y al 4 p que "supuestamente" es el ultimo que se fabrico ...no tiene los aros de optica si miras bien la fototorino22 escribió:berna gracias por las fotos!!!
realmente el R 40 es horrible... comparto la alegría de que nunca lo hayan producido.... Y otra cosa que me da mucha bronca que mal presentado que está......desprolijo.... al igual que el torino que le falta el marco de la parrilla....dejan mucho que desear..
el famoso "R 40"
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: el famoso "R 40"
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: el famoso "R 40"
Feisimo el r40, no me gusta!
saludos
saludos
Re: el famoso "R 40"
Lo tienen medio venido abajo... es una pena.
El diesño me hace acordar a lo que paso con el Ford Mustang en los 80s. A ese auto tambien le dieron un "look" muy distinto, cuadradito, ochentoso, que ya no tenia nada que ver con lo anteior. El caso del R40 y en Torino es muy parecido.
Es una pena que no se haya seguido ese proyecto. Si bien el R40 personalmente no me gusta mucho (pocos Autos de los 80s me gustan), hubiera sido una continuidad en la Industria Nacional - sobre todo en lo relacionado a los Autos. Tener algo propio es distinto, es especial.
Ignacio
El diesño me hace acordar a lo que paso con el Ford Mustang en los 80s. A ese auto tambien le dieron un "look" muy distinto, cuadradito, ochentoso, que ya no tenia nada que ver con lo anteior. El caso del R40 y en Torino es muy parecido.
Es una pena que no se haya seguido ese proyecto. Si bien el R40 personalmente no me gusta mucho (pocos Autos de los 80s me gustan), hubiera sido una continuidad en la Industria Nacional - sobre todo en lo relacionado a los Autos. Tener algo propio es distinto, es especial.
Ignacio
Re: el famoso "R 40"
Hola a todos.
Realmente alguien tendría que haberse dado cuenta con el primer dibujo que era un auto horrible ¿Cómo llegaron a hacer uno? ¿No había guita para llevárselo a la gente de Pininfarina?
Para hacer eso, mejor hubiera sido seguir con el auténtico casco del Torino. Me hace acordar al vomitivo rastrojero "Conosur", que salió para taxi... un asco.
Saludos.
Daniel.
Realmente alguien tendría que haberse dado cuenta con el primer dibujo que era un auto horrible ¿Cómo llegaron a hacer uno? ¿No había guita para llevárselo a la gente de Pininfarina?
Para hacer eso, mejor hubiera sido seguir con el auténtico casco del Torino. Me hace acordar al vomitivo rastrojero "Conosur", que salió para taxi... un asco.
Saludos.
Daniel.
Re: el famoso "R 40"
Daniel, si te fijás bien en las líneas del Renault 40, verás un verdadero antecesor del Renault 18. El diseño no es argentino, es evidentemente francés, bien Renault.
Alguno me podrá ilustrar, pero no recuerdo un Renault que haya pasado por Pininfarina.
Saludos.
Alguno me podrá ilustrar, pero no recuerdo un Renault que haya pasado por Pininfarina.
Saludos.
Re: el famoso "R 40"
Buenassss viendo esTa empanada comfirmo lo que siempre sostuve el TORINO fue la nave insignia de Industrias Kaiser Argentina y desde la toma de control de la empresa por Renault el objetivo fue -HUNDAN AL TORINO- No solo hay que tenerle bronca al Toro si no que tambien hay que tenerle bronca a todos los autos .....para mi una BOSTA
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: el famoso "R 40"
Tenés razón, pero es como te dice Jorge... dejo de ser torino para ser una "especie" de r18!Daniel el musico escribió:Hola a todos.
Realmente alguien tendría que haberse dado cuenta con el primer dibujo que era un auto horrible ¿Cómo llegaron a hacer uno? ¿No había guita para llevárselo a la gente de Pininfarina?
Para hacer eso, mejor hubiera sido seguir con el auténtico casco del Torino. Me hace acordar al vomitivo rastrojero "Conosur", que salió para taxi... un asco.
Saludos.
Daniel.

Re: el famoso "R 40"
Y sí: diseño bien francés... una porquería visual (aunque es cuestión de gustos). Cuando yo era chico, el único auto francés que me gustaba era el 404... pero ése sí pasó por la mesa de diseño de Pininfarina. No hay con qué darle al tano.
Saludos.
Daniel.
Saludos.
Daniel.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: el famoso "R 40"
A mí el R-40 no me gusta. Pero no me parece desacertado el movimiento de la fábrica, de tratar de mantener un auto "alta gama", dando de baja la carrocería del auto y aprovechando lo que se pudiera de la mecánica. Pero como esto son decisiones comerciales, para evaluarlas habría que tener información que no poseo.
No soy muy amante de los autos franceses, pero algunos de los de Renault me parecen más o menos racionales, dentro de la época en que se hicieron: el Dauphine, el R-11 (turbo), el 12 (si es la versión Gordini), el 21, el Safrane y el Laguna. La coupé fuego nunca me terminó de gustar al igual que el R-18. Hay días que me parecen pasables y otros indigeribles.
Pero bueno, yo no tengo "feeling" con los franceses.
Creo que el Torino fue un gran éxito, porque era muy superior al resto de lo que se fabricaba. Lo que había que hacer, no era seguir fabricando el Torino, sino seguir aplicando la receta: diseñar, construir o modificar "x" modelo, que fuera mejor que el resto.
Pero en esos años se empezó a producir un quiebre, donde las formas, la "onda", el "marketing" fue impuesto con más énfasis que las particularidades o detalles concretos de los autos. La forma terminó "copando" la esencia. En general, el publico consumidor no sabe nada de autos, como yo que compro computadoras, sin saber nada de ellas.
Pablo.
No soy muy amante de los autos franceses, pero algunos de los de Renault me parecen más o menos racionales, dentro de la época en que se hicieron: el Dauphine, el R-11 (turbo), el 12 (si es la versión Gordini), el 21, el Safrane y el Laguna. La coupé fuego nunca me terminó de gustar al igual que el R-18. Hay días que me parecen pasables y otros indigeribles.
Pero bueno, yo no tengo "feeling" con los franceses.
Creo que el Torino fue un gran éxito, porque era muy superior al resto de lo que se fabricaba. Lo que había que hacer, no era seguir fabricando el Torino, sino seguir aplicando la receta: diseñar, construir o modificar "x" modelo, que fuera mejor que el resto.
Pero en esos años se empezó a producir un quiebre, donde las formas, la "onda", el "marketing" fue impuesto con más énfasis que las particularidades o detalles concretos de los autos. La forma terminó "copando" la esencia. En general, el publico consumidor no sabe nada de autos, como yo que compro computadoras, sin saber nada de ellas.
Pablo.
380W '67.