Página 1 de 1

Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 30 Jun 2012, 00:03
por clmoro
El test de Torino TS que salio en la CORSA nro 272 era Tornado comun o reforma, o sea es el mio o no? segun parece salio a fines de 1971 pero no se desde que fecha el TS salio con el Tornado reforma.

Re: Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 30 Jun 2012, 10:35
por HDLGC
¿Tenés la revista?. ¿Podés escanearla?. Poné bien al fecha de la revista. Saludos.

Re: Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 30 Jun 2012, 13:28
por bologna
Segun tengo entendido, el Tornado reforma sale a fines de 1972 y llega hasta el 73 cuando es reemplazado por el Torino. Inclusive, la mitologia popular torinera, cuenta que los primeros motores Torino 7b, abajo tenian el viejo motor tornado reforma. Yo una vez desarme un TS 73 que abajo era 4b, pero el dueño no tenia ni idea de lo que le explicaba, ni tampoco la tenia de cero km. Asi que no sabria decirles que tancierto es ese mito...

Re: Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 30 Jun 2012, 18:09
por derkaiser
Según planillas de Fábrica:

• En modelo 625: 2 puertas, motor OHC-230 (a partir del 30-3-72 se incorporaron modificaciones que lo unifican con el motor OHC-233 (7 bancadas)), caja ZF, carburadores Weber (3), diámetro de embrague de 10” (a partir del 14 de mayo de 1971 se incorporó comando mecánico de embrague) y relación de compresión de 7,5:1-8:1 (Gama 71).

• En modelo 624: 2 puertas, motor OHC-230 (a partir del 30-3-72 se incorporaron modificaciones que lo unifican con el motor OHC-233 (7 bancadas)), caja ZF, carburador ABD opcional Holley, diámetro de embrague de 9-1/4” (a partir del 14 de mayo de 1971 se incorporó comando mecánico de embrague) y relación de compresión de 7,5:1-8:1 (Gama 71).

• En modelo 619: 4 puertas. A partir del 10-7-75 se incorporó alternador 12 V. (RETUR) para uso en modelos 619/26/27, en total 1.000 unidades. Se incorporó en producción a partir del 23-1-74 techo corredizo como equipo extra costo. Se incluyen 1.800 unidades, a partir del 31-10-74, equipadas con pinzas de frenos GIRLING-VARGA procedencia Brasil, Pza. No. 2062094 y No. 2062095. A partir del 6-8-75 se incorpora servo y cilindro maestro doble circuito TEVES procedencia Alemania Pza. No. 2062066, cantidad para 1.000 vehículos. Motor OHC-230/233 (incluye 400 motores OHC-230), caja ZF, carburador ABD (carburador ABD girado a 90º), diámetro de embrague de 9-1/4” (embrague a diafragma y comando a varillas, mecánico), relación de compresión de 8:1 (Gama 74).

RAMBLER
• En modelo RA-5A (710): motor OHC-230 (a partir del 30-3-72 se incorporaron modificaciones que lo unifican con el motor OHC-233 (7 bancadas)), (a partir del 16-7-68 se incorporó sistema nuevo de lubricación), transmisión y caja CC-1/ZF (carburador Holley se incorporó en enero de 1967 y el carburador ABD en abril de 1969, opcional con Holley. Caja de velocidad ZF se incorporó en febrero de 1967), carburador RBS/Holley/ABD, diámetro de embrague de 9-1/4” y relación de compresión de 7,5:1-8:1 (Gama 72).

GLADIATOR
• En modelo TA-8PB (121) (N): se incorporó en producción sistema de suspensión delantera con eje rígido a partir del 18-11-70. Tracción simple, motor OHC-230 (a partir del 11-7-68 se incorporó sistema nuevo de lubricación) (a partir del 30-3-72 se incorporaron modificaciones que lo unifican con el motor OHC-233 (7 bancadas)), transmisión y caja ZF, carburador Holley/RBS (carburador RBS a partir de julio de 1970), diámetro de embrague de 10” y 7,5:1 de relación de compresión.

Re: Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 01 Jul 2012, 03:19
por clmoro
La revista no la tengo, la vi una vez pero no sabia gran cosa de Torinos asi que no preste atencion a la foto del motor, por lo que dicen no es el reforma porque segun tengo entendido la revista es del año 71, parece que no hay test de ese modelo de Torino. Una lastima....

Re: Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 01 Jul 2012, 10:52
por el sacapuntas
Amigos:
¿ Sabian que las primeras Coupe's 66/67 y podria ser hasta algunas del 68, tienen una diferencia en la altura gotero -zocalo de alrededor de 1,5 cmats. menos, que las 68 en adelante ?. Dejando de lado los vidrios larterales, total ese cmt. y medio no seria para tanto, si tendrian que ser distintos el parabrisas y la luneta, o al al menos que sean distinto los labios de apoyo o bien el burlete.
"Nito" Enrique fue qien me lo dijo, y ayer lo puede comprobar, metro en mano.

"mas se vive mas se aprende".

Abrz.-

Re: Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 01 Jul 2012, 14:00
por derkaiser
el sacapuntas escribió:Amigos:
¿ Sabian que las primeras Coupe's 66/67 y podria ser hasta algunas del 68, tienen una diferencia en la altura gotero -zocalo de alrededor de 1,5 cmats. menos, que las 68 en adelante ?. Dejando de lado los vidrios larterales, total ese cmt. y medio no seria para tanto, si tendrian que ser distintos el parabrisas y la luneta, o al al menos que sean distinto los labios de apoyo o bien el burlete.
"Nito" Enrique fue qien me lo dijo, y ayer lo puede comprobar, metro en mano.

"mas se vive mas se aprende".

Abrz.-
Esto es probablemente porque se utilizaban paneles importados de AMC que debían ser retrabajados para producir uniones según lo definido por Pininfarina.
Años después se realizaron una familia de matrices de los cuartos traseros de ambos modelos , siendo aproximadamente treinta matrices de gran porte. Se evitó la necesidad del trabajo de emprolijar con estaño/plomo, mejorando el proceso industrial al no utilizar elementos contaminantes como el plomo y la inclusión de elementos y procesos que afectaban la calidad y confiabilidad total, contra el proceso de oxidación y chorros de óxido en las zonas visibles.

Re: Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 01 Jul 2012, 18:37
por Torino-GS
el sacapuntas escribió:Amigos:
¿ Sabian que las primeras Coupe's 66/67 y podria ser hasta algunas del 68, tienen una diferencia en la altura gotero -zocalo de alrededor de 1,5 cmats. menos, que las 68 en adelante ?. Dejando de lado los vidrios larterales, total ese cmt. y medio no seria para tanto, si tendrian que ser distintos el parabrisas y la luneta, o al al menos que sean distinto los labios de apoyo o bien el burlete.
"Nito" Enrique fue qien me lo dijo, y ayer lo puede comprobar, metro en mano.

"mas se vive mas se aprende".

Abrz.-
Esa no la conocia, lo que si vi en persona y no lei comentarios al respecto es que cambiaba la forma de la chapa alrededor de la rueda trasera , osea la linea que va entre rueda delantera y trasera.
Lo vi en una cupe 67 muy original y luego lo encontre en una foto de epoca, les adjunto la foto, se trata del año 67 y es la cupe 380 numero de carroceria 00003 de un amigo de otro foro.
Observen la linea del guardabarro, abajo a la izquierda.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: Que Torino era el TS de la revista CORSA 272

Publicado: 01 Jul 2012, 19:24
por Pablo
Muchas gracias a todos por tanta información, que ayuda a clarificar varias cosas.

Pablo.