Página 1 de 1

Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 29 Nov 2011, 12:30
por bologna
http://www.teknikensvarld.se/2011/11/29 ... er-ringen/

Esto es para los que reniegan de la historia de Nurburgring y el Torino.

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 29 Nov 2011, 18:43
por sergio 7bc
Muy buen aporte Maxi!
Gracias!
Veremos que dicen los amigos que reniegan de la historia Torinera!jejeje!
Saludos!

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 29 Nov 2011, 18:47
por Interceptor
Bueno, lo leí mediante el traductor automático, ya que no se sueco.............no dice nada que no sepamos.

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 29 Nov 2011, 19:17
por HDLGC
¡¡¡Gracias Maxi!!!

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 30 Nov 2011, 10:09
por bologna
De nada gente.
No, no dice nada nuevo y mucho menos algo que no sepamos. Seguramente son traducciones de cronicas nuestras, pero no deja de ser interesante que ellos realicen una nota al respecto, quiere decir que alguna trascendencia internacional importante tuvieron. No pasaron desapercibidos....

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 30 Nov 2011, 12:17
por bernatsx
muy bueno!
gracias maxi

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 30 Nov 2011, 12:37
por gaston
Exacto, es un buen aporte documental, tampoco hay que estar esperando que sucedan "revelaciones" trascendentes a cada rato, sobre una historia que ya se conoce, pero el impacto internacional que tuvo es importante.
Además hay muchos jóvenes que necesitan vivirla, y de ese modo la historia no pierde vigencia.

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 30 Nov 2011, 13:39
por jgcastells
Muy bueno, gracias Maxi. Hasta hora no dijo nada "el renegado" :mrgreen:

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 30 Nov 2011, 14:48
por bologna
Es que el "renegado" no tiene nada para decir... :mrgreen:

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 30 Nov 2011, 19:17
por Interceptor
Al final no se si el renegado soy yo u otro, pero voy a repetir mi postura sobre Nurburgring:

En primer lugar, la carrera de las 84 Horas no formaba parte de ningún campeonato, simplemente era una carrera más de tantas y tantas que se corrían en Europa en esos años. Podemos darnos idea de su repercusión anotando que se corrieron una o dos ediciones más (hasta 1971), y se suspendió.

En segundo lugar, vamos a darle una repasada a la lista de pilotos. Muchos aficionados, exceptuando a algunas figuras de los rallies como Sandro Munari, había viejas glorias como Innes Ireland (el piloto que le dio la primera victoria en la F-1 a Lotus) y poca cosa más. Del lado argentino, cada quien podría sumar o restar nombres, pero eran lo mejorcito que había en la Argentina en esos momentos, y en plenitud de condiciones. Algunos suelen comentar "ah, corrieron Luca de Montezemolo y Cristiano Ratazzi", si corrieron, pero cuando eran veinteañeros y sólo los conocían en sus respectivas casas. Para colmo nos anotamos pavada de Director, nada más y nada menos que Fangio. Yo lo veo como si la Selección jugara contra un equipo de la Segunda División de Costa Rica.

Tercero, no ganamos la carrera, el Torino llegó cuarto, algunos a veces asoman la posibilidad de un afano, esa costumbre tan argentina de echarle la culpa a otros, pero no hubo tal cosa, sencillamente el reglamento era muy duro y fue igual para todos, el equipo Lancia tuvo la (suerte?) de contar con un piloto con conocimientos mecánicos como Tony Fall, que hizo más o menos el mismo trabajo (reparar el caño de escape) que los de IKA, pero el solo y en tres paradas, ahi se definió la carrera. En el fondo, me da un poco de verguenza que un Lancia de 1600cc le ganara a un Torino, pero bueno, el reglamento estaba ahi para todos, y ese fue el resultado. Del lado argentino, exceptuando Di Palma, no había pilotos con conocimientos de mecánica, y ese fue un punto que jugó en contra.

Cuarto, no hubo continuidad. Se quedó en eso y no se fue a Le Mans, la Targa Florio o los 1000 Kms de Nurburgring, ahi muy posiblemente el Torino hubiera tenido un gran papel, pero ya sabemos como era la economía argentina en aquellos años, al año siguiente salió el famoso decreto Ley 18.888, donde se crearon los "pesos nuevos" sacándole dos ceros a la moneda, el resto es historia conocida. Volver una y otra vez sobre lo mismo equivale a pensar "si Marimón no hubiera muerto en Nurburgring, a dónde hubiera llegado" o "si Gálvez se hubiera decidido ir a correr a Europa, los vacunaba a todos, Fangio incluido". Son posibilidades, no hechos reales.


Ahora, la parte positiva. A mi entender nunca una campaña de publicidad en la Argentina dio tantos réditos como las 84 Horas de Nurburgring, hasta el día hoy seguimos hablando del tema. También influye el hecho que en aquellos años fuéramos una sociedad ingenua, que pensaba que primero estaba Argentina, y luego el resto del mundo. O como lo definió tan bien Franco Cipolla hará un tiempo "si en la Argentina mucha gente pensaba que después del Falcon venía el Mercedes".

Para finalizar, es bueno recordar Nurburgring, pero como digo siempre, sin perder el contexto, fue una buena experiencia pero no hagamos como si ese cuarto puesto equivaliera a un Campeonato Mundial, a mi a veces me da verguenza entrar en foros de autos de acá de Europa y ver a compatriotas tratar de ignorantes a los europeos por no saber que el Torino corrió en Nurburgring.



N.B.: Creo que el artículo es sueco, no suizo....

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 30 Nov 2011, 19:43
por bologna
Muy de acuerdo en todo, no se por que te cargas la bandera de "renegado"...
Bah... Por lo menos yo no soy de los que creen que el Torino "los mato a todos", sino que hizo un papel inmejorable. Tampoco hay que pintar a los europeos de "bebes de pecho" que experiencia les sobraba por todos lados, mas en este tipo de carreras.

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 30 Nov 2011, 22:47
por jgcastells
bologna escribió:Muy de acuerdo en todo, no se por que te cargas la bandera de "renegado"...
Bah... Por lo menos yo no soy de los que creen que el Torino "los mato a todos", sino que hizo un papel inmejorable. Tampoco hay que pintar a los europeos de "bebes de pecho" que experiencia les sobraba por todos lados, mas en este tipo de carreras.
+1

Lo de renegado no era por vos Interceptor, ese es el papel de Tyson en el post de Bologna y su Liebre que ya va por la página veintipico...

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 01 Dic 2011, 19:30
por Interceptor
jgcastells escribió:
bologna escribió:Muy de acuerdo en todo, no se por que te cargas la bandera de "renegado"...
Bah... Por lo menos yo no soy de los que creen que el Torino "los mato a todos", sino que hizo un papel inmejorable. Tampoco hay que pintar a los europeos de "bebes de pecho" que experiencia les sobraba por todos lados, mas en este tipo de carreras.
+1

Lo de renegado no era por vos Interceptor, ese es el papel de Tyson en el post de Bologna y su Liebre que ya va por la página veintipico...

No pasa nada, simplemente era por aclarar..............a Tyson vamos a tener que reunirlo con Don Manzano a ver si se aclaran.

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 03 Dic 2011, 10:29
por Pablo
Ya lo dijo Miguel Ángel Merlo: no me gusta crear mitos, porque los mitos matan a las verdades y después no hay quien las reviva. Pero también me gusta aprender de la historia, para tratar de que podamos, además de leerla, escribir algo de ella.

Hay que mirar para el futuro. Esa carrera tiene una gran cantidad de aciertos, de cosas hechas de la manera correcta, y eso es lo que hay que aprender, para poder volver a actuar en el plano internacional.

Pablo.

Re: Nota sobre el Torino en una revista Suiza...

Publicado: 03 Dic 2011, 12:19
por HDLGC
¡¡Ojo con "Tyson"!!. Su falta de fe, en los archivos y la palabra de los actores, nos ha llevado a reunir mucha información sobre el tema. Yo antes no e daba mucha importancia al tema, y ahora no dudo ni por un instante aquello de la velocidad.
Saludos.