Página 1 de 2
Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 15 Mar 2009, 14:24
por HDLGC
¿Se acuerdan, de aquella carrera del "Stock-Car", luego devenido en "Supercart", donde el "loco", corrió con el Torino a GNC?. Bueno, acá sale en CORSA, una pequeña notita, sobre la misma. Lo extraje de CORSA nº 1275, del 12 de diciembre de 1990. Saludos.
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 18 Mar 2009, 11:17
por elindio
Era loco enserio ,un grande de verdad, evidentemente si no siguieron con el proyecto , era porque no daba para mas.
Gracias pòr traer estos recuerdos , y si tenes mas info dale, Jorge, subila
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 18 Mar 2009, 13:34
por HDLGC
Dejame que quiero buscar la crónica de esa carrera del "Supercart". Saludos.
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 18 Mar 2009, 20:50
por sergio 7bc
Esperamos ansiosos Jorge!!
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 18 Mar 2009, 21:07
por el Enzo99
Me acuerdo!como no yo seguía esa categoría,era en la unica que andabamos bien.
Un fin de semana había clasificado en los primeros puestos y cuando largo la carrera lo dejaron parado al toro,claro!no tenía respuesta en la salida como cualquier coche a gas.
Que genio era el loco!!!!!
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 19 Mar 2009, 01:58
por elindio
A mi queda la duda si habra corrido a gas porque era un proyecto o solo le habrian pagado para hacer propaganda
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 19 Mar 2009, 08:29
por HDLGC
Uno de los auspiciantes de ese auto, fue "ANSI GNC". Eso fue solo una carrera. Nada más. Salió tercero en su serie, y en la final, quemó una válvula. Después abandonó. Todavía la categoría, se llamaba "Stock-Car", y era zonal. Se hace nacional, al año siguiente. Saludos.
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 21 Mar 2009, 13:47
por HDLGC
Acá encontramos algo anterior a lo que les mostré en este "post". Se trata de la sección "Toquecitos de bocina", de la vieja revista CORSA, nº 1266, del 10 de octubre de 1990. Es la presentación en el concesionario RENAULT "Tacural", del auto para la categoría "Stock-Car" (luego "Supercart"). Saludos.

Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 21 Mar 2009, 15:14
por Pablo
Jorge y esa categoría era tres o cuatro litros?
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 22 Mar 2009, 10:05
por HDLGC
El "Stock-Car", luego "Supercart", era 4 litros. Los que impulsan dicha categoría, eran la gente de la organización "Campeones". Un poco porque "Carburando", se queda por aquellos años con la televisación de las carreras del TC. Otro tanto, porque entran en conflicto con la ACTC, dado que don Carlos Alberto LEGNANI, sostenía a micrófono abierto, que el TC debía dejar las rutas. Por eso, le dieron bastante difusión a la categoría, que llegó a tener un parque interesante,y paridad entre las marcas. Los motores eran 4 litros, pero con limitaciones en la alzada de las levas, y en la carburación, según cada motor. Años después, se fue manoseando el reglamento, porque a partir del equipo que arma Luis, gana los dos primeros torneos, y el resto, era como que no llegaban a pelearle de igual a igual a Luis y Marcos. Saludos.
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 22 Mar 2009, 11:24
por Pablo
Gracias por la información Jorge. Te preguntaba la cilindrada, porque siendo 4 litros, me gustaría saber a ciencia cierta, porqué usaban el block tornado....
Pablo.
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 22 Mar 2009, 11:40
por HDLGC
Estimo que usaron desarrollos probados de Oreste, del TC 4 litros, SP, y MA F-1. Sobre el 7 bancadas, era empezar casi de cero. Como eso,ya estaba probado era lo ideal. No sé, si luego en elgún momento Luis, pasó a un motor Torino intergral. Saludos.
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 22 Mar 2009, 14:50
por marcos
El stock-car que categoría!!! Al principio como el d la foto, taba bueno por q le
combiaban la trompa y Aleron, despues empezaron con Fantasias como los
deflectores y plastiquerio que los hacian horribles y hasta parecian tunning.
fua, la época d los Di palma ni hablar y Patricio en esa época con Chevrolet..
quien diria q dspues se haría lo q es hoy, un incansable defensor d lo que queda del Toro!!
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 24 Mar 2009, 15:07
por ale
Muy buen recuerdo no sabia que habian corrido con GNC. En realidad no me quedo claro si corrieron o solo lo probaron.
Ochoa ¿estas seguro que eran de 4 litros? por lo que yo me acuerdo andaban menos que un TC de aquella epoca y tenian mejore suspensiones y alerones. No se yo era chico en esa epoca
Re: Otro recuerdo del "loco" DI PALMA.
Publicado: 24 Mar 2009, 15:37
por HDLGC
Sí, eran 4 litros de seguro. Varios creen que los de 4 litros, andan menos que los tres litros, y no es así. Los tres litros, aceleran más que los 4. Esto se pudo comprobar, cuando la categoría "Supercart", mal llevada por sus dirigentes, comienza a desaparecer, allá por 1997/98, más o menos. Pilotos como Javier AZAR, y algunos más que no me vienen a la mente, van a negociar con la ACTC, para correr con sus autos, en la novel categoría "TC-Pista". La ACTC, los "acogió en su seno"

. Pero, los muchachos del ahora ex-Supercart, solicitan correr con sus autos, en 4 litros, para no tener que volver a invertir en nuevas plantas impulsoras, y todo lo demás. La ACTC, accede también. Pero, estos "hincha-pelotas", dicen: "pero los 3 litros andan más, nosotros con los 4 litros, tenemos limitaciones en leva, alzada y todo eso". La ACTC, accede una vez más, y los deja participar por un par de años, con los 4 litros, con las mismas libertades y restricciones que los 3 litros. Repito: "CON LAS MISMAS LIBERTADES Y RESTRICCIONES QUE LOS TRES LITROS". Claro, cualquira dice, "ésta es la mía. Hago un 4000 cm3, leva libre, tapa libre, todo como los TC, y los despeino". Bueno, varios motoristas, pusieron manos a la obra. Y resulta, que cuando iban a la pista, los tres litros, eran los que "despeinaban" a los 4 litros. ¿Porqué? Porque tiran más RPM. Tienen mejor aceleración. De un Chevrolet 4 litros, a un 3 litros, hay casi 2500 RPM. Bueno, esas vueltitas son determinantes. Otra hubiera sido la historia, si pro aquellos años, se hubiera corrido en ruta abierta, donde la mayor potencia de los 4000 cm3, le hubiera hecho la dieferencia a sus pares de menor cilindrada. Un abrazo.