Página 1 de 2

No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 02:29
por elindio
Donde llevo a alinear siempre, me dijeron que con esas llantas no se puede, la ultima vez tuvimos que ponerle las llantas de la gorda para alinear, alguien conoce algun lugar que alinie con este tipo de llantas
Imagen

Re: No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 06:58
por HDLGC
Calculo que porque no le pueden clavar el aparato que va agarrado en los labios de la llanta. Donde hago alinear el mío, tampoco se podría con esas llantas de aleación. Saludos.

Re: No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 09:09
por WalterioTSX
elindio escribió:Donde llevo a alinear siempre, me dijeron que con esas llantas no se puede, la ultima vez tuvimos que ponerle las llantas de la gorda para alinear, alguien conoce algun lugar que alinie con este tipo de llantas
Imagen
Indio, hacete una escapada hasta Temperley:
"Nino Suspensión", José Neglia 194 (altura Av. Pasco 2200), tel: 4264-5957

Decile que te mandó Walter de la toro verde, hace 17 años que lo llevo ahí y está en el rubro desde los 70, tiene máquinas computarizadas y los aparatos que enganchan desde afuera de la llanta que es lo que vos precisás, eso sí, llamá antes.

Re: No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 10:54
por elindio
Si tal cual Jorge , no pueden agarrar el aparato en las ruedas

Buenisimo Walterio, lo tendremos en cuenta, muchas gracias

Re: No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 12:02
por torero7125
paremos un segundo!!,no pueden alinear por el problema de la maquina o porque el desplazamiento de la llanta no es original?

Re: No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 13:14
por WalterioTSX
Entiendo que el problema por el que no pueden alinear es que esas llantas no tienen labio hacia afuera como tienen las llantas de chapa comunes y las máquinas mas viejas de alineación calzaban en este labio (o sea el borde típico donde se junta el agua en las llantas) con unos tornillos regulables donde las cabezas de esos tornillos son los que quedan calzados. En el caso de las llantas de Ale no tienen ese labio, o sea si pasás un dedo en forma radial desde el centro hacia la cubierta no hay nada que te frene el dedo y llegás a la cubierta, estas llantas necesitan unos calzadores que son como uñas que se calzan de afuera de las llantas, o sea quedan calzados entre la llanta y la cubierta.

Espero haberme explicado bien.

Re: No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 22:12
por elindio
torero7125 escribió:paremos un segundo!!,no pueden alinear por el problema de la maquina o porque el desplazamiento de la llanta no es original?
Porque, no se puede agarrar la maquina en las llantas.
Walterio te dio la explicacion justa, Dany

Doindellevo a alinear yo, anda muy bien , pero justamente tiene la maquina vieja y no puede alinear con las llantas de Ale, por eso la ultima vez que alineamos, fue a la alinaedora y le dijo que no podia por las llanatas asi que volvio Ale y al toque sacamos las ruedas de la gorda y sela calzamos a la TSX, luego de la alineacion hicimos el cambiazo de nuevo

Re: No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 22:31
por Pablo
Gus, alinealo con un Piolín, nivel y plomada.

Pablo.

Re: No pueden alinear

Publicado: 22 Mar 2013, 23:56
por -EL FANTASMA-
Pablo escribió:Gus, alinealo con un Piolín, nivel y plomada.

Pablo.
+1
No es una pavada, pero tampoco es el reactor nuclear de chernovil.
A mi el piolín y el nivel me da mas resultado que llevarlo a alinear.
En la camioneta cambié las llantas delanteras, son mas anchas y no me daba para piolín. Saqué el caño de la cortina de la ducha y le di con ese. Medí y marqué con lápiz la diferencia de la parte trasera de la rueda y la parte delantera y quedó joya.
Saludos

Re: No pueden alinear

Publicado: 23 Mar 2013, 00:45
por elindio
Pablo escribió:Gus, alinealo con un Piolín, nivel y plomada.

Pablo.

:shock: :shock: :shock: :roll: :roll: :roll: :lol: :lol: :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Es que la blanca tiene que calzar zapatitos nuevos y si queda mal, chau los pepes nuevos

Re: No pueden alinear

Publicado: 23 Mar 2013, 11:51
por Pablo
A ver.... ¿qué usaba Oreste en Alemania con los Toros?

Nivel, piolín y plomada.

El nivel es para poner el auto a nivel. El piolín es para ajustar la convergencia. La plomada es para ajustar la comba.

Yo lo hago así, tanto el el Torino como en el Ka.

Pablo.

Re: No pueden alinear

Publicado: 23 Mar 2013, 14:40
por -EL FANTASMA-
Mirá vos! No sabía que Berta usaba mi método... :mrgreen:
Yo cansado de que me lo dejaran mal, un día sacandole el cuero al alineador en una charla; me explicó éste método un hombre que se dedicaba (en aquel entonces) a fabricar chasis para citroen 3cv. Lo apliqué con mucha desconfianza pero la verdad que queda muy bien.

Re: No pueden alinear

Publicado: 23 Mar 2013, 23:19
por elindio
Pablo o fantasma ,denme fecha para alinearme la TSX, por favor

Re: No pueden alinear

Publicado: 23 Mar 2013, 23:40
por mscollo
se que quizas es medio pava la pregunta, pero como serian las referencias para al menos controlar la alineacion del auto con este metodo??

Re: No pueden alinear

Publicado: 24 Mar 2013, 13:38
por -EL FANTASMA-
Mas o menos, es así:
1- Buscar un piso nivelado donde estacionar el auto.

2-Con la plomada controlar la vertical de la llanta.Deben estar a plomo o medio mm cerradas de abajo.(Teoricamente con pasajeros queda a plomo) Si no es así hay que corregir.

3-Se tira un piolín desde las ruedas traseras a las delanteras, a la altura del centro de las rueda. El hilo te marca la línea. Si por ejemplo toca en la parte delantera de la rueda y en la trasera no, es por que están abiertas de adelante y hay que cerrar hasta tenerlas paralelas.
Una vez paralelas, hay que cerrar 1,5 mm a 2mm de adelante.(En el caso de tracción trasera)
O abrir de adelante 1,5 a 2 mm. (En el caso de tracción delantera)

Si tenés llantas diferentes (mas anchas o mas finas) adelante que atrás, el hilo no sirve.
En ese caso hay que inventar algo que nos permita medir desde la parte interna la distancia entre llanta y llanta, medir bien atrás y luego adelante y ver la diferencia, siempre tiene que estar cerrado de adelante 1,5 a 2 mm.

Cualquier cosa me corregirán los que la tengan bien clara.
Sería bueno acompañar con dibujos, pero no tengo en este momento.

Saludos