que romperle las bolas al chapista- pintor (si solamente te la hace un solo chapista....) ya estas en un valor de 35 lucas.
yo iria por la de 25 ya con la pintura echa..
2º no es ni dura ni blanda, es mas dura que otros autos y mas blanda que otros tantos.
un equipo de hidraulica anda en unas 3000$ y el aire otro tanto con mano de obra incluida y el renegar para ver quien te lo pone.
buscate una tsx o zx que ya viene con estos accesorios.
3º el torino es un modelo de hard top, sin parantes, las uniones entre "los parantes" o vidrios son de goma "burlete" y digamos que su coeficiente aerodinamico no es muy bueno, es un auto que el mas "nuevo"? tiene 30 años.. tienen desgastes y los nuevos no son de la calidad de los originales,
osea tenes filtraciones de burletes por aire y por agua.
hay unos burletes americanos a una luca, son de buena calidad, digamolos asi, el toro tiene sus defectos que sin esos defectos no seria un torino, al mio en particular le entra aguita cuando lo lavo. no es la muerte de nadie.
4º con el tema del gas si esta bien instalado no tenes drama, ahora es impredicible, te fallo la bomba de aceite y cagaste 15 lucas para hacerlo, digamos es un auto barato pero caro de mecanica y mas si no lo haces vos.
un auto caro tipo megane es caro de comprar pero tiene repuestos y mano de obra mas barata.
Ahora te pregunto: donde dejarias guardado el auto (pensa que por el año ya no le lo aseguran contra robo, o en el caso de que si no te dan mas de 4000$, otro tipo de auto mas nuevo tenes robo, valor de reventa.
osea es un segundo auto.



tengo una zx que supuestamente la compre co 32km originales (de casco solamente, ya que motor se hizo a nuevo y la pintura tambien), la saque reluciente, la usaba todos los dias a nafta, (no tengo gas), la guardaba en garage cuando la dejaba en la calle, llovia y cuando llegaba a casa la secaba... esto fue los primeros meses,...
me la rayaron, toques de estacionamiento (el ultimo tiempo tenia que economizar pq gastaba mas en nafta que otra cosa), que llovia y ya no la secaba, sucia adentro y bla bla bla era un auto mas....
me salio la oportunidad de comprar una estanciera a gas con todas las reformas por haber con motor de falcon 221 y gas... uso la camioneta todos los dias llega el finde y saco el torino limpito, y lrealmente lo disfruto...
te paso a contestar.:
1º si compras una torino (sea coupe o 4 puertas) 20- 25 lucas estas en un valor razonable de buen estado (acordate que a cualquier auto usado por mas lindo que este algo SIEMPRE le tenes que hacer.
Si pelas el auto y te encontras con un martes 13, hacerle chapa y pintura te sale como algo barato unas 15 lucas. mas los años que tenes que romperle las bolas al chapista- pintor (si solamente te la hace un solo chapista....) ya estas en un valor de 35 lucas.
yo iria por la de 25 ya con la pintura echa..
2º no es ni dura ni blanda, es mas dura que otros autos y mas blanda que otros tantos.
un equipo de hidraulica anda en unas 3000$ y el aire otro tanto con mano de obra incluida y el renegar para ver quien te lo pone.
buscate una tsx o zx que ya viene con estos accesorios.
3º el torino es un modelo de hard top, sin parantes, las uniones entre "los parantes" o vidrios son de goma "burlete" y digamos que su coeficiente aerodinamico no es muy bueno, es un auto que el mas "nuevo"? tiene 30 años.. tienen desgastes y los nuevos no son de la calidad de los originales,
osea tenes filtraciones de burletes por aire y por agua.
hay unos burletes americanos a una luca, son de buena calidad, digamolos asi, el toro tiene sus defectos que sin esos defectos no seria un torino, al mio en particular le entra aguita cuando lo lavo. no es la muerte de nadie.
4º con el tema del gas si esta bien instalado no tenes drama, ahora es impredicible, te fallo la bomba de aceite y cagaste 15 lucas para hacerlo, digamos es un auto barato pero caro de mecanica y mas si no lo haces vos.
un auto caro tipo megane es caro de comprar pero tiene repuestos y mano de obra mas barata.
Ahora te pregunto: donde dejarias guardado el auto (pensa que por el año ya no le lo aseguran contra robo, o en el caso de que si no te dan mas de 4000$, otro tipo de auto mas nuevo tenes robo, valor de reventa.
osea es un segundo auto.
saludos diego
Re: Consultas varias (filtraciones, AA, direccion..)
diego:
Primero que nada, muchas gracias por tu respuesta.
Si, es verdad. Por ahí estoy muy "enamorado" de la toro y me cuesta ver esas cosas. Por algo casi todos los que tienen toro y lo tienen de hace rato, lo usan como segundo auto.
Pero francamente, los autos "nuevos"(90 y pico, 2000 en adelante) no me gustan por las siguientes razones:
- Son una Lata(o plástico, en su defecto).
- Tienen motores y mecánica muy complejos.
- Los que tienen computadora, son un quilombo, te llega a pasar algo eléctrico y empezá a poner billetes como loco, además de que no le podés hacer nada por tu cuenta.
- Pagan mucho de patente.
- Son caros.
- Inferior calidad de mecánica frente a autos viejos (al no ser que hablemos de autos MUY caros).
- La fabricación nacional actual de autos deja bastante que desear.
Y encima, la verdad que pocos modelos de autos me gustan y los que me gustan(Pontier, 206, Gol Thrend) o son re caros o son muy malos.
El otro auto que me gustaría para comprar sería un BMW E21 318i (1980-1983) pero creo que con los repuestos estaría peor que en el caso del toro, tendría el mismo problema con el tema de los robos y me volvería recontra loco para conseguir una.
Asi que creo que tendré que seguir buscando o resignarme a un Gol G1
Primero que nada, muchas gracias por tu respuesta.
Si, es verdad. Por ahí estoy muy "enamorado" de la toro y me cuesta ver esas cosas. Por algo casi todos los que tienen toro y lo tienen de hace rato, lo usan como segundo auto.
Pero francamente, los autos "nuevos"(90 y pico, 2000 en adelante) no me gustan por las siguientes razones:
- Son una Lata(o plástico, en su defecto).
- Tienen motores y mecánica muy complejos.
- Los que tienen computadora, son un quilombo, te llega a pasar algo eléctrico y empezá a poner billetes como loco, además de que no le podés hacer nada por tu cuenta.
- Pagan mucho de patente.
- Son caros.
- Inferior calidad de mecánica frente a autos viejos (al no ser que hablemos de autos MUY caros).
- La fabricación nacional actual de autos deja bastante que desear.
Y encima, la verdad que pocos modelos de autos me gustan y los que me gustan(Pontier, 206, Gol Thrend) o son re caros o son muy malos.
El otro auto que me gustaría para comprar sería un BMW E21 318i (1980-1983) pero creo que con los repuestos estaría peor que en el caso del toro, tendría el mismo problema con el tema de los robos y me volvería recontra loco para conseguir una.
Asi que creo que tendré que seguir buscando o resignarme a un Gol G1
Re: Consultas varias (filtraciones, AA, direccion..)
queres un auto lindo, muy comodo, y de mecanica sencilla, peugoet 505...
saludos diego
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Consultas varias (filtraciones, AA, direccion..)
Te voy a contestar en función de mi experiencia personal y vos analiza lo que más te convenga o convenza:
Tengo mi toro desde marzo del 95, es mi primer y único auto y soy el tercer dueño, lo compré con gnc instalado y al año tuve que hacer la primer reprueba de tubos (aún tengo los mismos y ya llevan 4 repruebas), hasta el año 2004 vivía en Adrogué y viajaba hasta Capital Federal a diario hasta 2 veces por día (100 km diarios) todos de ciudad y nada de autopista y el auto se rompía como cualquier otro y le hacía el mantenimiento como a cualquier otro auto pero el tren delantero prácticamente se lo hacía una vez al año (por lo menos cambio de extremos cortos y algún que otro buje de tensor y parrilla inferior. Brazo Pitman, auxiliar y extremos largos duraban un poco mas), obviamente siempre poniendo de los mejores repuestos que pudiera conseguir (Thomson, MC o a lo sumo algún Mattioli que no recomiendo), hay que tener en cuenta que en ese entonces las calles por donde iba eran un desastre, hoy están un poquito mejor aunque no mucho... Desde el 2004 hasta ahora el uso es muy cada tanto algún finde ida al Tigre o de mis viejos que siguen en Adrogué, y viajes de vacaciones.
Mi auto trajo hidráulica original, manejé en alguna oportunidad un toque una ts 72 sin hidráulica y no me pareció pesada, quizás tenga que ver con la desmultiplicación de la caja de dirección no lo se...
El aire acondicionado el mío no lo trajo y se lo hice instalar y aquí es un tema: Si bien es cierto que por $3000 conseguís un equipo completo, todo el que te lo vende te va a decir que estaba instalado en un auto funcionando, lo que no implica que vaya a funcionar bien en tu auto porque si al desinstalarlo no lo hicieron como corresponde y teniendo determinados recaudos es lo mismo que nada, sería muy largo explicar todas mis vueltas con mi aire, lo que te puedo decir es que desde marzo de este año me está funcionando y la primer instalación me la hicieron en diciembre del 2005, de ese entonces hasta ahora se cambió vaporizador, compresor 3 veces (el que llevé teóricamente no alineaba con la polea y me pusieron uno rotativo que no anduvo muy bien...), mangueras, filtro del condensador, y después de todo eso seguía sin funcionar bien por lo que hubo que desarmar todo, reparar pérdidas y filtraciones, cambiar sellos y volver a armar, y otra cosa, el compresor terminé poniéndolo nuevo (un york original). En todo esto debo haber gastado como 10 lucas para que el aire funcione a lo largo de este tiempo, y si tenemos en cuenta la indexación a guita de hoy creo que estamos en un 50 o 70% mas.
Consejo al respecto: si comprás un toro con aire fijate que esté funcionando y sin faltantes, llevalo al mejor lugar que puedas para el mantenimiento porque de esos equipos ya no hay repuestos; si no funciona el aire tocate el huevo izquierdo con la derecha y llevalo al mejor lugar que puedas y que te lo quieran agarrar y en invierno porque después de setiembre no te lo agarra nadie! y encomendate a Dios para que no te maten con el trabajo; y si lo comprás sin aire ¡¡¡disfrutalo así!!! porque el aire en esos coches es un lujo muy caro...
Ojalá compres un Toro!!!
Mucha suerte!
Tengo mi toro desde marzo del 95, es mi primer y único auto y soy el tercer dueño, lo compré con gnc instalado y al año tuve que hacer la primer reprueba de tubos (aún tengo los mismos y ya llevan 4 repruebas), hasta el año 2004 vivía en Adrogué y viajaba hasta Capital Federal a diario hasta 2 veces por día (100 km diarios) todos de ciudad y nada de autopista y el auto se rompía como cualquier otro y le hacía el mantenimiento como a cualquier otro auto pero el tren delantero prácticamente se lo hacía una vez al año (por lo menos cambio de extremos cortos y algún que otro buje de tensor y parrilla inferior. Brazo Pitman, auxiliar y extremos largos duraban un poco mas), obviamente siempre poniendo de los mejores repuestos que pudiera conseguir (Thomson, MC o a lo sumo algún Mattioli que no recomiendo), hay que tener en cuenta que en ese entonces las calles por donde iba eran un desastre, hoy están un poquito mejor aunque no mucho... Desde el 2004 hasta ahora el uso es muy cada tanto algún finde ida al Tigre o de mis viejos que siguen en Adrogué, y viajes de vacaciones.
Mi auto trajo hidráulica original, manejé en alguna oportunidad un toque una ts 72 sin hidráulica y no me pareció pesada, quizás tenga que ver con la desmultiplicación de la caja de dirección no lo se...
El aire acondicionado el mío no lo trajo y se lo hice instalar y aquí es un tema: Si bien es cierto que por $3000 conseguís un equipo completo, todo el que te lo vende te va a decir que estaba instalado en un auto funcionando, lo que no implica que vaya a funcionar bien en tu auto porque si al desinstalarlo no lo hicieron como corresponde y teniendo determinados recaudos es lo mismo que nada, sería muy largo explicar todas mis vueltas con mi aire, lo que te puedo decir es que desde marzo de este año me está funcionando y la primer instalación me la hicieron en diciembre del 2005, de ese entonces hasta ahora se cambió vaporizador, compresor 3 veces (el que llevé teóricamente no alineaba con la polea y me pusieron uno rotativo que no anduvo muy bien...), mangueras, filtro del condensador, y después de todo eso seguía sin funcionar bien por lo que hubo que desarmar todo, reparar pérdidas y filtraciones, cambiar sellos y volver a armar, y otra cosa, el compresor terminé poniéndolo nuevo (un york original). En todo esto debo haber gastado como 10 lucas para que el aire funcione a lo largo de este tiempo, y si tenemos en cuenta la indexación a guita de hoy creo que estamos en un 50 o 70% mas.
Consejo al respecto: si comprás un toro con aire fijate que esté funcionando y sin faltantes, llevalo al mejor lugar que puedas para el mantenimiento porque de esos equipos ya no hay repuestos; si no funciona el aire tocate el huevo izquierdo con la derecha y llevalo al mejor lugar que puedas y que te lo quieran agarrar y en invierno porque después de setiembre no te lo agarra nadie! y encomendate a Dios para que no te maten con el trabajo; y si lo comprás sin aire ¡¡¡disfrutalo así!!! porque el aire en esos coches es un lujo muy caro...
Ojalá compres un Toro!!!
Mucha suerte!