"La marca del Toro"
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: "La marca del Toro"
Ante brazo izquierdo por mil!!!, otras asi...: usar de shamphoo de grasa de caja cuando estaba poniendo la misma
saludos diego
Re: "La marca del Toro"
Yo creí que por eso mismo usabas los guantes neo-malísimos con dedos cortados.....pero veo que no!Jorge Alejandro OCHOA escribió:"La marca del Toro", es corrigiendo el avance desde el distribuidor. Pero es admisible el "churrasco" de la mano izquierda también, sacando las bujías 5 y 6 con el motor bien caliente. ¡¡¡Hay que ser muy macho, CANEJO!!!

"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 1315
- Registrado: 10 Jul 2012, 20:58
- Ubicación: villa devoto
Re: "La marca del Toro"
los guantes " neo malisimo" jajajajajaj 8a la tenes adentro, igual te comento gasti, son guantes de viejo mañoso, eso no es " neo" jajajajagaston escribió:Yo creí que por eso mismo usabas los guantes neo-malísimos con dedos cortados.....pero veo que no!Jorge Alejandro OCHOA escribió:"La marca del Toro", es corrigiendo el avance desde el distribuidor. Pero es admisible el "churrasco" de la mano izquierda también, sacando las bujías 5 y 6 con el motor bien caliente. ¡¡¡Hay que ser muy macho, CANEJO!!!
aparte lo de lso dibujitos? tenes problemas con los tatoo? jajajja andaaaaaaaaaaaaaa y pelo en el pecho jajajajajaj
Re: "La marca del Toro"
Por favor, nos gustaría ver las "marcas de guerra" del Dr. Gastón, cuando supervisa los trabajos de su bati-mecánico, mientras él, se dedica a sacar (¡¡¡no entiendo para qué!!) la base de la batería. Si fuera tan amable...




Re: "La marca del Toro"
yo la tengo un poco mas arriba la marca. justo en la muñeca.
me la di tantas veces que ya es permanente!
y otra cosa que me pasa es que se me engancha el dobladillo de los pantalones ombu en la palanca de la corredera de la butaca. a nadie le pasa eso?
me la di tantas veces que ya es permanente!
y otra cosa que me pasa es que se me engancha el dobladillo de los pantalones ombu en la palanca de la corredera de la butaca. a nadie le pasa eso?
- gustavotoro380
- Torino ZX
- Mensajes: 1890
- Registrado: 22 Feb 2012, 02:17
Re: "La marca del Toro"
Yo tengo una cicatriz que me iba por el toro...sirve?
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: "La marca del Toro"
No me digas que te cortaste con la amoladora cortando torinos, joven manos de amoladora,gustavotoro380 escribió:Yo tengo una cicatriz que me iba por el toro...sirve?



Un abrazo, Gustavo
Re: "La marca del Toro"
Las cicatrices deben ser actualizadas, así que acá va la prueba de esta tarde, cambiando una manguera de calefacción.
http://www.tutorino.com.ar/foro/post145388.html#p145388

http://www.tutorino.com.ar/foro/post145388.html#p145388
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: "La marca del Toro"
Que le hace una mancha mas al tigre???Jorge Alejandro OCHOA escribió:Las cicatrices deben ser actualizadas, así que acá va la prueba de esta tarde, cambiando una manguera de calefacción.
http://www.tutorino.com.ar/foro/post145388.html#p145388
![]()
Re: "La marca del Toro"
cicatriz.
(Del lat. cicātrix, -īcis).
1. f. Señal que queda en los tejidos orgánicos después de curada una herida o llaga.
2. f. Impresión que queda en el ánimo por algún sentimiento pasado.
¿y cuando la herida no es curada? ¿Y si el sentimiento no es pasado, aún perdura? Como lo comenté alguna vez, yo volqué y destruí una impecable 380, la herida no cicatrizó, mi ánimo tiene presente y no me perdona el error ¿Esto es válido para "La marca del Toro"?.
(Del b. lat. marca, y este del germ. *mark, territorio fronterizo; cf. nórd. mark, a. al. ant. marka).
1. f. Señal hecha en una persona, animal o cosa, para distinguirla de otra, o denotar calidad o pertenencia.
No quiero tener esa marca, es para mí una vergüenza, no quiero distinguirme por un accidente, me gustaría que me distingan por una acción premeditada.
Toro-Pampa, Javier Aprendiendo, Ochoa, Pablo, jódanse, me lo pidieron.
(Del lat. cicātrix, -īcis).
1. f. Señal que queda en los tejidos orgánicos después de curada una herida o llaga.
2. f. Impresión que queda en el ánimo por algún sentimiento pasado.
¿y cuando la herida no es curada? ¿Y si el sentimiento no es pasado, aún perdura? Como lo comenté alguna vez, yo volqué y destruí una impecable 380, la herida no cicatrizó, mi ánimo tiene presente y no me perdona el error ¿Esto es válido para "La marca del Toro"?.
(Del b. lat. marca, y este del germ. *mark, territorio fronterizo; cf. nórd. mark, a. al. ant. marka).
1. f. Señal hecha en una persona, animal o cosa, para distinguirla de otra, o denotar calidad o pertenencia.
No quiero tener esa marca, es para mí una vergüenza, no quiero distinguirme por un accidente, me gustaría que me distingan por una acción premeditada.
Toro-Pampa, Javier Aprendiendo, Ochoa, Pablo, jódanse, me lo pidieron.
Re: "La marca del Toro"
Son cosas que pasan... a no amargarse; no fuiste ni el primero ni el último...
Saludos.
Daniel.
Saludos.
Daniel.
Re: "La marca del Toro"
Yo me partí un diente (POR PELOTUDO) poniendo el soporte del tensor
Y eso si que nunca va a cambiar, jajajajja
Va a quedar el diente con un faltante
Y eso si que nunca va a cambiar, jajajajja
Va a quedar el diente con un faltante
Esteban
"If you think you can, you can. If you think you can't, you are right" - H.F.
Torino 380 - 1968
"If you think you can, you can. If you think you can't, you are right" - H.F.
Torino 380 - 1968
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: "La marca del Toro"
si te sirve de consuelo, tengo en mi brazo unas marcas de la mordedura de mi pit bull, Rocky, y cada vez que veo esas marcas, lo recuerdo con mucho cariño y dolor, cariño porque amaba a ese can y dolor porque lo tuve que regalar a un criadero, por seguridad de mi flia.
Por otro lado tengo el ojo derecho casi inutilizado ( por suerte , algo veo y safo con el registro) cortando el socalo de la gorda para cambiarlo, como boludo no use antiparras y se me clavo una astilla justo en el iris, me produjo una herida que jamas se podra reparar, asi que con ese ojo veo borroso
Por otro lado tengo el ojo derecho casi inutilizado ( por suerte , algo veo y safo con el registro) cortando el socalo de la gorda para cambiarlo, como boludo no use antiparras y se me clavo una astilla justo en el iris, me produjo una herida que jamas se podra reparar, asi que con ese ojo veo borroso
Un abrazo, Gustavo
- Toro-Pampa
- Torino ZX
- Mensajes: 1436
- Registrado: 20 Jun 2009, 22:18
Re: "La marca del Toro"
ocanabal escribió:cicatriz.
(Del lat. cicātrix, -īcis).
1. f. Señal que queda en los tejidos orgánicos después de curada una herida o llaga.
2. f. Impresión que queda en el ánimo por algún sentimiento pasado.
¿y cuando la herida no es curada? ¿Y si el sentimiento no es pasado, aún perdura? Como lo comenté alguna vez, yo volqué y destruí una impecable 380, la herida no cicatrizó, mi ánimo tiene presente y no me perdona el error ¿Esto es válido para "La marca del Toro"?.
(Del b. lat. marca, y este del germ. *mark, territorio fronterizo; cf. nórd. mark, a. al. ant. marka).
1. f. Señal hecha en una persona, animal o cosa, para distinguirla de otra, o denotar calidad o pertenencia.
No quiero tener esa marca, es para mí una vergüenza, no quiero distinguirme por un accidente, me gustaría que me distingan por una acción premeditada.
Toro-Pampa, Javier Aprendiendo, Ochoa, Pablo, jódanse, me lo pidieron.
Grande Omar!
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: "La marca del Toro"
Omar, recuerdo cuando volvíamos de Pilar y nos contaste cómo fue ese vuelco. Lo mágico es que lograste de un instante crítico, transformarlo en una explicación poética que se hizo casi prolongada.
Pablo.
Pablo.
380W '67.