En primer lugar vieron esta imágen:

Bueno, eso era solo para joder, y me trajo algunos problemas, tales como 4.523.689 mensajes, de "Humberto TS", pidiéndome una funda como esa para su TS. (Estoy sinceramente arrepentido de esta primera foto, prometo nunca más provocar tantos mensajes de este tipo)
Luego vieron estas imágenes:


Finalmente logré juntar la $$$ y le terminé el escape hasta atrás al Torino. Vale decir que es un múltiple de caño, tipo "silens", doble caño hasta atrás, con un doble turbo intermedio a la altura del asiento trasero, antes del diferencial. Luego un silenciador tipo "silens", y doble salida con dos caños cromados de 2 y 1/2 pulgadas, haciendo "rostro".
Para Pablo que preguntó ahí, te digo que lo tuve durante años con doble turbo y nada más. Se sentía bien, pero viajando no podías escuchar ni a tu acompañante. Era hora de silenciarlo, y poder escuchar a la gente que viaja con vos. De todas formas tiene un muy lindo sonido, sobre todo a partir de las 3000 RPM en adelante. Responde más al perfil del auto: "caza-bobos".
Para nuestro representante en el sur, le vuelvo a repetir que siga buscando en la isla, las dos puertas que le faltan a su Renault Torino.
Luego la intriga continuó con estas imágenes:



Fuí a buscar hace poquito el filtro K & N (56-1140). Recién hablaba por teléfono con Berna del asunto. Es muy alto, pero es lo que yo buscaba dado que son motores grandes, y necesitan buen caudal de aire. Para poder usarlo, tengo que sacar el múltiple de admisión, y hacerle los agujeros para que el Weber vaya directo sobre el múltiple. Caso contrario, no me da la altura. Pero, ¡ojo!, yo tengo un Weber, no un Caresa. Por lo tanto las bocas coinciden con las del múltiple original, cosa que no ocurre con el Caresa, que tiene el diagrama de bocas del carburador Solex.
Eso todavía tengo que hacerlo.
Luego vieron estas fotos.


En un acto sencillo, y no por ello menos emotivo, le volví a colocar el volante de Renault Torino TSX laqueado a nuevo por la gente de "Volantes Coco SW", hace ya unos años. No es el original del auto, pero es el que me hace feliz a mí, que es lo más importante. Obviamente se usa con guantes, o al menos el izquierdo.
Por último, ya tenía colocada la consolita debajo de la guantera con tres relojes extra. De izquierda a derecha: sonda para monitorear la carburación (no es exacto, pero uno sacando bujías, y observando como queda puede ir tomando parámetros conforme lo que marca el relojito), luego en el centro temperatura de aceite, y a la derecha presión de combustible.


El que faltaba que funcione es justamente el de temperatura de aceite, que me puse las pilas, le pregunté a Néstor, mi electricista, y lo hice funcionar. Falta emprolijarlo bien, pero nos va a tirar datos y mediciones para discutir, porque en realidad sirve para que uno se altere viendo como sube la temperatura a medida que se acelera.
Esto es todo lo que hay hasta ahora. Con estos autos, sabemos que nunca se termina. Uno siempre quiere hacerle alguna mejora más, o le falta tal o cual detallecito, ¡en fin!. Espero les guste.
Un abrazo.
PD. "Humberto TS", no recibo preguntas hasta el próximo lunes.

PD 2:
