Si, claro, la verdad no lo tenía en cuenta o presente por desconocer el asunto, pero pienso que resulta muy útil, sin que ello obste al sano fanatismo por el Torino, que en ocasiones este tema como algún otro actúe como disparador de otros que estimulen la reflexión colectiva, crítica.
Este que diste es un buen ejemplo de aquel mandato que describimos, como lo que parece una elección libre de los consumidores, de mercancías, es en trasfondo una manifestación puramente refleja, predeterminada, repetitiva incluso. Clientela cautiva le dicen, no? Fidelidad, en cambio lo llaman los productores?
Quizás el Torino haya TRASCENDIDO esto?...
El Torino "in" o "out"?
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: El Torino "in" o "out"?
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.