Página 1 de 2

"Test" de cultura automovilística II

Publicado: 29 May 2009, 20:05
por HDLGC
Vamos a ver quién conoce la respuesta de la siguiente pregunta, de la cual, desde ya, queda excluído Pablo, no solo porque la sabe, si no porque tampoco retiró su premio del autódromo (Rastrojero) :mrgreen: .
La cuestión es la siguiente: a mediados de 1967, como una reacción al dominio de los Torino, en especial del equipo IKA con la célebre "C.G.T.", surgen nuevos vehículos que en realidad fueron verdaderos prototipos, como la "Garrafa" de Andrea VIANINI, los prototipos Ford, y algunos más. BERTA y PRONELLO, no se quedaron quietos, y luego del triunfo de la "Garrafa", en el autódromo de Buenos Aires, presentan la evolución de sus vehículos.
Este nuevo auto fue la Liebre II. Ése fue su nombre oficial, finalmente, pero en lo previo a su presentación, se la conocía por otra denominación.
1.-¿Cual fue ese nombre?
2.-De donde surgió ese nombre.
3.-Porqué se los llamó "Liebre", a los vehículos surgidos a partir del Torino 380 W TC.-

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 29 May 2009, 20:45
por lokoxelTORO
MMMMMMMMMMMMMMMM le voy a preguntar a las mellizas griegas SALUTE

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 29 May 2009, 22:20
por sergio 7bc
Que alguien responda que me quiero enterar!!!

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 29 May 2009, 22:45
por Pablo
Las dos primeras las sé, pero la tercera no!

Pablo.

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 30 May 2009, 09:15
por HDLGC
Pablo escribió:Las dos primeras las sé, pero la tercera no!

Pablo.
¡¡¡Te agarré!!! :mrgreen:

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 30 May 2009, 10:16
por billy
Primera parte.-

El nombre PACHAMAMA.

Lo estreno en rafaela el mago al volante y Pronello de copiloto en mayo del 67, con miras al campeonato YPF que se correría en agosto en el autodromo Alte Brown de Buenos Aires.

jajajaja el as¡trojero es cada vez mas mio.

Billy

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 30 May 2009, 10:34
por WallyTsx79
buscando en internet encontre algo, haber si estoy cerca...

2) imagino q es por esta definicion ¿?: Para los Quichuas, la Pachamama, Madre tierra, es la deidad máxima de los Pueblos Originarios peruanos, bolivianos, y del nordeste Argentino.
Pacha es universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que Mama es madre. La Pacha Mama es un dios femenino, que produce, que engendra. Su morada está en el Carro Blanco (Nevado de Cachi), y se cuenta que en la cumbre hay un lago que rodea a una isla. Esta isla es habitada por un toro de astas doradas que al bramar emite por la boca nubes de tormenta.

3)La Liebre fue un exitoso automóvil de competición. Tenía características similares al mamífero de la familia de los lepóridos (lepus europaeus) del que tomó su nombre. No por ser apreciado por los gastronómicos, sino porque daba saltos fantásticos y corría velozmente. No hubo una Liebre, sino varias, y los lebratos revolucionaron el Turismo Carretera.
En 1967 se denominó Liebre I al Torino 380 W con trompa modificada que le permitió a Eduardo Copello lograr el título.

bueno vamos a ver si estube cerca jajaja, la 1 me la saco billy jejeje

saludos

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 30 May 2009, 11:25
por HDLGC
Respuesta 1, correctamente respondida por el "sabio" "Billy".
La 2, si bien hay una correcta definición del término "Pachamama",y su origen, por parte de "Wally TSX", no viene por ese lado la respuesta. Sigan pensando.
En la 3, tampoco le acertaste, "Wally".

Sigan participando. :mrgreen:

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 30 May 2009, 11:53
por TOROMANIACO-CHACO
Esto esta muy bueno, pero ni idea, a ver si encuentro algo por la web.-

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 31 May 2009, 09:38
por HDLGC
Parece que está costando la cosa. Les doy una ayudita. Las respuestas correctas, vienen por el lado del "país del norte". Saludos.

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 31 May 2009, 21:54
por CEFE_GR
CREO Q LA TERCERA LA SE.... ME ARRIESGO...


3/// El nombre Liebres se lo puso el ing Herbert que habia corrido en formula Indy. Cuando comenzaron a a hacer con oreste Berta el Torino con trompa modificada, el le llamo a ese auto el LEBREL. en EEUU se llama asi al auto del equipo que mandan a sacrificar para forzar la carrera y hacer romper los autos de los otros equipos . De “Lebrel” surgio “Liebre” aunque el nombre oficial era Torino Pronello MkI.

:roll: :roll: :roll:

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 01 Jun 2009, 09:15
por HDLGC
¡¡¡Tenemos otro ganador!!!, "CEFE GR", acertó con la tercera. En el automovilismo norteamericano, se le llamaba "Liebre" al auto, que se mandaba a hacer punta, y forzar a los rivales, para que desgaste el auto. Es una suerte de juego de equipo. que si alguno lo recuerda, en algún momento, hizo Ferrari, en 1979, mandando a VILLENEUVE, a "gastar", rivales, para que SHECKTER, llegar con el auto entero al final de la carrera.

Falta la 2.-

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 01 Jun 2009, 11:05
por Pablo
¿le toca rastrojo diesel también? :mrgreen:

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 01 Jun 2009, 11:10
por HDLGC
Con "Billy", estamos tratando de conseguir también un "frontalito" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: "Test" de cultura automovilística II

Publicado: 01 Jun 2009, 21:40
por CEFE_GR
GRACIAS GRACIAS...Y ME VOY POR LA DOS, A VER SI HAY SUERTE, VOY POR LA CINTITA EN EL ESPEJO RETROVISOR....

2// TORINO PRONELLO MK II.........(inicialmente denominada "pachamama"). La Liebre II era un coche netamente concebido para competición , empleaba el piso, la caja , suspensiones , motor y diferencial de Torino , el habitáculo se construía tomando como base el techo de un Renault Dauphine y la estructura del auto se armaba en base a un reticulado que cumplía la función de jaula de protección y chasis.


Imagen Imagen