Pero, quería comentarles, del tacómetro, que como los otros relojes, muchas veces, algunos piensan, que porque no funcionan, "fueron". En el caso específico de este auto, saben que no traía tacómetro, sino el reloj horario grande. Le quisimos poner tacómetro, y me había regalado uno, "Estanciera 58", del foro de TCU. Dicho instrumento, lo tuvo tirado no sé cuanto tiempo, ni vaya a saber uno donde. Era para motor Tornado (el cuadrante indica zona amarilla a partir de 4600 RPM). Se lo dí a Eduardo de "EDMAR", a quién le llevo todo lo que sea instrumental, desde hace 18 años. Le cambió el cuadrante, por el de 7 bancadas, y como el vidrio, estaba medio fulero, le puso, el del reloj horario, que estaba bueno. En aquel momento, el auto había sido armado con el motor "a las apuradas", y no rendía bien. Pero, el instrumento funcionaba. Ahora, con el motor reacondicionado y "condimentado", en cuanto le dimos arranque, me dí cuenta, que atrasaba bastante. Entonces, la semana pasada, se lo llevé de nuevo, para ver, si era "reparable". Lo puso en el banco de pruebas, y el margen de error coincidió con el que yo había medido en Panamericana. Marcaba el 70% del valor real. Se lo dejé, y el lunes a la tarde, se lo fuí a buscar. Como se ven la foto que puso Jorgito, ahora funciona correctamente. Charlando con Eduardo, me dijo, que se había gastado una piecita, que no recuerdo bien el nombre. (es la cosita chiquita de la segunda foto). Esa pieza tiene una zona negra, que es "grafito". Ahí, se puede ver, que está gastado, y por esa razón, no marcaba como debía. Bueno, me pareció que a alguno, que tiene el instrumental funcionando mal, este dato, le podía servir. Un abrazo.
PD. la corto acá, porque si les cuento la 380 '67, que cayó al negocio, cuando estaba charlando con Eduardo, no la terminamos para mayo.

Así estaba funcionando el tacómetro antes.

Esta "porquería", era la causante.