VII Rally de los Glaciares cumplido
Publicado: 16 Feb 2011, 10:01
Queridos amigos, acá estoy nuevamente para mostrarles lo que fue el VII Rally de los Glaciares, este año con un parque automotor muy superior en cantidad y de gran calidad, lo que demuestra una superación constante por parte de la organización para lograr que este evento sea algo especial y digno de “correrlo”.
En mi caso y el de mi hermano que tuvimos la suerte de poder participar desde adentro, corriéndolo, resulto ser un gran gusto dando ganas ya de pensar en el VIII.
El parque estuvo compuesto por 120 autos de todos los años y modelos donde el más antiguo fue un modelo T de 1917 hasta autos “casi” modernos de la década del ´80.
El destacado que logro el titulo de mejor auto del Evento fue un Ford T de 1922 con toda su carrocería de madera, una belleza digna del galardón obtenido.
Yo repetí con mi DKW rural del ’66 y mi hermano fue con la ZX´82, hay 2 cosas que son seguras, no salimos en los 3 primeros puestos ni en el ultimo ya que estos puestos fueron premiados con copas (los primeros) y con un zapallo (los últimos).
Todos sabemos que las competencias son para ganarlas o salir lo mejor posible, bueno…. en este caso particular creo que participar es un gran gusto ya que, siempre hablando de mis posibilidades, no tengo un gran sport para hacer La gran Carrera o alguna otra similar con lo que quedo mas que satisfecho por poder participar y llegar dando todo desde mi minima experiencia en carreras de regularidad con standard históricos.
Solo me queda compartir con ustedes algunas fotos para que puedan apreciar un poco lo que fue esta fiesta del automovilismo antiguo y en breve, cuando la organización del evento publique la clasificación final de todas las categorías, la posición de todos los autos.
En mi caso y el de mi hermano que tuvimos la suerte de poder participar desde adentro, corriéndolo, resulto ser un gran gusto dando ganas ya de pensar en el VIII.
El parque estuvo compuesto por 120 autos de todos los años y modelos donde el más antiguo fue un modelo T de 1917 hasta autos “casi” modernos de la década del ´80.
El destacado que logro el titulo de mejor auto del Evento fue un Ford T de 1922 con toda su carrocería de madera, una belleza digna del galardón obtenido.
Yo repetí con mi DKW rural del ’66 y mi hermano fue con la ZX´82, hay 2 cosas que son seguras, no salimos en los 3 primeros puestos ni en el ultimo ya que estos puestos fueron premiados con copas (los primeros) y con un zapallo (los últimos).
Todos sabemos que las competencias son para ganarlas o salir lo mejor posible, bueno…. en este caso particular creo que participar es un gran gusto ya que, siempre hablando de mis posibilidades, no tengo un gran sport para hacer La gran Carrera o alguna otra similar con lo que quedo mas que satisfecho por poder participar y llegar dando todo desde mi minima experiencia en carreras de regularidad con standard históricos.
Solo me queda compartir con ustedes algunas fotos para que puedan apreciar un poco lo que fue esta fiesta del automovilismo antiguo y en breve, cuando la organización del evento publique la clasificación final de todas las categorías, la posición de todos los autos.