A mayor velocidad... menor consumo???
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Muchachos, por supuesto, como es norma, y está muy bien, estamos desvirtuando el tema. Siempre que me pongo a observar algún Road-Test, hago la comparación con el Torino, pero tomo en cuenta dos factores. Uno nunca aparece. El primero, es el peso del automóvil en cuestión. Hablán de un Clío. Bueno, alguno que ponga cuanto pesa, y hacemos una comparación. El otro, es el factor aerodinámico. Es decir, el CX, el coeficiente de penetración aerodinámica. Nuestro Torino, no sabe, lo que es un Túnel de viento. Hagamos esa comparación, y verán que nuestros autos, no quedan descolocados, frente a los más modernos. Un abrazo.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Yo comparto con Jorge. Si agregamos que el consumo del torino se puede bajar, mejorando un poco el rendimiento del motor, la brecha se achica un poco más. Los factores involucrados son tres, en realidad: area frontal, Cx y peso. Considerando que con 170 hp llega a 199.39 km/h (potencia de la W a 5000 rpm), sabiendo el área frontal, calculamos con un amigo el Cx y nos da aproximadamente 0.38.
Mi ka a 90-100 no gasta nada. Pero cuando pisás y pasás los 150, morfa como cualquier león hambriento.
Pablo.
Mi ka a 90-100 no gasta nada. Pero cuando pisás y pasás los 150, morfa como cualquier león hambriento.
Pablo.
380W '67.
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Pablo, no creo que esté en 0,38 de CX, el Torino. Justamente ayer re-leyendo viejos road-test, de Peugeot 505, me encontré,con que justamente esos autos tienen 0,39. El Toro, no creo que baje de 0,45. Un abrazo.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Nadie tiene un túnel de viento que le sobre?????.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Queres tunel de viento!!! Aca esta.......Interceptor escribió:Nadie tiene un túnel de viento que le sobre?????.
http://www.megaupload.com/?d=YAYFZAK5
Si bien es un juego del año del pedo, esta muy entretenido. lo unico malo q dibujar la carroceria es una catastrofe!!!!!
Haber quien se anima a dibujar al torino y probarlo. yo estoy probando en el laburo pero no me sale un joraca y siempre cago los autos jaajjajaj.
Saludos y espero q les guste!!
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
hola gente.... EL TEMA CX A VECES SE DEBE TOMAR CON PINZAS, ENTRE LOS Q ES LA POTENCIA Y EL DISEÑO PARA DISMINUIR EL ROZAMIENTO, MUCHOS SABRAN Q LOS FORMULA 1 TIENEN UN CX MAYOR A 0.80, O SEA TODA LA CARGA DE AIRE ES ENVIADA AL CUERPO DEL AUTO CON LA FINALIDAD DE Q ESTE SE PEGUE AL PISO, IDEM LOS SUPER AUTOS DE CALLE FERRARIS, LAMBORGHINI, PORCHE'S Y AUTOS DE ALTO RENDIMIENTO Q NO BAJAN DE 0.35.....UNA TOYOTA HILUX (CREO Q TODAS DE ESTA CATEGORIA TAMBIEN) ANDA EN 0.39..... UN COLECTIVO, UN CAMION TIENE DE 0.60 A 0.70, UN HAMMER EN 0.52... EL FALCON 80, TIENE Cx DE 0,32...... UNA CHEVY 75, 0,31, EL TORO NO CREO Q ANDE MUY LEJOS DE ELLO... Y SE SABE Q EN AUTOS GRANDES (LARGOS) SE OBTIENEN LINEAS MAS SUAVES Y LOGRADAS, SE CONOCE Q EL TORO A MAS DE 130-140 SE COMIENZA A NOTAR EL EFECTO SUELO DEBIDO A LA CARGA DE AIRE EN EL FRENTE Y A LA SALIDA SUAVE LOGRADA EN LA COLA DEL CUAL EL AIRE TIENE MAS RECORRIDO SUAVE SOBRE LA SUPERFICIE, Q COMPARANDO CON UN AUTO CHICO, CLIO, 206, UNO, PALIO, Q NO SALEN DE LA LINEA DE UN CUBO REDONDEADO... EL UNO POR EJEMPLO 0.35 EL 206 ANDA EN 0.33 APROX......
AHORA Q SI INFLUYE EL PESO Y LA POTENCIA PUUUUUES SI Y MUCHO, EN EL CONSUMO ESTAS TRES CARACTERISTICAS SON PRINCIPALES.... PERO COMPARAR UN TORINO DE 3770 CM3 CON UN CLIO DE 2.0 (COMO EL MAYOR).... ME PARECE Q LE ESTAMOS ERRANDO EN MUCHO............ COMPAREN AL CLIO 1.0 CON UN AMI 8, O UN RENAULT 6. SI CON UN R-6 PESO SIMILARES Y PARECIDA CILINDRADA..... A 100 KM/H MMMMMM, CASI CASI EL CONSUMO... FAVORECE AL CLIO POR SU TECNOLOGIA, LA INYECCION..... AHORA SI EL TORINO ES COMPARADO CON UN CITROEN C-4, UN PEUGEOT 407.... A 120 ¿COMO ANDAMOS? Y SI HUBIESE SALIDO BIEN EL PROTOTIPO A INYECCION DEL TORINO ALLA POR EL 74..... Q DIRIAMOS DEL CONSUMO...
....... ES MI MANERA DE PENSAR Y ME PUEDO EQUIVOCAR...
AHH OTRA DE CX, CURIOSIDAD Q ENCONTRE POR AHI, EL R-12 SEDAN TIENE UN DISEÑO EN FLECHA CON SU CAPOT ASCENDENTE Y SU BAUL EN CAIDA AGRESIVA Y LO TENIAN COMO UN ADELANTO EN AERODINAMICA PARA CONTRARRESTAR EL ROZAMIENTO, PERO SU POBRE POTENCIA PARA AFRONTAR EL AIRE A MAS DE 120 LO FRENABA, POR ELLO SE LO VE ANDAR RAPIDO CON LA TROMPA LEVANTADA, COMO PARA DESPEGAR... Y EL R-12 BREAK CURIOSAMENTE ES MAS AERODINAMICO Y MAS ESTABLE EN RUTA ..
SALUDOS Y ABRAZOS..
AHORA Q SI INFLUYE EL PESO Y LA POTENCIA PUUUUUES SI Y MUCHO, EN EL CONSUMO ESTAS TRES CARACTERISTICAS SON PRINCIPALES.... PERO COMPARAR UN TORINO DE 3770 CM3 CON UN CLIO DE 2.0 (COMO EL MAYOR).... ME PARECE Q LE ESTAMOS ERRANDO EN MUCHO............ COMPAREN AL CLIO 1.0 CON UN AMI 8, O UN RENAULT 6. SI CON UN R-6 PESO SIMILARES Y PARECIDA CILINDRADA..... A 100 KM/H MMMMMM, CASI CASI EL CONSUMO... FAVORECE AL CLIO POR SU TECNOLOGIA, LA INYECCION..... AHORA SI EL TORINO ES COMPARADO CON UN CITROEN C-4, UN PEUGEOT 407.... A 120 ¿COMO ANDAMOS? Y SI HUBIESE SALIDO BIEN EL PROTOTIPO A INYECCION DEL TORINO ALLA POR EL 74..... Q DIRIAMOS DEL CONSUMO...
....... ES MI MANERA DE PENSAR Y ME PUEDO EQUIVOCAR...
AHH OTRA DE CX, CURIOSIDAD Q ENCONTRE POR AHI, EL R-12 SEDAN TIENE UN DISEÑO EN FLECHA CON SU CAPOT ASCENDENTE Y SU BAUL EN CAIDA AGRESIVA Y LO TENIAN COMO UN ADELANTO EN AERODINAMICA PARA CONTRARRESTAR EL ROZAMIENTO, PERO SU POBRE POTENCIA PARA AFRONTAR EL AIRE A MAS DE 120 LO FRENABA, POR ELLO SE LO VE ANDAR RAPIDO CON LA TROMPA LEVANTADA, COMO PARA DESPEGAR... Y EL R-12 BREAK CURIOSAMENTE ES MAS AERODINAMICO Y MAS ESTABLE EN RUTA ..
SALUDOS Y ABRAZOS..
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Cefe, muy bueno tu aporte, pero si te fijás bien, el Gordini también tenía algo de trompa y cola caidas, no tanto como el R12, por supuesto, pero es un diseño de 1955..............
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
LA LISTA ES LARGA, PUSE AL R-12 DE DATO CURIOSO COMPARADO CON SU VERSION BREAK, Y EN CONSUMO LO DE UN AUTO CHICO DE MOTOR SIMILAR (DELANTERO TRANSVERSAL) Y PESO...EN SI EL GORDINI ES MAS REDONDEADO Q EL R-12, SEGUN NO ME FALLA LA REVISTA DE DISEÑO INDUSTRIAL EDICION AÑO 92, Q TENGO POR AQUI EL GORDINI TIENE UN CX DE 0.37 APROX, Y OTRO A SU ALTURA SERIA EL VW ESCARABAJO CON SIMILARES CARACTERISTICAS Y CON CX 0.38....
EL AERODINAMICO Y DEL AÑO 35, CON CX 0.21:

EL TEMA ES LARGO Y TENDIDO....
SALUDOS



EL AERODINAMICO Y DEL AÑO 35, CON CX 0.21:


EL TEMA ES LARGO Y TENDIDO....
SALUDOS
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Como para sumar alguna referencia simplemente ...
Dos ej. de autos Modernos, de un nivel más que interesante, de cilindradas, tamaños y potencias acordes al segmento de los autos grandes.
BMW 330 SportiveNº de cilindros, disposición: 6 en línea
Nº de válvulas por cilindro: 4
Distribución: doble árbol de levas a la cabeza
Cilindrada: 2.996 cm3
Potencia máxima: 258 CV a 6.600 RPM
Torque máximo: 300 Nm entre 2.500 y 4.000 RPM
Alimentación: inyección electrónica mult
Peso en orden de marcha: 1.525 kg.
Máxima en 1ª. 68 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 2ª. 96 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 3ª. 134 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 4ª. 173 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 5ª. 238 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 6ª. 250 km/h (autolimitada) a 5.800 RPM
0-100 km/h 6.3 segundos
0-1.000 m. 25.93 segundos
Ciclo urbano 12,7 litros/100 km
A 90 km/h 6,4 litros/100 km
A 120 km/h 8,6 litros/100 km
Paradojico ... un 34% más de consumo ... en un incremento en la velocidad de tambien un 34% ...
-----------------------------------------------------------------
Mercedez Benz C230 Avantgarde
Nº de cilindros, disposición: 6 en V
Nº de válvulas por cilindro: 4
Distribución: doble árbol de levas a la cabeza
Cilindrada: 2.496 cm3
Potencia máxima: 204 CV a 6.100 RPM
Torque máximo: 245 Nm entre 2.900 y 5.500 RPM
Alimentación: inyección electrónica multipunto secuencial
Peso en orden de marcha: 1.530 kg
Máxima en 1ª. 50 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 2ª. 85 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 3ª. 130 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 4ª. 180 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 5ª. 225 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 6ª. 243 km/h a 5.850 RPM
0-100 km/h 8.55 segundos
0-1.000 m. 28.44 segundos
Ciclo urbano 13,2 litros/100 km
A 90 km/h 7.1 litros/100 km
A 120 km/h 8.7 litros/100 km
En este caso incrementa un 23% su consumo pasando de 90 a 120 constantes.
-----------------------------------------------------------------
Ni hablar que paso estos datos a modo anecdotico solamente ... más que nada para que de comparar "lo añejo" con "lo moderno" y que más allá de injusta si se quiere, al menos sea equitativa en algunos puntos, salvando dif. de tecnologías y demás obviamente.
------------------------------------------------------------------
Bueno, como último solo quisiera comentar que ojaldre' a la hora de las comparaciones en este rubro (consumo) porque más allá de las básicas 3 cosas consideradas como + importantes son MUCHAS las que realmente influyen y a veces bastante a la hora de considerar los porque.
Ejemplos válidos los tenemos hasta al comparar vehículos contemporaneos entre sí y encontrariamos ejemplos a los que no les encontrariamos exlicación basandonos tan solo en 2, 3 o 4 posibles caracteristicas que supuestamente son las mas decisivas.
Ej1 ...
Un Peugeot 405 1.9 "c/carburador Solex 34/34" con sus 1100kg de peso (aprox)
consumia/me 5.7lts c/100 a 90km/h y 7.6lts a 120
Y x ej. un Gol GTI 2.0 (c/inyección electr.) de digamos la misma época con sus 800kg consumia mas ... andaba x ej. en los 9lts a 120.
Ej2 ...
Hoy en día ... un Peugeot 307 1.6 consume hasta los 120km diriamos lo mismo que un Ford Ka 1.6 ... y a velocidades mayores consume menos el 307 ... y vaya si hay diferencias entre uno y otro ... creo solo son comparables los 1.6 de cilindrada.
Dos ej. de autos Modernos, de un nivel más que interesante, de cilindradas, tamaños y potencias acordes al segmento de los autos grandes.
BMW 330 SportiveNº de cilindros, disposición: 6 en línea
Nº de válvulas por cilindro: 4
Distribución: doble árbol de levas a la cabeza
Cilindrada: 2.996 cm3
Potencia máxima: 258 CV a 6.600 RPM
Torque máximo: 300 Nm entre 2.500 y 4.000 RPM
Alimentación: inyección electrónica mult
Peso en orden de marcha: 1.525 kg.
Máxima en 1ª. 68 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 2ª. 96 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 3ª. 134 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 4ª. 173 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 5ª. 238 km/h a 6.600 RPM
Máxima en 6ª. 250 km/h (autolimitada) a 5.800 RPM
0-100 km/h 6.3 segundos
0-1.000 m. 25.93 segundos
Ciclo urbano 12,7 litros/100 km
A 90 km/h 6,4 litros/100 km
A 120 km/h 8,6 litros/100 km
Paradojico ... un 34% más de consumo ... en un incremento en la velocidad de tambien un 34% ...
-----------------------------------------------------------------
Mercedez Benz C230 Avantgarde
Nº de cilindros, disposición: 6 en V
Nº de válvulas por cilindro: 4
Distribución: doble árbol de levas a la cabeza
Cilindrada: 2.496 cm3
Potencia máxima: 204 CV a 6.100 RPM
Torque máximo: 245 Nm entre 2.900 y 5.500 RPM
Alimentación: inyección electrónica multipunto secuencial
Peso en orden de marcha: 1.530 kg
Máxima en 1ª. 50 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 2ª. 85 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 3ª. 130 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 4ª. 180 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 5ª. 225 km/h a 6.100 RPM
Máxima en 6ª. 243 km/h a 5.850 RPM
0-100 km/h 8.55 segundos
0-1.000 m. 28.44 segundos
Ciclo urbano 13,2 litros/100 km
A 90 km/h 7.1 litros/100 km
A 120 km/h 8.7 litros/100 km
En este caso incrementa un 23% su consumo pasando de 90 a 120 constantes.
-----------------------------------------------------------------
Ni hablar que paso estos datos a modo anecdotico solamente ... más que nada para que de comparar "lo añejo" con "lo moderno" y que más allá de injusta si se quiere, al menos sea equitativa en algunos puntos, salvando dif. de tecnologías y demás obviamente.
------------------------------------------------------------------
Bueno, como último solo quisiera comentar que ojaldre' a la hora de las comparaciones en este rubro (consumo) porque más allá de las básicas 3 cosas consideradas como + importantes son MUCHAS las que realmente influyen y a veces bastante a la hora de considerar los porque.
Ejemplos válidos los tenemos hasta al comparar vehículos contemporaneos entre sí y encontrariamos ejemplos a los que no les encontrariamos exlicación basandonos tan solo en 2, 3 o 4 posibles caracteristicas que supuestamente son las mas decisivas.
Ej1 ...
Un Peugeot 405 1.9 "c/carburador Solex 34/34" con sus 1100kg de peso (aprox)
consumia/me 5.7lts c/100 a 90km/h y 7.6lts a 120
Y x ej. un Gol GTI 2.0 (c/inyección electr.) de digamos la misma época con sus 800kg consumia mas ... andaba x ej. en los 9lts a 120.
Ej2 ...
Hoy en día ... un Peugeot 307 1.6 consume hasta los 120km diriamos lo mismo que un Ford Ka 1.6 ... y a velocidades mayores consume menos el 307 ... y vaya si hay diferencias entre uno y otro ... creo solo son comparables los 1.6 de cilindrada.
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
No es paradoja, lo que pasa es que a 120 km/h la resistencia del viento no es tanta, si te dieran el consumo a 200 km/h vas a ver como se incrementa como loco !
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
- DON_MIEMBRO
- Torino TS
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Oct 2007, 18:22
- Ubicación: La Plata
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Buenas para todos!!
como se puso el tema... la verdad es que da para una montaña, igual me quedo mas que claro, la boludes fue mía de no entender una tabla, pero veo que el tema es bastante mas extenso... ahora tiro una mas...
"en el Torino", cual es el punto donde llega al optimo el consumo con relación a la rpm,
(hablando siempre de condiciones normales de manejo, respecto de la adherencia al suelo y la resistencia al viento)
si no se entendio, pregunten
saludos
Don Miembro
como se puso el tema... la verdad es que da para una montaña, igual me quedo mas que claro, la boludes fue mía de no entender una tabla, pero veo que el tema es bastante mas extenso... ahora tiro una mas...
"en el Torino", cual es el punto donde llega al optimo el consumo con relación a la rpm,
(hablando siempre de condiciones normales de manejo, respecto de la adherencia al suelo y la resistencia al viento)
si no se entendio, pregunten
saludos
Don Miembro


Tripero y Torinero
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Ese punto es el de mayor torque del motor, supongo no depende ni del viento ni el peso del auto. Seria al régimen que mas "tira" por decirlo asi. Por eso es una curva de potencia con pendiente positiva, pero cada vez menos pronunciada hasta el punto de potencia maxima.DON_MIEMBRO escribió:Buenas para todos!!
"en el Torino", cual es el punto donde llega al optimo el consumo con relación a la rpm,
(hablando siempre de condiciones normales de manejo, respecto de la adherencia al suelo y la resistencia al viento)
Don Miembro
En cambio, el peso del auto es una constante y el cx tambien. ¿sera verdad?
TORINO TS 1974
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Mag ojo que lo de "paradoja" solo fue para marcar el dato anecdotico de que crecia en mismo porcentaje el consumo a la par de la velocidad en el caso de ese BMW ... simplemente para eso ...MAGMax escribió:No es paradoja, lo que pasa es que a 120 km/h la resistencia del viento no es tanta, si te dieran el consumo a 200 km/h vas a ver como se incrementa como loco !
Y si que se incrementa y mucho el consumo a altas velocidades eso es clarísimo ... en todos los autos ... claro que en cada uno a su nivel relacionado directamente con el consumo promedio que tiene ...
Por ej. en el caso del 405 declaran que a 180km baja 14.7lts c/100 ... en el caso de ese BMW no recuerdo si estaba el dato ... pero a 2 gambas y si ... calcula que rondará los 16/18lts.
Eso es clarísimo ... Mucho Power aplicado = Mucho combustible tragado jajaja ... una norma que muy pocas veces falla.
- Javier aprendiendo
- Torino 380
- Mensajes: 478
- Registrado: 20 Jul 2008, 00:58
- Ubicación: Rio Gallegos, Santa Cruz
- Contactar:
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Mucho Power aplicado = Mucho combustible tragado jajaja ... una norma que muy pocas veces falla.
Ruben, esa norma te diria que nunca falla.... es un hecho¡¡¡
Ruben, esa norma te diria que nunca falla.... es un hecho¡¡¡
Javier Ainsworth
Rio Gallegos, Santa Cruz
Rio Gallegos, Santa Cruz
Re: A mayor velocidad... menor consumo???
Yo queria agregar algo que no vi.
El motor del auto gasta combustible para darle velocidad. La cantidad de energia se puede calcular con energia cinetica y la formula es asi.: La velocidad elevada al cuadrado y multiplicada por la mitad de la masa.
Es decir, Unos kilos mas a menos afectan la cantidad de combustible y de energia en un poco mas o menos. Pero como en la formula de FISICA la velocidad esta al cuadrado si yo duplico la velocidad gasto 4 veces mas energia pora andar ya que dos al cuadradado es cuatro.
Es decir, para dar mayor velocidad debo gastar mayor energia (para duplicar velocidad 4 veces mas y para triplicar velocidad 9 veces mas ya que 3 al cuadrado es nueve.)
Los autos modernos tienen buena aerodinamica, pero por ejemplo, tienen cubiertas muy anchas comparadas con las originales del torino y el rozamiento le juega en contra.
Si alguno no entendio bien lo de la energia y velocidad, se lo explico al reves.
Vayan a cualquier test de auto y vean las distancias de frenado de 60 a 0 y de 120 a 0 por ejemplo.
Al frenar, el sitema de frenos del auto absorve la energia cinetica que traia el auto, energia que salio de la nafta y los frenos la tranforman en calor.
Si un coche frena de 60 a 0 en 15 metros.
Ese mismo coche al doble de velocidad necesita 4 veces mas espacio para frenar porque tiene 4 veces mas energia.
Entonces veran que de 120 a 0 tarda 60 metros (es decir 15 x 4)
El motor del auto gasta combustible para darle velocidad. La cantidad de energia se puede calcular con energia cinetica y la formula es asi.: La velocidad elevada al cuadrado y multiplicada por la mitad de la masa.
Es decir, Unos kilos mas a menos afectan la cantidad de combustible y de energia en un poco mas o menos. Pero como en la formula de FISICA la velocidad esta al cuadrado si yo duplico la velocidad gasto 4 veces mas energia pora andar ya que dos al cuadradado es cuatro.
Es decir, para dar mayor velocidad debo gastar mayor energia (para duplicar velocidad 4 veces mas y para triplicar velocidad 9 veces mas ya que 3 al cuadrado es nueve.)
Los autos modernos tienen buena aerodinamica, pero por ejemplo, tienen cubiertas muy anchas comparadas con las originales del torino y el rozamiento le juega en contra.
Si alguno no entendio bien lo de la energia y velocidad, se lo explico al reves.
Vayan a cualquier test de auto y vean las distancias de frenado de 60 a 0 y de 120 a 0 por ejemplo.
Al frenar, el sitema de frenos del auto absorve la energia cinetica que traia el auto, energia que salio de la nafta y los frenos la tranforman en calor.
Si un coche frena de 60 a 0 en 15 metros.
Ese mismo coche al doble de velocidad necesita 4 veces mas espacio para frenar porque tiene 4 veces mas energia.
Entonces veran que de 120 a 0 tarda 60 metros (es decir 15 x 4)