Página 1 de 2

1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 25 Jul 2011, 12:52
por HDLGC
A las 11.38 horas del domingo 9 de noviembre de 1969, el piloto de Alberdi, Gastón Carlos PERKINS, se consagraba final y merecidamente campeón argentino de Turismo de Carretera. La circunstancia y la hora citada, no fueron las deseadas por PERKINS, pero a esa hora, exactamente, el Halcón-Ford de Dante EMILIOZZI tomaba fuego, y su piloto y acompañante, con varias quemaduras en su cuerpo, lograban salvar sus vidas milagrosamente. Es de destacar que estos últimos no usaban buzo antiflama, que luego sería obligatorio. Por entonces, todavía no lo era.
Las limitaciones impuestas a la carburación en aquel momento, lejos estuvieron de lograr el efecto deseado de reducir la velocidad de los autos, y por el contrario trajeron aparejada una paridad mecánica que le hizo muy bien al espectáculo.
La categoría volvía a convertirse en el brillante negocio que había sido hasta 1967, pero la escasa actividad conspiraba contra él. El TC estaba en uno de sus puntos más elevados desde el punto de vista conductivo y mecánico. Pero conspiraban la fiscalización, y las nuevas normas que se adoptarían con vistas al futuro.
Otro punto a favor de esta jornada en Chivilcoy, fue el apoyo del público. Era la primera vez que se corría en la zona.
Un punto en contra, fue justamente el ente fiscalizador: la CADAD. Haber aprobado un circuito tan veloz, donde los autos iban a circular a más de 250 kph en una franja de pavimento de tan solo tres metros de ancho, entre Carmen de Areco y Chivilcoy, era llamar a los accidentes. Algo de esto, pudo ocurrirle a EMILIOZZI.
La carrera del domingo mostraría continuos cambios en la vanguardia, superación en los récords de vuelta, y un lote de hombres y máquinas que se superan permanentemente. Las liberaciones que permitía el reglamento de aquel año, hacían que no difiera mucho del SP. Con tres Halcones y un sinnúmero de Liebres III y II, las chances de las cupecitas eran inexistentes.
DI PALMA, salió a hacer punta de entrada (como venía haciendo domingo a domingo, sin distinción de categorías). Metió el récord de la vuelta inicial, y luego una válvula lo traicionaría. José MANZANO (Liebre III del equipo Lutteral) y Dante EMILIOZZI, quedaron dueños de la situación a partir de entonces. El gran candidato al título, se mantenía de manera conservadora a la expectativa, secundado por "Cacho" FRANCO. Luego vendría el incendio del Ford, y la detención de MANZANO, y el trío de DONATTI, quedaría dueño de la situación, mientras Jorge CUPEIRO, venía desde atrás a todo o nada con su Liebre III-Chevrolet.
Así terminaría la carrera con el joven FRANCO, ganando la carrera más veloz del TC hasta aquel momento, con tan solo 24 años, seguido de su patrón y nuevo campeón, PERKINS. Tercero el mendocino MANZANO, que rompía la hegemonía del equipo DONATTI, con su Liebre III,y cuarto Federico URRUTI. El "gallego" llegaría en quinto lugar.
*El piloto local, "Juancho" AYARZA GARRÉ, no logró lucirse ante sus coterráneos. Al instalar el tacómetro, un corto circuito en la instalación eléctrica hizo que se quemara la misma, y quedaran truncas sus chances de participar.
*MANZANO: hasta que su auto comenzó a calentar, mantuvo en jaque a los punteros. A pesar del tercer puesto final, su preparador don Pablo MACAGNO, no se iba conforme.
*BUZO ANTIFLAMA: el accidente de EMILIOZZI, demostró que no sebía seguir corriendo sin el correspondiente buzo. Las quemaduras sufridas por él, y su acompañante, se produjeron en los momentos que se intentaban bajar del Halcón.
*PAIRETTI: "Il Matto", sufrió en carrera con una rajadura en el múltiple de admisión. El "laucha" RÍOS, intentó solucionarlo con un pegamento epoxi, sin éxito.
*"Demonio": CUPEIRO comentaba sobre la carrera: "tuve que aflojarle porque calentaba, pero cuando lo pisás camina como un demonio". Sus dos últimas rondas demostraron que no mentía: 234,524 kph de promedio en la última.
*Triplete: el equipo PERKINS-DONATTI, estuvo a punto de lograr un triplete en carrera. En la cuarta ronda, URRUTI, perdió preciosos 18", reabasteciendo aceite. A pesar de ello, lograron el 1-2-4, como saldo final.
*MALNATTI: se presentó a correr con un motor de origen BERTA, pero armado por su ex compañero "DÁNGELO y su acompañante ZÁRATE.
*TREN: a las doce y cuarto, se esperaba la llegada de un tren por la barrera que cruza el camino justo en el vértice de Chacabuco del circuito. Adevertido por los banderilleros, el maquinista, detuvo la marcha del convoy, para dejar pasar los autos.
*Novedad. Héctor Luis GRADASSI, concretaba su pase a Ford, para 1970.

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 25 Jul 2011, 16:27
por Brando
Excelente materia Jorge. Unas preguntas:

¿Por casualidad el corredor Perkins tiene algo que ver con el motor Perkins?
¿Cual es el Torino GT? ¿El Comahue?

Saludos Brando

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 25 Jul 2011, 17:48
por -EL FANTASMA-
son unos promedios impresionantes y lo q me llama la atencion es como se mantienen durante lmas de dos horas, impresionante sin dudas.

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 25 Jul 2011, 18:09
por Interceptor
No había visto nunca el Comahue de Manzano, habrá más fotos???????????????'

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 25 Jul 2011, 18:54
por HDLGC
"Brando"; hasta donde sé, el motor PERKINS, es de origen inglés, y nada que ver con Gastón. Efectivamente el Comahue GT, es el auto que corrió Alfredo MANZANO.
"Fantasma": descuidáte que debe ser mentira, como todo lo que sale en "revistas del orto". :mrgreen: . Seguramente eran autitos con masilla adentro, corriendo en la vereda. :mrgreen: :wink:
"Interceptor": no tengo más material del Comahue de Alfredo MANZANO.
Saludos.

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 25 Jul 2011, 19:07
por HDLGC
Les dejo algo más para completar la idea de lo que eran las competencias automovilísticas, allá por 1969.
Este accidente, si no estoy errado, fue la culminación de la carrera de los "gringos" de Olavarría. Solo estaba Dante en el Halcón-Ford.

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 25 Jul 2011, 22:58
por Brando
Jorge Alejandro OCHOA escribió:"Brando"; hasta donde sé, el motor PERKINS, es de origen inglés, y nada que ver con Gastón. Efectivamente el Comahue GT, es el auto que corrió Alfredo MANZANO.
"Fantasma": descuidáte que debe ser mentira, como todo lo que sale en "revistas del orto". :mrgreen: . Seguramente eran autitos con masilla adentro, corriendo en la vereda. :mrgreen: :wink:
"Interceptor": no tengo más material del Comahue de Alfredo MANZANO.
Saludos.

A gracias, siempre tube esa duda de ignorante jaja.

Saludos Brando

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 26 Jul 2011, 02:13
por torinoliebreforever
buenisima data¡¡¡
las fotos -las mejores-las veran en el site :mrgreen:

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 26 Jul 2011, 17:46
por gaston
"Fantasma": descuidáte que debe ser mentira, como todo lo que sale en "revistas del orto". :mrgreen: . Seguramente eran autitos con masilla adentro, corriendo en la vereda. :mrgreen: :wink:

Quizás debiste decir 'toor', Jorge, a propósito de la otra discusión :mrgreen:
Muy buen material, gracias,

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 26 Jul 2011, 19:14
por -EL FANTASMA-
yo no se...con los records de vuelta ya me dejaron impresionado...226 kmh durante dos horas y media no es pavada. como se cayo el automvilismo terriblemente desde entonces eh. es otra cosa, no se puede comparar. saludos

p/d: me quede pensando en el diferencial 2.50... ja ..lindo para rutear eh .

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 26 Jul 2011, 21:12
por HDLGC
Sí "Fantasma", pero con una 2,50, irremediablemente el auto es una "babosa" saliendo de abajo. Saludos.

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 26 Jul 2011, 21:22
por -EL FANTASMA-
entiendo jorge, yo no se bien q relacion tengo, tiene una salida espantoza q parece q vas a arrancar el respaldo...pero de arriba se queda. con l a 250 seria otra velocidad de arriba, igual quizas sea mucho, seria cuestion de probar. algun dia voy a hacerlo jaja

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 29 Jul 2011, 10:26
por bologna
Buenisima nota Jorge!
Cabe aclarar que ese triangulo que marcaba el circuito, no eran 3 rectas puras. En el medio habia lomos de burros, chicanas y "eses" varias, demarcadas con gomas, por donde no creo que la velocidad de paso sea superior a los 160km/h. Varios pilotos hacen mencion a una loma de burro en particular que los tenia a mal traer. Ese circuito demarcado por rutas abiertas, seguramente todavia existe...
El mensaje de Manzano sobre la anecdota de la velocidad, quedará como muestra fehaciente del estirpe de aquellos pilotos.
Por otro lado, no olvidemos que en esa carrera los autos largaron con restricciones en la alimentacion para bajarles la velocidad maxima, y así y todo, lograron promedios superiores a los 230km/h. Increible.

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 10 Sep 2011, 20:15
por HDLGC
Ni hace falta decir, que es la velocísima Liebre III-Tornado del señor MANZANO.-

Re: 1ª Vuelta de Chivilcoy (37º)(09-11-1969)

Publicado: 16 Ago 2012, 10:03
por el sacapuntas
Liebre III-Tornado de Jose "Pepe" Manzano.
Imagen

Chau Sacapuntas.............