El Torino "in" o "out"?
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: El Torino "in" o "out"?
Curioseaba recién por este post, asimilando la experiencia de los 'mayores'...y a propósito de esto recordé que hace poco un amigo fotógrafo realizó un trabajo en un evento privado y exlcusivo, con esto me refiero a la condición socio económica de los participantes, con fines mutualistas donde expusieron sus autos antiguos. Según me contó, imaginen de las más lindas coupes antiguas europeas, todos clásicos aparentemente; no obstante se infiltró un Torino, acá van las fotos. Más allá de cualquier juicio de valor, qué belleza!
http://img691.imageshack.us/img691/6300/img9026v.jpg
http://img294.imageshack.us/img294/2209/img9027f.jpg
http://img651.imageshack.us/img651/8301/img9029a.jpg
http://img26.imageshack.us/img26/435/img9088t.jpg
http://img691.imageshack.us/img691/6300/img9026v.jpg
http://img294.imageshack.us/img294/2209/img9027f.jpg
http://img651.imageshack.us/img651/8301/img9029a.jpg
http://img26.imageshack.us/img26/435/img9088t.jpg
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
Re: El Torino "in" o "out"?
Yo no soy un pendejo, las arrugas y las canas que tengo me las gané, no me las regalaron.
En el año sesenta y siete yo tenía 20 años y ví, en vivo y en directo una Tora, en ese entonces era un "pinche" de contaduría de una empresa descentralizada del estado, y me dije "algún día voy a tener una de estas".
Desde 1975 tuve y tengo en total seis, y estoy enamorado de cada una de ellas (a pesar que algunas las vendí, lagrimeo al recordarlas).
Conocí las frases de "auto de carnicero" (las viví) supe de los chistes de Landrú (Si no me equivoco en la Revista Tía Vicenta y Gente) que me eran transmitidos por mis amigos.
Pero, hoy manejo autos que aceleran de 120 a 160 en 8 segundos, que frena de 120 a 0 en 70 mts., que dobla una curva de 120º a 150km, en los que abrís "los portones" y cualquiera sea que lo ve babea y, todo lo que se me pueda decir despectiva o amablemente, me resbala, amo el Torino y siento que el Torino me aprecia.
Más, no se crean que son un fanático. Soy un creyente.
En el año sesenta y siete yo tenía 20 años y ví, en vivo y en directo una Tora, en ese entonces era un "pinche" de contaduría de una empresa descentralizada del estado, y me dije "algún día voy a tener una de estas".
Desde 1975 tuve y tengo en total seis, y estoy enamorado de cada una de ellas (a pesar que algunas las vendí, lagrimeo al recordarlas).
Conocí las frases de "auto de carnicero" (las viví) supe de los chistes de Landrú (Si no me equivoco en la Revista Tía Vicenta y Gente) que me eran transmitidos por mis amigos.
Pero, hoy manejo autos que aceleran de 120 a 160 en 8 segundos, que frena de 120 a 0 en 70 mts., que dobla una curva de 120º a 150km, en los que abrís "los portones" y cualquiera sea que lo ve babea y, todo lo que se me pueda decir despectiva o amablemente, me resbala, amo el Torino y siento que el Torino me aprecia.
Más, no se crean que son un fanático. Soy un creyente.
Re: El Torino "in" o "out"?
"amo el Torino y siento que el Torino me aprecia.
Más, no se crean que son un fanático. Soy un creyente".
las frases de omar son muy grosas!!lo digo en serio
Más, no se crean que son un fanático. Soy un creyente".
las frases de omar son muy grosas!!lo digo en serio
Re: El Torino "in" o "out"?
Yo también las digo en serio
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: El Torino "in" o "out"?
Si, están muy buenas! De lo mejorcito del foro.
- WallyTsx79
- Torino GR
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 15:39
- Ubicación: Floresta
Re: El Torino "in" o "out"?
gracias por las fotos, muy buenas.
pd: ocanabal grosoo!!! jajajajja
pd: ocanabal grosoo!!! jajajajja

Coupe Tsx '79 - Gracias Abuelo!
Re: El Torino "in" o "out"?
Podran decir lo que quieran y sacar muchas conclusiones pero tanto hace 30 años o en la actualidad al ir a una expo, una torino, serie2, gtx o un sprint original es mas mirado y deseado que cualquier otro auto ensamblado en el pais que le sea contemporaneo.
Lo unico que a veces se discute es el orden producto del fanatismo por las satisfacciones que brindan estos coches, pero nada mas. Los demas coches no existen, ¿403, 404, 504, 505? te los regalan.
Lo unico que a veces se discute es el orden producto del fanatismo por las satisfacciones que brindan estos coches, pero nada mas. Los demas coches no existen, ¿403, 404, 504, 505? te los regalan.
Re: El Torino "in" o "out"?
Coincido, esa hermosa 380w debe haber sido lo más admirado.
Y también coincido con ocanabal, me apasionan estas posiciones sobre el Torino, groso.
Me alegra que hayan gustado las fotos.
Y también coincido con ocanabal, me apasionan estas posiciones sobre el Torino, groso.
Me alegra que hayan gustado las fotos.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
Re: El Torino "in" o "out"?
Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa...Torino-GS escribió:Podran decir lo que quieran y sacar muchas conclusiones pero tanto hace 30 años o en la actualidad al ir a una expo, una torino, serie2, gtx o un sprint original es mas mirado y deseado que cualquier otro auto ensamblado en el pais que le sea contemporaneo.
Lo unico que a veces se discute es el orden producto del fanatismo por las satisfacciones que brindan estos coches, pero nada mas. Los demas coches no existen, ¿403, 404, 504, 505? te los regalan.
En 1960 lo "in" era un Peugeot 403. ¿Auto nacional más caro? Kaiser Carabela, por ejemplo. Sin estilo, auto de uso oficial, protocolo, etc. (Y YO SOY HINCHA DE IKA, TODOS LO SABEN...).
En 1962 (hasta 1969) lo "in" era un Peugeot 404. ¿Por qué si había autos mejores? El "jet set" lo elegía por ser europeo + Peugeot + francés, etc. En ese año, se destacaba el Valiant por su diseño, pero aunque fuera mejor no alcanzaba el "charmé" de un yeyo. ¿Falcon, Rambler, Chevrolet? "Grasas".
En 1969 aparece el 504. Una revolución casi. ¿Otros autos del ´69? Fairlane, Chevy.
En 1981 el 505. Otros autos? R18, Torino GR, etc.
En todas esas décadas podía haber decenas de autos mejores que un Peugeot, pero lo "in" era tener uno de esos modelos de la casa francesa.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
Re: El Torino "in" o "out"?
Para mi lo in y lo out no va, hasta que vi las dos franjas blancas en la 380w



Re: El Torino "in" o "out"?
Yo que estudié a la industria automotriz local, y la defendí a ultranza, no obstante creo que lo "in" y lo "out" debió replantearse cuando en 1979 se abrió la importación. Ahí se empezaron a conocer los autos en este país... y quien haya tenido un "importado" sabe de lo que hablo...Torino-GS escribió:Para mi lo in y lo out no va, hasta que vi las dos franjas blancas en la 380w![]()
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
Re: El Torino "in" o "out"?
Si, interesante el planteo, incluso sirve de plataforma para leer el interlineado de ciertas tendencias culturales en una sociedad. Sé perfectamente que puede ser muy aburrido y me disculpo con anticipación, pero desde hace mucho la cultura francesa 'ilumina' hasta la ceguera nuestro color local. Podemos señalar desde la influencia iluminista en los primeros patriotas revolucionarios, el fanatismo de Alberdi, la construcción de la oligarquia terrateniente, el sujeto cartesiano, el diseño, LeCorbusier, CartieBresson, Lacan, Sartre...la lista sería interminable, pudiendo añadir por 'fusión' hasta la casa Renault en nuestra Industrias Kaiser Argentina.
Lo llamativo es cómo aquello que fue conciencia refleja de Otra, la francesa, termina por establecer un estado de cosas (quiero decir que se pensó por mucho tiempo que los franceses estaban bien a la vanguardia en todas las tendencias, ergo eran los modelos a copiar) y eso es una línea que viene bajando. No debiera extrañarnos que la industria automotriz no haya podido abstraerse de tal mandato, aún menos lo consumidores.
Perdón de nuevo por la digresión, sólo trato de preservar la cultura Nuestra, y nuestro Torino es un hermoso emblema de ese desequilibrado choque de fuerzas.
PD: Agustín, podés bardearme nomás.
Abrazo,
Lo llamativo es cómo aquello que fue conciencia refleja de Otra, la francesa, termina por establecer un estado de cosas (quiero decir que se pensó por mucho tiempo que los franceses estaban bien a la vanguardia en todas las tendencias, ergo eran los modelos a copiar) y eso es una línea que viene bajando. No debiera extrañarnos que la industria automotriz no haya podido abstraerse de tal mandato, aún menos lo consumidores.
Perdón de nuevo por la digresión, sólo trato de preservar la cultura Nuestra, y nuestro Torino es un hermoso emblema de ese desequilibrado choque de fuerzas.
PD: Agustín, podés bardearme nomás.
Abrazo,
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
Re: El Torino "in" o "out"?
Totalmente de acuerdo con vos pero, te olvidastes de algo, la vieja escuela de interrogación francesa, muy de moda en los años 70, e involucrada en la "penetración" cultural de los extranjeros a nuestro acerbo.
Si no sabés de eso, empezá a investigar, te va a temblar el ...Pulso
Si no sabés de eso, empezá a investigar, te va a temblar el ...Pulso
Re: El Torino "in" o "out"?
Totalmente de acuerdo con vos pero, te olvidastes de algo, la vieja escuela de interrogación francesa, muy de moda en los años 70, e involucrada en la "penetración" cultural de los extranjeros a nuestro acerbo.
Si no sabés de eso, empezá a investigar, te va a temblar el ...Pulso
Si no sabés de eso, empezá a investigar, te va a temblar el ...Pulso
Re: El Torino "in" o "out"?
Es verdad lo que decís. Y siguiéndolo en el campo automotor, Autolatina en los ´80 quiso darlo a entender en una publicidad del Carat que rivalizaba con el 505... pero nadie debe haber entendido el mensaje... ya que recién cuando al Carat lo bastardearon en su rediseño y le pusieron un óvalo azul en la parrilla, ahi la gente empezó a comprarlo.gaston escribió:Si, interesante el planteo, incluso sirve de plataforma para leer el interlineado de ciertas tendencias culturales en una sociedad. Sé perfectamente que puede ser muy aburrido y me disculpo con anticipación, pero desde hace mucho la cultura francesa 'ilumina' hasta la ceguera nuestro color local. Podemos señalar desde la influencia iluminista en los primeros patriotas revolucionarios, el fanatismo de Alberdi, la construcción de la oligarquia terrateniente, el sujeto cartesiano, el diseño, LeCorbusier, CartieBresson, Lacan, Sartre...la lista sería interminable, pudiendo añadir por 'fusión' hasta la casa Renault en nuestra Industrias Kaiser Argentina.
Lo llamativo es cómo aquello que fue conciencia refleja de Otra, la francesa, termina por establecer un estado de cosas (quiero decir que se pensó por mucho tiempo que los franceses estaban bien a la vanguardia en todas las tendencias, ergo eran los modelos a copiar) y eso es una línea que viene bajando. No debiera extrañarnos que la industria automotriz no haya podido abstraerse de tal mandato, aún menos lo consumidores.
Perdón de nuevo por la digresión, sólo trato de preservar la cultura Nuestra, y nuestro Torino es un hermoso emblema de ese desequilibrado choque de fuerzas.
PD: Agustín, podés bardearme nomás.
Abrazo,
Los argentinos somos una raza especial...
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach