Triunfos del Torino en TC. Buenos Aires (02-03-1970)(39ª)
Publicado: 10 Sep 2011, 14:04
Con los cambios reglamentarios previstos para 1970, el Turismo de Carretera se iba a desglosar en dos clases: el TC "A", de hasta tres litros de cilindrada, con los autos compactos, con su trompa modificada. Y por el otro el TC "B", que era la continuidad de los prototipos que venían poblando la categoría hasta 1969 (Liebres, Halcones, Numas, etc.).
La primera fecha del año, iba a ser para la variante tradicional de 4 litros de cilindrada en sus motores. Se celebró el 2 de marzo de 1970, en el autódromo municipal de la ciudad, en una jornada múltiple. Además del TC, que fue la "frutilla del postre", se hicieron presentes el Sport Prototipo, El Turismo Anexo "J", con sus tres clases A-B-C, y los monopostos de la MA-F1, F-2 y F-4.
Realmente, me hubiera gustado poder disfrutar de aquel fin de semana. Sería incontable la cantidad de autos que se dieron cita en nuestro escenario porteño.
Pero acá nos toca hablar del TC, clase "B", en este caso. En realidad hubo pocas máquinas de esta categoría que en 1970, participaría en autódromos, y trepadas de montaña. El circuito a utilizar era el nº 12, perimetral grande (de 5240,10 mts. entonces), y serían de la partida 10 de las once máquinas presentadas.
Quedó fuera de la partida Remo GAMALERO, por una manguera de aceite. Los participantes a saber serían DI PALMA, COPELLO, CUPERIRO, FARAONI, FANGIO, POURCIEL, PASCIULLI, D'ANGELO, BEGUERIE y REY.
De entrada el "maestro" se hizo de la punta de la carrera, con FARAONI y DI PALMA a sus espaldas. Ahí nomás estaba a la expectativa el "gallego" CUPEIRO. Los cuatro se daban como en la guerra. En la segunda ronda, COPELLO era el definido puntero, con DI PALMA a sus espaldas, dispuesto a dar el zarpazo. Ahora era tercero CUPEIRO, postergando a FARAONI. En el segundo pelotón, venía un solitario FANGIO.
En la tercera vuelta DI PALMA logra su obetivo, postergando a COPELLO, pero este no se quedaría conforme. Poco después DI PALMA entraba en boxes con un principio de incendio rápidamente extinguido, y el sanjuanino se volvía a hacer de la punta, con CUPEIRO detrás. Así pasó más o menos la mitad de la competencia.
Más adelante, CUPEIRO, se iba a tener que volver caminando a boxes. Una varilla de válvula fue la culpable. FARAONI también tenía que abandonar. Quedó la duda si fue la caja, o se le había cortado el cigüeñal. Entonces quedaba como escolta BEGUERIE con su Falcon F-100, seguido de "Cacho" FANGIO. Así las cosas llegó el final de la carrera que vió a un claro ganador en Eduardo José COPELLO, y un meritorio segundo lugar final para FANGIO, con el auto del campeón Gastón PERKINS. Tercero sería el solitario Ford de BEGUERIE.
*Escuchado el sábado previo en boxes: "¡Aqué va a haber pelea seguro a muy corto plazo!. ¡No es ni digno ni de caballeros hacer lo que hizo DI PALMA con COPELLO, ya que el pibe-especulando con un motor mejor-se daba el lujo de esperarlo a Eduardo para salir como un cohete cuando lo tenía encima!. Era el gauto maula, aprovechando ahora que las circunstancias lo favorecen!".
*CUPEIRO participó del cuarteto de punta. Hizo todo a su alcance hasta que DI PALMA-COPELLO, se "piraron" en punta. Luego se fue retrasando por una varilla de válvulas. Pero lo tuvo a maltraer la temperatura del agua. El sábado le sacó el termostato porque calentaba mucho. El domingo la temperatura llegó a caer a 52º.
*"Cacho" FANGIO lograba un meritorio segundo puesto. Y Gastón PERKINS, el dueño del auto comentaba en boxes, al finalizar la carrera: "¿viste cómo fallaba el coche? Ayer anduvo mal también, y trabajamos toda la noche. Le cambiamos la tapa, le pusimos el múltiple que yo uso en SP y te da unos 8 caballos más. Cambiamos distribuidor y árbol de levas. También hicimos unos "pases mágicos" que nos aconsejó BERTA. Hoy en carrera teníamos 300 RPM menos, y el motor fallaba continuamente. Es el mismo motor que usé en la carrera de Chivilcoy. Estaba todo dado para que anduviera, pero lo que ocurrió es incomprensible..."
*¿Qué le pasó a DI PALMA?. Cuando ya estaba en la punta, y todo parecía dispuesto para su victoria, se le desprendió el bulbo de presión de aceite, y un chorro del lubricante se metió en el habitáculo, y regó el motor. Gran humareda, alarma y extintor en los boxes.
*La clasificación sabatina había dado como ganador a DI PALMA con 1'44"3/10, seguido de COPELLO con 1'47"3/10. Luego se encolumnaban CUPEIRO, FARAONI, FANGIO y el resto.
La primera fecha del año, iba a ser para la variante tradicional de 4 litros de cilindrada en sus motores. Se celebró el 2 de marzo de 1970, en el autódromo municipal de la ciudad, en una jornada múltiple. Además del TC, que fue la "frutilla del postre", se hicieron presentes el Sport Prototipo, El Turismo Anexo "J", con sus tres clases A-B-C, y los monopostos de la MA-F1, F-2 y F-4.
Realmente, me hubiera gustado poder disfrutar de aquel fin de semana. Sería incontable la cantidad de autos que se dieron cita en nuestro escenario porteño.
Pero acá nos toca hablar del TC, clase "B", en este caso. En realidad hubo pocas máquinas de esta categoría que en 1970, participaría en autódromos, y trepadas de montaña. El circuito a utilizar era el nº 12, perimetral grande (de 5240,10 mts. entonces), y serían de la partida 10 de las once máquinas presentadas.
Quedó fuera de la partida Remo GAMALERO, por una manguera de aceite. Los participantes a saber serían DI PALMA, COPELLO, CUPERIRO, FARAONI, FANGIO, POURCIEL, PASCIULLI, D'ANGELO, BEGUERIE y REY.
De entrada el "maestro" se hizo de la punta de la carrera, con FARAONI y DI PALMA a sus espaldas. Ahí nomás estaba a la expectativa el "gallego" CUPEIRO. Los cuatro se daban como en la guerra. En la segunda ronda, COPELLO era el definido puntero, con DI PALMA a sus espaldas, dispuesto a dar el zarpazo. Ahora era tercero CUPEIRO, postergando a FARAONI. En el segundo pelotón, venía un solitario FANGIO.
En la tercera vuelta DI PALMA logra su obetivo, postergando a COPELLO, pero este no se quedaría conforme. Poco después DI PALMA entraba en boxes con un principio de incendio rápidamente extinguido, y el sanjuanino se volvía a hacer de la punta, con CUPEIRO detrás. Así pasó más o menos la mitad de la competencia.
Más adelante, CUPEIRO, se iba a tener que volver caminando a boxes. Una varilla de válvula fue la culpable. FARAONI también tenía que abandonar. Quedó la duda si fue la caja, o se le había cortado el cigüeñal. Entonces quedaba como escolta BEGUERIE con su Falcon F-100, seguido de "Cacho" FANGIO. Así las cosas llegó el final de la carrera que vió a un claro ganador en Eduardo José COPELLO, y un meritorio segundo lugar final para FANGIO, con el auto del campeón Gastón PERKINS. Tercero sería el solitario Ford de BEGUERIE.
*Escuchado el sábado previo en boxes: "¡Aqué va a haber pelea seguro a muy corto plazo!. ¡No es ni digno ni de caballeros hacer lo que hizo DI PALMA con COPELLO, ya que el pibe-especulando con un motor mejor-se daba el lujo de esperarlo a Eduardo para salir como un cohete cuando lo tenía encima!. Era el gauto maula, aprovechando ahora que las circunstancias lo favorecen!".
*CUPEIRO participó del cuarteto de punta. Hizo todo a su alcance hasta que DI PALMA-COPELLO, se "piraron" en punta. Luego se fue retrasando por una varilla de válvulas. Pero lo tuvo a maltraer la temperatura del agua. El sábado le sacó el termostato porque calentaba mucho. El domingo la temperatura llegó a caer a 52º.
*"Cacho" FANGIO lograba un meritorio segundo puesto. Y Gastón PERKINS, el dueño del auto comentaba en boxes, al finalizar la carrera: "¿viste cómo fallaba el coche? Ayer anduvo mal también, y trabajamos toda la noche. Le cambiamos la tapa, le pusimos el múltiple que yo uso en SP y te da unos 8 caballos más. Cambiamos distribuidor y árbol de levas. También hicimos unos "pases mágicos" que nos aconsejó BERTA. Hoy en carrera teníamos 300 RPM menos, y el motor fallaba continuamente. Es el mismo motor que usé en la carrera de Chivilcoy. Estaba todo dado para que anduviera, pero lo que ocurrió es incomprensible..."
*¿Qué le pasó a DI PALMA?. Cuando ya estaba en la punta, y todo parecía dispuesto para su victoria, se le desprendió el bulbo de presión de aceite, y un chorro del lubricante se metió en el habitáculo, y regó el motor. Gran humareda, alarma y extintor en los boxes.
*La clasificación sabatina había dado como ganador a DI PALMA con 1'44"3/10, seguido de COPELLO con 1'47"3/10. Luego se encolumnaban CUPEIRO, FARAONI, FANGIO y el resto.