El Torino "in" o "out"?

Sacate todas las dudas generales del Torino. Pregunta, responde y charla sobre temas que no van en las categorias mas especificas.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

El Torino "in" o "out"?

Mensaje por derkaiser »

El comprador argentino, fuera de las diferencias individuales y de poder adquisitivo, mostraba ciertas tendencias bastante marcadas. En cuanto a diseño, favorecía a los compactos europeos, pero le gustaban las dimensiones más amplias de los coches americanos, quizá con reticencias frente a los motores de alto consumo de combustible.
Buena parte de la clase alta argentina se inclinaba -a diferencia de otros países latinoamericanos- más hacia la sobriedad europea que hacia la ampulosidad americana. Por eso el Torino fue estilizado por Pininfarina y no por alguno de los diseñadores de Kaiser o AMC con los que IKA pudiera haber contado.

Landrú decía que cualquiera de los modelos en sí era "in" siempre y cuando se lo usara sin tazas en las ruedas, pero era terriblemente "out" comprarse un Torino y hacerlo rodar como taxi. El casco y los guantes calados reposando sobre la bandeja trasera y a la vista estaban permitidos aunque la cúspide del "in" se conquistaba si el casco era de polo. Torino embarrado es "in". Torino refulgente era imprescindiblemente "out" salvo en el caso de ser manejado por una rubia. Las bandas blancas equivalían a la excomunión, lo mismo que las rayas longitudinales y los escapes ruidosos. Las marcas de estancias en la puerta eran "in" pero no demasiado, excepto que se manejara el auto con botas de media caña. Más "in" era colocarle un equipo de música estereofónico con marcada preferencia por Ornella Vanoni, Troilo y Georges Brassens. Manejarlo muy despacito dentro de la ciudad y recortarle los guardabarros. Y definitivamente "out" era ponerle equipo de aire acondicionado, doblar en las esquinas en dos ruedas haciendo chillar las gomas y lavarlo todos los sábados.

Como se verá, Landrú tenía un tono bastante irónico que marcaba las diferencias entre los usuarios de clase alta y los usuarios que no eran de la alta sociedad pero que habían "hecho plata", bastante común en este país como los matarifes.
Esas condiciones hicieron que el Torino nunca ingresara al "jet set" argentino como IKA pretendió, y la alta sociedad siguió inclinándose por los Peugeot (desde el 403 al 505). En síntesis, ntro. entrañable Torino se convirtió en un auto "grasa", ayudado por las versiones fuera de serie de estilo bizarro, las colitas ruteras, y sin olvidarnos de esa asquerosidad que fue la rueda de auxilio sobre la tapa del baúl.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

el Enzo99
Torino 380
Mensajes: 314
Registrado: 11 Dic 2008, 12:02
Ubicación: capital

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por el Enzo99 »

:shock: :( :(

Avatar de Usuario
WallyTsx79
Torino GR
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 15:39
Ubicación: Floresta

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por WallyTsx79 »

jajajja que se metan el in o el out en el.. bue ya saben donde jajajajjaja
Aguante el toro y con escape libre jajajjaja
Imagen

Coupe Tsx '79 - Gracias Abuelo!

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por elindio »

WallyTsx79 escribió:jajajja que se metan el in o el out en el.. bue ya saben donde jajajajjaja
Aguante el toro y con escape libre jajajjaja

Si , y con soporte de rueda de auxilio en baul y todo
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
tyson
Torino ZX
Mensajes: 1807
Registrado: 05 Jun 2007, 11:21
Ubicación: MERLO-BS AS

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por tyson »

Torino se convirtió en un auto "grasa", ayudado por las versiones fuera de serie de estilo bizarro, las colitas ruteras, y sin olvidarnos de esa asquerosidad que fue la rueda de auxilio sobre la tapa del baúl.
DURISIMO :shock: :shock: :shock: .... pero cierto! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Prof. Tyson - 380W
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por elindio »

Bueno despues algunos lo terminaron pintando de violeta y lo hiceron mas grasa todavia, jajajajajaja, uyyyyyyyy, perdon Javi, jajajajaja, profe, no se enoje , es una cuotita de humor nada mas.

Creo que el ser humano tiene el gran defecto de criticar sin mirarse al espejo, aceptemos el gusto de los demas como los demas aceptan el nuestro, al margen de que nos guste o no
Un abrazo, Gustavo

bernatsx

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por bernatsx »

tyson escribió:Torino se convirtió en un auto "grasa", ayudado por las versiones fuera de serie de estilo bizarro, las colitas ruteras, y sin olvidarnos de esa asquerosidad que fue la rueda de auxilio sobre la tapa del baúl.
DURISIMO :shock: :shock: :shock: .... pero cierto! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
tal cual
asquerosidad total!!!!!!!!!!!!!!!!!
justo ayer etsab amirando la tapa de baul de la tsx y puteaba por el aujero de mierda!!!

HDLGC

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por HDLGC »

Creo que alguna vez leí eso, hace algunos años. Lo que siempre me pareció ridículo, y falto de sentido es aquello de comprarse un auto porque está de moda, o por el hecho de tener el "último modelo". En especial este término, hoy caído en desuso, era muy común, hasta hace unos años. Y yo que de chiquito, me conocía todos los autos habidos y por haber, cuando alguien me decía: "me compré o bien, fulano tiene un último modelo". Después, resulta que no sabían qué marca era, que motor tenía, ni nada. Con suerte sabían el color.
Para mí el auto forma parte de mi ser, tiene que ver con mi personalidad. Tiene que ser algo que realmente me guste, me sea útil, que me de satisfacciones.
Por eso, la descripción de la nota que baja Franco, no hace más que provocarme lástima, de toda aquella gente que tuvo un Torino porque era "in", porque los pobrecitos, seguramente no supieron valorar todas sus virtudes.-
Saludos.

PD. ¡¡¡Marianito sos "out", lo tenés con tazas!!! :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
SuRe_380
Mensajes: 18
Registrado: 03 Abr 2010, 12:44
Ubicación: Uruguay

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por SuRe_380 »

Esto lo lei algún tiempo atrás creo que en la revista "Autos de Epoca" o algo asi, una edición que salió con una 380w hermosa en la tapa como nota principal con mucha informacion de la hitoria, y dsp tmb la historia del Fiat 1500 coupe . Había muy buena información, explicaba de donde salía el nombre "Torino", y se basaba en la primer parte de su historia hasta Alemania.

Creo que esos conceptos son puramente de una moda, pero el toro trascendió esa epoca y hoy lo queremos por su nobleza y por lo que cada uno identifica de su personalidad en el.

Slds

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por Interceptor »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Creo que alguna vez leí eso, hace algunos años. Lo que siempre me pareció ridículo, y falto de sentido es aquello de comprarse un auto porque está de moda, o por el hecho de tener el "último modelo". En especial este término, hoy caído en desuso, era muy común, hasta hace unos años. Y yo que de chiquito, me conocía todos los autos habidos y por haber, cuando alguien me decía: "me compré o bien, fulano tiene un último modelo". Después, resulta que no sabían qué marca era, que motor tenía, ni nada. Con suerte sabían el color.
Para mí el auto forma parte de mi ser, tiene que ver con mi personalidad. Tiene que ser algo que realmente me guste, me sea útil, que me de satisfacciones.
Por eso, la descripción de la nota que baja Franco, no hace más que provocarme lástima, de toda aquella gente que tuvo un Torino porque era "in", porque los pobrecitos, seguramente no supieron valorar todas sus virtudes.-
Saludos.

PD. ¡¡¡Marianito sos "out", lo tenés con tazas!!! :mrgreen: :mrgreen:

Jorgito, yo siempre digo que hay que ubicarse en el contexto de la época, y como vos y yo tenemos más o menos la misma edad, copio tu respuesta. Ubicate en 1967 o 1968........cómo era aquello?????. Vos le decís ahora a tus hijos o a los amigos de tus hijos que no habia celulares, Internet, fax, televisión a color...........que las cámaras fotográficas eran de rollito, y tenías que llevarlo a revelar............y tardaban hasta 5 días o más en devolverte las copias hechas, se tiran al suelo de la risa. No se donde creciste, pero yo soy de rioba..........acordate de la gente de la cuadra..........quién viajaba??????, a lo mejor el tano de la esquina había viajado una vez...........hacía 30 o 40 años, cuando había llegado en barco. En aquellos tiempos no cualquiera se subía a un avión, ni en vuelo nacional o internacional, y se viajaba de traje y corbata. Y eso que la Argentina estaba "a la vanguardia" de Latinoamérica..............Colombia, Ecuador, etc.........."no existían", mucho menos los países centroamericanos..........te acordás de las "conexiones via satélite" de Pipo Mancera?????. Decile a tus hijos o a los amigos de tus hijos que en una cuadra a lo mejor una o dos casas tenían teléfono, y el resto llevaba 20 años o más con la solicitud hecha, pero Entel no ampliaba la central y no había nuevas líneas..........en Buenos Aires Capital, ojo.........
Y en todo ese contexto, llega el Torino, cuando si se hablaba de cupé, o pensabas en un Ford o Chevrolet 39 o 40, o un De Carlo, o Fissore...........pero un auto moderno, de casi cuatro litros de cilindrada, y encima cupé.............y una 380W costaba por aquellos años, un millón seiscientos más o menos...............peso arriba, peso abajo, vendría a ser el sueldo de uno o dos años de un empleado de banco........ah, te acordás que en los bancos las libretas de escribían a mano?????, quién usaba cheques???? tarjeta de crédito???????????, creo que solo había la Carte Blanche.............y esa la tendrían cuatro tipos, en el rioba?????, ni en pedo..............autos importados????, si, allá por el cincuenta y pico entraron algunos............el resto, si cuando en el barrio aparecía un Impala 62 o 65, todos los pibes salíamos corriendo a verlo........
Lo que no entiendo es tu asombro por la gente que quiere estar "a la última" o tener el auto 0Km..........eso siempre existió, acá, allá y en todas partes, siempre hubo gente que quiso aparentar o vivir más allá de sus posibilidades. Y en ese mundo en que prácticamente era Ford o Chevrolet, hubo gente que se decantó por el Torino, tal vez por ser "in" claro que había carniceros, pero también mucha gente de buena posición social que no eran carniceros............

Lo del "in" o "out", esa fue una columna muy famosa de Landrú, creo que en Gente...........era una crítica llena de ironía hacia los "nuevos ricos" o la gente "fina"............
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

HDLGC

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por HDLGC »

Es muy cierto "Interceptor". Cuando me acuerdo de la conquista de Carlos MONZÓN contra Nino BENVENUTTI, con aquellos televisores blanco y negro, donde las imágenes se veían dobles, cuando se podían ver. Hoy el cable, te da una calidad de imagen que en aquellos años era inimaginable.
Saludos.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por elindio »

Que viejos que son!!! que lo pario!!!!
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
tyson
Torino ZX
Mensajes: 1807
Registrado: 05 Jun 2007, 11:21
Ubicación: MERLO-BS AS

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por tyson »

elindio escribió:Que viejos que son!!! que lo pario!!!!
:mrgreen: la primera cena entre amigos la tuvieron con Jesus y los apostoles estos 2.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Prof. Tyson - 380W
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'

HDLGC

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por HDLGC »

¡¡¡Ah bueno!!!, parece que tenemos un par de "pendejos" por acá :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: El Torino "in" o "out"?

Mensaje por Interceptor »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Es muy cierto "Interceptor". Cuando me acuerdo de la conquista de Carlos MONZÓN contra Nino BENVENUTTI, con aquellos televisores blanco y negro, donde las imágenes se veían dobles, cuando se podían ver. Hoy el cable, te da una calidad de imagen que en aquellos años era inimaginable.
Saludos.

Estos pibes ahora cazan el movil y si les da la gana llaman a Australia al toque............en aquellos años los que no tenían teléfono y querían hacer una llamada internacional debían ir a casa de un familiar, amigo o vecino que les cediera el suyo, llamar a la operadora, pedir la llamada y esperar, esperar............y a veces no te hacían la conexión.

Yo no estoy al tanto de los lapsos de entrega de los Torino en aquellos años, si oi en casa que mi padrino (qepd) cuando compró un Falcon taxi 0 Km allá por 1964, tardaron seis meses en entregárselo.........
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Responder